Gestión de Un Curso

2
GESTIÓN DE UN CURSO ESTE SE DIVIDE EN VARIOS PUNTOS IMPORTANTES COMO: Configuración de un curso: Desde la opción administración, cómo una descripción general de un formato, apariencia. Archivos. Subida. Rastreo de finalización. Acceso de invitados. Renombrar usuario. RASTREO DE FINALIZACIÓN: Esta nos dice que hay que establecer condiciones que comprueben si en efecto el estudiante completo el curso, y verificar si el curso fue terminado y si logra una calificación. ACTIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES: Es la actividad del alumno para un registro de hoy, de todas las entradas, y de diagramas de informes, también sirve para registro, actividad del curso y otras actividades. GESTIÓN DE CALIFICACIONES: Muestra las calificaciones obtenidas por la realización de las actividades, a través de un libro llamado tabla en la que cada fila es un estudiante y en cada columna es una actividad, esto se lleva a cabo por medio de un historial de calificaciones se realiza la visualización de los movimientos realizados. RESULTADOS: Estos permiten evaluar competencias o habilidades transversales mediante una actividad, también se crea la gestión de resultados se realiza

description

G

Transcript of Gestión de Un Curso

Page 1: Gestión de Un Curso

GESTIÓN DE UN CURSO

ESTE SE DIVIDE EN VARIOS PUNTOS IMPORTANTES COMO:

Configuración de un curso:

Desde la opción administración, cómo una descripción general de un formato, apariencia. Archivos. Subida. Rastreo de finalización. Acceso de invitados. Renombrar usuario.

RASTREO DE FINALIZACIÓN: Esta nos dice que hay que establecer condiciones que comprueben si en efecto el estudiante completo el curso, y verificar si el curso fue terminado y si logra una calificación.

ACTIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES: Es la actividad del alumno para un registro de hoy, de todas las entradas, y de diagramas de informes, también sirve para registro, actividad del curso y otras actividades.

GESTIÓN DE CALIFICACIONES: Muestra las calificaciones obtenidas por la realización de las actividades, a través de un libro llamado tabla en la que cada fila es un estudiante y en cada columna es una actividad, esto se lleva a cabo por medio de un historial de calificaciones se realiza la visualización de los movimientos realizados.

RESULTADOS: Estos permiten evaluar competencias o habilidades transversales mediante una actividad, también se crea la gestión de resultados se realiza desde el bloque administración, ay dos tipos la de R- estándar y la de R- de personalizados.

EL BANCO DE PREGUNTAS: Sirve para crear editar preguntas estas se organizan en categorías, como varios tipos de preguntas estas también se pueden exportar a otro espacio.

COMO TRABAJAR CON GRUPOS: Es la organización de varios alumnos en diversas actividades dentro del curso, existen tres modos de grupos los cuales son: no ay grupos, grupos separados, grupos visibles estos también están definidos por niveles como: nivel de curso, y nivel de actividad.

Page 2: Gestión de Un Curso

LOS FILTROS: Por medio de la revisión el texto que se incluye en moodle. Ayudan a realizar transformaciones con vertiéndoles en enlaces y muestran emotivos como imágenes.

COPIA DE SEGURIDAD: Desde administración guardar y restaurar perdida de información para así poder continuar con moodle.

REINICIO DEL CURSO: Este permite al profesor acabar con un curso eliminar a los estudiantes, datos y acciones, también puede eliminar eventos, registros calificaciones y foros etc. Posibilitando el reinicio del curso.

BLOQUES: Son las herramientas para personalizar el entorno en su forma de trabajo puede ser independiente o entre sí, en el modo edición pueden buscar foros, cursos eventos próximos, mensajes y subir HTML.

INSIGNIAS: Son premios otorgados a los estudiantes y los profesores pueden observar la acumulación de estas por sus alumnos.