Foda Laive

3
. FODA LAIVE – MIX FORTALEZAS: F1: La marca esta posicionada por su tiempo y calidad de productos. F2: Contar con una cadena de distribución y plantas de producción a nivel nacional. F3: Uso de tecnología en sus procesos productivos. Certificaciones de calidad OPORTUNIDADES: O1: Ser el primer Yogurt Bio para niños Mix O2: La preocupación por una alimentación saludable en especial los consumidos por los niños. O3: Pocas marcas de competencia que desarrollen un producto similar. DEBILIDADES: D1: Mejores canales de distribución. D2: La publicidad del producto en especial en los beneficios “Bio”. D3: La utilización de diferentes medios de comunicación para alcanzar a su consumidor final. AMENAZAS: A1: El desarrollo del producto con las mismas características “Bio” por la competencia.

Transcript of Foda Laive

Page 1: Foda Laive

.

FODA LAIVE – MIX

FORTALEZAS:

F1: La marca esta posicionada por su tiempo y calidad de productos. F2: Contar con una cadena de distribución y plantas de producción a nivel

nacional. F3: Uso de tecnología en sus procesos productivos. Certificaciones de calidad

OPORTUNIDADES:

O1: Ser el primer Yogurt Bio para niños Mix O2: La preocupación por una alimentación saludable en especial los consumidos

por los niños. O3: Pocas marcas de competencia que desarrollen un producto similar.

DEBILIDADES:

D1: Mejores canales de distribución. D2: La publicidad del producto en especial en los beneficios “Bio”. D3: La utilización de diferentes medios de comunicación para alcanzar a su

consumidor final.

AMENAZAS:

A1: El desarrollo del producto con las mismas características “Bio” por la competencia.

A2: El Precio del producto en comparación con otras marcas es más elevado. A3: La aparición de productos sustitutos con las mismas propiedades.

Page 2: Foda Laive

FACTORES EXTERNOS

FACTORES INTERNOS

LISTA DE FORTALEZASF1: La marca esta posicionada por su tiempo y calidad de productos.F2: Contar con una cadena de distribución y plantas de producción a nivel nacional.F3: Uso de tecnología en sus procesos productivos. Certificaciones de calidad.

LISTA DE DEBILIDADESD1: Mejores canales de distribución.D2: La publicidad del producto en especial en los beneficios “Bio”.D3: La utilización de diferentes medios de comunicación para alcanzar a su consumidor final.

LISTA DE OPORTUNIDADESO1: Ser el primer Yogurt Bio para niños MixO2: La preocupación por una alimentación saludable en especial los consumidos por los niños.O3: Pocas marcas de competencia que desarrollen un producto similar

Aprovechar el respaldo de la marca en el producto “BIO”,

al ser los primeros en desarrollarlos a través de

una campaña.

Ofrecer los beneficios de productos como una

alternativa de consumo alcanzado los diferentes

canales de comunicación.

LISTA DE AMENZASA1: El desarrollo del producto con las mismas características “Bio” por la competencia.A2: El Precio del producto en comparación con otras marcas es más elevado.A3: La aparición de productos sustitutos con las mismas propiedades.

Resaltar la calidad de producto así como el valor

nutricional, compensándolo con su costo de adquisición

Desarrollar mejores canales de distribución enfocándose en aquellos lugar donde no

existe una presencia