Fisica Estffdfdf

4
ANALISIS VECTORIAL 1) Indique la veracidad (V) o false de las proposiciones siguientes I. A B C D 0 + + + = ur ur ur ur r II. A B C D + = - ur ur ur ur III. A B C 2D + + = ur ur ur ur a) VVV b) FFF c) d) FVF e) 2) Hallar el vector resultante: a) e b) d 2 c) e 2 d) e - e) d 3) Hallar el módulo del vector res a) 1u b) 3u c) 2u d) 5u e) 6u a b c d e g 1u 1u 1 A u B ur “FÍSICA” “PRIMERA SEMANA” edad (F) s: VVF VFF e sultante. u u 4) Si el lado del cuadra módulo de la resultan a) 10 b) 9 d) 7 5) En el gráfico adjunto. a) 1 b)5 d) 5 6) Hallar el módulo de la siguiente conjunto de a) 12 b) 15 d) 18 A 1cm 1cm B 1u A ur D ur C ur Z X O C(0, A(8, 0, 0) ado es 1cm; hallar el nte en cm: c) 8 e) 6 . Hallar B A + c) 3 e) 2 5 a resultante del e vectores. c) 16 e) 20 1cm Y 0, 6) B(0, 10, 0)

description

dfdfdf

Transcript of Fisica Estffdfdf

Page 1: Fisica Estffdfdf

ANALISIS VECTORIAL

1) Indique la veracidad (V) o falsedad (F)

de las proposiciones siguientes:

I. A B C D 0+ + + =

ur ur ur ur r

II. A B C D+ = −

ur ur ur ur

III. A B C 2D+ + =

ur ur ur ur

a) VVV b) FFF c) d) FVF e)

2) Hallar el vector resultante:

a) e b) d2 c) e2

d) e− e) d

3) Hallar el módulo del vector resultante.

a) 1u b) 3u c) 2u

d) 5u e) 6u

a

b

c

d

e

g

1u 1u 1u

Aur

Bur

“FÍSICA” “PRIMERA SEMANA”

Indique la veracidad (V) o falsedad (F)

de las proposiciones siguientes:

VVF VFF

e

Hallar el módulo del vector resultante.

c) 2u

e) 6u

4) Si el lado del cuadrado es 1cm; hallar el módulo de la resultante en cm:

a) 10 b) 9 d) 7

5) En el gráfico adjunto. Hallar

a) 1 b)5

d) 5

6) Hallar el módulo de la resultante del

siguiente conjunto de vectores.

a) 12 b) 15 d) 18

A

1cm

1cm

B

1u

Aur

Dur

Cur

Z

X

O

C(0, 0, 6)

A(8, 0, 0)

ado es 1cm; hallar el módulo de la resultante en cm:

c) 8 e) 6

En el gráfico adjunto. Hallar B A +

c) 3

e) 25

Hallar el módulo de la resultante del

siguiente conjunto de vectores.

c) 16 e) 20

1cm

Y

C(0, 0, 6)

B(0, 10, 0)

Page 2: Fisica Estffdfdf

7) En la figura OPQR es un cuadrado,

expresar el vector X como combinación

lineal de los vectores A y B .

a) 2A 3B

4

+

b) 3A 2B

4

+

c) 3A B

2

+

d) 3A 2B

4

e) 3A 2B+

8) En la figura mostrada, ABC es un

triángulo equilátero. Si M, R y S son puntos medios de los lados AB, BC y

CA. Además csbramx ++=

m+r+s

a)1/2 b) –1/2 c) 1 d) –1 e) 0

9) Se tiene un hexágono regular de lado 4

u. Si de uno de sus vértices se empieza

a trazar vectores dirigidos a cada uno de

los vértices restantes, ¿qué módulo tiene

la resultante del sistema de vectores?

a) 12 u b) 18 u c) 21 u

d) 24 u e) 20 u

a

c

x

A

B

R

S

M

A

M

O

P

“FÍSICA” “PRIMERA SEMANA”

En la figura OPQR es un cuadrado,

como combinación

En la figura mostrada, ABC es un , R y S son

puntos medios de los lados AB, BC y

c . Hallar:

1 e) 0

Se tiene un hexágono regular de lado 4

u. Si de uno de sus vértices se empieza

s a cada uno de

los vértices restantes, ¿qué módulo tiene

la resultante del sistema de vectores?

c) 21 u

e) 20 u

10) En el sistema mostrado, hallar el

módulo el vector resultante.

a) 26 b) 10 13

d) 10 26

11) Hallar el módulo del vector resultante.

a) 112 b) 80

c) 16 2 d) 25 e) 30

12) En la figura se muestra do

dispuestos sobre un cubo. Determine en

qué relación se encuentran los módulos

de los vectores A B+

a) 1

3

b) 2

c) 2

3

d) 3

2

e) 3

13) Determinar el menor modulo que podría tener la resultante de los dos vectores mostrados (A=4) a) 1

b) 3

c) 5 d) 2

e) 32

b

C

B

X

N

R

Q

Y

5050

20

22º68º

15º

3 0

2 8 º

A

B

En el sistema mostrado, hallar el

módulo el vector resultante.

10 13 c) 6 2

e) 2 26

Hallar el módulo del vector resultante.

En la figura se muestra dos vectores

dispuestos sobre un cubo. Determine en

qué relación se encuentran los módulos

A B y A B− .

Determinar el menor modulo que podría tener la resultante de los dos vectores

X

50

22º

X

Y

5 0

3 2

4 6 º

9 º

B

A

150º

Page 3: Fisica Estffdfdf

MRU – MRUV

14) Una persona ubicada a 680m de una montaña emite un grito. ¿Al cabo de qué tiempo escucha el eco? (Vsonido

a) 2s b) 4s

d) 3s

15) Un tren demora en pasar frente a un

poste 8 segundos y en pasar frente a

una estación de 160m de lon

segundos. ¿Cuál es la longitud del tren?

a) 18m b) 24m

d) 48m

16) Si los móviles realizan MRU. ¿Dentro

cuanto tiempo el móvil A estará 20m

delante de B?

a) 3s b) 4s d) 4,5s

17) Si la vela se consume uniformemente a razón de 0,6cm/s. ¿Con que rapidez se desplaza el extremo d la sombra proyectada en la pared vertical debido al obstáculo frente a la vela?

a)1,2 cm/s b) 1,8 cm/s c)1,5 cm/s

d)0,9 cm/s e)0,6 cm/s

90m

25m/s 15m/s

10cm 30cm

“FÍSICA” “PRIMERA SEMANA”

680m de una montaña emite un grito. ¿Al cabo de qué

sonido=340 m/s)

c) 6s

e) 10s

Un tren demora en pasar frente a un

poste 8 segundos y en pasar frente a

una estación de 160m de longitud 48

segundos. ¿Cuál es la longitud del tren?

c) 32m

e) 12m

Si los móviles realizan MRU. ¿Dentro

cuanto tiempo el móvil A estará 20m

c) 9s e)11s

Si la vela se consume uniformemente a on que rapidez se

desplaza el extremo d la sombra proyectada en la pared vertical debido al

a)1,2 cm/s b) 1,8 cm/s c)1,5 cm/s

e)0,6 cm/s

18) Dos móviles parten desde un mismo

punto en direcciones perpendiculares con velocidades constantes de 6 y 8 km/h al cabo de qué tiempo estarán separados 100km.

a) 35s b) 5s

d) 20s

19) Unos futbolistas corren for

columna de 6m de largo durante el

entrenamiento, moviéndose cada uno de

ellos a razón de 2 m/s. Al encuentro de

la columna corre el entrenador con 1

m/s. cada uno de los futbolistas, al

encontrase con el entrenador da la

vuelta y corre hacia atrá

rapidez de 2 m/s. ¿Qué longitud tendrá

la columna cuando todos los futbolistas

den la vuelta?

a) 6m b) 5m

d) 3m

20) Señale la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

I. La magnitud del desplazamiento puede

ser la longitud recorrida.

II. La rapidez media puede coincidir con la

rapidez instantánea.

III. La velocidad media y el desplazamiento

poseen el mismo vector unitario.

a) VVV b) VVF

d) FFF

21) Un automóvil que realiza un MRUV,

inicia su movimiento con una aceleración

de 2m/s2; determine su rapidez en t = 4s,

y el recorrido durante el cuarto segundo

de su movimiento.

a) 8m/s ; 14m c) 9m/s ; 5m

d) 6m/s ; 6m

parten desde un mismo punto en direcciones perpendiculares con velocidades constantes de 6 y 8 km/h al cabo de qué tiempo estarán

b) 5s c) 10s

e) 7s

Unos futbolistas corren formando una

columna de 6m de largo durante el

entrenamiento, moviéndose cada uno de

ellos a razón de 2 m/s. Al encuentro de

la columna corre el entrenador con 1

m/s. cada uno de los futbolistas, al

encontrase con el entrenador da la

vuelta y corre hacia atrás con la misma

rapidez de 2 m/s. ¿Qué longitud tendrá

la columna cuando todos los futbolistas

a) 6m b) 5m c) 4m

e) 2m

Señale la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones: La magnitud del desplazamiento puede

ser la longitud recorrida.

La rapidez media puede coincidir con la

rapidez instantánea.

La velocidad media y el desplazamiento

poseen el mismo vector unitario.

VVF c) VFF

e) FVF

Un automóvil que realiza un MRUV,

u movimiento con una aceleración

; determine su rapidez en t = 4s,

y el recorrido durante el cuarto segundo

b) 16m/s ; 8m

e) 8m/s ; 7m

Page 4: Fisica Estffdfdf

22) Dos partículas parten desde el mismo

punto en la misma dirección, sus

velocidades varían como se muestr

el siguiente diagrama. Halle el instante

en que el móvil A estará 70 km delante

de B.

a) 10 h b) 6 h

d) 2 h

23) Usando la gráfica V – t halle la

aceleración de la motocicleta si el auto

acelera con 2

1, 3 m/s)

.

a) 0,6m/s2 b) 0,4m/s2 c) 0,8m/s

d) 0,2m/s2 e) 0,1

24) Un móvil se desplaza con MRUV y

posee una velocidad de 5 m/s; segundos después su velocidad es 20 m/s. Determinar su aceleración.

a) 5m/s2 b) 6m/s2 c) 8m/s

d) 4m/s2 e) 7m/s

8

V(m/s)

20

45º

37º

A

B

V(m /s)

0 8 2 0

“FÍSICA” “PRIMERA SEMANA”

Dos partículas parten desde el mismo

punto en la misma dirección, sus

velocidades varían como se muestra en

el siguiente diagrama. Halle el instante

en que el móvil A estará 70 km delante

c) 4 h

e) 8 h

t halle la

aceleración de la motocicleta si el auto

8m/s2

0,1m/s2

Un móvil se desplaza con MRUV y velocidad de 5 m/s; 3

segundos después su velocidad es 20 m/s. Determinar su aceleración.

c) 8m/s2

e) 7m/s2

25) Un móvil inicia su movimiento con

MRUV, si en los dos primeros segundos

recorre 8m, ¿cuánto

siguientes?

a) 8m b) 16m

d) 12m

26) Un móvil desacelera rectilínea y

uniformemente a razón de 8m/sque se detiene. Determina la distancia que recorre durante el último segundo de su movimiento.

a) 2m b) 3d) 5m

27) Un automóvil que realiza MRU a razón

de 20m/s se pasa la luz roja de un

semáforo, 3 segundos después un

policía inicia su movimiento acelerando a

razón de 10 m/s2. ¿Luego de

tiempo alcanzara el policía al automóvil?

a) 3s b) 4s

d) 6s

28) La parte delantera de un tren de 42m de

longitud ingresa a un túnel de 50m de

longitud ingresa a un túnel de 50m de

longitud con una rapidez de 4m/s y la

parte posterior ingresa con 10m/s,

determine con qué rapidez

salir completamente el tren del túnel.

a) 3 2 m/s b) 5 2

d) 15 2 m/s

t(s)

t(s)

Un móvil inicia su movimiento con

MRUV, si en los dos primeros segundos

cuánto recorre en los dos

b) 16m c) 24m

e) 32m

Un móvil desacelera rectilínea y uniformemente a razón de 8m/s2 hasta que se detiene. Determina la distancia que recorre durante el último segundo

b) 3m c) 4m e) 6m

Un automóvil que realiza MRU a razón

de 20m/s se pasa la luz roja de un

semáforo, 3 segundos después un

policía inicia su movimiento acelerando a

. ¿Luego de cuánto

tiempo alcanzara el policía al automóvil?

b) 4s c) 5s

e) 2s

La parte delantera de un tren de 42m de

longitud ingresa a un túnel de 50m de

longitud ingresa a un túnel de 50m de

longitud con una rapidez de 4m/s y la

parte posterior ingresa con 10m/s,

determine con qué rapidez termina de

salir completamente el tren del túnel.

5 2 m/s c) 10 2 m/s

e) 12 2 m/s