Galicia - Espíritu Religioso

2
Circuitos galicia Mayorista de viajes [email protected] www.circuitosgalicia.com +34 986 74 60 33 DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - GALICIA Salida desde el lugar de ori- gen, Llegada al hotel, cena y alojamiento. DÍA 2. MONASTERIO DE RO- CAS - IGLESIA VIRXE DAS ERMIDAS - SAN VICENTE DE POBEIRO - MONASTERIO SANTO ESTEBO - SANTA MARIA DE MONTEDERRA- MO Visita al Monasterio de San Pedro de Rocas, uno de los monasterios cristianos más antiguos de la península y de Europa. Es singular la primiti- va construcción excavada en la propia roca natural, donde se asentaron los primeros ermi- taños que habitaron la zona. La iglesia fue conformada, tal y como la vemos hoy en día, entre los S.XII y S.XIII. Seguire- mos nuestra ruta para visitar la Iglesia da Virxe das Ermidas, situada en un enclave de gran belleza natural, justo en el es- trecho y hermoso valle que forma el Río Bibei. El templo se levantó en el S.XVII en hon- or a la imagen de la Virgen de- scubierta por unos pastores en el S.XIII, en una cueva del lugar. Es posible que la ima- gen tuviera unos cinco siglos más, remontándose al S.VII. Se cuenta que el ganado que pa- saba junto a una cueva, sana- ba sin motivo aparente. El obispo de Astorga, Alonso Mejía de Tovar se encontraba de visita pastoral y cayó gravemente enfermo. Se cuenta que ya desahuciado tuvo una visión donde veía a la Virgen de las Ermitas y recuperó la salud de inmediato. Por este motivo el obispo mandó construir el tem- plo. Está considerado como uno de los primeros santuarios Mari- anos de Galicia. Almuerzo. Por la tarde, visitaremos Iglesia de San vicente de Pombeiro, iglesia situ- ada al margen derecho del río Sil. Como es habitual en muchas otras iglesias de la zona, San Vicente de Pombeiro formó parte, allá por el S.X, de un monasterio del que hoy no quedan más que algunas huel- las. La iglesia fue construida entre los S.XII y XIII. Continuamos hacia el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, es uno de los conjun- tos más destacados y espectacu- lares del rico patrimonio de Gali- cia. Fue construido entre los S.XII y XVIII. Para acabar la visita nos di- rigiremos hacia la Iglesia de Santa Maria de Montederramo, su origen parece haber sido la antigua iglesia de San Juan, donde radicaba como Monasterio en el año 1124. Como Monasterio del Císter fue fundado por Doña Teresa, hija de Alfonso VII, en 1142, trayendo monjes fran- ceses de Claraval. Cena DÍA 3. CATEDRAL DE SAN MAR- TIÑO - IGLESIA DE SANTA Galicia - Espíritu Religioso 7 Días NOTA: Programa sujeto a la normativa de transportes del 11/04/07, que afecta tanto a las horas de conducción como a los descansos de los conductores, por lo que el orden de realización podría variar, pero no su contenido. MARIA - IGLESIA DE SANTA EU- FEMIA - IGLESIA DE LA TRINIDAD - CLUSTRO DE SAN FRANCISCO - MONASTERIO DE ABELEDA Visita de la Catedral de San Martiño, la historia de la Catedral de San Mar- tiño es un periplo de más de ocho si- glos de construcciones y alteraciones que han ido modelando su estructu- ra. Su alzado se fecha habitualmente entre los S.XII y XIII y es uno de los principales monumentos de la ciu- dad, a continuación veremos Iglesia Santa Maria, lugar de la primitiva catedral de Ourense, en su interior destaca el retablo en estilo churri- gueresco realizado en madera en su color natural, que aloja en su centro la imagen de Santa María Madre, pa- trona del gremio de los sastres, del S.XVI. Seguiremos hacia Iglesia Sta Eufemia , desde el fondo de la plaza que lleva su nombre un templo que en su origen, en el S.XVII, estaba en medio de callejuelas estrechas. Al- muerzo. Por la tarde, visitaremos la Iglesia Trinidad. La imagen de San Roque da la bienvenida a esta singu- lar iglesia, construida sobre una an- tigua necrópolis romana. Originaria de los S.XII y XIII. Haremos una breve visita a los Claustros de San Francis- co, joya del gótico gallego, testimo- nia la existencia de un antiguo con- vento en la parte alta de Ourense, en la ladera de Montealegre. Se fundó en el S.XIV, después del incendio que arrasó con el primer convento fran- ciscano de la ciudad, en la actual Pla- za del Corregidor. La orden perman-

Transcript of Galicia - Espíritu Religioso

Page 1: Galicia - Espíritu Religioso

Circuitos galicia

M ay o r i s ta d e v i a j e s

[email protected] www.circuitosgalicia.com +34 986 74 60 33

DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - GALICIASalida desde el lugar de ori-gen, Llegada al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 2. MONASTERIO DE RO-CAS - IGLESIA VIRXE DAS ERMIDAS - SAN VICENTE DE POBEIRO - MONASTERIO SANTO ESTEBO - SANTA MARIA DE MONTEDERRA-MOVisita al Monasterio de San Pedro de Rocas, uno de los monasterios cristianos más antiguos de la península y de Europa. Es singular la primiti-va construcción excavada en la propia roca natural, donde se asentaron los primeros ermi-taños que habitaron la zona. La iglesia fue conformada, tal y como la vemos hoy en día, entre los S.XII y S.XIII. Seguire-mos nuestra ruta para visitar la Iglesia da Virxe das Ermidas, situada en un enclave de gran belleza natural, justo en el es-trecho y hermoso valle que forma el Río Bibei. El templo se levantó en el S.XVII en hon-or a la imagen de la Virgen de-scubierta por unos pastores en el S.XIII, en una cueva del lugar. Es posible que la ima-gen tuviera unos cinco siglos más, remontándose al S.VII. Se cuenta que el ganado que pa-saba junto a una cueva, sana-

ba sin motivo aparente. El obispo de Astorga, Alonso Mejía de Tovar se encontraba de visita pastoral y cayó gravemente enfermo. Se cuenta que ya desahuciado tuvo una visión donde veía a la Virgen de las Ermitas y recuperó la salud de inmediato. Por este motivo el obispo mandó construir el tem-plo. Está considerado como uno de los primeros santuarios Mari-anos de Galicia. Almuerzo. Por la tarde, visitaremos Iglesia de San vicente de Pombeiro, iglesia situ-ada al margen derecho del río Sil. Como es habitual en muchas otras iglesias de la zona, San Vicente de Pombeiro formó parte, allá por el S.X, de un monasterio del que hoy no quedan más que algunas huel-las. La iglesia fue construida entre los S.XII y XIII. Continuamos hacia el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, es uno de los conjun-tos más destacados y espectacu-lares del rico patrimonio de Gali-cia. Fue construido entre los S.XII y XVIII. Para acabar la visita nos di-rigiremos hacia la Iglesia de Santa Maria de Montederramo, su origen parece haber sido la antigua iglesia de San Juan, donde radicaba como Monasterio en el año 1124. Como Monasterio del Císter fue fundado por Doña Teresa, hija de Alfonso VII, en 1142, trayendo monjes fran-ceses de Claraval. Cena

DÍA 3. CATEDRAL DE SAN MAR-TIÑO - IGLESIA DE SANTA

Galicia - Espíritu Religioso7 Días

NOTA: Programa sujeto a la normativa de transportes del 11/04/07, que afecta tanto a las horas de conducción como a los descansos de los conductores, por lo que el orden de realización podría variar, pero no su contenido.

MARIA - IGLESIA DE SANTA EU-FEMIA - IGLESIA DE LA TRINIDAD - CLUSTRO DE SAN FRANCISCO - MONASTERIO DE ABELEDAVisita de la Catedral de San Martiño, la historia de la Catedral de San Mar-tiño es un periplo de más de ocho si-glos de construcciones y alteraciones que han ido modelando su estructu-ra. Su alzado se fecha habitualmente entre los S.XII y XIII y es uno de los principales monumentos de la ciu-dad, a continuación veremos Iglesia Santa Maria, lugar de la primitiva catedral de Ourense, en su interior destaca el retablo en estilo churri-gueresco realizado en madera en su color natural, que aloja en su centro la imagen de Santa María Madre, pa-trona del gremio de los sastres, del S.XVI. Seguiremos hacia Iglesia Sta Eufemia , desde el fondo de la plaza que lleva su nombre un templo que en su origen, en el S.XVII, estaba en medio de callejuelas estrechas. Al-muerzo. Por la tarde, visitaremos la Iglesia Trinidad. La imagen de San Roque da la bienvenida a esta singu-lar iglesia, construida sobre una an-tigua necrópolis romana. Originaria de los S.XII y XIII. Haremos una breve visita a los Claustros de San Francis-co, joya del gótico gallego, testimo-nia la existencia de un antiguo con-vento en la parte alta de Ourense, en la ladera de Montealegre. Se fundó en el S.XIV, después del incendio que arrasó con el primer convento fran-ciscano de la ciudad, en la actual Pla-za del Corregidor. La orden perman-

Page 2: Galicia - Espíritu Religioso

Circuitos galicia

M ay o r i s ta d e v i a j e s

[email protected] www.circuitosgalicia.com +34 986 74 60 33

eció aquí hasta el S.XIX. Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1923. Finalmente visitaremos el Monasterio de Abeleda, en San Paio de Abeleda fue uno de los cen-tros monásticos más influyentes de la Ribeira Sacra y de la provin-cia ourensana. Hoy su estado de abandono, forma un interesante conjunto. Algunos autores pien-san que se funda en el S. X (en el año 934, la familia de San Rosendo aparece como propietaria de estas tierras. Cena

DÍA 4. SANTIAGO - TARDE LIBREVisita a Santiago de Compostela. vistaremos la Catedral de Santia-go, declarada Monumento Históri-co-Artístico en 1986, durante la vis-ita podremos disfrutar de la misa del peregrino. Fue construida en-tre 1075-1211. Subir a las cubiertas del Santuario Jacobeo es tener ac-ceso a un lugar privilegiado desde el cual se pueda rematar la visión de la Basílica, y contemplar Com-postela. A continuación , visitare-mos el Monasterio de Santa Maria de Conxo, en el centro del barrio de Conxo. Fundado por la señora Ru-suida para dar digna sepultura a su marido, asesinado cuando hacia el Camino de Santiago. Iglesia del S. XVII. Llegada al hotel en Lalin para el almuerzo . Tarde libre. Cena.

DÍA 5. MAÑANA LIBRE - SAN PEDRO DA REDONDA - SANTU-ARIO VIRXE DA BARCA

Mañana libre. Almuerzo. Salida hacia Costa da Morte. Empezaremos la vis-ita por Santuario Da Virxen da Barca, objeto de culto mágico-religioso a lo largo de los siglos y de veneración para los miles de peregrinos que recorren el Camino Xacobeo de San-tiago a Muxía Fisterra. La romería de la Barca está reconocida como de In-terés Turístico Nacional. Las piedras que se encuentran en este enclave, están consideradas como “mágicas”, con propiedades curativas y adivina-torias: la Pedra de Abalar (oscilar), la Pedra de Os Cadrís (Riñones), Pedra dos Namorados (enamorados) y la Pedra de O Temón (timón). Son los restos de la embarcación en la que, cuenta la leyenda, llegó la Virgen por mar para alentar al apóstol Santiago en su evangelio. La primera ermita fue construida en el S.XII. Contin-uamos para hacer una visita a una pequeña iglesia que se encuentra en Corbubión, San Pedro da Redonda, Construida a principios del S.XIII, es un edificio románico de reducidas dimensiones con nave y capillas úni-cas. Cena.

DÍA 6. DIA LIBREDía libren en regímen de pensión completa.

DÍA 7. GALICIA - LUGAR DEORI-GENSalida en dirección al lugar de ori-gen, fin del viaje.

NOTA: Programa sujeto a la normativa de transportes del 11/04/07, que afecta tanto a las horas de conducción como a los descansos de los conductores, por lo que el orden de realización podría variar, pero no su contenido.

■ Hotel ***/**** Santiago - Lugo o similar ■ Régimen según programa ■ Autocar ■ Guia acompañante ■ Seguro de viaje

INCLUYE

■ Entradas a museos o monumentos no especificados en el programa

■ Guías oficiales ■ Cualquier extra en hotel o servicio no indicado en

el itinerario

NO INCLUYE

precio por persona y circuito

GRUPO MÍNIMO 45 PAX

desde

495€