Formato Plan Mensual de Clase Col. Guatemalteco

8
COLEGIO CENTRO EDUCATIVO GUATEMALTECO MINISTERIO DE EDUCACION PLAN BIMESTRAL DE CONTENIDOS NOMBRE DE PROFESOR (A): William Vásquez GRADO: Primero Básico SECCIÓN: Única AREA: Artes plásticas PERIODO DE EJECUCIÓN Abril y mayo BIMESTRE: Segundo COMPETENCIAS Participa y elabora proyectos de creación visual en grupo, como producciones plásticas, aplicando las habilidades propias INDICADORES DE LOGRO Elabora un cuadro pictórico utilizando las diferentes gamas de colores en la paleta del artista. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE La luz blanca y el color. Elementos que intervienen en la percepción del color: la luz, el color de los objetos y el sentido de la vista. El círculo cromático. Colores primarios y secundarios Obtención de colores secundarios a través de la mezcla de los colores primarios. Elaboración de escalas cromáticas de diferente tipo Análisis de los usos comunicativos del color en una imagen. ACTIVIDADES Nombre: Elaboración de pinturas valor 20 pts. Descripción: Elaboración de pintura de forma artesanal técnica (tempera) Nombre: Circulo cromático valor 20 pts. Descripción: Elaboración de circulo cromático utilizando las diferentes combinaciones para obtener los colores adecuados que forman el circulo y su ubicación. Nombre: Creación de colores fríos y cálidos y opuestos valor 20 pts. Descripción Desarrolla deferentes figuras para la representación de los colores en un plano diferenciado las diferentes gamas de colores cálidos, fríos y opuestos ACTIVIDAD CUATRO: durante el bimestre Elaboración de un cuadro pictórico valor 20 pts., creación de un mapa menta sobre documentos de la unidad 10 pts. Hábitos actitudinales 10 pts.

description

plan de clase

Transcript of Formato Plan Mensual de Clase Col. Guatemalteco

Page 1: Formato Plan Mensual de Clase Col. Guatemalteco

COLEGIO CENTRO EDUCATIVO GUATEMALTECO MINISTERIO DE EDUCACION

PLAN BIMESTRAL DE CONTENIDOSNOMBRE DE PROFESOR (A): William Vásquez GRADO: Primero Básico SECCIÓN: Única AREA: Artes plásticas PERIODO DE EJECUCIÓN Abril y mayo BIMESTRE: Segundo

COMPETENCIAS

Participa y elabora proyectos de creación visual en grupo, como producciones plásticas, aplicando las habilidades propias

INDICADORES DE LOGRO

Elabora un cuadro pictórico utilizando las diferentes gamas de colores en la paleta del artista.

CONTENIDOS DEAPRENDIZAJE

La luz blanca y el color.

Elementos que intervienen en la percepción del color: la luz, el color de los objetos y el sentido de la vista.

El círculo cromático. Colores primarios y secundariosObtención de colores secundarios a través de la mezcla de los colores primarios.

Elaboración de escalas cromáticas de diferente tipo

Análisis de los usos comunicativos del color en una imagen.

ACTIVIDADES

Nombre: Elaboración de pinturas valor 20 pts.Descripción: Elaboración de pintura de forma artesanal técnica (tempera)

Nombre: Circulo cromático valor 20 pts.Descripción: Elaboración de circulo cromático utilizando las diferentes combinaciones para obtener los colores adecuados que forman el circulo y su ubicación.

Nombre: Creación de colores fríos y cálidos y opuestos valor 20 pts.Descripción Desarrolla deferentes figuras para la representación de los colores en un plano diferenciado las diferentes gamas de colores cálidos, fríos y opuestosACTIVIDAD CUATRO: durante el bimestre Elaboración de un cuadro pictórico valor 20 pts., creación de un mapa menta sobre documentos de la unidad 10 pts.

Hábitos actitudinales 10 pts.

EVALUACION

Lista de cotejoLista de observación.Observación directa.

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Prof. (a) _______________________________ Vo.Bo. DIRECTOR (A): _______________________________

Page 2: Formato Plan Mensual de Clase Col. Guatemalteco

COLEGIO CENTRO EDUCATIVO GUATEMALTECO MINISTERIO DE EDUCACION

PLAN BIMESTRAL DE CONTENIDOSNOMBRE DE PROFESOR (A): William Vásquez GRADO: Segundo Básico SECCIÓN: Única AREA: Artes plásticas PERIODO DE EJECUCIÓN Abril y mayo BIMESTRE: Segundo

COMPETENCIAS

La búsqueda de la composición y el orden adecuado a los sentimientos e ideas a transmitir.

INDICADORES DE GRO

Ahonda en la experimentación de la composición, especialmente en lo que respecta al concepto simetría.

CONTENIDOS DEAPRENDIZAJE

La composición: tipos y característicasMosaico.Cualidades del colorExploración de las posibilidades expresivas y creativas de manchas aleatorias de pintura.Encaje de objetos copiados del natural a partir de unos ejes trazados previamente.Dibujo de elementos sencillos en perspectiva caballera

ACTIVIDADES

Nombre: Línea del tiempo de la pintura valor 20 pts.Descripción: Realizar una línea de tiempo sobre los diferentes artistas sobre los aportes a el medio artístico

Nombre Cuadro comparativo técnicas pictóricas valor 20 pts.Descripción: Realizar un cuadro comparativo de las diferentes técnicas pictóricas, (técnicas, Tempera, óleo, acuarela, temple y otros)

Nombre: Creación de un mosaico valor 20 pts..Descripción: Realiza un mosaico falso (técnica de cartón) elabora un diseño con temática maya y pinta sobre el cartón después de haber realizado cortes sobre la superficie.

ACTIVIDAD CUATRO: Elaboración de un Mosaico fase II valor 20 pts., creación de un mapa menta sobre documentos de la unidad 10 pts.Hábitos actitudinales 10 pts.

EVALUACION

Lista de cotejoLista de observación.Observación directa.

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Prof. (a) _______________________________ Vo.Bo. DIRECTOR (A): _______________________________

Page 3: Formato Plan Mensual de Clase Col. Guatemalteco

COLEGIO CENTRO EDUCATIVO GUATEMALTECO MINISTERIO DE EDUCACION

PLAN BIMESTRAL DE CONTENIDOSNOMBRE DE PROFESOR (A): William Vásquez GRADO: Tercero Básico SECCIÓN: Única AREA: Artes plásticas PERIODO DE EJECUCIÓN Abril y mayo BIMESTRE: Segundo

COMPETENCIAS

Conoce y valora el desarrollo científico y tecnológico, sus aplicaciones e incidencia en su medio físico y social.

INDICADORES DE LOGRO

Crítica analítica ante los productos artísticos.

CONTENIDOS DEAPRENDIZAJE

El dibujo a través del tiempo

Un apunte de anatomía

La proporción en la figura humana.

Leonardo. Artista y Científico

ACTIVIDADES

Nombre: Línea de tiempo historia de la figura humana valor 20 pts.Descripción: Elaboración de una línea del tiempo, sobre las diferentes corrientes de la figura humana desde la perspectiva de las artes visuales.

Nombre: Cuadro comparativo del cano y antropometría valor 20 pts.Descripción: Crea un cuadro comparativo de las teorías del cano propuesto por los griegos y la teoría de la antropometría en qué áreas abarca.

Nombre: Cuadro comparativo de la figura humana valor 20 pts.Descripción: Cuadro comparativo de las aportaciones del arquitecto marco Vitrubio y el artista Leonardo Da Vinci

Elaboración del hombre de Vitrubio a escala natural valor 20 pts., recolección de medidas del cuerpo humano según Leonardo Da Vinci 10 pts.Hábitos actitudinales 10 pts.

EVALUACION

Lista de cotejoLista de observación.Observación directa.

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Prof. (a) _______________________________ Vo.Bo. DIRECTOR (A): _______________________________

Page 4: Formato Plan Mensual de Clase Col. Guatemalteco

COLEGIO CENTRO EDUCATIVO GUATEMALTECO MINISTERIO DE EDUCACION

PLAN BIMESTRAL DE CONTENIDOSNOMBRE DE PROFESOR (A): William Vásquez GRADO: Primero Básico SECCIÓN: Única AREA: Teatro PERIODO DE EJECUCIÓN Abril y mayo BIMESTRE: Segundo

COMPETENCIAS

Explora algunos elementos narrativos y comprender al teatro como un vehículo para la narración.

INDICADORES DE LOGRO

Representa situaciones de su vida cotidiana y de la comunidad utilizando el cuerpo, la voz, y el habla.

CONTENIDOS DEAPRENDIZAJE

Investigación de la narrativa en la comunidad.

Indagación de las leyendas, los cuentos y las anécdotas de la comunidad

Identificación de los elementos narrativos en las leyendas, los cuentos y las anécdotas de lacomunidad

ACTIVIDADES

Nombre: Línea de tiempo historia del teatro valor 20 pts.Descripción: realización de las principales corrientes del teatro a través de la historia

Nombre: Cuadro comparativo del teatro Griego y Romano valor 20 pts.Descripción: Compara los principales aportes del histórico y elementos del teatro a la actualidad.

Nombre: Elaboración de un títere valor 20 pts.Descripción Elaboración de un títere con materiales de reciclaje

ACTIVIDAD CUATRO: presentación de una obra de títeres, 20 pts. Elaboración de un mapa mental sobre documentos de la unidad 10 Pts. Durante el bimestre

Hábitos actitudinales 10 pts.

EVALUACION

Lista de cotejoLista de observación.Observación directa.

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Prof. (a) _______________________________ Vo.Bo. DIRECTOR (A): _______________________________

Page 5: Formato Plan Mensual de Clase Col. Guatemalteco

COLEGIO CENTRO EDUCATIVO GUATEMALTECO MINISTERIO DE EDUCACION

PLAN BIMESTRAL DE CONTENIDOSNOMBRE DE PROFESOR (A): William Vásquez GRADO: Segundo Básico SECCIÓN: Única AREA: Teatro PERIODO DE EJECUCIÓN Abril y mayo BIMESTRE: Segundo

COMPETENCIAS

Maneja conscientemente diferentes formas de tiempo y espacio.

INDICADORES DE GRO

Diferencia los usos del ritmo en la música, la danza y su aplicación al teatro.

CONTENIDOS DEAPRENDIZAJE

Conocimiento de las convenciones del teatro en verso del Siglo de Oro Español

Lectura de una obra de teatro en verso

Representación de obras en verso y prosas de autores guatemaltecos.

ACTIVIDADES

Nombre: Cuadro comparativo del teatro Grecia y Roma valor 20 pts.Descripción: Comparación del teatro en Grecia y Roma en épocas pasadas y su influencia en la actualidad

Nombre: Creación de un cuento sobre un títere valor 20 pts..Descripción: Crea un cuento a partir de un títere, donde incluya presentación nudo y desenlace en un tiempo de presentación de 3 minutos.

Nombre: Elaboración de un títere valor 20 pts.Descripción: Elaboración de un títere con materiales de reciclaje

ACTIVIDAD CUATRO: presentación de una obra de títeres, 20 pts. Elaboración de un mapa mental sobre documentos de la unidad 10 Pts.Hábitos actitudinales 10 pts.

EVALUACION

Lista de cotejoLista de observación.Observación directa.

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Prof. (a) _______________________________ Vo.Bo. DIRECTOR (A): _______________________________

Page 6: Formato Plan Mensual de Clase Col. Guatemalteco

COLEGIO CENTRO EDUCATIVO GUATEMALTECO MINISTERIO DE EDUCACION

PLAN BIMESTRAL DE CONTENIDOSNOMBRE DE PROFESOR (A): William Vásquez GRADO: Tercero Básico SECCIÓN: Única AREA: Teatro PERIODO DE EJECUCIÓN Abril y mayo BIMESTRE: Segundo

COMPETENCIAS

Participar en un proceso de producción a pequeña escala.

INDICADORES DE LOGRO

Reconoce algunos aspectos del trabajo del productor en el teatro.

CONTENIDOS DEAPRENDIZAJE

Reproducción de un proceso de montaje.

Comprensión de la tradición fársica en México.

Investigación sobre la época de oro del teatro mexicano

Indagación sobre el tipo de obras que se montaban a mediados del siglo XX en México.

ACTIVIDADES

Nombre: Creación de un cuento sobre un títere valor 20 pts.Descripción: Crea un cuento a partir de un títere, donde incluya presentación nudo y desenlace en un tiempo de presentación de 3 minutos.

Nombre: Ensayo que es un juglar valor 20 pts.Descripción: Realizar un ensayo de 200 palabras que es un juglar y su área de apogeo en la edad media, y realización de un mapa conceptual con las principales ideas.

Nombre: Cuadro comparativo del teatro contemporáneo valor 20 pts.Descripción: Compara las diferentes épocas del teatro a desde la antigüedad hasta la actualidad, colocando principales fechas, acontecimientos y cambios del teatro

ACTIVIDAD CUATRO: presentación de una obra de títeres, 20 pts. Elaboración de un mapa mental sobre documentos de la unidad 10 Pts.

Hábitos actitudinales 10 pts.

EVALUACION

Lista de cotejoLista de observación.Observación directa.

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Prof. (a) _______________________________ Vo.Bo. DIRECTOR (A): _______________________________