FODA Equipo 3 Seminario

6
Se ha observado que en el Centro Universitario Mariano Gálvez Sede Jutiapa, los docentes de la Facultad de Humanidades no utilizan la plataforma virtual como herramienta didáctica. Irene Noemi Castillo Quintana Carlos Augusto Juárez Alvarez Josceline Priscila Arrieta Martínez Alba Lily Carrillo López Rony Osman Carrillo López Maestría en Educación con Especialidad en Docencia Superior SEMINARIO SOBRE PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Transcript of FODA Equipo 3 Seminario

Page 1: FODA Equipo 3 Seminario

Se ha observado que en el Centro Universitario Mariano Gálvez Sede Jutiapa, los docentes de la Facultad de

Humanidades no utilizan la plataforma virtual como herramienta didáctica.

Irene Noemi Castillo QuintanaCarlos Augusto Juárez Alvarez

Josceline Priscila Arrieta MartínezAlba Lily Carrillo López

Rony Osman Carrillo López

Maestría en Educación con Especialidad en Docencia SuperiorSEMINARIO SOBRE PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN

SUPERIOR

Jutiapa, octubre 2013

Page 2: FODA Equipo 3 Seminario

PROBLEMA:

¿Cuáles son las causas por las que los docentes de la Facultad de Humanidades del Centro Universitario Mariano Gálvez Sede Jutiapa, no utilizan la plataforma virtual como herramienta didáctica?

TEMA

Causas por las que los docentes no utilizan plataforma virtual como herramienta didáctica en la Facultad de Humanidades del Centro Universitario Mariano Gálvez de Guatemala sede Jutiapa.

Matriz FODA

FORTALEZAS DEBILIDADESFACTORES INTERNOS

% de los docentes tienen destrezas informáticas.

Existe 1 plataforma virtual MOODLE para el desarrollo de estrategias educativas.

La Universidad cubre el costo deutilización de MOODLE.

Cobertura de internet en todos los departamento y en su mayoría de municipios.

Servicio nuevo e innovador.

Procesos y procedimientos educativos de calidad.

No existe aula virtual dentro del centro universitario-

No hay acceso a internet en las instalaciones que alquila la universidad.

Uso inadecuado o no utilización de los recursos tecnológicos por los docentes.

Falta de laboratorio de cómputo en la Facultad.

Poca o lenta inversión en Tecnología por parte de la Universidad en Sede Jutiapa.

Falta de experiencia en el uso de internet.

Renuencia al cambio y a la actualización docente.

La Universidad no capacita

Page 3: FODA Equipo 3 Seminario

Comunicación a distancia con los estudiantes y solución de dudas sobre sus tareas.

Registro de notas y trabajo de estudiantes en el momento que se desee.

constantemente a sus docentes para actualizarlos.

No existe formalmente un Departamento de seguimiento y apoyo tecnológico en Jutiapa.

No se cuenta con disponibilidad de tiempo para capacitar a los docentes.

% no tiene acceso a internet Posible resistencia al cambio

por parte de los docentes a capacitar.

Coordinación inadecuada de los procesos de capacitación en función a tiempo y espacio (físico y virtual) Desaprovechamiento de los recursos tecnológicos e inversión por la innovación en la educación.

OPORTUNIDADES AMENAZASFACTORES EXTERNOS

% de los docentes tienen conexión personal a internet

Recursos en internet y virtuales para capacitación de los docentes.

Gran alcance geográfico, gracias al uso de Internet.

Glogabilización tecnológica. Actualización TIC’S Modificaciones laborales. Migración de estudiantes a

otras Universidades por poca preparación tecnológica de sus docentes.

Nuevos competidores en su propio mercado.

Riesgo en estabilidad laboral.

Page 4: FODA Equipo 3 Seminario

Los estudiantes tienen una gama de opciones que pueden utilizar como herramientas virtuales de aprendizaje.

Incremento de la población estudiantil como producto de la innovación y preparación tecnológica de los docentes de la Facultad.

Docentes actualizados aptos para desempeñar su rol de tutores virtual no solo en el aula.

Estudiantes satisfechos y motivados en sus cursos.

Calidad y posicionamiento educativo en la región.

Fuente: Elaboración propia Castillo, I., Juárez, C., Arrieta, P., Carrillo, A. y Carrillo, R. (2013).