Fomentar la creatividad en los niños

4
Fomentar la creatividad en los niños Publicado el marzo 10, 2013 por elongares La creatividad es una actitud que todos los individuos poseemos, más o menos desarrollada, para producir ideas y soluciones nuevas. Un buen desarrollo de este aspecto es muy importante para los niños ya que: - Les ayuda a expresarse por sí mismos - Desarrolla su pensamiento abstracto - Aumenta la conciencia de uno mismo. - Les permite hacer elecciones y resolver problemas - Desarrolla en ellos destrezas sociales, de integración y de comunicación. Desde que nace, el ser humano tiene la capacidad de crear. En los niños, esta actividad experimental requiere de libertad para crear, pero tambiénnecesita la ayuda de un guía, de un maestro creativo para apoyarla. Esto es, no hay que reprimir la creatividad en el niño, pero no basta con dejarlo que experimente a su aire. ¿Qué podemos hacer para favorecer la creatividad en nuestros hijos? - Incentiva su curiosidad. Entre los 3 y 10 años se les puede formular preguntas como: “¿Qué pasaría si las personas volaran?”, “¿en qué se parecen un gato y un elefante?”. Obviamente, no existen respuestas buenas o malas, lo que importa es que se les permita expresar o lanzar muchas ideas a partir de un tema, que utilicen su imaginación y encuentren múltiples respuestas a una pregunta.

Transcript of Fomentar la creatividad en los niños

Page 1: Fomentar la creatividad en los niños

Fomentar la creatividad en los niñosPublicado el marzo 10, 2013 por elongares

La creatividad es una actitud que todos los individuos poseemos, más o

menos desarrollada, para producir ideas y soluciones nuevas.

Un buen desarrollo de este aspecto es muy importante para los niños ya

que:

- Les ayuda a expresarse por sí mismos

- Desarrolla su pensamiento abstracto

- Aumenta la conciencia de uno mismo.

- Les permite hacer elecciones y resolver problemas

- Desarrolla en ellos destrezas sociales, de integración  y de

comunicación.

Desde que nace, el ser humano tiene la capacidad de crear.

En los niños, esta actividad experimental requiere de libertad para

crear, pero tambiénnecesita la ayuda de un guía, de un maestro

creativo para apoyarla. Esto es, no hay que reprimir la creatividad en el

niño, pero no basta con dejarlo que experimente a su aire.

¿Qué podemos hacer para favorecer la creatividad en nuestros

hijos?

- Incentiva su curiosidad. Entre los 3 y 10 años se les puede formular

preguntas como: “¿Qué pasaría si las personas volaran?”, “¿en qué se

parecen un gato y un elefante?”. Obviamente, no existen respuestas

buenas o malas, lo que importa es que se les permita expresar o lanzar

muchas ideas a partir de un tema, que utilicen su imaginación y

encuentren múltiples respuestas a una pregunta.

- Inventad historias juntos. Busca dos palabras que no guarden

relación aparente (por ejemplo, bruja y economía), y cread entre los dos

un cuento en el que aparezcan ambas. Además de pasar un buen rato,

Page 2: Fomentar la creatividad en los niños

se incentiva la capacidad de comprensión, abstracción y expresión

verbal.

- Ofrécele gran variedad de materiales y de experiencias

creativas: trazar, pintar, esculpir, acudir a museos, trabajar con

arcilla, etc. La plastilina es una gran opción ya que a partir de ella los

niños empezarán a moldear sus propias figuras.

- Descubre sus intereses. Si, por ejemplo, le gustan los animales,

puedes proponerle pintar un zoo o realizar un collage con fotos de

animales que encontréis en las revistas… Sea cual sea la actividad que

vayáis a realizar, enfócala hacia algo que a tu hijo le guste.

- No le digas qué dibujar o pintar, déjalo que eche a volar su

imaginación, pero pregúntale sobre lo que ha dibujado y lo que quiere

representar.

- Deja que se equivoque. El miedo a fallar es un temor aprendido que

los niños pequeños ni tienen. Es importante  permitir que cometan

errores, sólo así se constituirán nuevos aprendizajes.

Page 3: Fomentar la creatividad en los niños

TÉCNICAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN LOS NIÑOS

OFRECE A LOS NIÑOS OPORTUNIDADES PARA QUE TENGAN ÉXITOLIMITA LAS EXPERIENCIAS DIFÍCILES DE TUS HIJOSEDUCA A TU HIJO PARA QUE SEA SOCIABLETRASMITE A LOS NIÑOS EL VALOR DE COMPARTIRENSEÑA A TU HIJO A DISFRUTAR DE LAS PEQUEÑAS COSASNO COMPARES A TU HIJO CON OTROS NIÑOSSI TU HIJO SE EQUIVOCA, NO LE CRITIQUESPERMITE QUE TUS HIJOS SE EQUIVOQUEN O COMETAN ERRORESJUEGA CON LOS NIÑOSHABLA CON CADA UNO DE TUS HIJOSAYUDA A QUE TUS HIJOS PUEDAN PONERSE METAS REALISTASINCULCA A LOS NIÑOS EL AMOR POR LA VIDA Y LA NATURALEZASE CARIÑOSO CON TUS HIJOSGUÍA A TUS HIJOS A APRENDER NUEVAS TAREASPASA TIEMPO LIBRE CON TUS HIJOSNO ACTÚES EN FORMA VIOLENTA FRENTE A LOS NIÑOSTRASMITA LA NECESIDAD DE CREER EN TUS SUEÑOSCONFÍA EN LOS NIÑOSINFUNDE HÁBITOS SALUDABLES A TUS HIJOSBUSCA RAZONES PARA ELOGIAR A TUS HIJOSINCULCA A TUS HIJOS LA IDEA DEL ESFUERZONO PRESIONES A LOS NIÑOS PARA QUE TENGAN ÉXITOESCUCHA CON ATENCIÓN LOS PLANTEAMIENTOS DE SU HIJOENSEÑA A TUS HIJOS A VALORAR A LAS DEMÁS PERSONASMUESTRA HÁBITOS Y COSTUMBRES POSITIVASNO EDUQUES A NIÑOS QUE SE SIENTAN CULPABLES

Page 4: Fomentar la creatividad en los niños