Glosariokdbc

21
GLOSARIO DE TERMINOS EN “TECNOLOGIA EDUCATIVA” Maestría en Educación. Tecnología de la Educación I Titular del Curso: Dr. Joel Angulo Armenta. Autor: Karla Denisse Barroso Ceballos CD. Obregón Sonora. Junio 2013

description

Glosario - Tecnología - Educativa

Transcript of Glosariokdbc

Page 1: Glosariokdbc

GLOSARIO DE TERMINOS EN

“TECNOLOGIA EDUCATIVA”

Maestría en Educación.

Tecnología de la Educación I

Titular del Curso: Dr. Joel Angulo Armenta.

Autor: Karla Denisse Barroso Ceballos

CD. Obregón Sonora. Junio 2013

Page 2: Glosariokdbc

PRESENTACIÓN

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se ha

generalizado en todos los ámbitos de la vida, entre ellos, la formación. Cada vez es mayor

el número de instituciones y los espacios de formación que utilizan este tipo de

herramientas con fines de enseñanza. Esta situación de cambio ha propiciado el nacimiento

de modalidades educativas como la formación virtual o E-learning, que basa su forma de

interacción en el uso de Internet

Ante el panorama descrito, debemos mirar desde una nueva perspectiva la manera de

abordar la formación virtual, re conceptualizar el proceso de enseñanza-aprendizaje y

desarrollar nuevas metodologías de diseño instruccional que contemplen la mediación

tecnológica de las TIC.

El presente trabajo está encaminado a contribuir la formación de estudiantes, jóvenes y

para quienes desean profundizar temas relacionados a la educación y tecnología. Es decir,

esté se convierte en una ayuda para facilitar la interacción y compresión del contenido del

campo de la Tecnología Educativa.

.

Page 3: Glosariokdbc

GLOSARIO

A

Aula 2.0, El Programa Escuela 2.0 ha sido el último proyecto de integración de las

Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en los centros educativos. El

objetivo era poner en marcha las aulas digitales del siglo XXI, aulas dotadas de

infraestructura tecnológica y de conectividad, dotación de ordenadores en las aulas de clase.

Actualmente, y con el fin de que el alumnado pueda integrar mejor el uso del ordenador en

las actividades que se realizan en clase, se experimenta la introducción de ordenadores

portátiles en las aulas de clase. En España en este sentido se está desarrollando el Programa

Escuela 2.05

Autoaprendizaje electrónico: Son actividades pensadas para llevarse a cabo de manera

independiente. Se utilizan materiales autosuficientes que contienen toda la información,

estructura, secuencia y elementos de retroalimentación para aprender un contenido de modo

significativo (Barberà 2004; Barberà y Rochera 2008).

Análisis electrónico de casos. Son e-actividades que giran en torno a una situación

problemática real o realista, presentada en forma de narrativa o historia. A través de

diversas tareas de aprendizaje se busca formular soluciones al caso. Promueve el desarrollo

de estrategias de solución de problemas, pensamiento crítico, estrategias de colaboración,

reflexión y planeación (Cabero, Llorente, y Salinas 2006; Coll, Mauri, y Onrubia 2008).

Aprendizaje a distancia (Distance Learning): La escuela y el instructor controlan la

educación a distancia pero el aprendizaje es responsabilidad del estudiante. El estudiante es

responsable de obtener el conocimiento, comprensión o aplicación a través del proceso

educativo. (InfoMed)

Page 4: Glosariokdbc

Aprendizaje abierto (Open Learning): Aprendizaje abierto es una posibilidad de acceso a

las oportunidades educacionales. Busca abrir las oportunidades a grupos de la población

que tradicionalmente carecían de los prerrequisitos de la educación superior. El aprendizaje

abierto cambió la concepción de que la educación debe ser conducida dentro de un

calendario prescrito y en un medio formal escolar. El aprendizaje abierto fue encabezado en

Inglaterra desde 1970 a través de Open University system. (InfoMed)

Aprendizaje distribuido (Distributed Learning): El aprendizaje distribuido, también

conocido como redes de aprendizaje, combina diferentes modos de envío electrónico. Está

caracterizado por grupos de usuarios y modos de comunicación, todos mediante

computadoras. El aprendizaje distribuido está combinando cada vez más redes internas de

computadoras (Intranets) corriendo en LANs (Redes locales) e Internet. (InfoMed)

Aprendizaje flexible (Flexible Learning): El Aprendizaje Flexible busca optimizar cada

oportunidad de educación. Reconoce que no todos los estudiantes aprenden de la misma

manera. El aprendizaje flexible se enfoca a las estrategias de aprendizaje de los estudiantes

individualmente. Usando todas las estrategias y técnicas disponibles para maximizar el

proceso de educación. El aprendizaje flexible procura ser centrado en el estudiante, dando

énfasis en la responsabilidad de los estudiantes, en el aprendizaje para capacitarse y en el

ritmo de avance individual. (InfoMed)

Aulas informáticas. Las aulas informáticas, con un número variable de ordenadores

(generalmente entre 10 y 20, a menudo conectados en red local), siguen siendo un elemento

imprescindible en los centros. Un centro educativo con 12 grupos de alumnos que disponga

de un aula informática de 20 ordenadores, puede ofrecer 2’5 horas semanales de trabajo en

el aula informática a cada grupo. Esta disponibilidad semanal puede ser razonable en los

centros que dispongan además de salas de estudio multiuso y dispongan de aulas con

pizarra digitales. (Pere Marqués)

Page 5: Glosariokdbc

B

Blended learning (Aprendizaje Semi-Presencial): Es el aprendizaje facilitado a través de

la combinación eficiente de diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y

estilos de aprendizaje, y basado en una comunicación transparente de todas las áreas

implicadas en el curso.” (Heinze y Procter, 2004).

Brecha digital, se denomina así a la distancia que hay entre las personas que tienen todo

tipo de recursos digitales y acceso a la información a través de redes (infarticos), frente a

las que no tienen la menor posibilidad de acceder y utilizarlas. Se trata de los grupos

marginados (info pobres) de la llamada sociedad de la información. Los estudiosos del

fenómeno aseguran que no solo se da la brecha en lo tecnológico, sino que además son

varias las “brechas” que al combinarse contribuyen a que la digital sea aún mayor, son

ejemplo de estas: los recursos económicos, la geografía, la edad, el sexo, el idioma, la

educación, la procedencia social y cultural, el empleo y la integridad física. (Roquet García,

2008)

Biblioteca virtual: Se denominan bibliotecas virtuales a las bibliotecas cuya base de datos

está situada en internet, datos que pueden ser consultados a través de la red. En el concepto

de biblioteca virtual está presente el efecto de la integración de la informática y las

comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet. (Roquet García, 2008)

Page 6: Glosariokdbc

C

Chat, Charla. Servicio de Internet que permite a dos o más usuarios conversar conectados a

Internet mediante el teclado. (Roquet García, 2008)

Ciberespacio: Mundo de las computadoras en red donde se interactúa sin presencia física

de quienes los controlan. (Roquet García, 2008)

Comunidades virtuales. Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos

vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico, sino en un espacio

virtual como Internet. (Roquet García, 2008)

Comunidad Virtual: Grupo de personas que se comunican a distancia y comparten

información, teniendo algún campo de interés común y una cierta conciencia de grupo. El

entorno de comunicación al menos debe permitir comunicaciones entre dos personas

cualquiera y también de uno a todos.

Cognitivismo. Tiene en cuenta las características de los estudiantes (en general, aunque

diferencia sus etapas de desarrollo cognitivo) y considera determinadas metodologías que

facilitan aprendizajes más significativos.

Conductismo. Se considera que el aprendizaje se produce a partir de procesos estímulo-

respuesta, mediante la repetición de acciones en las que se refuerzan los resultados

positivos. El proceso de enseñanza se planifica minuciosamente y se establecen una serie de

actividades de dificultad creciente (generalmente igual para todos) que aseguren a los

estudiantes el aprendizaje progresivo. La enseñanza programada está en esta línea.

Page 7: Glosariokdbc

Constructivismo: Se considera que cada estudiante debe construir sus propios aprendizajes

interaccionando con los elementos del entorno educativo (materiales, profesiores,

compañeros) a partir de sus conocimientos y habilidades previas y de acuerdos con sus

características cognitivas. (Pere Marqués)

Chats de discusión sincrónica. Es un sistema de comunicación donde dos o más alumnos

conversan sobre algún tema en tiempo real mediante texto, audio y video. Es un medio ágil

de expresión de ideas y una herramienta útil para el trabajo colaborativo y de tutoría

(Muñoz y González 2009; Roquet 2004)

D

Darome: Herramienta electrónica que facilita la interacción en educación a distancia

haciendo uso del teléfono.

Diaporamas: Serie de diapositivas que son utilizadas como auxiliar didáctico para la

exposición de un tema.

Diapofonograma: Programa audiovisual que expone un contenido si la intervención de

persona alguna. Consta de una serie de diapositivas y un audio - casette que generalmente

sincroniza las imágenes.

Dominio: Sistema de denominación de hosts en Internet el cual está formado por un

conjunto de caracteres el cual identifica un sitio de la red accesible por un usuario. Los

dominios van separados por un punto y jerárquicamente están organizados de derecha a

izquierda. Comprenden una red de computadoras que comparten una característica común,

como el estar en el mismo país, en la misma organización o en el mismo departamento. Los

más comunes son .com, .edu, .net, .org, .biz, .info

Page 8: Glosariokdbc

E

E - Learning, Educación en Línea: Es aquella que involucra cualquier medio electrónico

de comunicación, incluyendo las videoconferencias y la audio conferencias. En sentido más

específico, la educación en línea significa enseñar y aprender a través de computadoras

conectadas en red. un concepto sinónimo es el de red de aprendizaje o ambiente virtual de

aprendizaje.

Educación virtual: Es un conjunto de procedimientos cuya finalidad es proporcionar

instrucción por medios de comunicación impresos y electrónicos o personas que participan

en un proceso de aprendizaje reglado, en lugares y horarios distintos de los del profesor o

profesores. (Michael Moore, 1990)

Educación a distancia: La Combinación de educación y tecnología para llegar a su

audiencia a través de grandes distancias es el distintivo del aprendizaje a distancia. Esto

viene a ser un medio estratégico para proporcionar entrenamiento, educación y nuevos

canales de comunicación para negocios, instituciones educativas, gobierno, y otros públicos

y agencias privadas. Con pronósticos de ser uno de los siete mayores desarrollos en el área

de la educación en el futuro, la educación a distancia es crucial en nuestra situación

geopolítica como un medio para difundir y asimilar la información en una base global.-

(Texas A&M University).

Entornos virtuales de aprendizaje (EVA), es un espacio de aprendizaje mediado por la

tecnología, esta facilita la comunicación, el procesamiento y distribución de la información,

permitiendo nuevas posibilidades para el aprendizaje y facilitando las interaccione entre los

diversos actores que intervienen en la relaciones del proceso enseñanza aprendizaje y

permitiendo la creación y mantenimiento de comunidades virtuales.

Page 9: Glosariokdbc

Educación móvil: (Educación –m) se define asi a la estrategia educativa que emplea

cualquier dispositivo tecnológico móvil (inalámbrico) que permita la transmisión de

información y la comunicación. Estos recursos tecnológicos pueden ser: el teléfono, celular,

las agendas digitales personales (PDA) y los sistemas de referencias geográfica personal.

(Roquet García, 2008)

E-portafolios. Es un método de evaluación consistente en una colección digital organizada

de evidencias (proyectos, lecturas, exámenes, productos) seleccionadas por el alumno con

un objetivo concreto. Evidencia lo que se aprende, incrementa los niveles de motivación,

otorga un papel activo al estudiante en el proceso de evaluación y permite un seguimiento

continuado. (Barberà 2004; Muñoz y González 2009).

E-actividad como una actividad presentada, realizada o transferida a través de la red, de

esta forma el e-learning se lleva a cabo en su sentido más específico cuando el tutor o

docente diseña e implementa e-actividades para sus estudiantes. Cabero y Roman (2008)

F

Foros de discusión asincrónica. Es un espacio de comunicación asincrónica organizado en

cuadros de diálogo, en donde los alumnos pueden realizar aportaciones sobre un tema de

discusión específico. Poseen la ventaja de promover un mayor grado de reflexión al contar

con más tiempo para organizar las ideas propias y reflexionar sobre las de los demás (Pérez

2005).

Page 10: Glosariokdbc

G

Group Ware: Es la herramienta que soporta al CSCL (Aprendizaje colaborativo mediado

por ordenador). En la actualidad es un recurso docente básico en los procesos de educación

a distancia, de modalidad colaborativa, permitiendo la

coordinación, colaboración y cooperación. Por lo tanto facilita el trabajo colaborativo entre

grupos organizados, permite la interacción entre sus integrantes, el registro de tareas y el

control del Profesor. Es flexible, ya que la reconstrucción de la información, para lograr

una construcción compartida es uno de los objetivos de esta modalidad de enseñanza.

Se clasifican en groupware no estructurado en donde se utilizan distintas aplicaciones y

recursos telemáticos para facilitar el desarrollo de la interacción y la colaboración entre

usuarios y groupware estructurado, que es un entorno de trabajo colaborativo, en el cuál se

controlan los accesos, se registran las acciones y presenta un interfaz de comunicación a

través del cual se organiza la información. El ejemplo más conocido es el BSCW (“Basic

Support for Cooperative Working” -http://bscw.gmd.de/-). (Prendes, 2004).

Gopher: Un servicio de información distribuida que ofrece colecciones jerarquizadas de

información en Internet. Gopher utiliza un protocolo simple que permite a un cliente

Gopher acceder a información desde cualquier servidor Gopher que este accesible,

proporcionándole un único "espacio Gopher" (Gopher space) de información.

Guion didáctico: Documento en el que se exponen los elementos que ha de contener un

software educativo en cuanto a contenido, diseño gráfico, interactividad, aleatoriedad,

interfaz, etc., en cada pantalla.

Grupo de Interés Especial: Grupo de trabajo, por ejemplo en una asociación de

profesionales informáticos, que se dedican a estudiar un tema concreto dentro de la

informática o la computación.

Page 11: Glosariokdbc

H

Hipervínculo: Cualquier enlace que se realiza de una hoja o página de web a otro sitio o

servidor.

Hispasat: sistema de satélite español dedicado a la educación, con cobertura

latinoamericana en idioma español.

Hipertexto: Concepto consistente en vincular varios documentos a través de palabras o

frases comunes, pudiendo relacionar y alcanzar rápidamente unos con otros. Véase Link

Hosting: Alojamiento u Hospedaje. Sitio que un proveedor de Internet ofrece en sus

servidores para que un individuo u organización aloje su sitio web.

http (HiperText Transfer Protocol) Protocolo de transporte de hipertexto. Es el protocolo

que permite navegar por la WWW.

Hacker (pirata) Una persona que goza alcanzando un conocimiento profundo sobre el

funcionamiento interno de un sistema, de un ordenador o de una red de ordenadores.

Este término se suele utilizar indebidamente como peyorativo, cuando en este último

sentido sería más correcto utilizar el término "cracker".

Hipermedia: Documento que integra información en distintos tipos de formato: texto,

gráficos, sonidos y vídeo, principalmente. Es una combinación de hipertexto y mu

Hoja electrónica: Es uno de los paquetes de software de los llamados de productividad que

sirve para manejar tablas de números, fórmulas, gráficas y texto con las cuales se pueden

Page 12: Glosariokdbc

hacer muchas labores del tipo que hacen los administradores, contadores y economistas

(balances, presupuestos). Se le han encontrado muchas aplicaciones en la educación y en

muchas otras actividades como la ingeniería, la medicina, las ciencias naturales y sociales y

la administración pública

I

Intranet: Red propia de una organización, diseñada y desarrollada siguiendo los protocolos

propios de Internet, en particular el protocolo TCP/IP. Puede tratarse de una red aislada, es

decir no conectada a Internet.

Interconectividad: Conexión múltiple de sistemas que da la posibilidad al usuario de pasar

de un espacio de información a otro, en el momento en que su propia voluntad se lo

indique, convirtiéndose en su propio intermediario para la selección de la información.

Internet: Las intranets son redes locales de ordenadores que suelen estructurarse alrededor

de un ordenador principal o servidor (proveedor de servicios a los demás ordenadores:

impresión, almacenamiento, correo)

Interface (interfaz, interfase, interficie): Conexión o comunicación entre dos

componentes de "hardware", entre dos aplicaciones o entre un usuario y una aplicación

J

JPEG: Grupo Conjunto de Expertos Fotográficos. Es una forma de comprensión de

imágenes fotográficas muy usada en Internet, que puede utilizar miles de colores sin

degradar la calidad fotográfica de la imagen.

Page 13: Glosariokdbc

K

KBYTES: El KILOBYTE (Kbyte) Es una unidad que se utiliza para medir la memoria de

los ordenadores y la capacidad de los discos. Se considera que equivale 1.000 bytes aunque

su verdadero valor son 1.024

Knowledge work (Trabajo del conocimiento): Término usado para las ocupaciones en

que las actividades primordiales comprenden recibir, procesar y transmitir la información.

L

LMS, (learning management system) sistema de gestión de la formación. Recibe esta

denominación aquel software que permite la automatización y administración de contenidos

educativos: servicios de comunicación, registro, control de estudiantes, materiales

didácticos, etc.

Laboratorios virtuales. Son espacios virtuales que simulan situaciones, desde prácticas

manipuladas hasta visitas guiadas. Su finalidad es desarrollar procesos de exploración,

medición y análisis de fenómenos. Permiten a los alumnos relacionar eventos con sus

consecuencias, comprender significativamente los contenidos teóricos, observar procesos

difíciles de estudiar en la naturaleza y ayudan a desarrollar habilidades de ejecución de

ciertos procesos (Barberà 2004; Méndez, Rivas, y Monge 2001).

Link (o vínculo): Apuntadores hipertexto que sirven para saltar de una información a otra,

o de un servidor web a otro, cuando se navega por Internet. Véase Hipertexto

Page 14: Glosariokdbc

M

Multimedia: Equipos informáticos y los programas que pueden gestionar todo tipo de

información audiovisual: textos, voz, dibujos, fotografías, vídeos, animaciones, música.

(Pere Marquès).

Método sincrónico: Son aquellos canales en los cuales es necesario que tanto el receptor

como el emisor estén “online” al mismo tiempo. Este método es bastante utilizado en al

educación virtual, entre los recursos que se utilizan se encuentran los chats,

videoconferencias con pizarras, imágenes entre otros.

Método asincrónico: Son aquellos canales que te permiten el transmitir un mensaje sin

tener que coincidir el emisor con el receptor, como es en el caso del método sincrónico. Se

requiere de un lugar en donde se puedan guardar y acceder los datos del mensaje. Se

utilizan en su mayoría para educación a distancia. Ejemplos: e mail, foros de discusión, cd

interactivos entre otros.

M -learning, véase educación móvil.

N

Nube / cloud, Son servidores en internet corriendo servicios web encargados de atender tus

peticiones en cualquier momento. Por definición son prácticamente ubicuos y puedes tener

acceso a esta información mediante una conexión en internet desde cualquier dispositivo

móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. (CNN MÉXICO)

Page 15: Glosariokdbc

Netiquette: Es una palabra derivada del francés étiquette (buena educación) y del inglés

net (red) o network, es el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario

en un grupo de noticias (newsgroup en inglés), una lista de correo, un foro de discusiones o

al usar el correo electrónico. Por extensión se utiliza también para referirse al conjunto de

normas de comportamiento general en Internet.

De la misma manera que existe un protocolo para los encuentros físicos con personas, la así

llamada netiquette describe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto" electrónic

Nuevas tecnologías (NNTT): en la década de los ochenta surgieron nuevas formas de

comunicación potencializada que empezó a aplicarse a la educación en general, pero que

también permitió el florecimiento de otras formas de educación, por tanto, se conoce con

este término a todos aquellos medios de comunicación que permiten la educación remota

(fax, computadora, teleconferencias, internet, videoconferencia, etc.) se recomienda verlas

como nuevos recursos que facilitan la enseñanza – aprendizaje. (Roquet Garcia 2008)

O

Obsolescencia tecnológica: se denomina así a las tecnologías que en corto tiempo son

superadas por otras que son más eficientes, menos costosas y por tanto, más rentables. En la

educación a distancia son ejemplo de obsolescencia las computadoras (hardware) y muchos

programas de cómputo (software). Estas tecnologías muchas veces tienen un promedio de

vida útil de meses a unos cuantos años.

On-line: En línea. Indica que un equipo, aplicación o sistema se encuentra conectado a un

servidor, una computadora o a una red de comunicación.

On-line learning: Termino en literatura inglesa

Page 16: Glosariokdbc

P

Pizarra digital interactiva (PDI): con un ordenador multimedia conectado a Internet, un

video proyector y un tablero interactivo. Su funcionalidad consiste en proyectar sobre una

pantalla situada en un lugar relevante del aula cualquier tipo de información procedente del

ordenador, de Internet o de cualquier otro dispositivo analógico o digital conectado al

sistema: antena de televisión, video proyector, cámara de vídeo, cámara lectora de

documentos, etc. Por lo tanto, permiten compartir información entre todo el grupo clase.

(Pere Marquès)

R

Recursos didácticos digitales, Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos

Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de

un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas

apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la

adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación

desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar

conocimientos (García, 2010).

Revistas electrónicas (E-zines): Al igual que las revistas en soporte de papel, las

electrónicas son un excelente medio de difusión del conocimiento, tanto para expertos en

una disciplina, como estudiantes de carrera. Las revistas electrónicas se pueden encontrar

en diversos formatos como son: texto plano, html y Acrobat; asimismo se pueden encontrar

en texto completo, parcial o con solo el índice. (Glosario en Internet)

Recursos educativos de libre acceso: son materiales de enseñanza, aprendizaje o

investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una

Page 17: Glosariokdbc

licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución

gratuita (UNESCO, 2012)

S

Sistema Abierto de Educación: Modalidad educativa para personas que habiendo dejado

inconclusos sus estudios, después de algunos años deciden reanudarlos; o personas quienes

sus actividades laborales no les permite realizar estudios en el sistema escolarizado, con

horarios y calendarios fijos y en espacios determinados. (Glosario en Internet)

Software educativo: Se utiliza en el proceso enseñanza - aprendizaje como apoyo a todas

las disciplinas y materias básicas, con la interacción del usuario con la máquina, incluyendo

teorías, cuestionarios, diagnósticos. Se puede encontrar software educativo estructurado

(programado en relación con una secuencia lineal o ramificada, que permite apoyar la

construcción de nociones, su ejercitación y aplicaciones de manera prevista por el profesor

o el autor del guion didáctico; o software de exploración que contiene elementos para que

el estudiante siga su propia ruta de aprendizaje, explore conceptos, utilice distintas

herramientas en la producción de proyectos abiertos. (Yolanda Campos)

T

Tecnologías de la información y la comunicación. Ambientes Web para la calidad

educativa.

TIC: Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento,

tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz,

Page 18: Glosariokdbc

imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.

(García y Muñoz)

Tecnología Educativa: puede ser entendida como el desarrollo de un conjunto de técnicas

sistemáticas y acompañantes de conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar

colegios como sistemas educacionales" (Gagné, 1968).

Tecnología instruccional: se refiere a la instrucción como un subsistema conocido como

proceso de enseñanza – aprendizaje. (Martínez 2004)

Tecnología educativa instruccional: Es aquella que basa su estrategia educativa en

diseños instruccionales “fuertes, autoritarios y algorítmicos”, que buscaban por todos los

medios el logro y dominio de objetivos de aprendizaje de carácter conductual u

operacional, garantizando la eficiencia y eficacia del proceso instruccional por aplicación

de la evaluación formativa, herramientas óptima para el control de esta evaluación para el

dominio de los objetivos de aprendizaje.

W

Wikis. Son herramientas que permiten crear y editar contenido de forma colectiva a través

de un navegador web. La Wikipedia es el ejemplo más famoso, otras están incluidas dentro

de las plataformas educativas, como es el caso de Moodle y Blackboard. Su potencial

educativo estriba en que ayudan a desarrollar habilidades de escritura y colaboración, el

docente puede llevar seguimiento revisando el proceso histórico del texto, observando la

calidad y cantidad de aportaciones de cada alumno (Ebersbach et al. 2008; Gilbert, Chen y

Sabol 2008; West y West 2009; Dumova y Fiordo 2009).

Page 19: Glosariokdbc

Web log (o blog). Consiste en una página web en la cual se publican artículos escritos con

un estilo personal e informal de un tema en particular, organizados en orden cronológico.

Pueden ser utilizados como herramienta de gestión de conocimiento, como espacio de

reflexión sobre el aprendizaje o como red de aprendizaje donde se investigue un tema

específico. (Castaño y Palacio 2006; Richardson 2009).

Webs de centro son los sitios web creados por los centros o administraciones educativas

con la finalidad de facilitar la comunicación entre sus miembros, la mejora de los procesos

de gestión y de enseñanza y aprendizaje, la difusión de sus actividades y su interrelación

con el entorno.

Web quest. Se trata de una actividad enfocada a la investigación guiada mediante recursos

de Internet. Parte de una pregunta central y se desarrolla a través de tareas auténticas.

Desarrolla la capacidad de navegar por la Red, seleccionar información relevante y

habilidades de pensamiento crítico y trabajo colaborativo (Temprano 2008; March 2006;

Area s.f.).

Page 20: Glosariokdbc

REFERENCIAS

Alberto Martínez Boom 2004. De la escuela expansiva a la escuela competitiva. Dos

modos de modernización en América Latina. Primera edición. Recuperado de :

http://books.google.com.mx/books?id=gM1UvgPZMlUC&pg=PA165&dq=Tecnolog%C3

%ADa+educativa+instruccional&hl=es&sa=X&ei=btvDUfW4Kei1igLFmYHoDg&ved=0

CC8Q6AEwAA#v=onepage&q=Tecnolog%C3%ADa%20educativa%20instruccional&f=f

alse

CNN MÉXICO. Recuperado de: http://mexico.cnn.com/tecnologia/2011/03/27/que-es-la-

nube-un-hogar-para-los-archivos-que-no-viven-en-tu-computadora

Garcia, E. (2010). Materiales Educativos Digitales. Blog Universia. Recuperado de

http://formacion.universiablogs.net/2010/02/03/materiales-educativos-digitales/

García, A. & González, L. (s.f). Uso pedagógico de los Recursos Edicativos. Universidad

de Salamanca. Recuperado de http://www.eyg-fere.com/TICC/archivos_ticc/AnayLuis.pdf

Guillermo Roquet Garcia 2008. Glosario de Educación a Distancia

Glosario en Internet. Recopilación de:

http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/media/blogs/europa/informes/Competencia_Di

gital_Europa_ITE_marzo_2011.pdf

Glosario de Internet. Brenda Luz Colorado Aguilar Recuperado de:

http://brendaluz.mex.tl/95614_Glosario-de-Terminos.html

Glosario Digital. Recuperado de:

http://eva.universidad.edu.uy/mod/glossary/view.php?id=9588&mode=letter&hook=N&sor

tkey=&sortorder=

Glosario Educativo. Recuperado de:

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/ace5aaea5950a5e372ae15d686c3f97

Page 21: Glosariokdbc

0/845/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb

3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/#referencia_3a

Heinze, A. y Procter, C. (2004). Reflections on the Use of Blended Learning. Education in

a Changing Environment conference proceedings. University of Salford, Salford,

Education Development Unit. Recuperado de:

http://ciffblog.ciff.net/2011/03/%C2%BFque-es-el-blended-learning/

InfoMed – Ayuda a la Educación. Recuperado de:

http://www.sld.cu/libros/distancia/cap1.html

Manuel Área Moreira. Introducción a la Tecnología Educativa. 2009

Unesco (2011). Recursos educativos abiertos. Recuperado

de http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-

knowledge/open-educational-resources/

Pere Marquès Recuperado de: http://peremarques.pangea.org/competenciasdigitales.htm

Pere Marqués Graells. 2008. Recuperado de: http://www.peremarques.net/guia.htm

Yolanda Campos Campos 1999, Glosario de medios de nuevas tecnologías de la

Información.