Físico

3
Conclusión Por Rodrigo Herrera Alfaya Es complejo llegar a una conclusión en esta asignatura. Fue un proceso lleno de conocimientos y de golpes muy duros (físicos y mentales). Desde el proceso de selección, sabíamos que no sería nada fácil este tipo de entrenamiento. Sin embargo, no tomábamos en cuenta que esta materia es mucho más que hacer ejercicio. Cada persona se construye una imágen corporal que nos acompaña todo el tiempo. Quiero decir que esta imagen es necesaria. Lo difícil pasa cuando te confrontas ante tus capacidades y de verdad descubres tu cuerpo. Estos semestres de entrenamiento, volví a conocerme y reconocí mis capacidades y debilidades. Me queda mucho por aprender corporalmente. El primer semestre me ayudó a comprender el trabajo con mis compañeros y la manera en que me relacionaba con ellos. Finalmente, comprendí a través del trabajo en equipo la forma en que funciona un grupo de 16 personas

description

Breve pensamiento crítico

Transcript of Físico

Page 1: Físico

ConclusiónPor Rodrigo Herrera Alfaya

Es complejo llegar a una conclusión en esta asignatura. Fue un proceso lleno de conocimientos y de golpes muy duros (físicos y mentales). Desde el proceso de selección, sabíamos que no sería nada fácil este tipo de entrenamiento. Sin embargo, no tomábamos en cuenta que esta materia es mucho más que hacer ejercicio.

Cada persona se construye una imágen corporal que nos acompaña todo el tiempo. Quiero decir que esta imagen es necesaria. Lo difícil pasa cuando te confrontas ante tus capacidades y de verdad descubres tu cuerpo. Estos semestres de entrenamiento, volví a conocerme y reconocí mis capacidades y debilidades. Me queda mucho por aprender corporalmente.

El primer semestre me ayudó a comprender el trabajo con mis compañeros y la manera en que me relacionaba con ellos. Finalmente, comprendí a través del trabajo en equipo la forma en que funciona un grupo de 16 personas con sus diferentes personalidades. Al mismo tiempo, me encontré en una constante búsqueda de consciencia corporal y de acondicionamiento físico. Esto implica tener una relación muy cercana con mi movimiento y mi cuerpo.

Pero en el segundo semestre muchas cosas cambiaron porque el proceso estuvo más enfocado en el trabajo individual. Está vez, exploramos en los escritos que nos pedía Mayra, una serie estímulos que no habíamos explorado antes y que me resultaban un poco extraños. Trabajamos con bastones de madera y en acrobacia nos relacionamos con nuestros compañeros de otra manera. Sin embargo, me siento en un laboratorio que no está concluido. Creo que me quedé con ganas de perfeccionar y seguir buscando el tipo de tratamiento que debo tener con mi cuerpo. No estoy insatisfecho con mi proceso, más bien, creo que pude trabajar aún más.

Quiero seguir llevando un entrenamiento similar cuando ya no tenga esta materia. Porque me parece que lo aprendido es fundamental para el trabajo del actor y, aunque yo no quiero ser actor, pienso que es importante comprender este tipo de trabajo porque nos ayuda a entender el teatro desde otro enfoque.

Al mismo tiempo, tengo que admitir que estoy contento de ya no ir a la escuela los sábados. Sin embargo, extrañaré las dinámicas que se llevaban en clase y la cantidad de cambios que se descubrían todos los días en este proceso pedagógico. Como equipo de trabajo tendremos que encontrar de otra manera la forma de integrarnos como una cabeza creativa.

Pienso que lo más importante es comprender que el teatro no es solo un trabajo basado en el pensamiento sino, también, en la energía y la disposición corporal del actor.

Page 2: Físico