Glosario Legislacion Mercantil y Fiscal

5
Actividad financiera: Es la gestión que realiza el Estado y los demás entes públicos secundarios a fin de proveerse de los medios económicos idóneos para cubrir los gastos que ocasionen la satisfacción de las necesidades públicas. La actividad financiera tiene relación de dependencia con las demás funciones del Estado. Para cumplir con su gestión de administración pública el Estado debe hacer uso de los medios económicos que el mismo logra a través de las funciones recaudatorias de la actividad financiera. La recaudación de ingresos es una gestión fundamental del Estado, sin la cual no pueden efectuarse sus demás funciones. Sin embargo, la actividad financiera no alcanza fines por sí misma. Tal gestión sólo logra medios económicos para satisfacer los fines propios del Estado. Estos medios son llamados ingresos públicos. F: http://www.monografias.com/trabajos32/economia-estado/economia- estado.shtml Administración Pública: Conjunto de organismos y personas que se dedican a la administración o el gobierno de los asuntos de un estado. Actividad de este conjunto de organismos y personas. F:https://www.google.co.ve/search?q=Define %3A+administracion+publica&oq=Define %3A+administracion+publica&aqs=chrome..69i57j69i58.8425j0j7&source id=chrome&ie=UTF-8 Cencoex: Son las siglas para designar al Centro Nacional de Comercio Exterior, el cual reemplazara a Cadivi en la administración de divisas oficiales para todos los casos. F: https://www.google.co.ve/search?q=Define %3A+administracion+publica&oq=Define %3A+administracion+publica&aqs=chrome..69i57j69i58.8425j0j7&source id=chrome&ie=UTF-8#q=define+cencoex Contribuciones: Es un tributo que debe pagar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo ( ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes, como consecuencia de la realización de obras públicas o del

description

glosario de términos contables

Transcript of Glosario Legislacion Mercantil y Fiscal

Page 1: Glosario Legislacion Mercantil y Fiscal

Actividad financiera: Es la gestión que realiza el Estado y los demás entes públicos secundarios a fin de proveerse de los medios económicos idóneos para cubrir los gastos que ocasionen la satisfacción de las necesidades públicas. La actividad financiera tiene relación de dependencia con las demás funciones del Estado. Para cumplir con su gestión de administración pública el Estado debe hacer uso de los medios económicos que el mismo logra a través de las funciones recaudatorias de la actividad financiera. La recaudación de ingresos es una gestión fundamental del Estado, sin la cual no pueden efectuarse sus demás funciones. Sin embargo, la actividad financiera no alcanza fines por sí misma. Tal gestión sólo logra medios económicos para satisfacer los fines propios del Estado. Estos medios son llamados ingresos públicos.

F: http://www.monografias.com/trabajos32/economia-estado/economia-estado.shtml

Administración Pública: Conjunto de organismos y personas que se dedican a la administración o el gobierno de los asuntos de un estado. Actividad de este conjunto de organismos y personas.

F:https://www.google.co.ve/search?q=Define%3A+administracion+publica&oq=Define%3A+administracion+publica&aqs=chrome..69i57j69i58.8425j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Cencoex: Son las siglas para designar al Centro Nacional de Comercio Exterior, el cual reemplazara a Cadivi en la administración de divisas oficiales para todos los casos.

F:https://www.google.co.ve/search?q=Define%3A+administracion+publica&oq=Define%3A+administracion+publica&aqs=chrome..69i57j69i58.8425j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=define+cencoex

Contribuciones: Es un tributo que debe pagar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes, como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. Se paga por alguna mejora realizada, aunque no necesariamente debe existir proporcionalidad entre lo pagado y las ventajas recibidas.

F: https://es.wikipedia.org/wiki/Contribuci%C3%B3n

Contribuciones Especiales: son los tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos

F: http://www.monografias.com/trabajos32/economia-estado/economia-estado.shtml

Contribuyente: Se define contribuyente tributario como aquella persona física con derechos y obligaciones, frente a un agente público, derivados de los tributos. Es quien está obligado a soportar patrimonialmente el pago de los tributos (impuestos, tasas o contribuciones especiales), con el fin de financiar al Estado.

Page 2: Glosario Legislacion Mercantil y Fiscal

Crédito Público: El crédito público es la aptitud política, económica, jurídica y moral de un estado para obtener dinero o bienes en préstamo; empréstito es la operación crediticia concreta mediante la cual el estado obtiene dicho préstamo y deuda pública es la obligación que contrae el estado con los prestamistas como consecuencia del empréstito.

http://www.monografias.com/trabajos32/economia-estado/economia-estado.shtml

Deficit: Situación de la economía en la que los gastos superan a los ingresos.

https://www.google.co.ve/search?sclient=psy-ab&biw=1920&bih=979&noj=1&q=define+Deficit&oq=define+Deficit&gs_l=serp.3...73936.78863.1.79256.22.15.0.0.0.0.525.1817.3-1j2j1.4.0....0...1c.1.64.serp..20.2.799.T6eSl3dphLg

Deficit Fiscal: Es la diferencia negativa entre los ingresos y los egresos públicos en un cierto plazo determinado. El concepto abarca tanto al sector público consolidado, como al sector público no financiero y al gobierno central. Se trata del resultado negativo de las cuentas del Estado.

http://definicion.de/deficit-fiscal/

Desgravamen: Un desgravamen es una rebaja de impuesto o deducción de impuesto. La Ley del

ISLR permite dos tipos de deducciones: El desgravamen único y el desgravamen detallado.

El desgravamen único equivale a 774 Unidades Tributarias y no es necesario presentar

justificación alguna. El desgravamen detallado permite deducciones por cuatro conceptos

diferentes (algunos con límites), pero en este caso es necesario presentar comprobantes para que

sea válida la deducción.

http://www.venelogia.com/archivos/2239/

Deuda Pública: Conjunto de deudas que mantiene el Estado frente a otro país o particulares. Se trata de un mecanismo para obtener recursos financieros a través de la emisión de títulos de valores.

F: http://definicion.de/deuda-publica/

Devaluación: Disminución del valor de una moneda o de otra cosa.

http://definicion.de/devaluacion/

Erario Público: Conjunto de haberes, rentas e impuestos que recauda el Estado. Erario quiere decir “tesoro público” o el lugar donde se lo guarda. El erario es, por consiguiente, la hacienda pública, el conjunto de recaudaciones fiscales o el haber monetario del Estado.

http://es.thefreedictionary.com/erario

Page 3: Glosario Legislacion Mercantil y Fiscal

Erogacion

Exención: Son un beneficio tributario otorgado donde se libera del pago total o parcial del Impuesto sobre la Renta u otro impuesto como el IVA. La exención se establece previamente en la ley y la solicita la entidad que declara el ISLR.

http://www.venelogia.com/archivos/2240/

Exoneración: Al igual que la exención es un beneficio tributario otorgado donde se libera del pago total o parcial del Impuesto sobre la Renta u otro impuesto como el IVA. No obstante, la exoneración es un derecho del ejecutivo nacional establecido en el Código Orgánico Tributario para otorgar el beneficio de la liberación total o parcial del pago del impuesto a través de decretos.

http://www.venelogia.com/archivos/2240/

Tasa: Es una contraprestación monetaria, de carácter deficitario, exigida compulsivamente por el Estado en virtud de la Ley, por la realización de un servicio jurídico administrativo, demandado por el obligado o provocado por una actividad de éste.

F: http://www.monografias.com/trabajos32/economia-estado/economia-estado.shtml

I: La tasa es un verdadero precio que el particular paga al Estado a cambio de servicios que recibe en forma inmediata y divisible, el pago es deficitario ya que sólo cubre parte del servicio.

Hacienda Pública: Es el conjunto de bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de la nación; su patrimonio sería la diferencia existente entre la suma de los activos y la suma de los pasivos. Las normas e instituciones mediante las cuales el Estado utiliza el patrimonio para satisfacer sus propios fines están establecidas en la Ley Orgánica de la Hacienda Pública Nacional.

F: http://www.monografias.com/trabajos32/economia-estado/economia-estado.shtml

Renta: Es el conjunto de bienes y servicios producidos por una cierta colectividad en un período dado de tiempo, deducidos los bienes y servicios necesarios para la reposición del patrimonio existente al comenzar el intervalo considerado. Es el flujo neto de bienes y servicios producidos en determinado período de tiempo.

F: http://www.monografias.com/trabajos32/economia-estado/economia-estado4.shtml

Impuesto: Es una prestación monetaria de carácter indivisible, recabada unilateralmente y coactivamente de los particulares por los entes públicos sin contraprestación directa y de acuerdo a reglas fijas, para financiar, total o parcialmente servicios de interés general o lograr otros fines económicos o sociales.

F: http://www.monografias.com/trabajos32/economia-estado/economia-estado2.shtml

Page 4: Glosario Legislacion Mercantil y Fiscal

I: Es el pago obligatorio de personas naturales o jurídicas que va dirigido al estado con el fin de cumplir con las políticas públicas.