Gerencia del conocimiento

3
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO RECURSO DISPONIBLE PARA OTROS EN LA ORGANIZACIÓN BUSCA TRANSFERIR ELCONOCIMIENTO y la EXPERIENCIA EXISTENTE ENTRE SUS MIEMBROS, DE MODO QUE PUEDA SER UTILIZADO como un OBJETIVOS sus FORMULAR UNA ESTRATEGIA DE ALCANCE ORGANIZACIONAL, PARA EL DESARROLLO, ADQUISICIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO FORMULAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON EL CONOCIMIENTO PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS DE NEGOCIACIÓN, HACIENDO ÉNFASIS EN LA GENERACIÓN Y EMPLEO DEL CONOCIMIENTO así como y esta siendo RECONOCIDO COMO EL MÁS IMPORTANTE ACTIVO DE LA EMPRESA COMO EL RECURSO ECONÓMICO MÁS SIGNIFICATIVO como el HACIENDO ESFUERZOS POR DEFINIR CÓMO ADQUIRIRLO, REPRESENTARLO, RETENERLO Y ADMINISTRARLO y por lo tanto se están AVANCES TECNOLÓGICOS CONECTAR PERSONAS CON PERSONAS CONECTAR PERSONAS CON INFORMACIÓN UNA COMPAÑÍA QUE RECONOCE EL IMPORTANTE ESLABÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO Y LAS PERSONAS ENCAMINADA A MANEJAR DOS DE LOS RECURSOS MÁS IMPORTANTES QUE EXISTEN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN se así mismo se está bien ALUMNA: MARILIN BITTAR

Transcript of Gerencia del conocimiento

Page 1: Gerencia del conocimiento

GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

RECURSO DISPONIBLE PARA OTROS EN LA ORGANIZACIÓN

BUSCA TRANSFERIR ELCONOCIMIENTO

y la

EXPERIENCIA EXISTENTE ENTRE SUS MIEMBROS, DE MODO QUE PUEDA SER UTILIZADO

como un

OBJETIVOS

sus

FORMULAR UNA ESTRATEGIA DE ALCANCE ORGANIZACIONAL, PARA EL DESARROLLO, ADQUISICIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

FORMULAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON EL CONOCIMIENTO

PROMOVER LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS DE NEGOCIACIÓN, HACIENDO ÉNFASIS EN LA GENERACIÓN Y EMPLEO DEL CONOCIMIENTO

así como

y

esta siendo

RECONOCIDO COMO EL MÁS IMPORTANTE ACTIVO DE LA EMPRESA

COMO EL RECURSO ECONÓMICO MÁS SIGNIFICATIVO

como el

HACIENDO ESFUERZOS POR DEFINIR CÓMO ADQUIRIRLO, REPRESENTARLO, RETENERLO Y ADMINISTRARLO

y por lo tanto se están

AVANCES TECNOLÓGICOS

CONECTAR PERSONAS CON PERSONAS

CONECTAR PERSONAS CON INFORMACIÓN

UNA COMPAÑÍA QUE RECONOCE EL IMPORTANTE ESLABÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO Y LAS PERSONAS

ENCAMINADA A MANEJAR DOS DE LOS RECURSOS MÁS IMPORTANTES QUE EXISTEN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN

se

así mismo se

está bien

ALUMNA:MARILIN BITTAR

Page 2: Gerencia del conocimiento

CONCLUSION

Las organizaciones que asumen activamente la práctica del aprendizaje permanente, se asocian a lo que se denominan organizaciones inteligentes; es decir, aquellas con capacidad organizada para tomar decisiones innovadoras sobre problemas emergentes, con una mínima utilización de recursos como el tiempo, la información, el conocimiento, los financieros y los humanos.

Las capacidades organizacionales evidencian la importancia de promover la asimilación de conocimiento y la consolidación de mecanismos de auto aprendizaje. La generación de conocimientos demanda por parte de las empresas el desarrollo de capacidades para repensar, renovar y reordenar insumos, procesos y productos. Esto revela la existencia de una relación entre el conocimiento y la capacidad para innovar continuamente y que ambos podrían ser considerados como factores de producción. Esto evidencia una estrecha relación entre recursos, competencias y capacidades organizacionales con la innovación, el conocimiento y con su gerencia propiamente dicha, para el logro de ventajas competitivas de las organizaciones.

La generación de estos conocimientos demanda en las empresas el desarrollo de capacidades innovadoras de distinta índole que le permitan adaptarse, sobrevivir y competir así como también para transformarse a sí mismas motivadas por sus propios intereses.

Page 3: Gerencia del conocimiento

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://es.slideshare.net/lagalla/gerencia-del-conocimiento-483836

http://www.degerencia.com/tema/gerencia_del_conocimiento