Fisiología Básica

8
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA “Facultad de Medicina” FISIOLOGIA BASICA Dr. Luis Alberto González García Alumno: Gavilánez Santos Agustín Eduardo III-3 Diciembre del 2012

Transcript of Fisiología Básica

Page 1: Fisiología Básica

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

“Facultad de Medicina”

FISIOLOGIA BASICA

Dr. Luis Alberto González García

Alumno: Gavilánez Santos Agustín Eduardo

III-3

Diciembre del 2012

Page 2: Fisiología Básica

TRABAJOS:

•COMPOSICION CELULAR

•TRANSPORTE ATRAVES DE LA MEMBRANA

•SINTESIS DE PROTEINA

•MUSCULO

•SISTEMA NERVIOSO

•SENTIDOS

Page 3: Fisiología Básica

CELULA

COMPUESTA

Mb plasmática

unidad básica estructural y funcional del organismo

Compuesta de doble capa de

fosfolipidos, la da la forma a la

célula y controla el paso de materiales

Citoplasma

Sustancia flácida, en la cual ocurren reacciones químicas

Vacuolas

Retículo endoplasmatico

Aparato de golgi

Partículas granulares

compuestas de proteína y

RNA

Ribosomas

Sistema de conductos, metaboliza

compuestos no polares

Agrupación de sacos

membranosos, sintetizan

carbohidratos

Mitocondrias

Libera energía a partir de

moléculas de alimentos

Centrosoma

Digiere moléculas extrañas y organelos

desgastados

LisosomasAyuda a organizar fibras del huso y

distribuye cromosomas

durante la mitosis

Almacenan y liberan diversas

sustancias dentro del citoplasma

nucléolo

Produce el RNA ribosomal

Page 4: Fisiología Básica

TIPOS DE TRANSPORTE ATRAVES DE

LA MEMBRANA

Difusión simple

Osmosis

Proceso por el cual se produce un flujo neto de moléculas

sin gasto de energía

Difusión facilitada

Transporte de glucosa, va de concentración mas alta a la concentración mas baja sin

gasto de energía

Difusión neta de agua, la membrana debe ser

selectivamente permeable

Transporte activo

Movimiento de moléculas e iones

contra sus gradientes de concentración

(concentración mas baja hacia

concentración mas alta), requiere de gasto de energía

Transporte activo primario

Ocurre cuando la hidrólisis de ATP es responsable de la función de los

transportadores

Transporte activo secundario

Energía necesaria para el movimiento cuesta arriba de una molécula o ion se obtiene a partir del transporte cuesta debajo de Na+ hacia la

célula

Cotransporte

Molécula introducida

encontra de un gradiente de

concentración uniéndose a la

proteína transportadora

Transporte pasivo

Se realiza a favor de

gradiente de concentración

o potencial electroquímico sin gasto de

energía

Page 5: Fisiología Básica

SINTESIS DE PROTEINA

Cuando el RNAm entra al citoplasma se

fija al ribosoma

El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas (determina el orden en

que se unirán los aminoácidos)

El RNAm pasa por varios ribosomas para

formar el “polirribosoma”

Traducción genética asociación de RNAm

con ribosomas

El RNAm contiene varios nucleótidos para apareamiento de bases complementarias con DNA

durante la transcripción

La doble hélice se separa por medio de la enzima ARN-polimerasa y

comienza el proceso de transcripción

Cuando el RNAm se mueve por los ribosomas la secuencia de

codones se traduce a una secuencia de

aminoácidos

Los aminoácidos llegan al lisosoma

Page 6: Fisiología Básica

MUSCULOS

CLASIFICACION

esquelético cardiacoliso

Forma la cubierta de los órganos

Propio del corazón

de

Sist. Nerv. autónomo

Control-regulación

Contracción involuntaria

Sirve para mover órganos

autónomos

Sist. Nerv. autónomo

Control-regulación

de

Contracción involuntaria

Conforma la masa

corporal

Control-regulación

Sist. Nerv. central

de

Contracción voluntaria

Page 7: Fisiología Básica

Neurona

Constituye al

sist nervioso

Se divide en

Sist. Nerv. autónomo

Sist. Nerv. central

Sist. Nerv. periférico

Sist. Nerv. parasimpático

Sist. Nerv. simpático

Constituido por

Nervios sensitivos

Nervios mixtosNervios

motores

encéfalomedula

produce

Arcos reflejos

constituido

Bulbo raquídeo

cerebelo

tálamo

cerebro

Nos prepara para la acción

Provoca o mantiene un estado de

descanso relajación

Page 8: Fisiología Básica

SentidosEnergía a traducir Vía

Órgano

Centro de análisis

Órgano accesorio

SENSASIONES CUTANEAS

Tacto, presión, calor, frio y dolor

Espinotalamico lateral y

espinotalamico anterior

La pielHipotálamo,

Circunvolución poscentral

Pelo, uñas, glándulas

sudoríparas

GUSTO Cambios químicos en el ambiente

Nervio facial (VIII)

Nervio glosofaríngeo (IX)

Lengua

Hipotálamo, Lóbulo temporal medio,

hipocampo y núcleos

amigdalinos

Paladar, dientes

OLFATO Cambios químicos en el ambiente Nervio olfatorio (I) Nariz

Lóbulo parietal y prefrontal

cilios, mucosa, cornetes

VISTAEnergía en el

espectro electromagnético hacia impulsos

nerviosos

Nervio óptico (II) Ojo Hipotálamo,

Lóbulo occipital

Sistema de refracción (el

cristalino, la cornea, el humor vítreohumor acuoso)

AUDICIONOndas, vibraciones (cambios alternos de presión en el

aire)

Vestibulococlear (VIII) Oído

Hipotálamo, Lóbulo temporal

membrana timpánica, martillo

yunque, estribo

EQUILIBRIOCaptar cambios de

energía que se generen en el

cuerpo

vestíbulococlear (VIII)

Canales semicirculares el

vestíbulo

Hipotálamo, Cerebelo