Gala TELECOM

of 8 /8
MEDIOS GUIADOS MEDIOS NO GUIADOS

Embed Size (px)

description

 

Transcript of Gala TELECOM

  • MEDIOS GUIADOS

    MEDIOS NO GUIADOS

  • MEDIOS GUIADOS

    TIPOS DE CONDUCTOR:

    CABLE DE PARES / PAR

    TRENZADO:

    Consiste en hilos de cobre aislados por una cubierta

    plstica y torzonada entre s. Debido a que puede haber

    acoples entre pares, estos se trenza con pasos diferentes.

    La utilizacin del trenzado tiende a disminuir la

    interferencia electromagntica. Este tipo de medio es

    el ms utilizado debido a su bajo coste (se utiliza mucho

    en telefona) pero su inconveniente principal es su poca

    Velocidad de transmisin y su corta distancia de alcance.

    Se utilizan con velocidades inferiores al MHz (de aprox.

    250 KHz). Se consiguen velocidades de hasta 16 Mbps Con

    estos cables, se pueden transmitir seales analgicas o

    digitales. Es un medio muy susceptible a ruido y a

    interferencias.

    CABLE COAXIAL

    Consiste en un cable conductor interno (cilndrico)

    separado de otro cable conductor externo por anillos

    aislantes o por un aislante macizo. Todo esto se recubre

    por otra capa aislante que es la funda del cable.

    Este cable, aunque es ms caro que el par trenzado, se

    puede utilizar a ms larga distancia, con velocidades de

    transmisin superiores, menos interferencias y permite

    conectar ms estaciones. Se suele utilizar para televisin,

    telefona a larga distancia, redes de rea local, conexin

    de perifricos a corta distancia, etc. Se utiliza

    para transmitir seales analgicas o digitales. Sus

    inconvenientes principales son: atenuacin, ruido

    trmico, ruido de intermodulacin.

    Tipos de cable coaxial

    Hay dos tipos de cable coaxial:

    Cale fio Thinnet).

    Cale grueso Thicknet)

    FIBRA OPTICA

    Es el medio de transmisin ms novedoso dentro

    de los guiados y su uso se est masificando en todo

    el mundo reemplazando el par trenzado y el cable

    coaxial en casi todos los campos. En estos das lo

    podemos encontrar en la televisin por cable y la

    telefona. En este medio los datos se transmiten

    mediante una haz confinado de naturaleza ptica,

    de ah su nombre,

    En el cable de fibra ptica las seales que se

    transportan son seales digitales de datos en

    forma de pulsos modulados de luz. Esta es una

    forma relativamente segura de enviar datos

    debido a que, a diferencia de los cables de cobre

    que llevan los datos en forma de seales

    electrnicas, los cables de fibra ptica transportan

    impulsos no elctricos. Esto significa que el cable

    de fibra ptica no se puede pinchar y sus datos no

    se pueden robar. El cable de fibra ptica es

    apropiado para transmitir datos a velocidades muy

    altas y con grandes capacidades debido a la

    carencia de atenuacin de la seal y a su pureza

    Se conoce como medios

    guiados a aquellos que utilizan unos componentes fsicos

    y slidos para la transmisin

    de datos.

    Tambin conocidos como

    medios de

    transmisin por cable.

  • MEDIOS NO GUIADOS

    En este tipo de medios tanto la transmisin como la recepcin de informacin

    se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energa

    electromagntica en el medio. Por el contrario, en la recepcin la antena capta las ondas

    electromagnticas del medio que la rodea.

    La transmisin de datos a travs de medios no guiados aade problemas adicionales,

    provocados por la reflexin que sufre la seal en los distintos obstculos

    existentes en el medio. Resultando ms importante el espectro de

    frecuencias de la seal transmitida que el propio medio de transmisin en s mismo.

    Segn el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones

    no guiadas se pueden clasificar en tres tipos:

    Radio

    Microondas

    Luz (infrarrojos/lser), Wireless.

    TIPOS DE MEDIOS NO GUIADOS

    LNEAS AREAS

    Se trata del medio ms sencillo y antiguo q

    consiste en la utilizacin de hilos de cobre

    o aluminio recubierto de cobre, mediante los

    que se configuran circuitos compuestos por

    un par de cables. Se han heredado las lneas

    ya existentes en telegrafa y telefona

    aunque en la actualidad slo se utilizan

    algunas zonas rurales donde no existe

    ningn tipo de lneas.

    MICROONDAS

    En un sistema de microondas se usa el

    espacio areo como medio fsico de

    transmisin. La informacin se transmite en

    forma digital a travs de ondas de radio de

    muy corta longitud (unos pocos

    centmetros). Pueden direccionar se

    mltiples canales a mltiples estaciones

    dentro de un enlace dado, o pueden

    establecer enlaces punto a punto. Las

    estaciones consisten en una antena tipo

    plato y de circuitos que interconectan la

    antena con la terminal del usuario. Los

    sistemas de microondas terrestres han

    abierto una puerta a los problemas de

    transmisin de datos, sin importar cuales

    sean, aunque sus aplicaciones no estn

    restringidas a este campo solamente. Las

    microondas estn definidas como un tipo de

    onda electromagntica situada en el

    intervalo del milmetro al metro y cuya

    propagacin puede efectuarse por el interior

    de tubos metlicos. Es en s una onda

    de corta longitud. Tiene como caractersticas

    que su ancho de banda vara entre 300 a

    3.000 MHz, aunque con algunos canales de

    banda superior, entre 35 GHz y 26 GHz.

    Microondas terrestres:

    Se suelen utilizar en sustitucin del cable

    coaxial o las fibras pticas ya que se

    necesitan menos repetidores y

    amplificadores, aunque se necesitan antenas

    alineadas. Se usan para transmisin

    de televisin y voz. La principal causa de

    prdidas es la atenuacin debido a que las

    prdidas aumentan con el cuadrado de la

    distancia (con cable coaxial y par trenzado

    son logartmicas). La atenuacin aumenta

    con las lluvias. Las interferencias es otro

    inconveniente de las microondas ya que al

    proliferar estos sistemas, pude haber ms

    solapamientos de seales.

    Microondas por satlite:

    El satlite recibe las seales y las amplifica o

    retransmite en la direccin adecuada. Para

    mantener la alineacin del satlite con los

    receptores y emisores de la tierra, el satlite

    debe ser geoestacionario. Se suele utilizar

    este sistema para:

    Difusi de televisi. Trasisi telefia a larga distancia.

    Redes privadas.

    Un ejemplo de ello es el Satlite Amazonas.

    El rango de frecuencias para la recepcin del

    satlite debe ser diferente del rango al que

    este emite, para que no haya interferencias

    entre las seales que ascienden y las que

    descienden. Debido a que la seal tarda un

    pequeo intervalo de tiempo desde que sale

    del emisor en la Tierra hasta que es devuelta

    al receptor o receptores, ha de tenerse

    cuidado con el control de errores y de flujo

    de la seal.

    CABLEADO MACHO RJ-45

    El conector macho RJ-45 de NEX1 tiene l

    a caracterstica de excelente flexibilidad.

    Para ser usados en terminacin de

    cables horizontales,

    cables blackbone y patchcords.

    Caractersticas

    *De gran flexibilidad: uso de cable

    multifilar o cable slido.

    *Conector modular para ocho conectores.

    *Terminacin con uso de herramientas

    estndar.

    *La barra de carga permite mantener

    menos de 1/2" de trenzado

  • Las ondas de radio se caracterizan por

    ser omnidireccionales,

    por lo que no necesitaremos antenas

    parablicas. Utilizarn la banda

    comprendida entre 30 MHz - 1GHz,

    para transmitir seales FM, TV (UHF,

    VHF), datos.

    Este rango de frecuencias es

    el ms adecuado para

    transmisiones simultneas

    difusi,. Las perturbaciones que

    sufriremos en este tipo de

    comunicaciones son

    provocadas por las reflexiones

    que se producen tanto en la

    tierra como en el mar,

    debidas a interferencias

    multitrayecto.

    La distancia cubierta por el

    enlace vendr dada por:

    o d = 7.14 kh).

    h = altura de la antena (m)

    k = 1 si no consideramos los

    efectos de la gravedad.

    Generalmente se toma k =

    3/4.

    Para cubrir distancias

    mayores se usan ms radio

    enlaces concatenados.

    De igual forma la atenuacin:

    o ) 2(d/(L(dB) = 10 log ( 4

    Caractersticas

    fundamentales:

    Reflei direta.

    Utilizai de trasdutores que modulan la luz infrarroja

    no coherente. Debern estar

    alineados o tener una

    reflexin directa

    No puede atravesar obstculos.

    Rapidez e la istalai, a que no es necesario tener

    ningn permiso.

    o Imposibilidad de establecer

    enlaces en medios abiertos

    debido al cambio de las

    condiciones climatolgicas,

    que pueden actuar a modo de

    obstculos.

  • INFRARROJOS

    Los emisores y receptores de infrarrojos deben estar

    alineados o bien estar en lnea tras la posible reflexin

    de rayo en superficies como las paredes. En infrarrojos

    no existen problemas de seguridad ni de interferencias

    ya que estos rayos no pueden atravesar los objetos

    (paredes por ejemplo). Tampoco es necesario permiso

    para su utilizacin ( en microondas y ondas de radio si es

    necesario un permiso para asignar una frecuencia de

    uso ) .Por ejemplo, los transmisores infrarrojos son

    control remoto de los televisores, estreos, etc

    WIRELESS

    Una WLAN (Wireless Local

    Area Network) es una red de

    rea local inalmbrica que

    constituye un sistema de

    comunicaciones de datos

    implementada como una

    extensin de una red local

    cableada dentro de un

    edificio o campus. Las redes

    WLAN combinan la

    conectividad hacia la red de

    datos con la movilidad del

    usuario.

    El estndar 802.11b es un

    estndar de redes WLAN que

    opera en la frecuencia de los

    2.4Ghz (banda no licenciada

    de Radio Frecuencia). La

    transmisin de datos es

    hasta de 11 Mbps. Estndar

    liberado en Septiembre de

    1999 por el IEEE (Institute of

    Electronics and Electrical

    Engineers).

    IEEE 802.11b define dos

    componentes; una estacin

    inalmbrica, la cual puede

    ser una PC o una Laptop con

    una tarjeta de red

    inalmbrica (NIC - Network

    Interface Card), y un Punto

    de Acceso (AP - Access

    Point), el cual acta como

    puente entre la estacin

    inalmbrica y la red

    cableada.

    Banda de Frecuencia:

    2.4-2.4835 GHz (802.11b/g)

    5.1505.825 GHz (802.11a)

    Preferencias medio

    Ambientales:

    Rango de Temperatura

    0 to 50C (32 to 122F)

  • BLUETOOTH

    El Bluetooth SIG (Special Interest Group) es un grupo de compaas trabajando juntas para promover y definir la especificacin

    Bluetooth. Bluetooth SIG fue fundado en Febrero de 1998 por las siguientes compaas: Ericsson, Intel, IBM, Toshiba y Nokia. En Mayo de 1998, se anuncia pblicamente el Bluetooh SIG y se invita a otras compaas para que se unan a ste. Fue en julio de 1999 cuando el

    SIG publica la versin 1.0 de la especificacin de Bluetooth. En diciembre de 1999, se unen otras compaas tales como Microsoft,

    Lucent, 3com y Motorola.

    Lo que hace que el sistema Bluetooth sea revolucionario comparado con los sistemas de comunicaciones existentes en la actualidad son

    fundamentalmente tres:

    1. Reemplazar los tradicionales cables empleados para conectar dispositivos digitales entre s (ordenadores, impresoras, telfonos

    mviles...).

    2. Permitir el establecimiento de grupos cerrados de usuarios de

    manera dinmica, evitando infraestructuras de redes fijas.

    3. Proporcionar una interfaz universal que permita la

    interoperabilidad, gracias al carcter abierto de la especificacin, de infinidad de servicios y aplicaciones.

    Los dispositivos Bluetooth operarn en la banda ISM de 2.4 GHz,

    disponible en todo el mundo, quedando as garantizado el carcter global de la especificacin.

    Todo lo que ahora se conecta con cables, pueden conectarse sin cables. Esto es ms o menos lo que permite Bluetooth. Pero no se trata

    nicamente de conectar dispositivos como unos manos libres inalmbrico al telfono mvil, sino que pueden sincronizarse automticamente al entrar en una misma rea de influencia

    (piconet).

    As podemos tener la agenda del mvil y la del PC actualizadas, intercambiando informacin cada vez que uno de los dos aparatos

    entra en el dominio del otro. Por supuesto, Bluetooth permite adems compartir una conexin de Internet con otros dispositivos,

    formando puntos de acceso.

    LASER

    La palabra LASER es el acrnimo en ingls de Light Amplification by

    Stimulated Emission of Radiation, que corresponde a amplificador

    de luz por emisin estimulada de radiacin.

    Las transmisiones de lser de infrarrojo directo envuelven las

    mismas tcnicas empleadas en la transmisin por fibra ptica,

    excepto que el medio en este caso es el aire libre. El lser tiene un

    alcance de hasta 10 millas, aunque casi todas las aplicaciones en la

    actualidad se realizan a distancias menores de una milla.

    Tpicamente, las transmisiones en infrarrojo son utilizadas donde la

    instalacin de cable no es factible entre ambos sitios a conectar.

    Las velocidades tpicas de transmisin a esas distancias son 1.5

    Mbps.