Gasto Publico

4
GASTO PUBLICO Se le llama gasto público a todo gasto o inversión que realice el gobierno, el Gasto público tiene como fin satisfacer necesidades de la comunidad. Los gastos públicos se pueden clasificar de acuerdo al fin que se persigue: Gasto Corriente. Aquel dinero que se destina para proveer servicios públicos, cubrir sueldo de empleados y funcionarios públicos, y adquisición de bienes y servicios. Gasto Capital. Aquel dinero que se invierte para mejorar la infraestructura del entorno, su objetivo es mejorar la competitividad y desarrollo del país. Gasto de Transferencias. Se destinan a los diversos programas y Ayudas sociales como puede ser el seguro contra desempleo, seguro social, financiamientos, becas, subsidios, entre otros. RÉGIMEN FISCAL Es la clasificación de un conjunto de personas, que se sujetan a derechos y obligaciones, a los que se hace acreedor un ciudadano a partir de desempeñar una actividad específica, según la actividad que desarrolle y sus características propias se organizan en diferentes grupos. DOMICILIO FISCAL Es aquel que adopta la persona por decisión libre y voluntaria, con forme a sus necesidades y conveniencias, pudiendo cambiarlo cuando mejor le parezca y cuantas veces lo crea conveniente, y designa a este para el cumplimento de sus obligaciones en materia fiscal. Principios constitucionales principio de Equidad: Se refiere a que se debe dar un trato igual a los iguales y desigual a los desiguales.

description

gasto publico - derecho fiscal

Transcript of Gasto Publico

Page 1: Gasto Publico

GASTO PUBLICO Se le llama gasto público a todo gasto o inversión que realice el gobierno, el

Gasto público tiene como fin satisfacer necesidades de la comunidad. Los gastos públicos se pueden clasificar de acuerdo al fin que se persigue:

Gasto Corriente. Aquel dinero que se destina para proveer servicios públicos, cubrir sueldo de empleados y funcionarios públicos, y adquisición de bienes y servicios.

Gasto Capital. Aquel dinero que se invierte para mejorar la infraestructura del entorno, su objetivo es mejorar la competitividad y desarrollo del país.

Gasto de Transferencias. Se destinan a los diversos programas y Ayudas sociales como puede ser el seguro contra desempleo, seguro social, financiamientos, becas, subsidios, entre otros.

RÉGIMEN FISCALEs la clasificación de un conjunto de personas, que se sujetan a derechos y obligaciones, a los que se hace acreedor un ciudadano a partir de desempeñar una actividad específica, según la actividad que desarrolle y sus características propias se organizan en diferentes grupos.

DOMICILIO FISCALEs aquel que adopta la persona por decisión libre y voluntaria, con forme a sus necesidades y conveniencias, pudiendo cambiarlo cuando mejor le parezca y cuantas veces lo crea conveniente, y designa a este para el cumplimento de sus obligaciones en materia fiscal.

Principios constitucionalesprincipio de Equidad: Se refiere a que se debe dar un trato igual a los iguales y desigual a los desiguales.Principio de Proporcionalidad: Consiste en atender la capacidad económica tributaria que poseen los contribuyentes. Este principio significa que los sujetos pasivos deben contribuir a los gastos públicos en función de sus respectivas capacidades económicas, aportando a la Hacienda Pública una parte justa y adecuada de sus ingresos, utilidades o rendimientos, pero nunca una cantidad tal que su contribución represente prácticamente el total de los ingresos netos que haya percibido pues en este último caso se estaría utilizando a los tributos como un medio para que el Estado confisque los bienes de sus ciudadanosPrincipio de Legalidad: Toda contribución debe estar contenida en una ley. No puede existir ningún tributo en México si no hay una ley que lo regule y que le de origen y vigencia.

Page 2: Gasto Publico

Contraseña: La contraseña es de uso personal e intransferible y no puede ser solicitada por un tercero.

RFC: El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave que tiene toda Persona física o moral sin excepción en México, que realice alguna actividad licita por medio de la cual obtenga ingresos, por los cuales se estará obligado a pagar impuestos. A estas personas se les llama contribuyentes.

firma electrónica avanzada: La Firma Electrónica Avanzada "FIEL" es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa.

Clasificación de las contribuciones Artículo 2º del CFF

IMPUESTOSSon las contribuciones establecidas en la ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentren en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma.

APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL: son los esfuerzos coordinados del estado y el sector privado para garantizar una mejor calidad de vida a los trabajadores mexicanos.

CONTRIBUCIONES DE MEJORASSon las establecidas en la Ley a cargo de las personas físicas y morales que se beneficien de manera directa por obras públicas.

DERECHOSSon las contribuciones establecidas en la Ley por el Uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación, así como por recibir servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público.

APROVECHAMIENTOS art 3 CFF :Son los ingresos que percibe el estado por sus funciones de derecho público, distintos de las:

contribuciones, de los ingresos derivados de financiamientos y de los que obtengan los organismos descentralizados y las empresas de

participación estatal.

Page 3: Gasto Publico

PRODUCTOS art 3 CFF :Son las contraprestaciones por los servicios que preste el estado en sus funciones de derecho privado, así como por el uso, aprovechamiento o enajenación de bienes del dominio privado

Arrendamientos de Inmuebles Ventas de muebles Ventas de libros

Clasificación y conceptos de los elementos del tributo (Sujeto pasivo, objeto, base gravable, tasas cuotas y tarifas).