Fundamentos Embrio

3
FUNDAMENTOS DE EMBRIOLOGIA GRUPO IMSS. GUÍA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL Nombre del alumno____________________________________________________________ RELACIONE LAS SIGUIENTES COLUMNAS 1. Funciones o actividades celulares que intervienen en el desarrollo ( ) Inicio del último periodo menstrual y morfología del concepto 2. Eventos de regulación de la expresión selectiva de genes ( ) Deriva el embrión. 3. Parámetros para calcular edad gestacional ( ) Anormalidades Cromosómicas y Morfológicas de espermatozoides, variaciones en contenido y cantidad del líquido seminal y baja cantidad de espermatozoides 4. Inicio del periodo fetal ( ) Cigoto 5. Afectan el desarrollo intrauterino y provocan abortos o defectos congénitos ( ) Proliferación, Interacción Celular Movimientos Celulares y Diferenciación Celular 6. Afectan la capacidad reproductora masculina ( ) Deriva embrión 7. Túbulos seminíferos, red testicular, conducto eferente, epidídimo, conducto deferente, conducto eyaculador, uretra ( ) Transcripción, transporte de RNAm al citoplasma, síntesis de proteínas o traducción 8. Célula totipotencial ( ) Novena semana de la gestación 9. Masa celular interna ( ) Generación y vía de transporte espermatozoides 10. precursor embrionario de la placenta ( ) Factores teratogénicos FALSO O VERDADERO 11. La diferenciación celular depende de la expresión selectiva de genes 12. El periodo embrionario comprende de la sexta a la octava semana 13. El periodo premorfogenético es el más susceptible a factores adversos al desarrollo. 14. Las condiciones metabólicas y nutricionales maternas no afectan el desarrollo embrionario y fetal de sus hijos 15. La única característica distintiva de los gametos es ser haploides 16. Los espermatozoides concluyen su maduración morfológica en el epidídimo 17. El acrosoma es un organelo celular presente en células somáticas y germinales 18. Las células derivadas de la división del cigoto se llaman Blastómeros 19. Durante la segmentación el embrión incrementa su volumen de manera exagerada

description

Fundamentos Embrio

Transcript of Fundamentos Embrio

Page 1: Fundamentos Embrio

FUNDAMENTOS DE EMBRIOLOGIA GRUPO IMSS. GUÍA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL

Nombre del alumno____________________________________________________________

RELACIONE LAS SIGUIENTES COLUMNAS

1. Funciones o actividades celulares que intervienen en el desarrollo

( ) Inicio del último periodo menstrual y morfología del concepto

2. Eventos de regulación de la expresión selectiva de genes ( ) Deriva el embrión.

3. Parámetros para calcular edad gestacional ( ) Anormalidades Cromosómicas y Morfológicas de espermatozoides, variaciones en contenido y cantidad del líquido seminal y baja cantidad de espermatozoides

4. Inicio del periodo fetal ( ) Cigoto

5. Afectan el desarrollo intrauterino y provocan abortos o defectos congénitos

( ) Proliferación, Interacción Celular Movimientos Celulares y Diferenciación Celular

6. Afectan la capacidad reproductora masculina ( ) Deriva embrión

7. Túbulos seminíferos, red testicular, conducto eferente, epidídimo, conducto deferente, conducto eyaculador, uretra

( ) Transcripción, transporte de RNAm al citoplasma, síntesis de proteínas o traducción

8. Célula totipotencial ( ) Novena semana de la gestación

9. Masa celular interna ( ) Generación y vía de transporte espermatozoides

10. precursor embrionario de la placenta ( ) Factores teratogénicos

FALSO O VERDADERO

11. La diferenciación celular depende de la expresión selectiva de genes

12. El periodo embrionario comprende de la sexta a la octava semana

13. El periodo premorfogenético es el más susceptible a factores adversos al desarrollo.

14. Las condiciones metabólicas y nutricionales maternas no afectan el desarrollo embrionario y fetal de sus hijos

15. La única característica distintiva de los gametos es ser haploides

16. Los espermatozoides concluyen su maduración morfológica en el epidídimo

17. El acrosoma es un organelo celular presente en células somáticas y germinales

18. Las células derivadas de la división del cigoto se llaman Blastómeros

19. Durante la segmentación el embrión incrementa su volumen de manera exagerada

20. El epiblasto genera al endodermo

ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA

21. Lugar normal de encuentro del ovovito con el espermatozoidea. Fimbrias de trompas de Falopiob. Infundíbulo o ampolla de trompas de Falopio c. Unión de trompas de Falopio con cavidad uterina

22. Células somáticas forman a. Órganos y tejidos del cuerpo excepto óvulos y espermatozoidesb. Todos los órganos y tejidos del cuerpo incluidos óvulos y espermatozoidesc. Solo óvulos y espermatozoides

23. Contra polispermia

Page 2: Fundamentos Embrio

a. Cambio potencial de membrana, liberación de gránulos corticales, membrana de fertilizaciónb. Zona pelúcidac. Acrosoma

24. Etapas del desarrollo intrauterinoa. Premorfogenético y embrionario b. Preimplantación o premorfogenético, embrionario y fetalc. Prenatal y posnatal

25. Funciones propias de los aparatos reproductoresa. Generación y transporte de gametos, elaboración de la hormonas esteroidesb. Maduración y generación de gametos. c. Elaboración de gametos y síntesis de hormonas esteroides

26. Resultado de la unión óvulo con espermatozoidea. Determinación del sexo genético del embrión desplazamiento del citoplasma cortical,b. Redistribución de morfógenos y mensajeros, activa programa genético para desarrollo embrionarioc. Todos estos eventos

27. Lugar en el que se encuentra el “concepto” en la primera semana de gestación a. Trompas de Falopiob. Vaginac. Ütero

28. Durante la segmentación las células a. Van perdiendo potencialidad genética y se activan o inactivan genes de origen materno y paternob. Solo disminuyen de tamaño celular pero siempre se mantienen la totipotencialidadc. Incrementa número de células, disminuyen su volumen, van perdiendo potencialidad genética, activan o inactivan

genes de origen materno y paterno

29. Compactación del embrióna. Origina mórula e inicia segregación de dos linajes celulares con diferente programa genéticob. Se forma el blastocisto con epiblasto y endodermo c. Precede a la gastrulación

30. Blastulacióna. Sucede en el útero, se forman un disco embrionario bilaminar, la cavidad amniótica y el saco vitelinob. Sucede en trompas de Falopio, aparece disco embrionario bilaminar, cavidad amniótica y saco vitelinoc. Sucede en trompas de Falopio, se forman disco embrionario con tres capas celulares, ausencia de saco vitelino

RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS

DEFECTOS POSIBLES RIESGOS31. Pérdida de zona pelucida del ovocito maduro ( ) Defectos congénitos sindrómicos

32. Pérdida de la zona pelucida del cigoto o en primeros ciclos de segmentación

( ) Monosomías de algún cromosoma

33. No disyunción de cromosomas en meiosis ( ) Óvulos o espermatozoides aneuploide o poliploide

34. Unión gametos con número normal de cromosomas ( ) Defectos congénitos no sindrómicos

35. Unión gameto con número normal de cromosomas yGameto con un cromosoma menos

( ) Implantación en trompas de Falopio, separación de los 2 primeros blastómeros con posible embarazo gemelar

36. Unión gameto con número normal de cromosomas yGameto con un cromosoma más

( ) Desprendimiento y aborto prematuro

37. Monosomías o trisomías ( ) Problemas en la concepción dificultad en el reconocimiento ovocito/espermatozoide

38. Contaminación ambiental o del agua ( ) Euploidias

39. Menor cantidad de líquido amniótico ( ) Bridas

40. Placenta implantada en tercio inferior del útero ( ) Trisomía de algún cromosoma