Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

download Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

of 81

Embed Size (px)

Transcript of Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    1/81

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    2/81

    ca#i!al social, es decir, el ca#i!al social se encuen!ra di'idido en acciones (cada una de ellas signi*ca que quien la #osee !iene derecho a #ar!e de lasu!ilidades de la e"#resa. 77 0e di'iden en co"unes ( #referenciales, las#referenciales no !ienen derecho a 'o!o, #or lo que los accionis!as#referenciales no #ueden o#inar acerca del funciona"ien!o de la e"#resa. 77

    Ejercicio de una #o!encia o facul!ad, efec!o o resul!ado de hacer. Ade"5n o#os!ura que #uede cons!i!uir desde un ac!o obliga!orio, co"o la en!rega de lacosa del 'endedor, has!a lo #unible en cier!a cosa. 77 Derecho que se !iene a#edir alguna cosa o la for"a legal de ejercer 4s!a. ACTA.- Docu"en!o escri!oen el que se hace cons!ar la relaci%n de lo acon!ecido duran!e la celebraci%n deuna asa"blea, congreso, sesi%n, 'is!a judicial o reuni%n de cualquierna!urale$a ( de los acuerdos o decisiones !o"ados. 77 8Del la!. ac!a, #l. deac!u", ac!o9. f. &elaci%n escri!a de lo sucedido, !ra!ado o acordado en una

     jun!a. :: ;. /er!i*caci%n, !es!i"onio, asien!o o cons!ancia o*cial de un hecho.Ac!a de naci"ien!o, de rece#ci%n. A/+A /O0+1+)+12A.- Docu"en!o e"anadode una au!oridad #blica, a efec!os de consignar un hecho "a!erial, o unhecho jurídico con *nes ci'iles, #enales o ad"inis!ra!i'os. 77 Ac!a referida a lacons!i!uci%n de algunas sociedades, la cual #uede for"ali$arse #or ins!ru"en!o#blico o escri!ura o #or ins!ru"en!o #ri'ado con cer!i*caci%n no!arial de las*r"as de los cons!i!u(en!es ( es!5 referida a la cons!i!uci%n de de!er"inadassociedades. Debe con!ener Da!os de cada socio &a$%n social o deno"inaci%nObje!o social /a#i!al social Pla$o de duraci%n Organi$aci%n de la ad"inis!raci%nDis!ribuci%n de u!ilidades or"as sobre el funciona"ien!o Disoluci%n (liquidaci%n social El ac!a cons!i!u!i'a es el ins!ru"en!o #blico no!arial quecon!iene el con!ra!o social ( en su caso los es!a!u!os que rigen la organi$aci%n,funciona"ien!o, disoluci%n ( liquidaci%n de la sociedad. 77 En el ac!o

    cons!i!u!i'o no e6is!en #res!aciones de las #ar!es que se crucen co"ocon!ra#res!aci%n, sino #res!aciones que salen de la esfera #a!ri"onial de cadauna de ellas ( que concurren a la for"aci%n de un #a!ri"onio social. Adiferencia de lo que ocurre en o!ros, en 4s!a no e6is!en dos #ar!es conin!ereses con!ra#ues!os que in!en!an ar"oni$arse a !ra'4s de unconsen!i"ien!o #erfeccionador, sino una sola #ar!e 8in!egrada #or !odos lossocios9 carac!eri$ada #or la #osesi%n de un "is"o in!er4s 8crear la sociedadcon 5ni"o lucra!i'o9. 0e niega la na!urale$a con!rac!ual del negociocons!i!u!i'o de la sociedad ( se a*r"a que es!e es un acuerdo colec!i'ocarac!eri$ado #or ser for"ado #or 'arias #ersonas que #ose(endo un "is"o

    in!er4s ac!an co"o una sola #ar!e, a diferencia de la dualidad de #ar!es quein!egran !odo con!ra!o. 77 La escri!ura cons!i!u!i'a es el ins!ru"en!o #blicoasen!ado #or el no!ario en su #ro!ocolo, que con!iene el con!ra!o social ( en sucaso los es!a!u!os ( que en consecuencia es!e ins!ru"en!o no se inscribe en elregis!ro #blico de co"ercio. Los !es!i"onios son una o 'arias co#ias de laescri!ura cons!i!u!i'a ( de las escri!uras que con!engan las "odi*caciones a la"is"a, ins!ru"en!os que son los #ro#ia"en!e inscribibles en el regis!ro #blicode co"ercio. La escri!ura cons!i!u!i'a es #erfec!a an cuando se o"i!an en ella

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    3/81

    los es!a!u!os. 77 En el con!ra!o social se #uede con*ar a las jun!as o asa"blease6!raordinarias de socios la de!er"inaci%n del con!enido de los es!a!u!ossociales, en cu(o su#ues!o no se es!aría refor"ando la escri!ura cons!i!u!i'a,#or cuan!o no for"aría #ar!e de ella. Al no "odi*carse 4s!a, no se requiere#er"iso de la 0ecre!aría de &elaciones E6!eriores, #ero si la au!ori$aci%n

    no!arial #ara inscribir el ac!a de la jun!a o asa"blea que acuerde el con!enidode los es!a!u!os o sus refor"as en el regis!ro #blico de co"ercio.

    ACTA DE NACIMIENTO.- Docu"en!o escri!o en el que se hace cons!ar larelaci%n de lo acon!ecido duran!e la celebraci%n de una asa"blea, congreso,sesi%n, 'is!a judicial o reuni%n de cualquier na!urale$a ( de los acuerdos odecisiones !o"ados.A/+A O+A&1AL.- 1ns!ru"en!o original au!ori$ado, en el que se relaciona unhecho o ac!o jurídico que el o!ario asien!a en el #ro!ocolo, bajo su fe, asolici!ud de #ar!e in!eresada

    A/+121DADE0 BA 2OL)+AD.- +es!a"en!oACTO FORMAL.-Ac!o #ara cu(a 'alide$ se encuen!ra suje!o a requisi!os de

    for"a sin la concurrencia de los cuales no #roduce los efec!os requeridos #or la#ar!e o #ar!es que in!er'inieron en su for"aci%n.A/+O )LO.-Ac!o afec!ado de nulidad.A/+O [email protected]/O.- Ac!o reali$ado en el ejercicio de una funci%n #blica.A/+O )&D1/O.- 0e relaciona con la "anifes!aci%n de 'olun!ad #or la que elho"bre #ersigue #roducir las consecuencias de derecho. 77 El conce#!o de ac!o

     jurídico es, na!ural"en!e en co"#araci%n con el de hecho, un conce#!o dees#ecie. /uando se dice ac!o jurídico, se alude a una cualidad que el ac!o

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    4/81

    #uede #oseerC el ac!o es jurídico s%lo en cuan!o la #osee. Es!a cualidad sesuele indicar co"o e*cacia jurídica, o sea co"o idoneidad #ara #roducirefec!os jurídicos. Es!a f%r"ula, segn /arnelu!!i, debe ser aclarada con el *nde *jar en qu4 consis!e la #roducci%n de es!os efec!os. 77 El ac!o #ara ser

     jurídico se debe #roducir en un ca"bio de derecho. El ca"bio jurídico, consis!e

    en una al!eraci%n de las relaciones jurídicas #ree6is!en!es. 77 Por ac!o seen!iende !odo hecho 'olun!ario, es decir, !odo suceso o acon!eci"ien!o 8(a sea#osi!i'o o nega!i'o9 que debe su e6is!encia a la in!enci%n libre ( conscien!e delho"bre. 77 Es e'iden!e que las consecuencias de un ac!o hu"ano deben seri"#u!adas al suje!o del "is"o. Así lo hace el derecho, ( desde el "o"en!o enque las nor"as jurídicas i"#u!an a un ho"bre las consecuencias de un ac!o,(a !ene"os un ac!o jurídico en sen!ido a"#lio. Deci"os en sen!ido a"#lio,#orque la doc!rina del derecho dis!ingue !res es#ecies de ac!os jurídicos ensen!ido a"#lio los deli!os, los ac!os jurídicos en sen!ido #ro#io ( los negocios

     jurídicos. 77 >anifes!aci%n de la 'olun!ad hu"ana susce#!ible de #roducirefec!os jurídicos. Para que #rodu$ca efec!o, ade"5s de la ca#acidad #arareali$arlo, se #recisa que se 'eri*que de acuerdo con los requisi!os legales#re'ia"en!e es!ablecidos #ara cada caso.

    ACTOS DE DISOLUCIÓN.-  /onjun!o de ac!uaciones for"ales (regla"en!arias, #re'ias a la liquidaci%n, que el e"#resario debe cu"#lir #ara#oder e6!inguir una sociedad "ercan!il o ci'il. Es!as for"alidades de disoluci%nson la escri!ura #blica de disoluci%n ( la inscri#ci%n en el &egis!ro >ercan!il.Declarada la disoluci%n, la sociedad no #odr5 con!inuar desarrollandoac!i'idades, e6ce#!o las enca"inadas a su liquidaci%n. La causa de sudisoluci%n #uede ser 2olun!aria, Por fusi%n, O!ras, "odi*caciones de ca#i!al en

    las sociedades. 77 La asa"blea general de accionis!as es el %rgano su#re"o dela sociedad, co"o dice el ar!ículo F de la Le( General de 0ociedades>ercan!iles ( la E6#osici%n de >o!i'os de la "is"a. Ello signi*ca que susdecisiones no #ueden ser discu!idas #or ningn o!ro %rgano ( que es quien dicela l!i"a #alabra en lo concernien!e a la "archa de la sociedad #udiendo"arcar nor"as de ac!uaci%n ( dar ins!rucciones a !odos los de"5s %rganos.Pode"os decir que asa"blea general es la reuni%n de accionis!as legal"en!econ'ocada ( reunida #ara e6#resar la 'olun!ad social en asun!os de suco"#e!encia.A/+O0 P&OP1O0.- E6#resiones de la 'olun!ad hu"ana reali$ados direc!a"en!e

    o #or "edio de la re#resen!aci%n con el *n de crear, "odi*car o e6!inguir algnderecho o si!uaci%n jurídica A/)>)LA/1H DE A)+O0.- &euni%n de los au!os de'arios #rocesos con obje!o de resol'er en una sola sen!encia las #re!ensionesfor"uladas en los "is"os.A/&E>E+E.- Acuerdo concordancia con'enio en!endi"ien!oADE)DO.- Pasi'o, deuda. /an!idad que se ha de #agar deri'ada de cualquierobligaci%n con!raída. AD1/1H DE LA 3E&E/1A.- Ace#!aci%n de la calidad deheredero.

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    5/81

    AD 1+E0+A+O.- 0in +es!a"en!oADJUDICACIÓN.- Al ac!o #eri%dico "edian!e el cual se de!er"ina a cu5l ocu5les in!egran!es del gru#o, que se encuen!ren al corrien!e en el #ago de suscuo!as #eri%dicas !o!ales, corres#onde el derecho de recibir el bien o ser'iciocon!ra!ado, "edian!e la a#licaci%n de los #rocedi"ien!os #re'is!os en el

    con!ra!o de adhesi%n.

    ADJUDICACIÓN HEREDITARIA.- Dis!ribuci%n en!re los herederos del haberque les corres#onda, haci4ndolo cons!ar #or "edio de hijuelas o lo!esasignados indi'idual"en!e a cada uno de ellos. AD)D1/ADO&.-Persona queadjudica.ADJUDICATARIO.- Persona a la que se la adjudica alguna cosa o derecho.77/alidad que adquiere el consu"idor in!egran!e cuando 4s!e o su bene*ciarioob!iene el derecho de recibir el bien o ser'icio obje!o del con!ra!o de adhesi%n,confor"e a lo dis#ues!o en el #ro#io con!ra!o de adhesi%n.)ni%n de cosas "uebles #er!enencias a dis!in!os due=os, de "odo que for"enuna sola.AD L1B1+)>.- A 'olun!adAD>110+&A/1H DE LA 3E&E/1A.- /onjun!o de los ac!os enca"inados a laconser'aci%n del caudal heredi!ario. AD>110+&ADO.- Persona cu(os bienes ein!ereses se encuen!ran al cuidado de o!ra o de un %rgano des!inado al efec!o.AD>110+&ADO&.- Persona que !iene a su cargo la ad"inis!raci%n de un bien o#a!ri"onio cualquiera.ADOPCIÓN.- Ac!o jurídico que crea en!re ado#!an!e ( ado#!ado un 'ínculo de#aren!esco ci'il del que se deri'an relaciones an5logas a las que resul!an de la#a!ernidad ( *liaci%n legi!i"as. ADOP+ADO.- Persona que ha sido ado#!ada.

    ADOP+A+E.- Persona que ado#!a.ADOP+A&.- Lle'ar a efec!o una ado#ci%n.ADI)1&E+E.- La #ersona que adquiere.ADQUIRIR.- Acrecen!ar un #a!ri"onio, #or "edio de la incor#oraci%n legal al"is"o de bienes o derechos que has!a el "o"en!o de la incor#oraci%n#er!enecían a o!ro o carecían de due=o. 77 8Del la!. adquirJre9. 3acer #ro#io underecho o cosa que a nadie #er!enece, o se !rans"i!e a !í!ulo lucra!i'o uoneroso, o #or #rescri#ci%n.ADI)101/1H.- Es el acrecen!a"ien!o 'olun!ario o legal del #a!ri"onio de una#ersona física o jurídica.

    AD)L+O >AKO&.- Persona de M a=os ( "5s, cri!erio de aciones )nidas.AGE/1A A)+O&1NADA.- E"#resa co"ercial que se dedica a #res!ar (co"erciali$ar !odos los ser'icios rela!i'os a los 'ehículos de una ar"adora.AG&E>1A/1H.- 0indicaci%n reuni%n asociaci%n.AG&E>1A&.- &eunir concen!rar unir sindicarAG&E01H.- A!aque e"bes!ida aco"e!ida asal!oAG&)PA&.- &eunir jun!ar asociar congregarAG)1ALDO.- Pro#ina reco"#ensa gra!i*caci%n.

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    6/81

    A3OGADO.- 0ofocado as*6iado a#re!ado agobiadoA10LA>1E+O.- 0e#araci%n inco"unicaci%n e6clusi%n encierroA)A&.- >obiliario "enaje equi#o "ueblajeA)0+A&.- /on'enir #ac!ar acordar concer!ar suje!arseA)0+E.- /on'enio !ra!o acuerdo #ac!o

    A)0+1/1A&.- Ejecu!ar "a!ar re"a!ar liquidar.ALBA/EA.- Persona designada #or el !es!ador, los herederos, el jue$ o loslega!arios - segn los casos- #ara cu"#lir la ul!i"a 'olun!ad del causan!e,"edian!e la reali$aci%n de !odos los ac!os ( o#eraciones necesarios al efec!o.77Ejecu!or cu"#lidor cabe$alero ad"inis!rador !es!a"en!ario ALBA/EANGO.-Ac!i'idad que el albacea desarrolla en el ejercicio de su cargo, de acuerdo conlas nor"as #rees!ablecidas al efec!o #or el legislador.AL/ABALA.- 1"#ues!o !ribu!o censo carga gra'a"enALE2O0A.- +raici%n desleal!ad in*delidad felonía AL1ANA.- )ni%n coalici%n sociedad federaci%n #ac!oAL1>E+O.- >anu!enci%n 'es!ido sus!en!o sos!4nAL>A/.- De#%si!o fac!oría !aller na'eAL>OEDA.- 0ubas!a #ujaALI)1LA&.- Arrendar subarrendar ren!arAL+E&A/1H.- /a"bio 'ariaci%n "odi*caci%nAL+E&A&.- >odi*car ca"biar 'ariarALNADA.- &ecurso a#elaci%nALLAA>1E+O.- 1n'asi%n ins#ecci%n regis!ro.A>EANA.- Peligro a'iso ad'er!encia ul!i"5!u" a"agoA>10+A.- 1ndul!o gracia #erd%n absoluci%nA>OOA&.- Deli"i!ar deslindar de*nir li"i!ar

    A>OE0+A/1H.- Ad'er!encia a'iso e6hor!aci%n reco"endaci%n.A>O&+1NA/1H.- Pago liquidaci%n abono. 77 &educci%n gradual de una deuda"edian!e #agos #eri%dicos, es!5 co"#ues!a #or ca#i!al, in!ereses ordinarios (,en su caso, 12A sobre in!ereses. 0e lla"a !a"bi4n a"or!i$aci%n a cada uno delos #agos.A>O&+1NA&.- E6!inguir liquidar cubrir gas!osA>PA&O.- Defensa sal'aguardia #ro!ecci%nAALOGA.- Parecido si"ili!ud se"ejan$a a*nidadA1>)0.- 1n!enci%n, 'olun!ad.A1>)0 L)/&AD1.-

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    7/81

    A+1/O0+1+)/1OAL.- 1legí!i"o ilegal an!irregla"en!arioA)LABLE.- Ac!o jurídico afec!ado #or un 'icio o defec!o en 'ir!ud del cual#uede ser declarado nulo judicial"en!e.A)LA/1H.- Acci%n o efec!o de anular.77 Prescri#ci%n abolici%n rescisi%neli"inaci%n. A)LA&.- Declarar nulo un ac!o jurídico co"o con!ra!o,

    !es!a"en!o, e!c. 77 &e'ocar abolir in'alidar derogar abrogarAPELA/1H.- &ecurso recla"aci%n consul!a in!er#osici%n solici!aci%n APELL1DO.- 8De a#ellidar9. ". o"bre de fa"ilia con que se dis!inguen las#ersonas. APE&/1B1>1E+O.- E"#la$a"ien!o requeri"ien!o a'iso ad'er!encia.APE&/1B1&.- &equerir ci!ar e"#la$arAPE&+)&A, /O>101H PO&.- /an!idad de dinero que se cobra #or una sola 'e$#ara cubrir gas!os ad"inis!ra!i'os. Puede ser una can!idad *ja o un #orcen!ajesobre el "on!o del cr4di!o. APE&+)&A DEL +E0+A>E+O.- Diligencia judicial"edian!e la cual el jue$ #rocede a la a#er!ura de un !es!a"en!o cerrado uol%grafo.APODERADO.- Persona a fa'or de la cual o!ra ha o!orgado un #oder que lahabili!a #ara reali$ar en no"bre de 4s!a de!er"inados ac!os jurídicos, en los!4r"inos se=alados en dicho docu"en!o.77 &e#resen!an!e ad"inis!radorencargado abogado #rocuradorAPODE&A&.- facul!ar o!orgar "anda!oAPODE&A>1E+O.- O!orga"ien!o de un #oder a #ersona de!er"inada.APODE&A&.- O!orgar un #oder. APODO.- >o!e sobreno"bre aliasAPHG&AO.- /o#ia de un escri!o original.APO&+A/1H.- +ribu!o cuo!a #ar!ici#aci%n con!ribuci%nAP&E3EDE&.-. A#render coger a#resar a!ra#ar encarcelar

    A&A/EL.- +asa i"#ues!o !arifaA&B1+&AE.- Laudo sen!encia 'eredic!o juicioA&&EDADO&.- /asero ren!eroARRENDAMIENTO.- Alquiler ren!a arriendo inquilina!o. 77 /on!ra!o "edian!e elcual el #ro#ie!ario de un au!o"%'il o del derecho de ese 'ehículo cede su uso (disfru!e a o!ra #ersona a ca"bio de una ren!a o alquiler.ARRENDAMIENTO FINANCIERO.-  /on!ra!o "edian!e el cual una e"#resa8arrendadora9 ob!iene de!er"inados bienes 8en es!e caso los au!o"%'iles9 ( los#one a dis#osici%n del arrenda!ario quien debe cubrir una cuo!a #eri%dica. Laarrendadora ofrece la o#ci%n de co"#ra cuando se 'ence el con!ra!o, #or una

    can!idad "enor, lla"ada residual ( que se re*ere a la diferencia en!re lo queha #agado a esa fecha ( el 'alor original del 'ehículo.A&&EDA&.- Alquilar !ras#asar ren!arA&&EDA+A&1O.- Loca!ario inquilinoMORTIS.- 0e dice de aquellos ac!os reali$ados #or #ersonas que se encuen!ranen #eligro de "uer!e.ASAMBLEAS.- El "anejo de las sociedades an%ni"as se enco"ienda a sus%rganos asa"bleas de accionis!as, (a sean en cualquiera de sus "odalidades

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    8/81

    . Las asa"bleas generales de accionis!as, son los %rganos de soberanía de lassociedades 8%rganos su#re"os9, con una funci%n in!erna que se enca"ina, (asea a la cons!i!uci%n de ella ( de sus %rganos ad"inis!ra!i'os ore#resen!a!i'os, (a sea a su organi$aci%n ( bases de funciona"ien!os. Lasasa"bleas se clasi*can en a9 Asa"bleas generales cons!i!u!i'as son las que

    !ienen #or obje!o #ro"o'er a la cons!i!uci%n de la sociedad. b9 Asa"bleasgenerales ordinarias son aquellas que, con una #eriodicidad de!er"inada dean!e"ano en la escri!ura social o en los es!a!u!os, se ocu#an de la resoluci%nde los asun!os #re'is!os en dicha escri!ura ( es!a!u!os. c9 Asa"bleas generalese6!raordinarias son las que se ocu#an de resol'er cues!iones no#rees!ablecidas en la escri!ura social o en los es!a!u!os, que se se=alane6#resa"en!e en el ar!ículo ; de la Le( general de 0ociedades >ercan!iles (#ueden celebrarse en cualquier !ie"#o. El ar!ículo QR de dicha le( reconoceo!ra ca!egoría "5s de asa"bleas de accionis!a, las es#eciales, #ara el caso deque en la sociedad e6is!an di'ersas ca!egorías de accionis!as. Es!as asa"bleases#eciales no son %rganos de la sociedad, son jun!as de accionis!as de un !i#ode!er"inado. +iene #or obje!o el ace#!ar #re'ia"en!e !oda #ro#osici%n que#ueda #erjudicar los derechos de una ca!egoría de ellos. 0us decisiones se!o"ar5n #or el 'o!o de las acciones que re#resen!an la "i!ad del ca#i!alrela!i'o a su ca!egoría ( deber5n celebrarse con qu%ru" de accionis!as quere#resen!e, cuando "enos, !res cuar!as #ar!es el ca#i!al !o!al de la ca!egoría.77

     un!a reuni%n congresoA0E01A+O.- /ri"en ho"icidioA0E01O.- /ri"inal ho"icidaA0E0O&.- /onsejero consul!orA0E0O&A&.- Aconsejar reco"endar sugerir #ro#oner consul!ar

    A01E+O0 &EG10+&ALE0.- 0e #rac!ican asien!os regís!rales, cuando se !o"an ose !ranscriben los da!os de algn ac!o #or escri!o #resen!ado an!e el regis!ro#blico #ara su !r5"i!e.A0O/1A/1H.- 0ociedad agru#aci%n uni%n co"unidad. 77 /on!ra!o en 'ir!ud delcual 'arios indi'iduos con'ienen en reunirse de "anera #er"anen!e #arareali$ar un *n co"n que no es!4 #rohibido #or la le( ( que no !enga car5c!er#re#onderan!e"en!e econ%"ico. La #alabra asociaci%n !iene un doblesigni*cado el la!o ( el res!ringido. El signi*cado la!o co"#rende !odaagru#aci%n de #ersonas físicas, reali$ada con un cier!o #ro#%si!o de#er"anencia #ara el cu"#li"ien!o de una *nalidad cualquiera, de un in!er4s

    co"n #ara los asociados, sie"#re que sea líci!o. El signi*cado res!ringido dela #alabra asociaci%n se en!iende, a su 'e$, de dos "aneras, co"o asociaci%nde in!er4s #blico ( co"o asociaci%n de in!er4s #ri'ado. Acci%n de for"ar unaco"#a=ía lle'ando a cabo las for"alidades legales necesarias.

    A0O/1ADO.- )nido 'inculado agru#ado a*liadoA0O/1A/1H /121L.- /on!ra!o en 'ir!ud del cual 'arios indi'iduos con'ienen enreunirse de "anera que no sea en!era"en!e !ransi!oria, #ara reali$ar un *n

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    9/81

    co"n que no es!4 #rohibido #or la le( ( que no !enga car5c!er#re#onderan!e"en!e econ%"ico.A+E0+A&.- A!es!iguar !es!i"oniar !es!i*carA+E0+1G)A&.- +es!i*car !es!i"oniar de"os!rar legi!i"arA+&1B)+O0 DE LA PE&0OAL1DAD.- +ienen #or obje!o la indi'iduali$aci%n del

    suje!o de Derecho. 0on los siguien!es no"bre o deno"inaci%n social,do"icilio, es!ado ci'il, nacionalidad ( #a!ri"onio.A)D1E/1A.- +ribunal ju$gado rece#ci%n en!re'is!aA)+E+1/1DAD.- Legi!i"idad au!en!icaci%n au!ori$aci%nA)++1/O.- Au!ori$ado *dedigno legali$adoA)+O&1DAD.- 0egn Arra$ola “la au!oridad cons!i!u(e !odo el orden social ("oralC #orque sin ella no e6is!iera la sociedad ni el orden, #ues ni es!e niaquella se conciben sin un #oder legí!i"o, que ordene, con fuer$a coerci!i'a,con!ra la desobediencia”. 77 . 2ariedad /once#!ual La #o!es!ad, #oder ofacul!ad que uno !iene que hacer alguna cosa. Los #oderes cons!i!uídos deles!ado, regi%n, #ro'incia o "unici#io La #ersona re'es!ida de facul!ad, "ando,o "agis!ra!ura. El car5c!er que re'is!e alguien #or su e"#leo o re#resen!aci%n.77 /r4di!o concedido a un agen!e en una "a!eria, #or sus conoci"ien!os,calidad o fa"a. A!ribuci%n que una #ersona !iene sobre la que le es!5subordinada. 77 ;. Pun!uali$aci%n uris#rudencial La juris#rudencia declarae6#resa"en!e que son au!oridades los "inis!ros, gobernadores, alcaldes,

     jueces de ins!rucci%n ( "unici#ales, direc!ores, de #risiones ( concejales.AUTO.-&esoluci%n judicial dic!ada en el curso del #roceso ( que no siendo"ero !r5"i!e, ni de es!ar des!inada a resol'er sobre el fondo, sir'e #ara#re#arar la decisi%n #udiendo no recaer sobre la #ersonalidad de alguna de las#ar!es, la co"#e!encia del jue$ o la #rocedencia o no de la ad"isi%n de

    #ruebas 77 &esoluci%n judicial dic!ada en el curso del #roceso ( que, no siendode "ero !ra"i!e, ni es!ar des!inada a resol'er sobre el fondo, sir'e #ara#re#arar la decisi%n, #udiendo recaer sobre la #ersonalidad de alguna de#ar!es, la co"#e!encia del jue$ o la #rocedencia o no de la ad"isi%n de#ruebas.A)+O0.- /onjun!o de las cons!ancias escri!as rela!i'as a un #roceso judicial.

    A)+O0 )E2O0.- 2ehículos de fabricaci%n recien!e. 0in usar, de l!i"o "odelo.A)+O0 0E>1)E2O0.- 2ehículos usados o sin usar de un "odelo recien!e.A)+O&1NA&.- Legali$ar legi!i"ar a'alar

    A)+O&1NA/1H.-Es la acci%n ( efec!o de au!ori$ar o sea de dar a uno au!oridado facul!ad #ara hacer alguna cosa 8idea que es!a con!enida en el "anda!o9C (!a"bi4n a#robar o abonar 8idea que es!a con!enida en la con*r"aci%n ocon'alidaci%n9. 77 Acci%n ( efec!o de au!ori$ar. O!orga"ien!o de la facul!ad de#oder reali$ar una cosa. A#robaci%n de algo. Per"iso o!orgado #or unaau!oridad cali*cada a una #ersona jurídica de derecho #blico #ara que cu"#laun ac!o que e6cede su co"#e!encia. En!rega de alguien de una facul!ad #araefec!uar un de!er"inado ac!o. Per"iso que brinda un jue$ #ara que una

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    10/81

    #ersona #ara que una #ersona #ueda lle'ar a cabo un ac!o jurídico. 3a(diferen!es !i#os de au!ori$aciones co"o judicial, "ari!al, #ara cu"#lir un ac!o

     jurídico, #ara girar en descubier!o, #a!erna, e!c. 77 acul!ad que da"os a unsuje!o #ara que, en nues!ro no"bre, haga alguna cosa. 1ns!ru"en!o en que secon*ere #oder a cualquiera, #ara un ac!o. /on*r"aci%n o co"#robaci%n de

    alguna #ro#osici%n o doc!rina, con au!oridad, sen!encia o !e6!o de le( de au!or.A#robaci%n o cali*caci%n de alguna cosa. /onsen!i"ien!o e6#reso o !5ci!o, quese o!orga a cualquier #ersona #endien!e de o!ra, o que se halla eni"#osibilidad #ara ges!ionar en no"bre #ro#io o ajeno, con el obje!o de querealice lo #rohibido o lo i"#osible sin !al requisi!o. Ac!o de dar fe o cer!i*car enun ins!ru"en!o #blico, en au!os o e6#edien!es, los no!arios, escribanos,secre!arios, ( o!ros funcionarios #blicos, los hechos que an!e ellos #asan.AUTORIZACIÓN JURÍDICA.- Es la 'en!a o licencia que los jueces concedencuando se requiere habili!ar a las #ersonas o re#resen!an!es legales de losinca#aces en ra$on de haberse es!ablecido res!ricciones a sus #oderes cu(oejercicio #leno se condiciona a !al requisi!oC o que resul!a i"#ues!a la debidaau!ori$aci%n cuando #or la índole de la re#resen!aci%n, en conSic!o con sure#resen!ado la decisi%n judicial lo es en el sen!ido de la celebraci%n al que elre#resen!an!e se o#one.A2AL.- Garan!ía !o!al o #arcial del #ago de un !í!ulo de cr4di!o.77 Garan!ía 77/o"#ro"iso de una #ersona de res#onder #or la obligaci%n de o!ra en caso deque 4s!a no cu"#la. En un sen!ido "5s general, es el ac!o #or el que una#ersona se res#onsabili$a de la conduc!a, las deudas o el cu"#li"ien!o de unaobligaci%n de o!ra #ersona.A2ALADO.- Persona a quien se a'ala.A2ALA&.- &es#onder #or a'al.

    A2AL10+A.- Persona que o!orga el a'[email protected] Es!i"aci%n o dic!a"en #ericial que se hace del 'alor o #recio de unacosa. 77us!o#recio [email protected] /A+A0+&AL.- La 'aluaci%n o*cial de un in"ueble#ara *nes de con!ribuciones #rediales. A2E1DO.- /onfor"e AK)+A>1E+O.-/onsejo "unici#io cabildo

    “B”BENEFICIARIO.-Persona en cu(o fa'or se ha cons!i!uido un seguro, #ensi%n,ren!a u o!ro bene*cio. 77 Iuien go$a de un !erri!orio, #redio o usufruc!o recibido#or gracia de o!ro su#erior, al cual reconoce. Persona a quien bene*cia o

    fa'orece con!ra!o de seguro, es#ecial"en!e de los lla"ados de 'ida.BEE1/1O0 )!ilidades o #ro'echos que se ofrecen al clien!e.

    BIEN.-  En sen!ido jurídico, signi*ca !odo aquello de car5c!er "a!erial oin"a!erial susce#!ible de a#ro#iaci%n ( que #or ende for"a el ac!i'o del#a!ri"onio.

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    11/81

    BIEN DE FAMILIA.- +a"bi4n se le conoce co"o #a!ri"onio de fa"ilia. Es unains!i!uci%n de in!er4s #blico ( social, que !iene #or obje!o afec!ar o !ransferirla #ro#iedad, cons!i!uido es!e los bienes son inalienables, i"#rescri#!ibles eine"bargables.B1E DE LA 0O/1EDAD /OK)GAL.- La sociedad con(ugal, an con la le( ci'il no

    le reconoce #ersonalidad jurídica, #osee un #a!ri"onio que se halla in!egrado#or los bienes que los fu!uros es#osos lle'an al "a!ri"onio ( #or los bienesque es!os adquieren duran!e la 'ida "ari!al #or un !í!ulo que no sea herencialegado o donaci%n.BIENES AB INTESTATO.- 0on los bienes que deja una #ersona al "orir sindis#oner de ellos #or "edio de !es!a"en!o '5lido.B1EE0 3E&ED1+A&1O0.- Bienes adquiridos #or herencia. 77 Los que deja una#ersona al "orir ( #asan a ser #ro#iedad de sus herederos, sean 4s!os!es!a"en!arios o legí!i"os.B1EE0 31PO+E/A&1O0.- Aquellos legal"en!e susce#!ibles de cons!i!uir unagaran!ía hi#o!ecaria.

    B1EE0 1D1210O0.- Bienes que, #er!eneciendo a 'arias #ersonas, cons!i!u(enla "a!eria de una indi'isi%n.B1E 1>)EBLE.- Es aquel que no #uede ser !rasladado de un lugar a o!ro.BIENES INMUEBLES.-  0e !ienen co"o !ales aquellos que no se #ueden!rasladar de un lugar a o!ro sin al!erar, en algn "odo, su for"a o sus!ancia,si4ndolo, unos, #or su na!urale$a, o!ros, #or dis#osici%n legal e6#resa ena!enci%n a su des!ino.BIEN MUEBLE.- Aquel que sí "is"o o #or fuer$a e6!erna se #uede des#la$arde un lado a o!ro, con e6ce#ci%n de los que sean accesorios de los in"uebles.

    BIENES MUEBLES.-  Los bienes son "uebles #or su na!urale$a o #ordis#osici%n de la le(. 77 0on "uebles #or su na!urale$a, los cuer#os que #ueden!rasladarse de un lugar a o!ro, (a se "ue'an #or si "is"os, (a #or efec!o deuna fuer$a. 77 0on bienes "uebles #or dis#osici%n de la le(, las obligaciones (los derechos o acciones que !ienen #or obje!o cosas "uebles o can!idadese6igibles en 'ir!ud de acci%n #ersonal.

    B1EE0 DEL DO>11O [email protected]/O.- Aquellos que cu"#lan con los requisi!os quees!ablecen las le(es federales, es!a!ales ( "unici#ales a#licables en la"a!eria.

    B1EE0 DEL DO>11O P&12ADO.- Aquellos que cu"#lan con los requisi!os quees!ablecen las le(esBILATERAL.- Iue se locali$a en a"bos lados del cuer#o. A#licado al c5ncersigni*ca que afec!a a los dos lados de un %rgano #ar 8#or eje"#lo, c5ncerbila!eral de "a"a, de #ul"%n, e!c.9. El !4r"ino bila!eral 'iene a referirse a queocurre o a#arece en a"bos lados.

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    12/81

    B1O+1/A.- &a"a de la 4!ica a#licada que es!udia las i"#licaciones de 'alor de#r5c!icas ( desarrollos en las ciencias de la 'ida, "edicina ( a!enci%n en salud.Es!udio sis!e"5!ico de la conduc!a hu"ana, en el 5rea de las ciencias de la'ida ( del cuidado de la salud, en cuan!o que dicha conduc!a es e6a"inada ala lu$ de 'alores ( de los #rinci#ios "orales.

    BO11/A/1H Porci%n del cargo *nanciado o cr4di!o que se ree"bolsa alclien!e cuando se #re#aga el !o!al del adeudo.

    BUENA FE.- Dis#osici%n de 5ni"o que lle'a a #roceder leal ( sincera"en!e enlas relaciones con el #r%ji"o.B)&H DE /&D1+O o"bre con el que se conoce a las sociedades deinfor"aci%n credi!icia que renen bases de da!os de los his!oriales credi!iciosde #ersonas físicas ( "orales.

    “/”

    CAPACIDAD.- /onsis!e en la a#!i!ud legal #ara ser suje!o de derechos (obligaciones, o en la facul!ad "5s o "enos a"#lia de reali$ar ac!os '5lidos (e*caces en derecho. E6is!en F !i#os de ca#acidad /a#acidad adquisi!i'a/a#acidad con!ribu!i'a /a#acidad de co"#ra de la sociedad /a#acidad deco"#ra del consu"idor /a#acidad de derecho /a#acidad de *nanciaci%n/a#acidad de hecho /a#acidad de obrar /a#acidad de #ago /a#acidad de!rabajo /a#acidad econ%"ica /a#acidad jurídica /a#acidad jurídica es#ecial/a#acidad jurídica general /a#acidad legal /a#acidad #ara delinquir/a#acidad #ara heredar E6is!en ; es#ecies de ca#acidad la jurídica ( la de

    ac!uar. 0e lla"a ca#acidad jurídica a la a#!i!ud que !iene el indi'iduo #ara sersuje!o de derechos. Es!a es#ecie de ca#acidad corres#onde a !odo ho"bre, #orel hecho de serlo, sin !o"ar en cuen!a su se6o, edad o nacionalidad. Laca#acidad de ac!uar es la a#!i!ud del indi'iduo #ara reali$ar ac!os jurídicos,ejercer derechos ( con!raer obligaciones. o !odas las #ersonas la #oseen, 4s!asu#one #leno consen!i"ien!o ( liber!ad #ara ac!uar. E6is!en circuns!ancias queli"i!an o des!ru(en la ca#acidad de ac!uar, co"o la "inoría de edad, la locura,la condena #enal, e!c. 77 A#!i!ud #ara adquirir un derecho, o #ara ejercerlo (disfru!arlo. CAPACIDAD JURÍDICA.- +odas las #ersonas al nacer adquiri"os la ca#acidad

     jurídica. 0e !ra!a de la a#!i!ud #ara ser suje!o de obligaciones ( derechos. 77A#!i!ud o idoneidad #ara ser !i!ular de derechos ( obligaciones./AP1+AL.- o"bre que se da al "on!o del cr4di!o a #ar!ir del cual se calculanlos in!ereses. +a"bi4n se conoce co"o #rinci#al.

    /AP1+AL 0O/1AL.- Par!e del ca#i!al con!able que han a#or!ado los accionis!asde una sociedad. CARTA PODER.- Docu"en!o #ri'ado, redac!ado en for"a decar!a, suscri!o #or el o!organ!e ( dos !es!igos, "edian!e el cual se a#odera a

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    13/81

    de!er"inada #ersona #ara la reali$aci%n de ac!os jurídicos de escasa cuan!ía,sin que se e6ija #ara que sur!a efec!o la ra!i*caci%n de las *r"as que *guran alcalce del "is"o/A0+1DAD.- La 'ir!ud "oral que, bajo la 'ir!ud cardinal de la abs!inencia, 'e#or la e6i!osa in!egraci%n de la se6ualidad den!ro de la #ersona, que lle'a a la

    unidad in!erior de lo cor#%reo ( lo es#iri!ual. La cas!idad es considerada co"ouno de los fru!os del Es#íri!u 0an!o. La 'ir!ud ( el 'o!o #or el cual elreligioso7religiosa dirige su se6ualidad en una for"a no genera!i'a ( noe6clusi'a co"o e6#resi%n de fe ( de co"#ro"iso !o!al a /ris!o./A)0A3AB1E+E.- 0ucesor jurídico de una #ersona o sea quien ha adquiridouna #ro#iedad o un derecho de o!ra #ersona que a su 'e$ se lla"a causan!e./LPE+E/1A. En el Derecho >ercan!il suele es!i#ularse al enajenar unes!ableci"ien!o co"ercial o indus!rial. DE 2ALO& &E/1B1DO La #ues!a #or ellibrador en una le!ra de ca"bio, #ara declarar que ha recibido el i"#or!e de la"is"a en efec!i'o, en "ercaderías u o!ros 'alores. DE&OGA+O&1A. La quere'oca, anula ( deja sin efec!o un ac!o o dis#osici%n an!erior. E0E/1AL.Ele"en!o o declaraci%n indis#ensable #ara la e6is!encia legal de un ac!o ocon!ra!o. .O.B. E6#resi%n inglesa habi!ual en el co"ercio "arí!i"oin!ernacional ( cu(o signi*cado, de acuerdo con las iniciales de free on

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    14/81

    board, es franco a bordo a cos!a del 'endedor. LEO1A. La que asegura auna sola de las #ar!es 'en!ajas con!rarias a la equidad. La que a!ribu(e s%lobene*cios o libera de !odos los riesgos. Aquella que #ri'a de u!ilidades u obligaa sufrir !odos los gas!os o #4rdidas. O&O. La consignada #or las #ar!es #arae6#resar que el deudor se obliga a #agar el i"#or!e de su deuda en "oneda de

    oro. PEAL. La #ues!a a 'eces #or las #ar!es en sus con!ra!os, es!ableciendouna sanci%n #ara aquella que no cu"#la lo es!i#ulado. P&O31B1+12A. La que'eda o i"#ide hacer alguna cosa. &EB)0 01/ 0+A+1B)0. /on'enci%n delDerecho &o"ano que se en!endía incluída !5c!ica"en!e en !odos los negocios

     jurídicos. En 'ir!ud de la "is"a, las obligaciones no hubieran e6#eri"en!adofunda"en!al "odi*caci%n. &E0OL)+O&1A. La con'enci%n accesoria de que uncon!ra!o quedar5 deshecho en el caso de no cu"#lir alguna de las #ar!es loobliga!orio #ara ella. +a"bi4n, aquella en la cual se es!ablece una condici%nque, una 'e$ cu"#lida, e6!ingue la obligaci%n. /Loral o alorden #blico ni a lo sus!ancial o de la con'enci%n o del ac!o. Aunque no see6#resen en uno u o!ro. A "5s de las cl5usulas que #or necesidad,con'eniencia, cau!ela o as!ucia idean los que con!ra!an o reali$an di'ersosnegocios jurídicos #ar!iculares, e6is!en o!ras "uchas, gen4ricas, en el!ecnicis"o o es#ecí*cas de una u o!ra ra"a jurídica, que se concier!an conrela!i'a habi!ualidad ( a las que se dedican las 'oces in"edia!as. 0e #uededecir, que en los con!ra!os es!a es la #ar!e funda"en!al, (a que aquí se *ja elobje!o del "is"o, sus *nalidades, así co"o los derechos ( obligacionescon!raídos #or las #ar!es. De#endiendo del !i#o de con!ra!o 8no"inado o

    inno"inado9, se #recisar5n !odas las cl5usulas que *jen su alcance ( en!4r"inos generales se referir5n a Obje!o de la o#eraci%n con!rac!ual 2alorecon%"ico 8#recio, honorarios, ren!a, e!c.9 Duraci%n del con!ra!o 8de!er"inadao inde!er"inada9 Derechos ( obligaciones de los con!ra!an!es Garan!ías, encaso de ser necesarias /ausas de rescisi%n del ins!ru"en!o #ac!ado &a$onesde conclusi%n an!ici#ada del con!ra!o Le(es a#licables ( jurisdicci%n #ara elcaso de con!ro'ersia O!ras que incor#oren las #ar!es ( que 'a(an de acuerdocon la na!urale$a del negocio jurídico de que se !ra!e./L

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    15/81

    #or los !es!igos, in!er'enci%n de 4s!os, e!c. /LP&O>10O&1A.- Laes!ablecida #or las #ar!es #ara obligarse a so"e!er a 5rbi!ros las di'ergenciasoriginadas con ocasi%n del cu"#li"ien!o de un con!ra!o, de la in!er#re!aci%nde un !es!a"en!o o de cualquier o!ro asun!o jurídico que a ellas solas a!a=a./L1E+E.- Iuien habi!ual"en!e sos!iene con una e"#resa co"ercial relaciones

    de de"anda.CERTIFICACIÓN.- Ac!o jurídico #or "edio del cual un funcionario #blico, en elejercicio de su cargo, da fe de la e6is!encia de un hecho, ac!o o calidad#ersonal de alguien, que le cons!a de "anera indubi!able, #or ra$%n de suo*cio. 77 Docu"en!o #blico, au!ori$ado #or #ersona co"#e!en!e, des!inado ahacer cons!ar la e6is!encia de un hecho, ac!o o calidad, #ara que sur!an losefec!os jurídicos en cada caso corres#ondien!e./E&+11/A&.- E6!ender una cer!i*caci%n./E01H.- Ac!o jurídico, 'olun!ario ( libre, des!inado al !ras#aso de bienes oderechos de un !i!ular a o!ro. 77 Ac!o jurídico o ad"inis!ra!i'o #or el cual el!í!ulo de bienes o derechos, !ras#asa 4s!os a o!ra #ersona en for"a libre ('olun!aria./E01OA&1O.-Persona a la que se hace cesi%n de algn derecho./1/LO 21+AL.- /urso del desarrollo del indi'iduo a !ra'4s de e!a#as, edades,es!adios, #eríodos o fases, dis!inguiendo #or eje"#lo la ni=e$, adolescencia,edad adul!a ( la 'eje$. /ada e!a#a i"#lica ca"bio ( !ransfor"aciones querequieren de ace#!aci%n ( ada#!aci%n #ara a'an$ar en el desarrollo./OA/&ED1+ADO.- Persona física o "oral que es suje!o de la deuda adquirida#or el *nancia"ien!o, jun!o con el acredi!ado./OBE&+)&A.- Lo que se co"#ro"e!e la co"#a=ía de seguros a cubrir #or algnsinies!ro ocurrido "edian!e el #ago de una #ri"a.

    CÓDIGO CIVIL.- /o"#ilaci%n de nor"as que con!iene es!a!uido el r4gi"en jurídico a#licable a #ersonas, bienes, "odos de adquirir la #ro#iedad,obligaciones ( con!ra!os.

    /O3E&EDA&.- 3eredar jun!a"en!e con o!ro u o!ros./O3E&EDE&O.- Persona que en uni%n de o!ra u o!ras ace#!a una herencia.COMODATO: Es el con!ra!o ci'il #or el que uno de los con!ra!an!es lla"adosco"odan!e, se obliga a #res!ar gra!ui!a"en!e el uso de una cosa no fungible,#ero no los fru!os de ellaC ( el o!ro, lla"ado co"oda!ario, se obliga a res!i!uirlaín!egra"en!e a su 'enci"ien!o.

    /O>PA&E/E/1A.- Presen!aci%n de una #ersona an!e la au!oridad judicial oad"inis!ra!i'a, #re'io lla"a"ien!o legi!i"o o #or inicia!i'a #ro#ia.COMPRAVENTA.-  /on!ra!o #or 'ir!ud del cual uno de los con!ra!an!es seobliga a !ransferir la #ro#iedad de una cosa o derecho ( el o!ro, a su 'e$, seobliga a #agar #or ellos un #recio cier!o en dinero./O>P&A2E+A /O E+&EGA0 PA&/1ALE0.- >odalidad de co"#ra'en!a en lacual, se #ac!a un #recio de!er"inado sobre un acer'o, el cual ser5 en!regadoen #ar!es, !oda 'e$ que se !ra!a de cosas que se #ueden con!ar, #esar o "edir.

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    16/81

    /O/EP/1H.- 0e da cuando un %'ulo fecundado #or un es#er"a!o$oide sei"#lan!a en el endo"e!rio. Es!o sucede a#ro6i"ada"en!e en!re los cinco (sie!e días des#u4s de la fecundaci%n. /OD1/1H.- Acon!eci"ien!o incier!o eignorado que inSu(e en la #erfecci%n o resoluci%n de cier!os ac!os jurídicos ode sus consecuencias.

    /OD1/1H &E0OL)+O&1A.- La que "o!i'a la ine*cacia 8resoluci%n9 delcon!ra!o./OD1/1H 0)0PE012A.- Aquella que sus#ende el cu"#li"ien!o de laobligaci%n o la efec!i'idad #osible de un derecho, has!a que se 'eri*que, o no,un acon!eci"ien!o fu!uro o incier!o.

    /OD1/1OA&.- 3acer de#ender un efec!o jurídico de un acon!eci"ien!o fu!uroe incier!o. /OD1/1OE0 GEE&ALE0.- Docu"en!o que es!ablece lascondiciones legales #ara la o#eraci%n del seguro.CONDOMINIO.- Par!ici#aci%n de 'arios suje!os en la #ro#iedad de una cosaindi'isa. 77 Par!ici#an!e de la #ro#iedad de una cosa en condo"inio./ODOA/1H.- Liberaci%n de una deuda, hecha a !í!ulo gra!ui!o, #or elacreedor a fa'or del deudor./ODOA+E.- Iue condona./OD)EUO.- Persona que !iene una cosa en #ro#iedad, en uni%n de o!ra uo!ras./OE&1&.- O!orgar e"#leo, cargo o derecho.CONSANGUINIDAD.-Paren!esco en!re indi'iduos que descienden dean!e#asados co"unes. 77 +4r"ino relacionado con el derecho de sucesi%nCindica uni%n o #ro6i"idad de las #ersonas que !ienen un ascendien!e co"n,es decir las e"#aren!adas #or la co"unidad de sangre, segn la direc!a

    e!i"ología del 'ocablo. /O0EO DE AD>110+&A/1H.- Es #ara las e"#resas,lo hacen los direc!ores los a#oderados ( son es#ecí*ca"en!e #ara la e"#resa( son aca!ados. Es co"o la "isi%n de 4s!a ( ser5n a#licados #or el consejo dela e"#resa ( las de los direc!ores de la e"#resa. 0on juicios del deber (res#onsabilidad. CONTRATO.- es el acuerdo de dos o "as #ar!es #ara crear,regular, "odi*car o e6!inguir una relaci%n jurídica #a!ri"onial. 77 8Del la!íncon!rac!us, deri'ado a su 'e$ del 'erbo con!rahere, reunir, lograr, concer!ar9.Es un ac!o jurídico bila!eral que se cons!i!u(e #or el acuerdo de 'olun!ades dedos o "5s #ersonas ( que #roduce cier!as consecuencias jurídicas 8creaci%n o!rans"isi%n de derechos ( obligaciones9 debido al reconoci"ien!o de una

    nor"a de derecho. 0in e"bargo !iene una doble na!urale$a #ues !a"bi4n#resen!a el car5c!er de una nor"a jurídica indi'iduali$ada. En &o"a surge elcon!ra!o, #ero original"en!e no es una fuen!e gen4rica de obligaciones, (a ques%lo algunas *guras !í#icas del acuerdo de 'olun!ades #roducían acci%n ( erasancionado su incu"#li"ien!o. /O+&A+O AD P&OBA+1OE>.- Es un con!ra!oli!eral o ad #roba!ione", o sea que su e6is!encia #uede ser de"os!rada #oro!ros "edios. o se i"#one ninguna en es#ecial, en caso del 0u"inis!ro

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    17/81

    /O+&A+O AD 0OLE>1+A+E>.- En el 0u"inis!ro a !í!ulo de liberalidad ogra!ui!o se requiere que el con!ra!o sea reali$ado #or escri!o, bajo sanci%n denulidad. /O+&A+O ALEA+O&1O.-/uando el #recio o la can!idad a su"inis!rar#resen!en 'ariaciones que de#enden de circuns!ancias #os!eriores a la ;M2ic!or >anuel Alfaro i"4ne$

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    18/81

    GLO0A&1O DE +E&>1O0 DE DE&E/3O /121L celebraci%n del con!ra!o 8con#recios o can!idades #or su"inis!rar9, ( que bene*cian a una #ar!e (,recí#roca"en!e, #erjudican a o!ra, debido a la 'ariaci%n en el #recio del biensu"inis!rado. /O+&A+O A+P1/O.- o se encuen!ra regulado #or la le(,encon!r5ndose sus escasas referencias nor"a!i'as dis#ersas en dis!in!as le(es.

    &e*ere Arce Gargollo se !ra!a de un “negocio de derecho #ri'ado

    /O+&A+O B1LA+E&AL.- Es aquel en 'ir!ud del cual las #ar!es se obliganrecí#roca"en!e. /O+&A+O /O>PLEO.- Es co"#lejo debido a la #luralidad de#res!aciones. En efec!o, su#one di'ersos ac!os, cada uno de los cuales es #or sí "is"o su*cien!e #ara sa!isfacer una necesidad ( !odos ellos reunidos logran lareali$aci%n de o!ra necesidad dis!in!a ( su#erior, lo que hace que !odos losac!os queden refundidos en uno solo. En resu"en, es un con!ra!o co"#lejodebido a que de 4l surge una #luralidad de #res!aciones au!%no"as #erocone6as en!re sí. /O+&A+O /O>)+A+12O.- Es con"u!a!i'o, dado que alcelebrarse #ueden #re'erse las 'en!ajas ( riesgos e6is!en!es #ara cada una delas #ar!es. Así co"o, que las #res!aciones son cier!as ( de!er"inadas ( secorres#onden #resu#oniendo un equilibrio en!re ellas. /O+&A+O/O0E0)AL.- Porque bas!a el consen!i"ien!o de las #ar!es ( !iene liber!ad defor"a. Es consensual en 'is!a que se #erfecciona #or el consen!i"ien!o co"nde las #ar!es, #ri"ando la au!ono"ía de la 'olun!ad ( las #ar!es go$an deliber!ad de for"a incluso 'erbal. /O+&A+O DE AD3E01H.- 0on los con!ra!osen los cuales, de an!e"ano (a es!5n es!ablecidas las cl5usulas esencialesC sinque la con!ra#ar!e !enga la o#or!unidad de discu!ir su con!enido. Los #reciosuni!arios ( de"5s condiciones del con!ra!o, son es!ablecidos unila!eral"en!e#or la e"#resa su"inis!ran!e. /O+&A+O DE /O>P&A2E+A.-Es aquel #or el

    cual, uno de los con!ra!an!es se obliga a !ransferir la #ro#iedad de una cosa ode un derecho, ( el o!ro a su 'e$ se obliga a #agar #or ellos un #recio cier!o (en dinero. /O+&A+O DE /A>B1O.- Es un con!ra!o des!inado a laco"erciali$aci%n "asi'a de bienes ( ser'icios, "edian!e cuo!as #er"anen!es o#eri%dicas /O+&A+O DE /&D1+O.- Es el docu"en!o en el que el acredi!an!ese co"#ro"e!e a #res!ar una can!idad de dinero 8ca#i!al9 al acredi!ado (donde cons!an las condiciones en que 4s!e recibir5 ( #agar5 dicha can!idad,así co"o los in!ereses, gas!os ( co"isiones que se es!i#ulen. /O+&A+O DED10+&1B)/1H.- Es aquel #or el que el dis!ribuidor 8concesionario9 se obliga aadquirir, co"erciali$ar ( re'ender a no"bre ( #or cuen!a #ro#ia, los #roduc!os

    del fabrican!e, #roduc!or o #rinci#al 8conceden!e9 en los !4r"inos ( condicionesde re'en!a que 4s!e se=ale. /O+&A+O DE D)&A/1H.- En los /on!ra!os deDuraci%n el in!er4s de los con!ra!an!es reside en que la #res!aci%n se#rolongue a lo largo del !ie"#o, #recisa"en!e #orque es!a #res!aci%n res#ondea una necesidad es!able. La causa en los con!ra!os de duraci%n no consis!e enasegurar a las #ar!es una #res!aci%n nica, aunque reali$ada en di'ersos"o"en!os, sino en asegurar #or cier!o !ie"#o 'arias #res!aciones o una#res!aci%n con!inua /O+&A+O0 DE EE/)/1H 10+A+

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    19/81

    en!re los /on!ra!os de Ejecuci%n 1ns!an!5nea ( los /on!ra!os de Duraci%nradica en la funci%n que cu"#le el !ie"#o en las relaciones jurídicas. En los/on!ra!os de Ejecuci%n 1ns!an!5nea, el in!er4s del con!ra!an!e es!5 en que la#res!aci%n se realice en un "o"en!o de!er"inado ( cuando es!o ocurre elin!er4s queda sa!isfecho. /O+&A+O DE )+)&O /on!ra!o en el que se

    es!ablece un co"#ro"iso de co"#ra o 'en!a de una cier!a can!idad de"ercancía, di'isa o !í!ulo 'alor a un #recio de!er"inado en un "o"en!o fu!uro.En es!e !i#o de con!ra!os la en!rega física de la "ercancía es inusual, (a que seliquida nica"en!e la #4rdida o ganancia ob!enida #or la Suc!uaci%n de los#recios. /O+&A+O DE OB&A A P&E/1O ALNADO.- Es aquel, #or 'ir!ud del cualuna #ersona, lla"ada e"#resario, se obliga a ejecu!ar una obra a fa'or enbene*cio de o!ra, lla"ada due=o o #ro#ie!ario, quien a su 'e$ se obliga a #agar#or ella un #recio cier!o. /O+&A+O DE P&E0+A/1H DE 0E&21/1O0P&OE01OALE0.- /on!ra!o en 'ir!ud del cual, una #ar!e, a la que se designacon el no"bre de #rofesionis!a o #rofesor, se obliga a reali$ar un !rabajo querequiere #re#araci%n !4cnica, ar!ís!ica ( en ocasiones !í!ulo #rofesional #aralle'arlo a cabo, en fa'or de o!ra #ersona, lla"ada clien!e, a ca"bio de unare"uneraci%n que recibe el no"bre de honorarios. /O+&A+O DEP&E0+A/1OE0 &E/P&O/A0.- A la obligaci%n del su"inis!ran!e de en!regar losbienes que son obje!o de su #res!aci%n corres#onde la correla!i'a obligaci%ndel su"inis!rado de #agar el #recio. /O+&A+O DE 0)>110+&O.- Es uncon!ra!o que se celebra #ara cu"#lir las necesidades del consu"idor, sin quese ago!e en un solo ac!o, sino que su e*cacia dura en el !ie"#o. egocio

     jurídico en el que una #ar!e se obliga fren!e a o!ra a cu"#lir #res!aciones#eri%dicas ( con!inuas #or el #ago de un #recio de!er"inado /O+&A+OO&>AL.- Aqu4l que #ara su 'alide$ requiere de!er"inadas for"alidades o

    sole"nidad. /O+&A+O 1>PE&0OAL.- Es i"#ersonal, desde que no de#endede las calidades ( condiciones de los suje!os ( es!os, #or sí "is"os, no !ienenuna i"#or!ancia "a(or de la nor"al. /O+&A+O 1O>1ADO.- Es aquel quecarece de regla"en!aci%n es#ecí*ca, en con!ra #ar!ida a los con!ra!osno"inados o a!í#icos. /O+&A+O 1+E&A/1OAL.- Es in!ernacional uncon!ra!o, cuando uno o 'arios de sus ele"en!os es!5n 'inculados con sis!e"as

     jurídicos e6!ranjeros, siendo #or el do"icilio de una de las #ar!es, el lugar decelebraci%n del con!ra!o o el lugar en que es!e 'a(a a #roducir sus efec!os./O+&A+O OE&O0O.- Es un con!ra!o oneroso, en #rinci#io, #ues lacon!ra#res!aci%n es!5 re#resen!ada #or el #ago del #recio. 0in e"bargo, no

    'e"os i"#edi"en!o #ara que se cons!i!u(a a !í!ulo gra!ui!o, es!o es, co"oliberalidad. La #resunci%n de onerosidad del su"inis!ro se debe a quegeneral"en!e es de car5c!er lucra!i'o o "ercan!il 8el su"inis!ro gra!ui!ocons!i!u(e una e6ce#ci%n9. Es oneroso #orque del su"inis!ro se deri'an'en!ajas econ%"icas #ara a"bas #ar!es con!ra!an!es. E"#ero, si se celebra a!í!ulo de liberalidad es gra!ui!o. Es con'enien!e se=alar que el su"inis!ro debienes o ser'icios se hace a ca"bio de una con!ra#res!aci%n ( no de un#recio #orque, en la realidad #r5c!ica, se dan casos en los que el #ro'eedor no

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    20/81

    recibe dinero a ca"bio de los bienes que da o de los ser'icios que #res!a, sinoque ob!iene o!ras cosas o !a"bi4n ser'icios, lo que es!5 bien sie"#re que nose 'iolen nor"as jurídicas laborales. En la esencia del conce#!o de su"inis!rose encuen!ran las #res!aciones #eri%dicas o con!inuadas de bienes o ser'iciosa que se obliga el su"inis!ran!e. Es la sa!isfacci%n de las necesidades

    duraderas del #blico consu"idor la que requiere de un con!ra!o de ca"bioque no !er"ine su funci%n en un solo ac!o, que !enga una e*cacia duradera.Esa e6igencia es sa!isfecha #or el con!ra!o de su"inis!ro, #or efec!o del cualuna #ar!e se obliga a ejecu!ar a fa'or de la obra #res!aciones #eri%dicas ocon!inuadas de bienes o ser'icios. /O+&A+O +P1/O.- /on!ra!o que seencuen!ra regulado. /O+&A+O 2E&BAL.- Aquel de cu(o con!enido no e6is!econs!ancia #or escri!o, bas!ando #ara su e*cacia la "era e6#resi%n oral./O2E1O.- 8De con'enir ( 4s!e del la!ín con'enirse, ser de un "is"o #arecer,ajus!e o concier!o en!re dos o "5s #ersonas9. 77 Es el acuerdo de dos o "5s#ersonas #ara crear, !ransferir, "odi*car o e6!inguir obligaciones. 77 8Decon'enir9. ". Ajus!e, con'enci%n, con!ra!o. /olec!i'o. ". Acuerdo 'inculan!een!re los re#resen!an!es de los !rabajadores ( los e"#resarios de un sec!or oe"#resa de!er"inados, que regula las condiciones laborales. 77 /oncurrenciade 'olun!ades e6#resada en una con'enci%n, #ac!o, con!ra!o, !ra!ado oajus!e. 77 +e6!o que con!iene lo acer!ado de 4s!e. /O2E1&.- Es jun!arse llegara lago, acudir a un acuerdo, coincidir dos o "5s 'olun!ades, originando unaobligaci%n.COPARTICIPE.- Persona que, con o!ra u o!ras, #ar!ici#a en la #ro#iedad de unacosa. /OPO0E01H.- Posesi%n si"ul!anea de una cosa #or 'arias #ersonas.COPROPIEDAD.-  Pro#iedad que corres#onde a 'arias #ersonas sobre una"is"a cosa. /O0+O A)AL +O+AL 8/A+9.- Es una !asa de in!er4s elaborada

    #ara *nes de co"#araci%n que re#resen!a !odos los cos!os direc!os (anuali$ados que co"#rende el cr4di!o, inclu(endo los seguros. El /A+ !e#er"i!e conocer los gas!os en que incurrir5s al con!ra!ar un cr4di!o conde!er"inada ins!i!uci%n, e6#resados en #orcen!aje. o inclu(e los gas!os #ori"#ues!os locales ( federales. /O+1NA/1H.- Precio que se le asigna al 'ehículoen el "ercado #ara 'enderlo. +a"bi4n se a#lica al #recio en el queco"#radores ( 'endedores es!5n dis#ues!os a cerrar o#eraciones, #ero que noes necesaria"en!e el #recio al que real"en!e cierran. /O+1NADO&.-3erra"ien!a elec!r%nica que sir'e #ara calcular un *nancia"ien!o segn los#lanes 'igen!es. +a"bi4n se conoce co"o si"ulador. /&)ELDAD.- Del la!.

    crudelV!as, -W!is9. 1nhu"anidad, *ere$a de 5ni"o i"#iedad. 77 Acci%n cruel einhu"ana /)>PL1&.- 8Del la!. co"#lXre9. Ejecu!ar, lle'ar a efec!o. /u"#lir undeber, una orden, un encargo, un deseo, una #ro"esa. &e"ediar a alguien (#ro'eerle de lo que le fal!a. Llegar a !ener la edad que se indica o un n"erocabal de a=os o "eses. Dicho de una #ersona 3acer aquello que debe o a loque es!5 obligado. Dicho de una #ersona +er"inar en la "ilicia el !ie"#o deser'icio a que es!5 obligada. 0er el !ie"#o o día en que !er"ina una obligaci%n,e"#e=o o #la$o. /on'enir, i"#or!ar. 0a!isfacer la obligaci%n de cor!esía que se

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    21/81

    !iene #ara con alguien. 3acer una e6#resi%n o cu"#lido en no"bre dealguien.Bas!ar, ser su*cien!e. 2eri*carse, reali$arse. “D”DA/1H.- Acci%n ( efec!o de dar. DA/1H E PAGO.- Ac!o jurídico #or el cual eldeudor en!rega al acreedor una #res!aci%n diferen!e de la debida, con el

    consen!i"ien!o de 4s!e. DAUO >O&AL.- Lesi%n sufrida #or una #ersona decar5c!er afec!i'o ( no #a!ri"onial, ( cu(a inde"ni$aci%n es #roceden!e enDerecho.

    DAUO0 ( PE&)1/1O0.- 0on da=os el "al sufrido #or una #ersona, u ocasionadoen una cosa, a causa de una lesi%n que rehace direc!a"en!e sobre ellasC (#erjuicios la ganancia cier!a que ha dejado de ob!enerse DE /))0.- Palabrasque designan a una #ersona que ha "uer!o ( ha dejado una herencia.DE)/1H.- 8Del la!. defunc!Vo, -Ynis9. f. >uer!e de una #ersona. 77 >uer!e,deceso, falleci"ien!o, %bi!o. E6!inci%n de la #ersonalidad jurídica de una#ersona física en 'ir!ud de su "uer!e. DEGEE&A/1H.- 8Del la!. degenera!Vo,-Ynis9. Acci%n ( efec!o de degenerar. 77 De!erioro es!ruc!ural o funcional dec4lulas o !ejidos. 77 P4rdida #rogresi'a de la nor"alidad #síquica ( "oral ( delas reacciones ner'iosas de un indi'iduo a consecuencia de las enfer"edadesadquiridas o heredi!arias.DEMANDA.- Pe!ici%n, s#lica, solici!ud sus!en!ada en el juicio #or un li!igan!e.Escri!o en el que se ejerci!an en juicio una o 'arias acciones ci'iles o sedesen'uel'e un recurso con!encioso ad"inis!ra!i'o. La que se hacese#arada"en!e, #or ar!ículos ( en di'ersidad de "ie"bros, es#eci*candocircuns!ancias de lugar, !ie"#o ( #ersonas. 3acer o#osici%n a o!ro o defenderalguna cosa.77 Ac!o #rocesal, 'erbal o escri!o ordinaria"en!e inicial del #roceso

    en el que se #lan!ea el jue$ una cues!i%n #ara que la resuel'a, #re'ios los!r5"i!es legal"en!e es!ablecidos, dic!ando la sen!encia que #roceda, segn loalegado ( #robado. Por #rescri#ci%n e6#resa, deri'ada del orden na!ural de lascosas, la de"anda debe #resen!arse an!e jue$ co"#e!en!e, fundando en casocon!rario la for"ulaci%n de la e6ce#ci%n de inco"#e!encia del jue$. Lade"anda es!a suje!a a requisi!os #rede!er"inados. DE>ADADO.- Persona quees de"andada. DE>ADA+E.- Persona que de"anda. DE)/1A DEL1+E0+ADO.- >anifes!aci%n de 'olun!ad de quien, en su calidad de heredero deuna #ersona fallecida sin !es!a"en!o, co"#arece an!e la au!oridad ci'ilco"#e!en!e en solici!ud de que se incoe el in!es!ado ( se le recono$ca co"o

    legi!i"o sucesor del causan!e, así co"o a los que !engan igual derecho.DE&E/3O.- La #alabra derecho designa una facul!ad reconocida a una #ersona#or la le(, ( que le #er"i!e reali$ar de!er"inados ac!os co"o son el de#ro#iedad, de !es!ar, #o!es!ad ( #olí!ico. 77 /onjun!o de #rinci#ios, #rece#!os (reglas a que es!5n so"e!idas las relaciones hu"anas en !oda sociedad ci'il, (a cu(a obser'ancia #ueden ser co"#elidos los indi'iduos #or la fuer$a. 77 ElDerecho es un conjun!o de reglas que rigen las relaciones de los ho"bresden!ro de la sociedad. DERECHO CIVIL.-  &a"a del derecho #ri'ado

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    22/81

    cons!i!uida #or un conjun!o de nor"as que se re*eren a las relaciones jurídicasde la 'ida ordinaria del ser hu"ano, en su ca!egoría de #ersona. DERECHOOBJETIVO.-  Es el conjun!o de nor"as jurídicas que for"an la "aquinaria

     jurídica, el conjun!o de #rece#!os del derecho la nor"a jurídica que cons!i!u(enlos c%digos.

    DE&E/3O O+A&1AL.- /onjun!o de las nor"as jurídicas rela!i'as a la funci%nno!arial. DERECHO PATRIMONIAL.- En!re los derechos "orales *guran “elderecho a la #a!ernidad, a la in!egridad, a "an!ener la obra in4di!a, an%ni"a oseud%ni"a. El derecho #a!ri"onial de un au!or consis!e en el derecho a u!ili$aren los !4r"inos "5s a"#lios la obra ( au!ori$ar su u!ili$aci%n #or #ar!e de!erceros. El Derecho de au!or in!en!a balancear dos in!ereses o#ues!os, el delau!or #or un lado ( el de la sociedad in!eresada en acceder ( bene*ciarse delas obras del ingenio hu"ano”. 05nche$ agrega que “se debe !ener concienciaque los derechos "orales nunca se #ierden (a que 4s!os son irrenunciables. Loan!erior, en ra$%n de que el derecho de au!or 8chileno en es!e caso9 recoge la!radici%n la!ina o con!inen!al, en la cual los derechos "orales es!5nconfundidos con la #ersonalidad "is"a del au!or.  DE&E/3O PE&0OAL01>O.- El que es inheren!e a una #ersona ( no se!rans"i!e.

    DE&E/3O3AB1E+E.- Persona que !iene un derecho o 'arios deri'ados de o!ra,( que han #asado a su #a!ri"onio en for"a legal. DE&E/3O0.- /onjun!o de lasfacul!ades o!orgadas o reconocidas #or las nor"as del derecho obje!i'oDE010+1>1E+O.- Ac!o jurídico que #one *n al ejercicio de un derecho o unaac!uaci%n jurídica cualquiera.

    DE)DA.- Obligaci%n de #ago con!raída con un !ercero. DE)DA E+A Es lacan!idad !o!al a *nanciar que resul!a de la su"a del ca#i!al "5s los in!ereses,co"isiones, seguros, e!c4!era, descon!ando el #ago inicial. DE)DO.- Parien!e.DE)DO& Persona que !iene una deuda con o!ra ( la obligaci%n de cu"#lirla.0uje!o #asi'o de una obligaci%nC obligado a cu"#lir una #res!aci%n. DE)DO&0OL1DA&1O Persona que se co"#ro"e!e a #agar una deuda, aun cuando nosea quien recibe el cr4di!o DISCAPACIDAD.- +oda li"i!aci%n gra'e que afec!eo se es#era que 'a(a a afec!ar duran!e "5s de un a=o a la ac!i'idad del que la#adece ( !enga su origen en una de*ciencia. 0e considera que una #ersona

    !iene una disca#acidad aunque la !enga su#erada con el uso de a(udas!4cnicas e6!ernas. 0egn la Organi$aci%n >undial de la 0alud, O>0, en suclasi*caci%n 1n!ernacional de De*ciencias, Disca#acidades ( >inus'alías8/1DD>9, #ublicada en QM, una disca#acidad es !oda res!ricci%n o ausencia8debida a una de*ciencia9 de la ca#acidad de reali$ar una ac!i'idad en la for"ao den!ro del "argen que se considera nor"al #ara un ser hu"ano. En la nue'a/lasi*caci%n 1n!ernacional del unciona"ien!o, de la Disca#acidad ( de la 0alud8/19, a#robada en el ;MM, disca#acidad a#arece co"o un !4r"ino bal #ara

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    23/81

    d4*ci!s, li"i!aciones en la ac!i'idad ( res!ricciones en la #ar!ici#aci%n.DISOLUCIÓN.- Acci%n o efec!o de disol'er. 0e#araci%n, desuni%n. Des!rucci%nde un 'ínculo. +4r"ino de una relaci%n con!rac!ual, es#ecial"en!e cuando nose debe al cu"#li"ien!o del *n o del #la$o. &esoluci%n, e6!inci%n, conclusi%n.&elajaci%n o licencia en "a!eria de cos!u"bres. 77 Acci%n o efec!o de disol'er.

    0e#araci%n, desuni%n. Des!rucci%n de un 'ínculo. +4r"ino de una relaci%ncon!rac!ual, es#ecial"en!e cuando no se debe al cu"#li"ien!o del *n o del#la$o. &esoluci%n, e6!inci%n, conclusi%n. &elajaci%n o licencia en "a!eria decos!u"bres.77 &elaja"ien!o, degeneraci%n. /orru#ci%n o disi#aci%n. Acuerdo desus "ie"bros, socios o co"#onen!es #ara e6!inguir una asociaci%n, sociedad ocor#oraci%n. Declaraci%n de una au!oridad ad"inis!ra!i'a o judicial que #ordis!in!as circuns!ancias, líci!as o no, #one *n al funciona"ien!o de una #ersonaabs!rac!a. 77 0igni*ca desunir se#arar. Es la des!rucci%n de un 'ínculo. Acuerdosde socios #ara disol'er una sociedad o una asociaci%n. D10PE0A.- Liberaci%nque se hace a fa'or de una #ersona del cu"#li"ien!o de alguna carga uobligaci%n

    DO/)>E+A&.- )nir a un e6#edien!e los docu"en!os necesarios #ara suresoluci%n.

    DOLO >aniobra o "aquinaci%n de "ala fe de que alguien se sir'e #araenga=ar a o!ro o lle'arlo a consen!ir un ac!o en su con!ra. DOMICILIOLEGAL.- Lugar donde la le( *ja la residencia de una #ersona #ara el ejerciciode sus derechos ( el cu"#li"ien!o de sus obligaciones. DO>11O.- /onjun!o delas facul!ades que sobre la cosa en #ro#iedad corres#onden a su !i!ular.DOA/1H.- /on!ra!o #or el cual una #ersona !rans*ere a o!ra una #ar!e o la

    !o!alidad de sus bienes. DOA+E.- Persona que hace la donaci%n.

    “E”

    EDAD.- +ie"#o que ha 'i'ido una #ersona o cier!os ani"ales o 'ege!ales. /adauno de los #eríodos en que se considera di'idida la 'ida hu"ana. /once#!o queasociado a la e!a#a de la 2eje$ debe considerar los siguien!es as#ec!os Edad/ronol%gica M a=os Adul!o >a(or. Edad ísica /a"bios físicos quede!er"inan en'ejeci"ien!o 8arrugas, canas, enlen!eci"ien!o9. EdadPsicol%gica /a"bios en #rocesos cogni!i'os, afec!i'os, "a(or e6#eriencia (

    sabiduría. Edad 0ocial De!er"inada #or el rol social. Edad uncionalDe!er"inada #or la ca#acidad #ara reali$ar ac!i'idades de la 'ida diaria,au"en!a la fragilidad.

    EE/)+O& +E0+A>E+A&1O.- Albacea ENAJENACIÓN.- Ac!o jurídico #or "ediodel cual se !rans"i!e a o!ro la #ro#iedad de una cosa. EDO0A+A&1O.- Personaa fa'or de la cual se hace el endoso.

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    24/81

    EDO0O.- Declaraci%n escri!a consignada en un !í!ulo de cr4di!o, en la que el!i!ular que la suscribe !rans*ere los derechos que es!e con*ere, a fa'or de o!ra#ersona. EDO0O E P&OP1EDAD.- Es el que !rans*ere la #ro#iedad del !i!ulode cr4di!o ( de !odos los derechos inheren!es a el . E1+E)010.- Derecho real ocon!ra!o #or 'ir!ud del cual el #ro#ie!ario de una cosa "ueble cede a o!ro, a

    #er#e!uidad o #or largo !ie"#o, el goce de la "is"a, con la obligaci%n delconcesionario de cuidarla, "ejorarla ( #agar, en reconoci"ien!o del do"inio,una #ensi%n anual. E1+E)+A.- Persona que !iene el do"inio !il en laEn*!eusis EP1I)EKA.- Equidad. E+EADO.- 3ijas!ro E&1I)E/1>1E+O1)0+O.- Enriqueci"ien!o de una #ersona a e6#ensas de o!ra, sin causa que lo

     jus!i*que. E0/&1+)&A.- Es el ins!ru"en!o asen!ado #or el o!ario en el#ro!ocolo, haciendo cons!ar un ac!o o un hecho jurídico ( que !iene la *r"a ( elsello del o!ario. E0/&1+)&A&.- 3acer cons!ar #or "edio de escri!ura no!arialun ac!o jurídico. ESTADO CIVIL.-  0i!uaci%n jurídica de una #ersona físicaconsiderada desde el #un!o de 'is!a del derecho de fa"ilia ( que hacereferencia a la calidad de #adre, de hijo, de casado, de sol!ero, e!c. 77 Pro'ienedel la!ín s!a!us que es la acci%n o "odo de !enerse, "odo de ser, si!uaci%n,condici%n o #osici%n. E0+A+)+A&1O.- Lo concernien!e a un es!a!u!o o es!a!u!os.E0+A+)+O.- &egla o nor"a legal. E0+A+)+O >1Z+O.- El a#licable a las "a!eriasen que no se #udiera discernir f5cil"en!e si lo #rinci#al son las #ersonas o lascosas. E0+A+)+O0.- or"as cons!i!u!i'as o reglas #or la que se rigen en sur4gi"en in!erno las #ersonas "orales. E0+1P)LA/1H.- /on'enio en general./l5usula de un negocio jurídico E21//1H.- Pri'aci%n de !odo o #ar!e de la cosaadquirida #or el co"#rador, #or sen!encia que cause ejecu!oria, en la ra$%n dealgn derecho an!erior a la adquisici%n.EZGE010.- 1n!er#re!aci%n de un !e6!o legal reali$ado con es#íri!u de adhesi%n

    al "is"o, ( con el #ro#%si!o de hallar la 'olun!ad del au!or. EZPED1E+E.-/ons!ancia escri!a de las ac!uaciones o diligencias #rac!icadas en un negocioad"inis!ra!i'o #or los funcionarios a quienes corres#onde, o de las ac!uacioneso diligencias #rac!icadas en los ac!os de jurisdicci%n 'olun!aria. EZPE0A0.-Gas!os. EZ +E0+A>E+O.- Por el !es!a"en!o. EZ+1/1H DE DE&E/3O0 KOBL1GA/1OE0.- 0e habla de la e6!inci%n de los derechos ( obligaciones al *nde os "is"os, o sea cuando #or alguna causa el !i!ular del derecho deja de!ener la facul!ad que la nor"a le concede ( el obligado no #uede ser co"#elidoa reali$ar la conduc!a que debía.

    “”A/)L+AD.- A!ribuci%n fundada en una nor"a del derecho #osi!i'o 'igen!e.EDA+A&1O.- Persona que da fe. E DE 21DA.- /er!i*cado en que, #or quien sehalle au!ori$ado #ar suscribirlo, se hace cons!ar que de!er"inada #ersona es!a'i'a en el "o"en!o en que es e6#edido. E3A/1E+E.- +es!i"onio que ese*ca$ #ara la de"os!raci%n de la e6is!encia de un hecho o ac!o E [email protected]/A.-/alidad de cer!e$a a!ribuida al con!enido de los docu"en!os no!ariales E+O.-El concebido ( no nacído. 1ADO&. Iuien cons!i!u(e una *an$a u obligaci%n de

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    25/81

    res#onder #or o!ra #ersona en el caso de que 4s!a no quiera o no #uedacu"#lir !o!al o #arcial"en!e. El *ador es un segundo deudor #ero no sie"#rede segundo grado, #orque #ude obligarse solidaria"en!e, ( en!onces elacreedor #uede dirigirse con!ra 4l, conjun!a o #referen!e"en!e. 1ANA.- +odaobligaci%n subsidiaria, cons!i!uida #ara asegurar el cu"#li"ien!o de o!ra

    #rinci#al, con!raída #or un !ercero. DE ARRAIGO. 0eguridad que ha de #res!arel de"andado de res#onder a las resul!as del juicio, hi#o!ecando u obligandobienes #or el i"#or!e de lo recla"ado #or el ac!or, dando #renda #or igualsu"a o *ador que se obligue a #agar lo que se ju$gare ( sen!enciare.>E&/A+1L. 0e considera *an$a o a*an$a"ien!o "ercan!il la obligaci%naccesoria que !enga #or obje!o asegurar el cu"#li"ien!o de un con!ra!o"ercan!il, aun cuando no sea co"ercian!e el *ador. 0)B01D1A&1A. La obligaci%nque se con!rae de res#onder #or el *ador C en realidad, se !ra!a de lasub*an$a, o *an$a de la *an$a , regida #or nor"as an5logas a las de lains!i!uci%n #rinci#al. /on!ra!o #or el cual una #ersona se obliga a cu"#lirde!er"inada obligaci%n i"#ues!a a o!ra, en el caso de que es!a l!i"a no lacu"#la. 1L1A/1H.- Procedencia de los hijos res#ec!o de los #adres. /alidadque el hijo !iene con res#ec!o de su #adre o "adre. La *liaci%n #uede !enerlugar #or na!urale$a ( #or ado#ci%n. 1L1AL.- Per!enecien!e o rel!i'o a los hijos.1A/1A&.- Pres!ar un ca#i!al o su"a de dinero a una #ersona bajo cier!ascondiciones de cr4di!o ( #ago. 11I)1+O.- Docu"en!o que se #ro#orciona alclien!e, en algunos casos, cuando liquida la !o!alidad del adeudo deri'ado deun con!ra!o. En algunas ocasiones, el #agar4 *r"ado ( su l!i"a *cha de #agocons!i!u(en el *niqui!o. O&>A.- >anera o "odo de #roceder en la ins!rucci%nde una causa, ins!ancia o #roceso, ( en la celebraci%n de un con!ra!o o ac!oque deba sur!ir efec!os legales. 77 Es la e6igencia legal de darle al con!ra!o

    car5c!er escri!o, (a se en docu"en!o #blico o en docu"en!o #ri'ado. La le( a'eces #ide a los con!ra!an!es reali$ar #or escri!o el acuerdo de 'olun!ades, conla *nalidad de o!orgar seguridad jurídica a los que in!er'ienen en dichoins!ru"en!o. La escri!ura #blica la #ueden e6#edir los feda!arios #blicos8no!arios o corredores9, o cier!os funcionarios #blicos en ejercicio de susa!ribuciones. /o"o eje"#los de docu"en!os #blicos se encuen!ran lossiguien!es Ac!as de "inis!erio #blico Ac!uaciones judiciales de !oda índole/er!i*caciones ( cons!ancias ad"inis!ra!i'as Escri!uras cons!i!u!i'as desociedades ( asociaciones, ci'iles o "ercan!iles Escri!uras rela!i'as a bienesin"uebles La escri!ura #ri'ada se hace en!re #ar!iculares, sin que "edie la

    in!er'enci%n de feda!ario o de au!oridad alguna. Algunos eje"#los dedocu"en!os #ri'ados son los siguien!es /ar!as +í!ulos de cr4di!o, suscri!osen!re #ar!iculares ac!uras, no!as de 'en!a, con!ra recibos, e!c. /ier!oscon!ra!os que s%lo requieren es!a for"alidad, co"o el de arrenda"ien!o, la*an$a, en!re o!ros. &A)D)LE+O.- Enga=oso.)E+E0 DE 1A/1A>1E+O.- >edios (7o ins!i!uciones a !ra'4s de los cualesse #uede ob!ener recursos econ%"icos #ara el logro de un obje!i'o. 771ns!i!uciones *nancieras o e"#resas co"erciales que #onen a dis#osici%n de

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    26/81

    una #ersona una cier!a can!idad de recursos o fondos. )/1OAL1DAD.- Es laca#acidad de una #ersona de lle'ar #or sí "is"a la orien!aci%n de sus ac!os,hacer lo que ella o 4l desee de su en!orno, reali$ando las ac!i'idades de la 'idadiaria desde el #un!o de 'is!a #síquico, físico ( social. 0egn su grado defuncionalidad, los adul!os "a(ores se #ueden clasi*car en Adul!o "a(or

    au!o'alen!e sano Aquella #ersona "a(or de M a=os, cu(as carac!erís!icasfísicas, funcionales, "en!ales ( sociales es!5n de acuerdo con su edadcronol%gica, es ca#a$ de reali$ar las ac!i'idades funcionales esenciales deau!ocuidado co"er, 'es!irse, des#la$arse, ba=arse ( las ac!i'idadesnecesarias #ara ada#!arse a su "edio a"bien!e leer, usar el !el4fono, "anejarsu "edicaci%n, el dinero, 'iajar ( hacer sus !r5"i!es. Adul!o "a(or fr5gil Esaquella #ersona que 'e afec!ada su au!ono"ía #or fac!ores físicos,a"bien!ales, #sicol%gicos, sociales ( 7o econ%"icos. Adul!o "a(orde#endien!e Es aquella #ersona "a(or de M a=os que se 'e i"#osibili!ado deefec!uar las ac!i'idades de la 'ida diaria ( requiere de a#o(o cons!an!e #aradesarrollarlas. )/1OE0 /OG1+12A0.- Las funciones cogni!i'as son aquellasfunciones ( #rocesos #or los que el indi'iduo recibe, al"acena ( #rocesa lainfor"aci%n rela!i'a a uno "is"o, a los de"5s ( al en!orno. En!re es!asfunciones des!acan la a!enci%n, la #erce#ci%n, la "e"oria, la orien!aci%n ( el

     juicio.

    )E&NA DE LEK.- E*cacia o!orgada legal"en!e, de "anera e6#resa, a loscon'enios ( con!ra!os, en general, que los equi#ara, en cuan!o a ella, a la que!iene la le( co"o nor"a indeclinable"en!e obliga!oria.

    “G”

    GABELA.- 1"#ues!o o con!ribuci%n. GAA/1A0.- )!ilidad que ob!iene unae"#resa des#u4s de deducir !odos los gas!os e i"#ues!os. GARANTÍA.-Asegura"ien!o del cu"#li"ien!o de una obligaci%n "edian!e la afec!aci%n decosa de!er"inada o del co"#ro"iso de #ago #or un !ercero #ara el caso deincu"#li"ien!o de la "is"a #or el deudor originario. 77 A*an$a"ien!o, *an$a.Prenda. /auci%n. Obligaci%n del garan!e 8'.9. /osa dada #ara seguridad de algoo de alguien. Pro!ecci%n fren!e a un #eligro o con!ra un riesgo. /on*an$a queins#ira la in!er'enci%n de una #ersona o que la "is"a *gure en un gobierno,

     jun!a ges!ora u o!ro #ues!o donde la ca#acidad, la honrade$ sean "5si"#or!an!es an que en la generalidad de los casos, #or los in!ereses en

     juego. 77 Linea"ien!o. 1n!eresa es#ecial"en!e referirse a la garan!ía co"oco"#ro"iso de que un !ercero cu"#lir5 una obligaci%n, cual #ro"esa dea#o(o, #ara el caso de "odi*carse cier!a si!uaci%n creada o con'enida o unae6#ec!a!i'a ra$onable. En es!e as#ec!o, las garan!ías son !an na!urales ( !anan!iguas co"o la descon*an$a hu"ana, an!e la rei!erada e6#eriencia delincu"#li"ien!o de las obligaciones, es#ecial"en!e en cuan!o a #un!ualidad (!o!alidad en lo que se re*ere a las deudas en dinero. De ahí que, co"oe6#edien!e inicial, se ideara la du#licaci%n de los obligados, agregando al

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    27/81

    deudor #ri"ero ( #rinci#al o!ra #ersona que o*ciara de su#len!e has!a en el"is"o lugar de 4l, de asu"ir un co"#ro"iso solidario. Por su#ues!o, cuando la#ro#iedad ( el dinero se a*r"aron, las garan!ías se orien!aron hacia la "a(or*r"e$a que dan las cosas, en la escala sucesi'a de la *an$a, la #renda ( lahi#o!eca 8'.9. La garan!ía, si es "era"en!e de #alabra, cons!i!u(e #ro"esa.

    3echa #or escri!o, obliga a su cu"#li"ien!o en los !4r"inos generales de lasobligaciones ( en los #ar!iculares de las accesorias. /uando es de índole real,se rige #or lo dis#ues!o #ara la #renda si se !ra!a de cosas "uebles, ( #ara lashi#o!ecas si se cons!i!u(e sobre in"uebles. /lases. La garan!ía #uede ser legal,si se halla es!ablecida #or la le(, co"o la e'icci%nC o con'encional, si nace deacuerdo de las #ar!es. +a"bi4n se di'iden en di- rec!as o indirec!as, segn queel garan!e sea el #rinci#al obligado o no. or"al se deno"ina la real 8#renda ohi#o!eca9C ( si"#le, la #ersonal 8*an$a9. O!ras "odalidades de la garan!ía seencuen!ran en las arras o se=alesC en lo "ercan!il, en los a'alesC (, con"odalidad judicial co"#rensi'a de dis!in!os fueros, en el e"bargo #re'en!i'o,el de#%si!o judicial ( el secues!ro de bienes 8'.9. 77 A*an$a"ien!o, *an$a. /osadada #ara seguridad de algo o de alguien. Pro!ecci%n fren!e a un #eligro ocon!ra un riesgo. /on*an$a que ins#ira la in!er'enci%n de una #ersona o que la"is"a *gura en un gobierno, jun!a ges!ora u o!ro #ues!o donde la ca#acidad,la honrade$ sean "5s i"#or!an!es an que en la generalidad de los casos, #orlos in!ereses en juego. La garan!ía si es "era"en!e de #alabra cons!i!u(e#ro"esa. 3echa #or escri!o, obliga a su cu"#li"ien!o en los !4r"inosgenerales de las obligaciones ( en los #ar!iculares de las accesorias. /uando esde índole real, se rige #or lo dis#ues!o #ara la #renda se !ra!a de cosas"uebles, ( #ara las hi#o!ecas si se cons!i!u(e sobre in"uebles. Las garan!íasse di'iden de la siguien!e "anera Garan!ía a cr4di!o Garan!ía de *r"a

    Garan!ía de #ersona Garan!ía de !erri!orios Garan!ía de !ra!ado Garan!íahi#o!ecaria Garan!ía #ignora!icia Garan!ía real Garan!ías cons!i!ucionalesGaran!ías #rocesales Garan!ías sociales 77 /o"#ro"iso de #ago de una deuda#or fal!a de cu"#li"ien!o #or #ar!e del deudor o #or la ejecuci%n de unaobligaci%n. +oda seguridad adicional que el #ro#io deudor o un !ercero, o!orgaal acreedor ara el su#ues!o de que la obligaci%n no sea !o!al ( debida"en!ecu"#lida a su 'enci"ien!o. 77 Asegura"ien!o del cu"#li"ien!o de unaobligaci%n "edian!e la afec!aci%n de cosa de!er"inada o del co"#ro"iso de#ago #or un !ercero #ara el caso de incu"#li"ien!o de la "is"a #or el deudororiginario

    GA&A+A EZ+ED1DA.- Plan de a"#liaci%n de garan!ía #ara au!os nue'os queo!orga la #lan!a fabrican!e del 'ehículo a los clien!es, a !ra'4s de su red dedis!ribuidores en el #aís. GA0+O0 DE 12E0+1GA/1H /an!idad que cubre elacredi!ado #or conce#!o de re'isi%n de sus an!eceden!es credi!icios.

    GE&1A+&A.- Es#ecialidad de la "edicina que es!udia la 'eje$ ( susenfer"edades. Es!udio ( #r5c!ica del cuidado "4dico de las #ersonas "a(ores.

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    28/81

    GE&O+OLOGA.- Procede del 'ocablo griego Geron, Geron!o7es los "5s 'iejoso no!ables del #ueblo griego, aquellos que co"#onían el /onsejo deAga"en%n, ( de Logos logia, !ra!ado, es!udio. E!i"ol%gica"en!e signi*caes!udio de los "5s 'iejos. Es!udio cien!í*co de la 'eje$ ( en'ejeci"ien!o desdeuna #ers#ec!i'a "ul!idisci#linaria bio#sicosocial. Biol%gica 1n'es!igaci%n sobre

    los ca"bios que con la edad ( el #aso del !ie"#o se #roducen en los dis!in!ossis!e"as biol%gicos del organis"o. Psicol%gica Es!udio sobre los ca"bios (7oes!abilidad que el #aso del !ie"#o #roduce en las funciones #sicol%gicas co"ola a!enci%n, la #erce#ci%n, el a#rendi$aje ( la "e"oria, la afec!i'idad ( la#ersonalidad, en!re o!ros fen%"enos #sicol%gicos. 0ocial /a"bios de la edadrela!i'os a roles sociales, in!erca"bio ( es!ruc!ura social, ca"bios cul!urales,en'ejeci"ien!o de las #oblaciones. /iencia biol%gica que se ocu#a de la 'eje$.Es!udia las "odi*caciones *sio#a!ol%gicas "5s o "enos acusadas de lasenec!ud o senescencia. En el "o"en!o ac!ual el lla"ado #roble"a delen'ejeci"ien!o, !ercera edad, ocu#a lugar #referen!e en la sociedad "odernacon esferas de #reocu#aci%n sobre salud ( nu!rici%n, 'i'ienda ( "edioa"bien!e, fa"ilia ( bienes!ar social, seguridad en los ingresos ( e"#leo (educaci%n. GE&O+OLOGA B1OLHG1/A O EZPE&1>E+AL.-Es !a"bi4n lla"adadel en'ejeci"ien!o. Es una ciencia "ul!idisci#linar que #re!ende conocer !an!olos ín!i"os "ecanis"os del en'ejeci"ien!o co"o su e!io#a!ogenia. 0udesarrollo co"o ciencia #as% #or dos fases la #ri"era "era"en!e e"#írica (es#ecula!i'a, sacaba conclusiones deduc!i'as, ( la segunda, es e6#eri"en!al,ligada a la de"os!raci%n de sus !eorías. En el obje!i'o de re!ardar elen'ejeci"ien!o, o “en'ejecer "5s ( "ejor”, ocu#a un lugar des!acado lageron!ología biol%gica #re'en!i'a, que se di'ide en diferen!es a#ar!ados#re'enci%n far"acol%gica. /on la u!ili$aci%n de "edica"en!os co"o los

    an!io6idan!es, 'i!a"ino!era#ia E, "agno!era#ia, e!c. Pre'enci%ndie!4!icahigi4nico-#sicol%gica. El cli"a ( la ecología !a"bi4n !ienen una graninSuencia en el en'ejeci"ien!o. De ahí se e6#lica la al!a longe'idad de#oblaciones que 'i'en en de!er"inadas $onas del "undo 2alles Al!os deEcuador, 2alles aislados del /acaso, algunos ncleos aislados de las 1slas de laPolinesia, e!c.GE&O+OLOGA /L1/A O GE&1A+&A.- cl5sica"en!e se de*ne la geria!ríaco"o la ciencia "4dica cu(o *n es el diagn%s!ico de las enfer"edades de la'eje$, su curaci%n, rehabili!aci%n ( reinserci%n del enfer"o en su h5bi!a! 8casao ins!i!uci%n9 a es!o ha( que a=adir la #re'enci%n de dichas enfer"edades.

    GE&O+OLOGA 0O/1AL.- Es#eciali$aci%n de la Geron!ología que ade"5s deocu#arse del es!udio de las bases biol%gicas, #sicol%gicas ( sociales de la 'eje$( en'ejeci"ien!o es!5 es#ecial"en!e dedicada al i"#ac!o de las condicionessociocul!urales ( a"bien!ales en el #roceso de en'ejeci"ien!o ( en la 'eje$, enlas consecuencias sociales de ese #roceso, así co"o en las acciones socialesque #ueden in!er#onerse #ara "ejorar los #rocesos de en'ejeci"ien!o.

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    29/81

    GE&O+OP01I)1A+&A O P01/OGE&O+OLOGA.-Es!udia los as#ec!os#sicol%gicos ( #siqui5!ricos del anciano. 0e des!acan las de"encias ( lasde#resiones co"o #a!ologías carac!erís!icas que 'an a "arcar la "uer!e delanciano. La #sicogeron!ología es, #ara &ichard ( >unafo 8QQ[9 la ciencia que!ra!a de describir, e6#licar, co"#render ( "odi*car las ac!i!udes del suje!o que

    en'ejece. Es!a 'isi%n hace referencia a los as#ec!os #sicol%gicos de la #ersonade edad, "5s que a los #siqui5!ricos. +a"bi4n Dosíl >aceira 8QQ9 de*endenla conce#ci%n de la #sicogeron!ología co"o #sicología de la 'eje$ GE0+A/1H.-Las fases *nales del desarrollo del ani"al en el %'ulo fer!ili$ado !ienen lugar enla "a!ri$ o !ero si!uado den!ro del abdo"en de la "adre. Es!e es!ado dee6#ansi%n del !ero ( su con!enido, que !er"ina con el alu"bra"ien!o ( duraunos ;M días en los seres hu"anos, se lla"a ges!aci%n o #re=e$. GE0+O&AD>110+&A+12O.- Persona que !iene co"o ac!i'idad #rofesional #ro"o'er (ac!i'ar en las o*cinas #blicas, los asun!os que les enco"iendan sus clien!es,"edian!e la #erce#ci%n de honorarios.

    GRADO DE PARENTESCO:  La dis!ancia que e6is!e en!re #arien!es sede!er"ina segn grados.

    GRAVAMEN.- Obligaci%n que #esa sobre algo alguien. 1"#ues!o que !iene una#ro#iedad. 77 Obligaci%n que fuer$a a hacer, no hacer o consen!ir algo.

    “3”3ABE& 3E&ED1+A&1O.- Porci%n de bienes que corres#onde a cada heredero, una'e$ reali$ada la #ar!ici#aci%n de la herencia. 3AB1L1+A&.- acul!ar a una#ersona #ar la reali$aci%n de de!er"inados ac!os jurídicos, que no #odría lle'ar

    a efec!o sin 4s!a au!ori$aci%n e6#resa. HABITACIÓN.- Derecho de ocu#ar enuna casa ajena las #ie$as necesarias #ara el !i!ular del "is"o ( #ara las#ersonas de su fa"ilia. HECHO.-Acci%n o ac!o hu"ano. 0uceso oacon!eci"ien!o. Acci%n u obra. Asun!o o "a!eria de que se !ra!a. ll Der. /asoque da "o!i'o a la causa o #lei!o. )n hecho jurídico #uede ser el naci"ien!o, la"uer!e o algn acciden!e Al "o"en!o de nacer, se #resen!a un hecho jurídico,( desde es!e "o"en!o la #ersona, sus ac!os ( los hechos en su e6is!encia eranregidos #or las le(es. 0egn lo es!ablecido en el ar!ículo ;; del c%digo /i'ilederal, la ca#acidad jurídica de las #ersonas físicas se adquiere #or elnaci"ien!o ( se #ierde #or la "uer!eC #ero desde el "o"en!o en que un

    indi'iduo es concebido, en!ra bajo la #ro!ecci%n de la le( ( se le !iene #ornacido #ara los efec!os declarados en el c%digo an!es "encionado. 77 Acci%n oac!o hu"ano. 0uceso o acon!eci"ien!o. Acci%n u obra. Asun!o o "a!eria deque se !ra!a. ll Der. /aso que da "o!i'o a la causa o #lei!o. )n hecho jurídico#uede ser el naci"ien!o, la "uer!e o algn acciden!e Al "o"en!o de nacer, se#resen!a un hecho jurídico, ( desde es!e "o"en!o la #ersona, sus ac!os ( loshechos en su e6is!encia eran regidos #or las le(es. 0egn lo es!ablecido en elar!ículo ;; del c%digo /i'il ederal, la ca#acidad jurídica de las #ersonas físicas

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    30/81

    se adquiere #or el naci"ien!o ( se #ierde #or la "uer!eC #ero desde el"o"en!o en que un indi'iduo es concebido, en!ra bajo la #ro!ecci%n de la le( (se le !iene #or nacido #ara los efec!os declarados en el c%digo an!es"encionado. 3E/3O )&D1/O.- Es en!endido #or los ale"anes co"o“cualquier acon!eci"ien!o na!ural o hu"ano #roduc!or de consecuencias de

    derecho. P)GL1A+L1 dice “0e designan co"o hechos jurídicos a !odos loshechos na!urales o hu"anos qu4 #roducen consecuencias jurídicas. El hecho jurídico es!5 #ues, cons!i!uido #or la sín!esis de un doble ele"en!o el hechona!ural o hu"ano 8ele"en!o "a!erial9, ( la cali*caci%n #ro'enien!e delordena"ien!o jurídico 8ele"en!o for"al9.” +&AB)//31 dice “Los hechos

     jurídicos se dis!inguen funda"en!al"en!e en na!urales ( hu"anos, los#ri"eros son aquellos qu4 no de#enden de la 'olun!ad del ho"bre,naci"ien!o, "uer!e, enfer"edad, incendio... los segundos deno"inados ac!oshu"anos son los reali$ados #or un suje!o de derecho, co"o el con!ra!o o elac!o de 'iolencia”. Por el con!rario, de acuerdo a las o#iniones ci!adas #orPL)GL1A++1 K +&AB)//31, el hecho jurídico es en sen!ido es!ric!o quedareser'ado nica"en!e #ara cali*car así a los acon!eci"ien!os en cu(areali$aci%n la 'olun!ad no in!er'iene. 3E&EDE&O.- 0ucesor en una herencia a!í!ulo uni'ersal. 77 Persona que !iene derecho, segn la le(, a recibir los bienesde una #ersona que ha "uer!o.3E&EDE&O APA&E+E.- Persona que es !enida en el conce#!o #blico #orheredera, #or la circuns!ancia de hallarse en #osesi%n de los bienes delcausan!e, no si4ndolo real"en!e #or e6is!ir heredero legi!i"o o !es!a"en!arioquien dichos bienes corres#onden. 3E&ED1+A&1O.- 0ucesi%n en !odos losbienes, derechos ( obligaciones de una #ersona que no se e6!inguen #or su"uer!e. 3E&E/1A AD1DA.- 3erencia res#ec!o de la cual, el heredero ha

    e6#resado la 'olun!ad de hacerla su(a. 3E&E/1A D1210A.- Par!e dedescendien!es de grado ul!erior. la herencia #a!erna !rans"i!ida.

    3E&E/1A 1DEE&1DA.- 3erencia que se halla #endien!e de una condici%nsus#ensi'a. 3E&E/1A LEG+1>A.- 3erencia deferida direc!a"en!e #or la le(.3E&E/1A +E0+A>E+A&1A.- 3erencia deferida #or la 'olun!ad del !es!ador.3E&E/1A 2A/A+E.- 3erencia que ha sido renunciada #or el heredero.3E&E/1A KA/E+E.- 3erencia que ha sido deferida, #ero no ace#!ada.31PO+E/A.- Derecho real que #ara garan!i$ar el cu"#li"ien!o de unaobligaci%n #rinci#al, se cons!i!u(e sobre bienes in"uebles de!er"inados (

    enajenables los cuales no se en!regan al acreedor. 77 Es!a #alabra de origengriego, signi*ca gra"a!ical"en!e su#osici%n, co"o acci%n o efec!o de #oneruna cosa debajo de o!ra, de subs!i!uirla, a=adirla o e"#learla. De es!a "anera,hi#o!eca 'iene ser lo "is"o que cosa #ues!a #ara sos!ener, a#o(ar o aseguraruna obligaci%n. A2AL. La fuer!e garan!ía que, #ese a guerras, naufragios (o!ras con!ingencias desfa'orables, ofrecen los buques, lle'aron a con'er!irlosen obje!o de hi#o!ecaC #ero, al !ro#e$arse con el obs!5culo cl5sico de que ellas%lo recaía sobre in"uebles, se recurri% a la inocen!e *cci%n de su#onerlos

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    31/81

    bienes in"uebles !an s%lo a los efec!os hi#o!ecarios. HIPOTECAR.- /ons!i!uiruna hi#o!eca. Para el acreedor hi#o!ecario consis!e en asegurar un cr4di!o o elcu"#li"ien!o de una obligaci%n suje!ando un in"ueble 8o cier!os "uebleses#eciales9 del deudor o de un !ercero, que res#onden en caso de 'enci"ien!osin #ago, de infracci%n sin resarci"ien!o es#on!5neo. Para el deudor

    hi#o!ecario, sea el obligado o un !ercero #or 4l, hi#o!ecar es !an!o co"o afec!arun in"ueble 8o "ueble #er"i!ido #or la le(9 a la sa!isfacci%n de una deuda ode una obligaci%n, #ara el caso de incu"#li"ien!o. 31PO+E/A&1O.-/oncernien!e a la hi#o!eca.

     “1”IDENTIFICACIÓN.-  >edio e"#leado #ara la co"#robaci%n de que unade!er"inada #ersona es aquella de la que se !ra!a. 1DE+11/A/1H#ersonalidad. PE&0OAL.Docu"en!o o co"#roban!e de la

    1>P&E0/&1P+1B1L1DAD.-/alidad de un derecho que no encuen!ra suje!o a#rescri#ci%n. 1>P&E0/&1P+1BLE.- Derecho que no es!a suje!o a #rescri#ci%n.1>P&E2101BLE.- Acon!eci"ien!o que en el orden na!ural de las cosas no sehubiera #odido #re'er ni con la "as cuidadosa a!enci%n. 1>P&O&&OGABLE.-Iue no se #uede #rorrogar. 1>P&E2101BLE.- Acon!eci"ien!o que en el ordenna!ural de las cosas no se hubiera #odido #re'er ni con la "as cuidadosaa!enci%n . 1>P&O&&OGABLE.-Iue no se #uede #rorrogar. 1>P)D1/1A.-Deshones!idad. 1>P)GA/1H.- Acci%n ( efec!o de a!acar, !achar o refu!ar unac!o judicial, docu"en!o, de#osici%n !es!i"onial, infor"e de #eri!os, e!c., conel obje!o de ob!ener su re'ocaci%n o in'alidaci%n 1AL1EABLE.- /osa que no#uede ser 'endida. 77 Lo que no se #uede enajenar '5lida"en!e. 1A>O21BLE.-

    /ar5c!er o cualidad de un e"#leo o cargo que i"#ide la re"oci%n, sus#ensi%n,!raslado o jubilaci%n del !i!ular no fundados en jus!a causa, #re'is!a en unanor"a legal an!erior. 1/APA/1DAD PE&>AE+E O +O+AL.- 1"#osibilidad delindi'iduo #ara desarrollar sus ac!i'idades #or la #4rdida absolu!a defacul!ades, duran!e !oda su 'ida. 1/)>PL1>1E+O.- Es el con!e6!o deco"#ensaci%n ( liquidaci%n de 'alores, se u!ili$a cuando cualquiera de las#ar!es de una negociaci%n deja de cu"#lir con los !4r"inos de lo acordado.1APELABLE.-&esoluci%n judicial que no es susce#!ible de a#elaci%n.1/O>PA&E/E/1A.- al!a de #resen!aci%n de una #ersona an!e la au!oridad -

     judicial o ad"inis!ra!i'a - que la ha(a ci!ado en los !4r"inos #roceden!es.

    1/O&PO&A/1H.- El 'ocablo incor#oraci%n 'iene del la!ín incor#ora!io,incor#ora!ionis, que signi*ca acci%n de incor#orar, o sea, agregar, jun!ar, unirdos o "5s cosas en!re sí #ara for"ar una sola, en es!e caso, el derecho ( 4l!i!ulo. 77 Es!a carac!erís!ica !a"bi4n conocida co"o in"anencia oco"#ene!raci%n, se hace consis!ir en que 4l !i!ulo es #or!ador del derecho, (aque se encuen!ra !an es!recha"en!e ligado a el, que sin la e6is!encia del !i!ulo"is"o, !a"#oco e6is!e el derecho, ni #or lo !an!o, la #osibilidad de su ejercicio.0egn Langle, “el derecho no se #uede e6igir ni !rans"i!ir sin el docu"en!o, (

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    32/81

    su 'e$, cuando se des#rende del docu"en!o, se ha dis#ues!o del derecho"a!eriali$ado en el "is"o”. Del con!enido del #5rrafo an!erior se in*ere 4l#orque el derecho es considerado un accesorio res#ec!o del docu"en!o que esel #rinci#al, si!uaci%n que corrobora el !e6!o del Ar!. R\. De la Le( General de

     +í!ulos ( O#eraciones de /r4di!o. Por o!ra #ar!e, +ena en!iende la incor#oraci%n

    “co"o una co"#ene!raci%n del derecho en 4l !i!ulo u obje!i'aci%n de larelaci%n jurídica en el #a#el”. El 'ocablo incor#oraci%n, 'iene del la!ínincor#ora!io , incor#ora!iones, que signi*ca acci%n de incor#orar, o sea,agregar, jun!ar, unir dos o "5s cosas en!re sí #ara for"ar una sola, en es!ecaso el derecho ( el !í!ulo. +a"bi4n conocido co"o in"anencia oco"#ene!raci%n, se hace consis!ir en que el !í!ulo es #or!ador del derecho, (aque se encuen!ra !an es!recha"en!e ligado a 4l, que sin la e6is!encia del !í!ulo"is"o, !a"#oco e6is!e el derecho, ni #or lo !an!o, la #osibilidad de su ejercicio.En nues!ra legislaci%n, el #rinci#io de la incor#oraci%n es!5 reconocido (a#licado a los !í!ulos de cr4di!o #or la le( de la "a!eria, (a que a. Es necesarioe6hibir el !í!ulo #ara ejerci!ar el derecho li!eral que "erece consigna 8Ar!. F dela Le( General de +í!ulos ( O#eraciones de /r4di!o9 b. Es necesario res!i!uir el!í!ulo al deudor cuando el derecho es #agado, ( consignar en el !í!ulo cualquier#ago #arcial que se haga 8Ar!. \ fracci%n 211 LG+O/9 c. o es #osible !rans"i!irel !í!ulo sin !rans"i!ir !a"bi4n el derecho que en 4l se consignan 8Ar!. 9 d. Esnecesario rei'indicar el !í!ulo #ara rei'indicar las "ercancías que 4l re#resen!a8Ar!. Q9 e. Es necesario co"#render el !í!ulo en el e"bargo o en cualquier o!ro'ínculo que afec!e el derecho que en 4l se "enciona, #ara que dicha afec!aci%nsur!a efec!os legales 8Ar!. ;M9 f. Es necesario que el endoso cons!e en el !í!ulo oen hoja adherida a 4l, #ara que el !enedor ( el deudor #uedan legi!i"ar el unosu recla"aci%n, ( el o!ro su #ago 8Ar!. ;Q9 En conclusi%n, #uede a*r"arse que

    la consecuencia #r5c!ica que resul!a de lo an!erior, es que quien !iene el !í!ulo,!iene el derecho, ( #or lo "is"o, !ra!5ndose de !í!ulos de cr4di!o, el #rinci#ales el docu"en!o ( lo accesorio es el derecho, #orque el que !iene eldocu"en!o, legí!i"a"en!e !iene el derecho a el incor#orado.1/)>PL1>1E+O.- Es el con!e6!o de co"#ensaci%n ( liquidaci%n de 'alores, seu!ili$a cuando cualquiera de las #ar!es de una negociaci%n deja de cu"#lir conlos !4r"inos de lo acordado. 1DE>1NA/1H.- Acci%n ( efec!o de inde"ni$ar,re#araci%n legal en dinero o en es#ecie de un da=o o #erjuicio causado. 77/o"#ensar al indi'iduo de acuerdo a la le( #or haber causado un da=o o#erjuicio a o!ro indi'iduo #or lesi%n, da=o o #erjuicio. 1DE>1NA& &esarcir los

    da=os ( #erjuicios. 1D12101BLE.- Obligaci%n que no es susce#!ible decu"#li"ien!o #arcial. 1E1/A/1A DEL A/+O )&D1/O.- Es ine*ca$ el ac!ocuando no se logra la *nalidad que el au!or o las #ar!es #re!endieron ob!eneral reali$arlo, (a sea #or dis#osici%n de la le( o #or ac!os de los in!eresadosrei"#ida la #roducci%n de los efec!os nor"ales del ac!o o #roducidos 4s!osdeban ser des!ruidos. 1>OB1L1A&1O.- &eferen!e o #er!enecien!e a las cosasin"uebles. 1>)EBLE.- Bien in"ueble. 1I)1&1&.- E6a"inar cuidadosa"en!euna cosa. 10/&1P/1H.- Ac!o #or el cual se hace cons!ar an!e el &egis!ro

  • 8/17/2019 Glosario de Terminos de Derecho Civil Derecho Civil

    33/81

    Pblico, #or "edio de docu"en!o reconocido co"o e*caces #ara !al *n.10+&)>E+O.- Docu"en!o. 10+&)>E+O P&12ADO.- Docu"en!o o escri!uraen que se hace cons!ar cualquier ac!o jurídico, bajo las *r"as de losin!eresados ( !es!igos, #ero sin la in!er'enci%n de #ersona do!ada de fe#blica. 10+&)>E+O [email protected]/O.- Escri!ura o docu"en!o au!ori$ado #or

    no!ario. 1+E&D1//1O.- &es!ricci%n i"#ues!a judicial"en!e a una #ersona acausa de enfer"edad, si!uaci%n econ%"ica, e!c., en 'ir!ud de la cual queda#ri'ada del ejercicio de los ac!os jurídicos en su 'ida ci'il. 1+E&0.- Gananciao u!ilidad que #roduce un ca#i!al que se in'ier!e, coloca o #res!a duran!e uncier!o !ie"#o. 1+E&0 >O&A+O&1O.- 1n!ereses que se 'an generando a lo largodel cr4di!o #or no #agar las obligaciones #un!ual"en!e. 1+E&0 O&D1A&1O OO&>AL.- Aqu4l que #roduce un ca#i!al en!re la fecha en que se celebra unao#eraci%n de cr4di!o ( un día an!es del 'enci"ien!o.1+E&PELA/1H.&equeri"ien!o - judicial o e6!rajudicial - for"ulado a un deudor#ara que cu"#la una obligaci%n #endien!e. 1+E&PH01+A PE&0OA.- Personaque, sin ser la in!eresada en la reali$aci%n de un ac!o o con!ra!o, se os!en!aco"o !al #ara #roducirlo a bene*cio de o!ra, que es la 'erdadera"en!ein!eresada, ( que no #odría celebrarlo legal"en!e en 'ir!ud de una #rohibici%nlegal e6is!en!e al res#ec!o