Gerencia Del Conocimiento

7
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN: Antes de desarrollar el trabajo que se me ha asignado debo manifestar que durante mi permanencia en esta universidad tan prestigiosa he recibido tantas manifestaciones de buen trato, respeto, a la vez que rectitud, sobriedad y disciplina, durante la aplicación de los conocimientos tan importantes para que la gestión que realizo, logre los objetivos trazados y la institución en que laboro. Para alcanzar el prestigio que necesita, para ello seguiré vuestro ejemplo y aplicare todo lo aprendido. Tratare de ejercer un liderazgo basado en el conocimiento, motivando a los equipos para que descubran sus experiencias internas, que convertidas en acción se transformé en conocimiento y sean los gestores del cambio. Este curso me ha permitido reconocer la importancia del conocimiento como valor intangible y que cada institución tiene un cúmulo de conocimientos valiosos que hay que sistematizar, recopilar y luego distribuir para tomar decisiones importantes. OBJETIVOS: Organizar y sistematizar la conversión y creación de los conocimientos para que sean utilizados por la I.E. N° 0090 “DAC” como un valor que genere ventajas competitivas en el desarrollo de la I.E. ESTRETEGIAS: Primero.- reuniones de sensibilización para mostrar como el conocimiento tiene ventajas y que es necesario sistematizarlo para a dar a conocer la importancia que tienen, como generación de activos intangibles, ya que el conocimiento crece con el uso no se deteriora se transforma,

Transcript of Gerencia Del Conocimiento

Page 1: Gerencia Del Conocimiento

GERENCIA DEL CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN:

Antes de desarrollar el trabajo que se me ha asignado debo manifestar que durante mi permanencia en esta universidad tan prestigiosa he recibido tantas manifestaciones de buen trato, respeto, a la vez que rectitud, sobriedad y disciplina, durante la aplicación de los conocimientos tan importantes para que la gestión que realizo, logre los objetivos trazados y la institución en que laboro.

Para alcanzar el prestigio que necesita, para ello seguiré vuestro ejemplo y aplicare todo lo aprendido.

Tratare de ejercer un liderazgo basado en el conocimiento, motivando a los equipos para que descubran sus experiencias internas, que convertidas en acción se transformé en conocimiento y sean los gestores del cambio.

Este curso me ha permitido reconocer la importancia del conocimiento como valor intangible y que cada institución tiene un cúmulo de conocimientos valiosos que hay que sistematizar, recopilar y luego distribuir para tomar decisiones importantes.

OBJETIVOS:

Organizar y sistematizar la conversión y creación de los conocimientos para que sean utilizados por la I.E. N° 0090 “DAC” como un valor que genere ventajas competitivas en el desarrollo de la I.E.

ESTRETEGIAS:

Primero.- reuniones de sensibilización para mostrar como el conocimiento tiene ventajas y que es necesario sistematizarlo para a dar a conocer la importancia que tienen, como generación de activos intangibles, ya que el conocimiento crece con el uso no se deteriora se transforma, en cambio un objeto material se deteriora con el tiempo y el uso.

Segundo.- formación de equipos de trabajo para la planificación estratégica del proceso de la consolidación del conocimiento.

Tercero.- recolección de datos para consolidar la información e iniciar el proceso del conocimiento.

Cuarto.- conformación de los equipos de expertos para implementar, almacenar y distribuir los conocimientos clasificados.

Quinto.- para aplicar estas estrategias tenemos que conocer la situación del manejo del conocimiento en la I.E N° 0090.

DIAGNOSTICO:

Page 2: Gerencia Del Conocimiento

Primero.- La I.E N° 0090 no usa la tecnología para almacenar conocimiento del ámbito externo porque no tiene recurso humano capacitado.

Segundo.- La formación de los equipos de trabajo están en proceso de formación.

Tercero.- Falta desarrollar una cultura institucional que valore la información interna y externa de la institución, para que el conocimiento transformado sea valido para el desarrollo de la institución.

Cuarto.- Hay deficientes relaciones interpersonales que impide la formación de redes debido a las contradicciones.

Quinto.- Falta de motivación para la innovación pedagógica.

CODIFICACIÓN:

Primero.- La codificación del conocimiento va a permitir acercarse a los alumnos y padres de familia.

Segundo.- Identificar los conocimientos de nuestra comunidad con relación a su cultura, a su medio ambiente, a sus costumbres, comportamientos, al cuidado de su salud dado que en la comunidad de campoy los pobladores proceden de diferentes estratos culturales, sociales, su situación de pobreza extrema permite la creación de comportamientos inadecuados.

Tercero.- los equipos brokers de evaluación deberán tener idoneidad y utilizando sus experiencias y conocimientos ayudaran a identificarlos y codificarlos.

Cuarto.- Identificar el medio adecuado para su almacenamiento ya que puede ser en bibliotecas, exposiciones, páginas web, su almacenamiento por áreas culturales científicas, sociales y ambientales.

DISTRIBUCIÓN:

Primero.- Buscar los canales que permitan el flujo de conocimientos, que sean transmitidos en forma espontánea a los grupos de stake holders que son los alumnos y los padres de familia.

Segundo.- Ellos deben conocer todo lo que I.E tiene que transmitirles en conocimientos validos para mejorar su calidad de vida, actualidades, conocimientos tecnológicos, derechos, cuidados de su salud y su cuerpo, conocimientos para enfrentar las amenazas que no permiten su desarrollo. Como son el pandillaje, la drogadicción, el embarazo precoz; así mismo la I.E impartirá conocimientos de calidad de vida, protección de su medio ambiente.

Tercero.- En la parte externa los stake holders conocerán su realidad, identificaran en base al conocimiento de sus problemas y los enfrentaran con mayor claridad, así mismo I.E recopilara los conocimientos populares de cado uno de ellos como son su medicina

Page 3: Gerencia Del Conocimiento

tradicional, su folklore, sus creencias, sus tradiciones; conocimientos que a la I.E permitirán desarrollar acciones para fortalecer la identidad.

Cuarto.- los medios que se utilizaran para la distribución de todos los conocimientos adquiridos en la comunidad será utilizando un lenguaje sencillo, espontáneo, simple; pero que a su vez permita reconocer la importancia que tienen como un valor de desarrollo.

Quinto.- Así mismo en la etapa de la distribución del conocimiento los stake holders podrán crear proyectos innovadores para superar sus dificultades, relacionándose mejor con los agentes de cambio como son, Las Instituciones Financieras, La ayudas a los microempresarios, al uso de la tecnología para iniciar industrias, comercios; motivando un cambio verdadero al desarrollo.

Sexto.- La transferencia de conocimientos debe ser espontánea, agradable, provocar el interés y despertar el deseo de descubrir, permitiendo la innovación.

USO DEL CONOCIMIENTO:

El mejor uso del conocimiento se brinda cuando se aplica la tecnología de la información que será utilizada para el marketing y para ello se usa la web.

FORTALEZAS QUE TIENE LA I.E. N° 0090 “DAC” PARA INICIAR EL PROCESO DE LA GERENCA DEL CONOCIMIENTO

Sala de computo Material informático Padre de familia comprometidos para brindar información Un Director capacitado y con visión de cambio Docentes capacitados dispuestos a participar en este proyecto de innovación La Institución tiene una ubicación estratégica para contactar con otras

instituciones y establecer lazos estratégicos como son la Municipalidad, la Comisaría, las ONG, fabricas, empresas industriales(Formales y no formales), comercios establecidos a manera de consorcios como son metro, mac donals, ripley

La riqueza optenida por la pluriculturalidad Las redes de instituciones con fines comunes y ubicados en la misma

jurisdicción pero sin embargo tiene diferencias culturales evidentes así como situación económica diversas

DESARROLLO:

GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Page 4: Gerencia Del Conocimiento

Primero.- Etapa de inicio con el proceso de sensibilización a través de talleres de capacitación dando a conocer la importancia del conocimiento como generación de ventajas productivas para el desarrollo y que genera una cultura organizacional favorable para alcanzar metas y objetivos así mismo se propicie la generación de redes estratégicas para que unidas se entrelacen y conformen una gigantesca redes de conocimientos.

Segundo.- se procederá al recojo de información a través de diagramas situacionales, se utilizara el proyecto Huascaran y el uso de sus quipos.

Tercero.- Los expertos localizaran en forma sencilla un navegador web y un software del servidor de aplicación sencilla y de terminologías entendibles

Cuarto.- los conocimientos descubiertos serán utilizados en las sesiones de aprendizajes.

Quinto.- así mismo facilitaran al proceso Educativo y se dará un mejor servicio.

Sexto.- Un punto importante a tratar en el marketing los stake holders deben tener conocimiento y participar activamente en el desarrollo de la I.E. para que reconozcan la importancia que tienen la I.E. en la comunidad por los servicios que tienen. Por los valores que imparten y por el trato que reciben sus hijos en la institución así mismo sirva para que los padres de familia también en sus hogares pongan en practica sus conocimiento, que a través de las escuelas de padres se brindan en las instituciones como son temas para conservación del medio ambiente cuidado de sus hijos valores proyectos de producción y de trabajo deportes salud y nutrición.

REQUERIMIENTOS QUE A TRAVÉS DE LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO SE PODRÍAN SATISFACER:

Primero.- Los equipos expertos serian ex alumnos que han egresados de las universidades con un titulo y que ejercen su profesión en la comunidad donde viven que esta ubicado en la institución.

Segundo.- Personal de las otras instituciones de la comunidad como son la Comisaría, la Parroquia, las postas medicas, las organizaciones políticas ONG; que tienen programas en el sector.

Tercero.- Para la ayuda logística se podría contactar con empresarios de la comunidad, a la Municipalidad recursos financieros productos de donaciones hechas por la otra institución que quieran comprometerse en este proyecto.

CONCLUSIONES:

Page 5: Gerencia Del Conocimiento

La realización de este proyecto va a permitir un trabajo conjunto de la institución con la población y con todas las fuerzas vivas de la comunidad si este esfuerzo se consolida en un determinado tiempo los resultados serán muy beneficios para la I.E. N° 0090 “DAC” dado que estamos en la era del conocimiento y que el conocimiento marca el compás del desarrollo.