Formato Proyecto Productivo_media Técnica (2)

download Formato Proyecto Productivo_media Técnica (2)

of 9

Transcript of Formato Proyecto Productivo_media Técnica (2)

  • 8/17/2019 Formato Proyecto Productivo_media Técnica (2)

    1/9

    PERFIL DE PROYECTOETAPA PRÁCTICA

      Fecha:

    Versión:

      Página 1 de 7

    1. IDENTIFICACIÓN

    NOMBRE DEL PROYECTO Organización del listado de AlumnosESTADO ANTEPROYECTO PROYECTO XLUGAR Y FECHA I.E.A.M sede Antonio José Restrepo; Marzo 22PALABRAS CLAVES Listado, Reorganización, Alumnos, rogramaREGIONAL Antio!uiaCENTRO/COMPLEJO "entro de #er$icios % gestión EmpresarialÁREA DE FORMACIÓN &écnico

    PROGRAMA DE FORMACIÓN #istemasFICHA DE CARACTERIZACIÓN '()**+DATOS DE CONTACTO EN LACOORDINACION DE LA I.E OEMPRESA DONDE SE REALIZA ELPROYECTO

    NOMBRE: Marar!"aCARGO: C##r$!%a$#ra Ma&a%aTELEFONO: MOVIL:CORREO:

    RESPONSABLE DEL PROYECTO DIRECCIÓN ELECTRÓNICA MÓVIL

    #amuel Aristizaal -onzalez samuelaristi(gmail.com  /PARTICIPANTES DEL

    PROYECTODIRECCIÓN ELECTRÓNICA MÓVIL

    J0onatan 1anegas #alazar  J0onatan$anegas)gmail.com /

    Juan José iguita -al$is Juan3o4e0g0otmail.com /

    Juan 5ernando "asas 6arrios Ju(n78r()gmail.com  /BENEFICIARIOS DEL PROYECTO (Enliste a quiénes está afectado el problema que ustedeidencio o la necesidad que usted piensa ! beneficiara este pro!ecto" #i e$iste beneficiariosindirectos% enliste quienes son"&

    rincipalmente este pro%ecto ene7iciar9 a las entidades de esta sede % a los padres de

    7amilia !ue soliciten in7ormación de su 0i3o:a, !ue se encuentre o 0a%a estudiado en talinstitución.

    #u 79cil acceso, permitir9 encontrarlos de manera r9pida % concisa.

    '. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA reali'ar una las estrategias del marco lógico que estándentro del paréntesis para  !$(%"!)!*ar (+ ,r#-+(a *(%"ra+ 0( ( ,!(%a 0-a%ar #(2#rar $( +a !"0a*!3% a*"0a+. ()luia de ideas% *+F,% Espina de pescado% -rbol deproblema% etc"&

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Formato Proyecto Productivo_media Técnica (2)

    2/9

    2.1. R(a+!*( 0% R(0(% 0( $(*r!-a +a !"0a*!3% a*"0a+4 !%*+05(%$# +# a%"(*($(%"(5 +a ,r#,0("a (% (%(ra+ $(+ ,r#5(*"#. I%*+05a (+ Mar*# T(3r!*#(Esto consiste enbuscar documentos que contengan información releante que permitan detectar% e$traer! recopilar información de interés ! relacionado a los problemas&

    En la sede no se encuentra actualmente un listado e7iciente para encontrar a un alumno enespec

    8. JUSTIFICACIÓN

    8.1. NECESIDADES DEL NEGOCIO()a ra'ón de este punto es /ndicar las ra'ones ! el por qué se a a reali'ar el pro!ecto% cuales sonlos requerimientos generales de la /"E% la empresa o el área a me0orar"*ebe detallarescribir en una lista cuáles son las necesidades que busca me0orar con el pro!ecto%cuales son los puntos en donde la organi'ación eta fallando o le falta me0orar&

    se dee implementar por !ue la sede no es mu% e7iciente en el almacenamiento de los

    datos de sus estudiantes

    8.'.OBJETIVOS GENERAL (2uál es la necesidad que a a cubrir el pro!ecto% este 3tem debe serdesarrollado describiendo la acción que se a a reali'ar% la descripción debe comen'ar con unerbo en infinitio ! no debe tener más de 14 l3neas& 

    dise?ar un listado a la sede %a mencionada para !ue esta tenga un me3or rendimiento como

    escuela % para !ue los datos estén ien almacenados

    8.8.OBJETIVO ESPEC9FICO DEL PROYECTO (Escriba en orden las acciones que se an a reali'arpara desarrollar el ob0etio general% redactándolas con un erbo en infinitio% guiarse de losprocesos que tiene que hacer para completar5lograr el ob0etio general% basado en el ciclo P6V,&"

    lanear@ dise?ar un programa !ue a%ude a la sede a almacenar la in7ormación de losalumnos

    acer@ crear en $isual 6asic !ue es un programa en el !ue se crean programas una ase

  • 8/17/2019 Formato Proyecto Productivo_media Técnica (2)

    3/9

    de datos para guardar los datos de los alumnos

    1eri7icar@ re$isar si 0a% algn error % si lo 0a% repararlo

    Actuar@ cuando todo este listo proceder a ingresar los datos

    . DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

    .1. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS(en este 3tem describa: que método piensa utili'arpara elaborar o un producto% o como se piensa prestar el sericio% o cual a ser el proceso paraconstituir el negocio&

    $isual 6asic ser9 el método para crear el programa

    4.2. CONSIDERACIÓN T;CNICAS (resuela los siguientes puntos relacionados con losrequerimientos ! detalles del negocio% producto o sericio&

    .'.1.1. #ector al que pertenece( arque con una 8 orellene el cuadro concolor% referenciando el

    sector económico alque pertenece suproducto&

    Pr!ar!#

    (Productodirectamenteproenientes

    de lanaturale'a&

    S(*0%$ar!#

    (productoterminados%después de un

    proceso detransformación&

    T(r*!ar!#

    (creación oprestaciónde

    sericios&

    C0a"(r%ar!#

    (/nestigación%desarrollo%innoación e

    información&

    .'.1.'. *escripción del o de los sericios( 9ue se a a obtener del pro!ecto enliste cual o cualesan a ser los productos% #ericios o el negocio que a a obtener después de terminar elpro!ecto ! describa breemente cada uno de estos&

    El producto será un programa que almacenara los datos de los alumnos

    .'.1.8. /nfraestructura (*escriba que infraestructura o ambiente requiere para desarrollar suproducto o sericio&

    un computador con acceso a internet ! el programa isual ;asic instalado ! ,ccess

    .'.1.. )ocali'ación ( Escriba donde a a ser la ubicación del pro!ecto% donde a a quedar ubicadoel negocio% donde se a a prestar el sericio o si es un producto escriba donde se a aentregar% distribuir o ender el producto&

    el producto será entregado en la antonio

  • 8/17/2019 Formato Proyecto Productivo_media Técnica (2)

    4/9

    .'.1.n requerimientopara el producto &A La %!*a $!)!*0+"a$ ( =a*(r 0( (+ !0a+ BASIC 5 A**( ( *#%(*"(%

    B

  • 8/17/2019 Formato Proyecto Productivo_media Técnica (2)

    5/9

    . IMPACTO (describa como impacta su pro!ecto en siguientes aspectos&

    B.*. E*#%3!*#777

    B.2. S#*!a+:77777777777777777

    B.8. A-!(%"a+:777777777777

    B.(. O"r#77777777777777

    +. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO (encione los nombres de los participantes del pro!ecto !cuáles an a ser las responsabilidades que estos an a tener en la e0ecución del pro!ecto&

    ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

    .1. N#-r( $(+ ,ar"!*!,a%"( R(,#%a-!+!$a$(

    -SAMUEL ARISTIZABAL-JUAN JOSE HIGUITA

    -DISEÑO-LA BASE DE DATOS

    -JHONATAN VANEGAS-JUAN CASAS

    -SE ENCARGARA DEL BLOG-RECOLECTA DEINFORMACION

    '. PRESUPUESTO DEL PROYECTO (Enliste los recursos necesarios para reali'ar el producto%sericio o negocio% escriba la cantidad ! el alor de estos" ,dicionalmente se=ale si esnecesario adquirir el recurso o la /"E% Empresa !a lo tiene" )os alores de los recursos que #/se necesitan adquirir se suman para conocer el ?otal de la inersión necesario"&

    PRESUPUESTO DEL PROYECTO

    9"( D(*r!,*!3%U%!$.

    $(($!$a

    Ca%"Va+#r T#"a+

    P#r A$0!r!r 

    S!7N#

    1Enliste la ,?E./, P./, necesaria

    para la elaboración del pro!ecto:

    ' Enliste la ,9@/A,./, necesaria para laelaboración del pro!ecto:

  • 8/17/2019 Formato Proyecto Productivo_media Técnica (2)

    6/9

    8Enliste la ,A+ *E +;., necesaria

    para la elaboración del pro!ecto

    TOTAL INVERSIÓN

    10. FUENTES DE FINANCIACIÓN

    FUENTES DE FINANCIACIÓNIdenti7i!ue cuales % de donde pro$ienen los $alores de in$ersiones % 7inanciación

    otorgados en grado *CD % en grado **D para el pro%ecto

    FUENTEVa+#r V!(%*!a

    a 1Va+#r V!(%*!a

    A '1" .ecursos #EA,

    B" +tros recursos (especificar&:

      ,  ;

      2

    "C

    **. PROGRAMACIÓN DE LA EJECUCION

    PROGRAMACIÓN 7 EJECUCION

    F(*=a $( !%!*!# Marzo 22

    F(*=a ("!a$a $("(r!%a*!3%D0ra*!3% "#"a+ (% ((

    E%"r(a-+( F(*=a (%"r(aPlan de comunicación ( Enliste cuales an a ser lasestrategias para dar a conocer su pro!ecto a losbeneficiarios ! al entorno donde se a a e0ecutar elpro!ecto&

    DIA MES AÑO

    Estudio de ercado (/dentifique quienes ! cuantos puedenser los clientes de sus producto% sericio o negocio en elfuturo&

    DIA MES AÑO

    Estudio legal (mencione cuáles son las le!es o normas quedeben tener en cuenta usted para desarrollar su producto%sericio o negocio"&

    DIA MES AÑO

    D Estudio financiero (/dentifique cuales son los posiblesingresos% gastos ! la utilidad que a a tener su pro!ecto enel futuro"&

    DIA MES AÑO

    E*? (Estructura de *istribución del ?raba0o&(enliste cualesson las fases del proceso de e0ecución ! sus entregables&

    DIA MES AÑO

    Elaboración de actiidades o paquetes de traba0o( enlistecuales son las actiidades que reali'aran para hacer suproducto% sericio o constituir la empresa&

    DIA MES AÑO

  • 8/17/2019 Formato Proyecto Productivo_media Técnica (2)

    7/9

    *Ve !" A#e$% EDT &"" !" &%'"(")+# ,e !" ee))+#/ E! e,% #"#)e% %!% e3 %!'"%% &"" !% &%5e)% ,e )e")+# #e'%)%

    12. INDICADORES DEL PROYECTO

    INDICADORES DEL PROYECTO2ree m3nimo B indicadores que permitan medir el cumplimiento durante la fases del pro!ecto% comomecanismos de control

    N I%$!*a$#r D(*r!,*!3% F#r0+aR(0+"a$#(,(ra$#

    R(0+"a$##-"(%!$#

    1"rear la ase

    de datos

    ise?ar la ase de

    datos

    Fue

    7uncione

    B"onectarla a

    Access

    "onectar la ase de

    datos con Access

    Fue la

    cone4ión

    sea e4itosa

    C

    16. CONCLUSIONES DEL PROYECTO

    CONCLUSIONES DEL PROYECTO (redacte en menos de 14 l3neas cual fue el cumplimiento encuanto al ob0etios% el alcance ! cuáles fueron los resultados obtenidos &

    14. APROBACIÓN ?9"( ,ara (+ (a+0a$#r

    APROBACIÓNEl ealuador o los ealuadores del pro!ecto resolerán este numeral% después de la presentaciónfinal del pro!ecto con su aprobación o no del pro!ecto")a presentación debe mostrar los resultados obtenidos en cuanto a ob0etios% alcance ! e$poner elproducto ! el proceso del pro!ecto"

    NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMAAPROBADO

    SI NO

    17. OBSERVACIONES?9"( ,ara (+ (a+0a$#r

    OBSERVACIONES#e redactan los comentarios ! sugerencias del ealuador o ealuadores acerca del estado delpro!ecto% en el caso de que el pro!ecto requiera plan de me0oramiento se diligenciara en este punto"F(*=a $( A,r#-a*!3%: DD/MM/AAO-(ra*!#%(:

  • 8/17/2019 Formato Proyecto Productivo_media Técnica (2)

    8/9

  • 8/17/2019 Formato Proyecto Productivo_media Técnica (2)

    9/9

    SOLUCION

    2.1