FODA (1)

4
FODA En un documento de Word presenta un ejemplo donde se desarolle la internacionalización de una empresa, explicando su trayectoria de cómo pudo haber logrado esta internacionalización, desarrolle el análisis FODA, de su ejemplo. Envía tu archivo a través de este medio. Ejemplos: La empresa de bebidas Kola Real Hoy hablaremos sobre la trayectoria de cómo pudo haber logrado esta internacionalización la empresa kola real de los hermanos añaños. Kola Real fabricante de la bebida aparecida en Ayacucho en una provincia de la sierra, la cual fue golpeada duramente por el terrorismo, aprecia de manera distinta la realidad del consumidor peruano. Para el lanzamiento de Kola Real al mercado Limeño, la empresa utilizó una ingeniosa estrategia de posicionamiento "La Bebida del Precio Justo" con lo que creció el mercado por la incorporación de consumidores de los sectores C, D y E.

description

foda

Transcript of FODA (1)

FODA

En un documentode Word presenta un ejemplo donde se desarolle la internacionalizacin de una empresa, explicando su trayectoria de cmo pudo haber logrado esta internacionalizacin, desarrolle el anlisis FODA, de su ejemplo. Enva tu archivo a travs de este medio. Ejemplos: La empresa de bebidas

Kola Real

Hoy hablaremos sobre la trayectoria de cmo pudo haber logrado esta internacionalizacin la empresa kola real de los hermanos aaos.

Kola Real fabricante de la bebida aparecida en Ayacucho en una provincia de la sierra, la cual fue golpeada duramente por el terrorismo, aprecia de manera distinta la realidad del consumidor peruano.Para el lanzamiento de Kola Real al mercado Limeo, la empresa utiliz una ingeniosa estrategia de posicionamiento "La Bebida del Precio Justo" con lo que creci el mercado por la incorporacin de consumidores de los sectores C, D y E.

Industrias Aaos decidi no competir frontalmente con las grandes embotelladoras, induciendo al consumo a sectores que antes no lo hacan, al concentrarse mercados con amplio potencial de crecimiento como los extractos socioeconmicos C, D y E, publico objetivo de la empresa, que representa el 85% de la poblacin total urbana.Industrias Aaos fabricante de la bebida kola Real por la poca demanda en el Per deciden salir fuera del pas, iniciando por Mxico y otros pases logrando adquirir la internacionalizacin

La clave del xito se alcanz basado especialmente en la estrategia planteada; "LA BEBIDA DEL PRECIO JUSTO" logrando incorporar a consumidores de medio, bajo nivel econmico. Haciendo alusin a que las dems gaseosas eran caras, preocupndose por ofrecer una imagen de limpieza en sus comerciales; mostrando por ejemplo sus instalaciones todo esto permiti agrandar el mercado, se ha logrado de este modo la aceptacin de un buen nmero de consumidores.

Anlisis FODA

FORTALEZA

DEBILIDADES

observaciones impacto bajos costos operativos poseer datos bajos decisiones rpidas estrategias eficaces creativos y diferentes que la competencia innovacin en el mercado anticipacin en lo hechos efectos positivos en el mercado estructura de costos mrgenes por arriba del promedio industrial internacionalizacin extensin de mercado

observaciones impacto relacin de la marca con el nivel de ingreso medio bajo Extensin hacia los niveles a y b. estacionalidad en ingresos reduccin de ventas baja preferencia por el producto problemas en los objetivos marca no reconocida baja participacin en el mercado imitacin de sabores bajos precios

OPORTUNIDADESAMENAZAS

observaciones impacto presentacin de gran litraje mayor rendimiento y aceptacin expansin de mercados externos mayores ingresos y ventas crecimiento en el extranjero competidor a nivel latinoamericano. nuevas presentaciones o tipos de bebidas incrementa el valor agregado del producto realismo de precios de gaseosas elevacin de mrgenes

observaciones impacto competencia en productos importados produccin segn la preferencia poco atractivo mayores ingresos y ventas guerra de precios mercado con inclinacin hacia la gaseosa de la prediccin competidores potenciales guerra de precios penetracin de sustitutos (nctares y jugos frutas y otros) demanda desplazada