Flujograma Equipos de Trabajo

5
Tomando en consideración que un flujograma, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, de la secuencia de actividades de un proceso, el siguiente flujograma que presentamos en esta actividad, aplica para un departamento de diseño de ingeniería el cual se encuentra dentro de una empresa de telecomunicaciones. El objetivo y misión de este departamento es el de trabajar arduamente con dedicación para ganarse la confianza del cliente, estableciendo capacidades y fortalezas en todos los ámbitos, desde la infraestructura de redes de telecomunicaciones, las soluciones para las empresas del tipo cloud computing y las tecnologías orientativas al segmento de consumo. Es así pues, como el Departamento de Diseño de ingeniería, trabaja en equipo para lograr uno de sus principales objetivos, que es la documentación aplicada a la implementación de sus equipos dentro de la plataforma de sus clientes. En tal sentido, el proceso que utiliza el Dpto. de Documentación puede describirse de la siguiente forma: inicia con la firma del contrato Cliente- Proveedor de servicio para la puesta en marcha de la implementación de los equipos dentro de la plataforma del cliente. Para ello se requiere recibir un código del proyecto con el que se inicia el proceso de la solicitud del material a Casa matriz. Posteriormente se hace la solicitud de material, para lo cual son necesarias dos alternativas a escoger. Una se refiere a una inspección a campo y recopilar los datos de cada estación para luego realizar la requisición a Casa Matriz. Y la otra, solicitar el material de acuerdo a los requerimientos

Transcript of Flujograma Equipos de Trabajo

Page 1: Flujograma Equipos de Trabajo

Tomando en consideración que un flujograma, consiste en representar

gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, de la

secuencia de actividades de un proceso, el siguiente flujograma que presentamos en

esta actividad, aplica para un departamento de diseño de ingeniería el cual se

encuentra dentro de una empresa de telecomunicaciones. El objetivo y misión de este

departamento es el de trabajar arduamente con dedicación para ganarse la confianza

del cliente, estableciendo capacidades y fortalezas en todos los ámbitos, desde la

infraestructura de redes de telecomunicaciones, las soluciones para las empresas del

tipo cloud computing y las tecnologías orientativas al segmento de consumo.

Es así pues, como el Departamento de Diseño de ingeniería, trabaja en equipo

para lograr uno de sus principales objetivos, que es la documentación aplicada a la

implementación de sus equipos dentro de la plataforma de sus clientes.

En tal sentido, el proceso que utiliza el Dpto. de Documentación puede

describirse de la siguiente forma: inicia con la firma del contrato Cliente- Proveedor de

servicio para la puesta en marcha de la implementación de los equipos dentro de la

plataforma del cliente. Para ello se requiere recibir un código del proyecto con el que se

inicia el proceso de la solicitud del material a Casa matriz. Posteriormente se hace la

solicitud de material, para lo cual son necesarias dos alternativas a escoger. Una se

refiere a una inspección a campo y recopilar los datos de cada estación para luego

realizar la requisición a Casa Matriz. Y la otra, solicitar el material de acuerdo a los

requerimientos del cliente o por defecto de acuerdo a la cotización realizada por ventas

técnicas. Una vez finalizado este proceso, el siguiente paso es la solicitud al

Departamento de ingeniería para que procese las inspecciones correspondientes y

elaboración de documentación con el detalle del diseño. El detalle del diseño es

elaborado por el cliente de acuerdo a la factibilidad de cada uno de los sitios donde se

instalaran. En caso de haberse realizado la inspección, en los pasos anteriores, se

procede a elaborar las diferentes documentaciones relacionadas con la instalación. Si

no se realizó se evalúa si el trabajo de inspección lo realizara personal interno de la

compañía o se realizara con contratistas. Al término de las inspecciones de campo se

debe enviar el reporte al cliente en un plazo no mayor de 3 días. En consecuencia, una

vez enviado el reporte de inspección se procede a la ejecución de la documentación

preliminar con todos los datos recopilados del cliente y proveedor. El documento se

Page 2: Flujograma Equipos de Trabajo

envía al cliente y aprueba. Si no aprueba vuelve a la etapa de documentación se

corrige y se envía de nuevo. Se procede a la implementación de los equipos y el cliente

firma los documentos de aceptación de instalación de equipo con lo que equivale a la

ejecución de la ingeniería final de acuerdo a la instalación final con lo que el cliente

acepta después del envío. En caso de no requerirla termina el proceso.

Cabe destacar que, dentro de este proceso cada miembro del equipo satisface

las necesidades del cliente, analiza y mejora el proceso a través de las reuniones

estratégicas evaluando los riesgos y revaluando continuamente las soluciones que

deban aplicarse según el caso. En el departamento se manejan varios proyectos y

siempre han de seguir los procesos para que las ideas se puedan organizar, ejecutarse

y finalmente se establezca el control de los resultados deseados. No obstante, la

mayoría de los proyectos está conformada de tres (03) personas. De acuerdo a la

cantidad de sitios a implementar puede bajar o aumentar el número de personas pero

no mayor de cuatro (04), donde uno de ellos es el líder de proyecto acompañado de sus

supervisor que lo guía para que puedan logran juntos las metas y con ellos los

miembros integrantes que ayudan a realizar las actividades de inspección de campo e

ingeniería. Según sea el trabajo a realizar, si el número de sitios a implementar es

mayor a 30 sitios se realiza la contratación de una subcontratista, donde el personal de

ingeniería se dedica a la revisión y chequeo de los sitios para luego enviar la

documentación y el éxito del proyecto.

Ya para concluir, deseamos resaltar que el tipo de equipo que utiliza este

departamento es el funcional, donde los individuos proceden del mismo Dpto. y cada

uno de ellos se conoce. Sus integrantes continuamente están mejorando el proceso a

partir de lecciones aprendidas al término de cada proyecto para luego volver a empezar

el ciclo.

Page 3: Flujograma Equipos de Trabajo

Simbología

Page 4: Flujograma Equipos de Trabajo

Referencias

Caribbean International University. (2013). Manual de Trabajo en Equipo. Capitulo dos.

Comportamiento Organizacional. Cisel. Curazao

Huawei. (s/f). Información de la empresa Huawei, Recuperado de

http://www.huawei.com/es/about-huawei/corporate-info/

Osuna, E. (s/f). Diagrama de Flujo. Recuperado de

http://www.monografias.com/trabajos73/diagrama-flujo/diagrama-flujo2.shtml