Funciones de vladimir propp

4
Funciones de Vladimir propp, en el cuento Hansel y Gretel Estas funciones no siempre aparecen juntas, ni en el mismo orden. 1. Alejamiento. Uno de los miembros de la familia se aleja. “Los pobres niños estaban tan cansados y débiles que durmieron sin parar hasta el día siguiente, mientras los ángeles de la guarda velaban su sueño. Al despertar, lo primero que hizo Hansel fue buscar los trozos de pan para recorrer el camino de regreso; pero no pudo encontrar ni uno: los pájaros se lo habían comido. Tanto buscar y buscar se fueron a legando se fueron alejando del claro y por fin comprendieron que estaban perdidos del todo. 2. Prohibición. Recae una prohibición en el héroe. “Gretel no podía escapar y dejar a su hermanito encerrado. 3. Transgresión. La prohibición es transgredida. 4. Conocimiento. El antagonista entra en contacto con el héroe. “Con una sonrisa muy amable los invito a pasar y les ofreció una esplendida comida.” 5. Información. El antagonista recibe información sobre la víctima. “como la bruja no veía más allá de su nariz, cuando se acercaba a la jaula de Hansel le pedía que sacara un dedo para saber si estaba engordando”. 6. Engaño. El antagonista engaña al héroe para quedarse con él o con sus bienes. “Hansel y Gretel comieron hasta hartarse. Luego la viejecita les preparo y los arropo cariñosamente. “ 7. Complicidad. La víctima es engañada y ayuda así a su agresor a su pesar.

Transcript of Funciones de vladimir propp

Page 1: Funciones de  vladimir propp

Funciones de Vladimir propp, en el cuento Hansel y Gretel

Estas funciones no siempre aparecen juntas, ni en el mismo orden.

1. Alejamiento. Uno de los miembros de la familia se aleja.“Los pobres niños estaban tan cansados y débiles que durmieron sin parar hasta el día siguiente, mientras los ángeles de la guarda velaban su sueño. Al despertar, lo primero que hizo Hansel fue buscar los trozos de pan para recorrer el camino de regreso; pero no pudo encontrar ni uno: los pájaros se lo habían comido. Tanto buscar y buscar se fueron a legando se fueron alejando del claro y por fin comprendieron que estaban perdidos del todo.

2. Prohibición. Recae una prohibición en el héroe. “Gretel no podía escapar y dejar a su hermanito encerrado.

3. Transgresión. La prohibición es transgredida.

4. Conocimiento. El antagonista entra en contacto con el héroe. “Con una sonrisa muy amable los invito a pasar y les ofreció una esplendida comida.”

5. Información. El antagonista recibe información sobre la víctima.“como la bruja no veía más allá de su nariz, cuando se acercaba a la jaula de Hansel le pedía que sacara un dedo para saber si estaba engordando”.

6. Engaño. El antagonista engaña al héroe para quedarse con él o con sus bienes.“Hansel y Gretel comieron hasta hartarse. Luego la viejecita les preparo y los arropo cariñosamente. “

7. Complicidad. La víctima es engañada y ayuda así a su agresor a su pesar.“Gretel tenía que cocinar y hacer toda la limpieza. Para Hansel la bruja tenía otros planes ¡quería que tirara de su carro! Pero el niño estaba demasiado y debilucho para semejante tarea, así que decidió encerrarlo en una jaula hasta que engordara. ”

8. Fechoría. El antagonista causa algún prejuicio a uno de los miembros de la familia.“así que decidió encerrarlo en una jaula hasta que engordara, luego decidió atarlo al carro de cualquier manera”

9. Mediación. La fechoría es pública y se formula al héroe una petición u orden, se le permite o se l le obliga a marchar.

10. Aceptación. El héroe decide partir.“Los niños comprendieron que había llegado el momento de escapar. Gretel recogió las llaves y corrió a liberar a su hermanito.

11. Partida. El héroe se marcha.“Antes de huir de la casa, los dos niños buscaron comida para el viaje” Recogieron todo rápidamente todo lo que pudieron y huyeron rápidamente.

Page 2: Funciones de  vladimir propp

12. Prueba. El donante somete al héroe a una prueba que le prepara para la recepción de una ayuda mágica.

13. Reacción del héroe. El héroe supera o falla la prueba.“En ese instante salió una bocana de humo en ese instante la bruja de deshizo”

14. Regalo. El héroe recibe un objeto mágico.

15. Viaje. El héroe es conducido a otro reino, donde se halla el objeto de su búsqueda.

16. Lucha. El héroe y su antagonista se enfrentan en combate directo.Pero la niña había oído en su casa que las brujas se convierten en polvo aspiran humo de tilo, de modo que preparo un gran fuego con esa manera. Yo nunca he calentado un horno – dijo entonces a la bruja-. ¿Por qué no miras el fuego y me dices si está bien? ¡sal de ahí pedazo de tonta! –Chillo la mujer- . ¡Yo misma lo vigilare! Abrió la puerta de hierro para mirar. En ese instante salió una bocana de humo y la bruja se deshizo.

17. Marca. El héroe queda marcado.

18. Victoria. El héroe derrota al antagonista.“solo quedaron un punado de polvo y un manojo de llaves gracias a que Gretel produjo el fuego y la bruja de deshizo.

19. Enmienda. La fechoría inicial es reparada.Hansel estaba encerrado en la jaula y es liberado por su hermana.

20. Regreso. El héroe vuelve a casa.“Corrieron todos a reunirse con la mamá”.

21. Persecución. El héroe es perseguido.

22. Socorro. El héroe es auxiliado.“¿Queréis que los cruce? pregunto de pronto una vos entre los juncos.”

23. Regreso de incognito. El héroe regresa a su casa u otro reino sin ser reconocido.

24. Fingimiento. Un falso héroe reivindica los logros que no le corresponden.

25. Tarea difícil. Se propone el héroe una difícil misión.

“El regreso a su casa y volver hacer la familia unida de siempre, en las buenas y en las malas”.

26. Cumplimiento. El héroe llevo a cabo la difícil misión. “Los niños comprendieron que había llegado el momento de escapar” y vencieron los obstáculos y pudieron encontrarse con su familia.

27. Reconocimiento. El héroe es reconocido.“Si, el papá que lloro de alegría al verlos sanos y salvos.”

28. Desenmascaramiento. El falso queda en evidencia.

29. Transfiguración. El héroe recibe otra apariencia.

“Ellos cuando regresan a su casa ya no son pobres son ricos pues se encontraron los cofre llenos de oro y piedras preciosas.

30. Castigo. El antagonista es castigado.“la bruja muere porque es desecha por el humo de la madera del tilo”

31. Boda. El héroe se casa y asciende al trono.

Page 3: Funciones de  vladimir propp

Según Julien Greimas Sujeto: Hansel y Gretel.

Oponente: La bruja.

Objeto: la unión familiar.

El destinador: ellos mismo se motivan para lograr la unión familiar.

Destinatario: Los padres.

Ayudante: El cisne.