FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución...

16
FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN EL MARCO DE LA INICIATIVA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SIN HAMBRE 2025 Proyecto GCP/RLA/180/BRA FORO INTERNACIONAL SEMANA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL “ARTICULACIÓN INTERSECTORIAL PARA LA ALIMENTACIÓN ESCOLAR Y LA INFANCIA” Lic. Lilian Torres . FAO- Nicaragua Lima, Perú 23 de octubre de 2013

Transcript of FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución...

Page 1: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional

FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN EL

MARCO DE LA INICIATIVA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SIN HAMBRE 2025

Proyecto GCP/RLA/180/BRA

FORO INTERNACIONAL SEMANA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL

“ARTICULACIÓN INTERSECTORIAL PARA LA ALIMENTACIÓN ESCOLAR Y LA INFANCIA”

Lic. Lilian Torres . FAO- Nicaragua

Lima, Perú 23 de octubre de 2013

Page 2: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional
Page 3: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional

OBJETIVO DE LA EDUCACION PARA LA SOBERANIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL

El Programa Integral de Nutrición escolar (PINE) tiene como objetivo fundamental contribuir al mejoramiento de las condiciones de educación, nutrición, salud y cultura Alimentaria de las niñas y niños matriculadas/os en los centros preescolares y las Escuelas públicas de primaria, con enfoque de derecho

Page 4: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional
Page 5: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional

“Proyecto de Escuelas Sostenibles” Proyecto GCP/RLA/180/BRA

Plan de Programación de FAO para Nicaragua

Page 6: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional

“Proyecto de Escuelas Sostenibles” Proyecto GCP/RLA/180/BRA

Componentes

Page 7: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional

“Proyecto de Escuelas Sostenibles” Proyecto GCP/RLA/180/BRA

Levantamiento de la línea base del LENE La población estudiantil estudiada 1,049 niños y niñas de 7 centros educativos del municipio Tuma- La Dalia. Con los siguientes indicadores: • Antropometría: Según el índice de talla/edad muestra que el 15.8% tiene baja talla y talla baja severa el 5.3%. (En rangos de edad de 3-5 años ) •IMC: En IMC/Edad el 18.4% de los escolares tiene posible riesgo de sobrepeso y el 10.5% presenta sobrepeso. •Anemia: Según datos recolectados en la línea de base la prevalencia de anemia en los escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los niños 2.9%. •Presión Arterial: La variable de presión arterial se tomo en el grupo de edad de 10 a 16 años. Los resultados de esta variable muestran que, el 17.2% de los escolares estudiados presentan presión arterial mayor a 120/80 y se clasifican como pre hipertensos de los cuales el 10.2% son del sexo femenino y el 7% son masculinos •Patrón de consumo en escolares: El patrón de Consumo Global del estudio está compuesto por: Frijol, Arroz, Tortilla de Maíz y Café; éstos alimentos se consumen en porcentajes mayores al 90%, excepto el café que es consumido por el 78% de los escolares. •Parásitos: Se encontraron 7 tipos de parásitos, él 35.2% de los escolares presento alguno de los tipos de parásitos intestinales analizados en la muestra de heces fecales.

Page 8: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional

“Proyecto de Escuelas Sostenibles” Proyecto GCP/RLA/180/BRA

Mejoramiento de la infraestructura escolar

•Coordinación institucional y formación de equipos de trabajo para el seguimiento y monitoreo de las infraestructura en los siete centros escolares. •Construidas siete cocinas, bodegas y comedores ejecutadas con la dirección de infraestructura del Ministerio de Educación. •Dotación de utensilios para la preparación y consumo de la merienda escolar. •Encuentros con padres y madres de familia, para la organización en el cuido y mantenimiento de las infraestructuras.

Page 9: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional

“Proyecto de Escuelas Sostenibles” Proyecto GCP/RLA/180/BRA

Educación alimentaria y nutricional por medio de los huertos escolares pedagógicos

•Coordinación inter institucional entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía Familiar para asistencia técnica a huertos escolares. •Elaboración de un plan de trabajo para los huertos escolares pedagógicos. •Formación de un equipo de agrónomos facilitadores con un enfoque metodológico educativo del huerto escolar. •Formación de los comités de huertos escolares en quince centros educativos. • Dotación de insumos y herramientas para el establecimiento de huertos escolares pedagógicos. • Instalados 15 huertos escolares.

Page 10: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional

“Proyecto de Escuelas Sostenibles” Proyecto GCP/RLA/180/BRA

Establecimiento de la vinculación de la agricultura familiar con la alimentación escolar.

Page 11: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional

•Fortalecimiento Organizativo de los Comités de Alimentación Escolar (CAES) •Formación de capacidades en temas de alimentación, nutrición, higiene y manipulación de alimentos, almacenamiento de los alimentos. •Elaborado un plan nutricional y capacitados en la preparación de los menús.

Page 12: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional
Page 13: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional

Elaborado Manual de Compras de la Agricultura Familiar • Validación del documento con las instituciones, actores locales y alcaldías. • Encuentros con los productores para explicación de los requisitos administrativos para participar como oferentes. •Adquirido alimentos de la Agricultura familiar para la merienda escolar con los procesos administrativos municipales en coordinación con los Ministerio de Educación, Ministerio de Economía Familiar , Ministerio de Salud y Alcaldía municipal.

Page 14: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional

“Proyecto de Escuelas Sostenibles” Proyecto GCP/RLA/180/BRA

Participación social

• La participación de las comunidades preseleccionadas para participar en el Proyecto, haciendo consultas en reuniones, asambleas, como los padres, madres, docentes, directores, agricultores familiares y autoridades locales, de educación, salud, agricultura y alcaldías.

• Comisión de trabajo interinstitucional : Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Economía Familiar, comunitaria, cooperativas y asociativa, Ministerio Agropecuario Forestal y Alcaldías.

Page 15: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional

“Proyecto de Escuelas Sostenibles” Proyecto GCP/RLA/180/BRA

LECCIONES APRENDIDAS • Realizar una línea de base para medir el impacto del estado nutricional en los

escolares con la merienda mejorada diversificando con alimentos fuentes de proteínas , vitaminas y minerales.

• Coordinación interinstitucional y definidas las funciones de cada uno de los actores involucrados.

• Elaborado Manual y validados mecanismos administrativos municipales para las compras locales de AF para la AE.

• Definidos y validados los criterios para la selección de cooperativas , asociaciones, núcleos de producción y agricultores familiares, candidatos potenciales para la oferta de alimentos para la AE.

• Control de calidad de los alimentos de la merienda escolar con las especificaciones de calidad con análisis físicos y microbiológicos de los alimentos.

• Realizar mapeos de producción de acuerdo a los ciclos de producción, para obtener información confiable.

• Acompañamiento técnico a las cooperativas y grupos de producción por parte de la institución y organismos.

• Es necesario crear las condiciones de un ambiente adecuado para el consumo de los alimentos.

Page 16: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE … · escolares estudiados es del 7.2%, con una distribución mayor en las niñas 4.3% y menor en los ... •Comisión de trabajo interinstitucional