Gerencia de la comunicación

1
LA RECONOCIDA MANSIÓN DE PABLO ESCOBAR SE DERRUMBÓ. En la hacienda Nápoles, conocida por muchos colombianos y famosa por su particular dueño presentaba fallas estructurales que provocó el hecho. Ubicada en Antioquia, el edificio se encontraba cerrado porque no era un sitio seguro para los visitantes, que a diario llegaban con curiosidad. Los encargados del lugar afirmaron que tenía muchas fallas en su estructura lo que provocó el siniestro. El parque temático al pasar a manos del estado colombiano, no fue reconstruido ni remodelado porque para nadie tenía un sentido de orgullo ni representaba un patrimonio cultural ni nada por el estilo. En estos momentos el sitio está siendo limpiado de escombros y sedimentos que puedan afectar la integridad de los visitantes. Redacción por Fabián Parrado. Columna de Opinión ¡ESTAMOS EN EL FUTURO! Cuando veo películas de hace algunos años, especialmente de ciencia ficción, he notado la constancia en los diálogos la palabra futuro. Cuando se refieren a un tiempo donde hay cosas novedosas e innovadoras que buscan satisfacer las necesidades del consumidor promedio. Hoy por hoy puedo pensar que estamos en ese futuro del que tanto soñaban algunas personas en el pasado. En este caso, hablo del mundo de las telecomunicaciones, que ha tenido un significativo avance en los últimos años, todos nos podemos dar cuenta las maromas y las técnicas que usan los productores para llamar nuestra atención. Cada año se crean nuevas formas de sentir la necesidad de querer estar informados y estar al tanto de lo que pasa en el mundo. Pero la forma en cómo nos llegan, diferencian cada medio de otro. Univisión por su parte se ha logrado posicionar como uno de los mejores medios hispanos en la patria del Tío Sam, desbancando a los del grupo élite que por años han liderado en las listas de los mejores. Pero para todos hay un público, por su parte el canal oficial de Disney nos tiene a la espera con un gran proyecto novedoso de la tv en 3D, lo que causa mucha curiosidad y hace que genere un sentimiento de intriga. Esto es a lo que me refiero, todos estos medios, se encargan de vendernos el futuro, es una carrera constante de ser el mejor, de ser el más rápido en llegar a su público, y del que mayor impacto cause en esa persona que a diario revisa su e-mail, su red social, o donde haya información. Podríamos compararlo con una subasta del que mejor pague, con ese me quedo. Si nos fijamos en todo lo que ha avanzado los medios de comunicación, la forma de intercambiar ideas, la forma de crear polémica, crear discusiones, hasta crear grupos en pro o en contra de algo, realmente todo es asombroso. Pero si nos ponemos a pensar, estos medios nos acerca o nos aleja de las personas alrededor, actualmente es muy común ver, que ahora la gente deja a un lado una buena conversación por estar sumergido en el mundo virtual, apartándonos un poco de las relaciones interpersonales.

description

Gerencia de la comunicaciónGerencia de la comunicación

Transcript of Gerencia de la comunicación

Page 1: Gerencia de la comunicación

LA RECONOCIDA MANSIÓN DE PABLO ESCOBAR SE DERRUMBÓ.

En la hacienda Nápoles, conocida por muchos colombianos y famosa por su particular dueño

presentaba fallas estructurales que provocó el hecho.

Ubicada en Antioquia, el edificio se encontraba cerrado porque no era un sitio seguro para los

visitantes, que a diario llegaban con curiosidad. Los encargados del lugar afirmaron que tenía

muchas fallas en su estructura lo que provocó el siniestro.

El parque temático al pasar a manos del estado colombiano, no fue reconstruido ni remodelado

porque para nadie tenía un sentido de orgullo ni representaba un patrimonio cultural ni nada por el

estilo. En estos momentos el sitio está siendo limpiado de escombros y sedimentos que puedan

afectar la integridad de los visitantes.

Redacción por Fabián Parrado.

Columna de Opinión

¡ESTAMOS EN EL FUTURO!

Cuando veo películas de hace algunos años, especialmente de ciencia ficción, he notado la

constancia en los diálogos la palabra futuro. Cuando se refieren a un tiempo donde hay cosas

novedosas e innovadoras que buscan satisfacer las necesidades del consumidor promedio. Hoy por

hoy puedo pensar que estamos en ese futuro del que tanto soñaban algunas personas en el pasado.

En este caso, hablo del mundo de las telecomunicaciones, que ha tenido un significativo avance en

los últimos años, todos nos podemos dar cuenta las maromas y las técnicas que usan los productores

para llamar nuestra atención. Cada año se crean nuevas formas de sentir la necesidad de querer

estar informados y estar al tanto de lo que pasa en el mundo. Pero la forma en cómo nos llegan,

diferencian cada medio de otro. Univisión por su parte se ha logrado posicionar como uno de los

mejores medios hispanos en la patria del Tío Sam, desbancando a los del grupo élite que por años

han liderado en las listas de los mejores.

Pero para todos hay un público, por su parte el canal oficial de Disney nos tiene a la espera con un

gran proyecto novedoso de la tv en 3D, lo que causa mucha curiosidad y hace que genere un

sentimiento de intriga. Esto es a lo que me refiero, todos estos medios, se encargan de vendernos

el futuro, es una carrera constante de ser el mejor, de ser el más rápido en llegar a su público, y del

que mayor impacto cause en esa persona que a diario revisa su e-mail, su red social, o donde haya

información. Podríamos compararlo con una subasta del que mejor pague, con ese me quedo. Si

nos fijamos en todo lo que ha avanzado los medios de comunicación, la forma de intercambiar ideas,

la forma de crear polémica, crear discusiones, hasta crear grupos en pro o en contra de algo,

realmente todo es asombroso. Pero si nos ponemos a pensar, estos medios nos acerca o nos aleja

de las personas alrededor, actualmente es muy común ver, que ahora la gente deja a un lado una

buena conversación por estar sumergido en el mundo virtual, apartándonos un poco de las relaciones

interpersonales.