Final de Produccion-noviembre2011

14
1-Para lograr tener un liderazgo total en costos en una planta de producción se requiere tener : a) Habilidad en la ingeniería del proceso b) Supervisión intensa de mano de obra c) Ingeniería del producto, d) Sólo a y b e) Todas las anteriores 2-Cuál de las siguientes es una de las formas en que se puede medir la productividad de los empleados de oficina. a) El tiempo que lleva sacar un nuevo servicio, de su desarrollo hasta su lanzamiento al mercado b) La cantidad de nuevos servicios de éxito que han sido presentados en un periodo de tiempo dado c) El nº de personas de apoyo necesarias para una producción dada d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores 3-La productividad es a) La relación entre productos obtenidos y factores empleados b) El producto medio nacional c) La producción de la empresa

description

sdsffs

Transcript of Final de Produccion-noviembre2011

Page 1: Final de Produccion-noviembre2011

1-Para lograr tener un liderazgo total en costos en una planta de producción se requiere tener :

a) Habilidad en la ingeniería del procesob) Supervisión intensa de mano de obrac) Ingeniería del producto, d) Sólo a y be) Todas las anteriores

2-Cuál de las siguientes es una de las formas en que se puede medir la productividad de los empleados de oficina.

a) El tiempo que lleva sacar un nuevo servicio, de su desarrollo hasta su lanzamiento al mercado

b) La cantidad de nuevos servicios de éxito que han sido presentados en un periodo de tiempo dado

c) El nº de personas de apoyo necesarias para una producción dada

d) Todas las anteriores

e) Ninguna de las anteriores

3-La productividad es

a) La relación entre productos obtenidos y factores empleadosb) El producto medio nacionalc) La producción de la empresa

4-La producción es una consecuencia de la aplicación de la tecnología y el trabajo humano, a los recursos naturales

a) No lo seb) Depende del medio ambientec) Verdadero

Page 2: Final de Produccion-noviembre2011

d) Falso

5-La eficacia mide si el proceso cumple con las expectativas del destinatario, porque la eficacia es un indicador preocupado solo por la consecución del objetivo

a) Si la razón y afirmación verdaderas

b) Si la afirmación como la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación

c) Si la afirmación es verdadera pero la razón es falsa

d) Si la afirmación es falsa pero la razón es verdaera

5-El análisis de grupos estratégicos permite identificar cuáles son los competidores más directos, conocer la probabilidad de que una organización cambie de grupo estratégico, identificar oportunidades e identificar problemas estratégicos

a)Verdaderob)Falso

6-La planeación estratégica se desarrolla e integra en los siguientes niveles organizacionales

a) Estratégico, táctico, operativob) Prospectivo, escenarios, operativoc) Estratégico, táctico, contingenciad) Planear, hacer, verificar

7-La productividad aumenta cuando:

a) Existe una reducción de los insumos mientras la producción permanece constante.

b) Existe un aumento de los insumos mientras la producción permanece constante

Page 3: Final de Produccion-noviembre2011

c) Existe un incremento de la producción, mientras los insumos permanecen constantes

d) Existe una disminución de la producción mientras los insumos permanecen contantes.

e) Solo a y c

f) Solo c y d

8-Supóngase que una compañía manufacturera de calculadoras electrónicas produce 10,000 calculadoras empleando 50 personas que trabajan 8 horas diarias durante 25 días.

Hallar la productividad de la compañía

a) 200

b) 1

c) 25

d) 50

Producción = 10,000 calculadoras.Recursos empleados:

trabajadores = 50Horas de trabajo= 8Días = 25

1 200 25 50

9-La productividad también puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos

Page 4: Final de Produccion-noviembre2011

a) Falsob) verdadero

10-La empresa BLUXXXWW produce camisas que venden a sus almacenes de la ciudad. La empresa tiene 5 empleados e invierten 35 horas diarias para producir 100 camisas.

a) ¿Cuál es su productividad?

b) La empresa aumenta su producción a 130 camisas por día ¿Cuál es ahora su productividad?

c) ¿Cuál ha sido la variación porcentual de la productividad?

Pr1 = 100 tartas/ 35 hs = Pr2 = 135 tartas/ 35 hs = (productividad 2- productividad 1) camisas * 100/ productividad1 =

11-Si la productividad de una planta de producción en el primer año fue del 2 y en siguiente año fue del 2,6 quiere decir en términos porcentuales que la productividad aumento el porcentaje % siguiente:

a) el 0.76%b) el 30%c) el 1.3%d) el 23%

12-Las funciones básicas de la logística son

a) Aprovisionamiento, producción y almacenajeb) Aprovisionamiento, promoción y distribuciónc) Aprovisionamiento, almacenaje y distribuciónd) Aprovisionamiento, producción y almacenaje

La productividad del conocimiento será cada vez más decisiva en el éxito económico ysocial de un país. Se ha demostrado que las industrias que en los últimos cuarenta años

Page 5: Final de Produccion-noviembre2011

han pasado a ocupar el centro de la economía son aquellas cuyo negocio es laproducción y la distribución de conocimientos y no la producción y la distribución deobjetos [p. 198]. Actualmente los principales productores de riqueza son la informacióny el conocimiento, incluso sobre los tradicionales factores de producción.

13-Existen varias maneras de generar nuevo conocimiento en las organizaciones: según Peter Drucker en el libro sociedad pos capitalista cuales son

a)Por la aplicación del que ya existe para generar nuevos productos y servicios. - b)Por la mejora continua del proceso, producto o servicio c)Por la innovación

)Todas las anteriores

14-Entre otros, la dirección de operaciones persigue los siguientes objetivos fundamentales :

a) La mejora de la calidad, la mejora del servicio al cliente y la reducciónde costes.b) El aumento de la flexibilidad..c) Son correctas las respuestas a y b.d) Son incorrectas las respuestas a y b.

15-Son áreas funcionales de la empresa:

a) La Junta General de Accionistas y los niveles de Administración.b) Producción, comercial y finanzas.c) Los trabajadores y los empresarios

El área de producción de la empresa tiene como función :a.- La venta de los productos en todos los mercados posibles.b.- La elaboración de los bienes y servicios en condiciones eficientes.c.- La dirección y control de los recursos humanos.

De las decisiones referentes al subsistema productivo se encarga:a) La dirección de producción.b) La dirección de operaciones.

Page 6: Final de Produccion-noviembre2011

c) La investigación operativa.d) Las respuestas a) y b) son correctas.

Al afirmar en el análisis DAFO que una empresa posee una tecnología obsoleta,mala imagen y escasa capacidad de innovación, hacemos referencia a :

m) Una fortaleza de la organización.n) Una amenaza del entorno.o) Una oportunidad del entornot) una debilidad de la organización

Dos empresas con la misma productividad: 

Ninguna respuesta es correctaTienen el mismo volumen de ventasTienen siempre el mismo volumen de producciónTienen el mismo número de trabajadores

Se puede entender por gestión como :a) Tomar las mejores decisionesb) Eficiencia en el uso de los recursosc) Obtener los mejores resultadosd) Sólo a y be) Todas las anteriores

Con relación a la productividad del conocimiento, Drucker dice: “La productividad delConocimiento va a ser, cada vez más, el factor determinante en la posición competitivade un país, una industria, una compañía. Con respecto al conocimiento, ningún país,ninguna industria, ninguna compañía tiene ninguna ventaja o desventaja “natural”. Laúnica ventaja posible estará en cuánto pueda obtener con el conocimientouniversalmente disponible. Lo único que va a tener importancia en la economíanacional, lo mismo que en la internacional, es el rendimiento de la administración enhacer productivo el conocimiento”. [p. 211].

OK

Page 7: Final de Produccion-noviembre2011

1. La eficacia mide si el proceso cumple con las expectativas del destinatario, porque la eficacia es un indicador preocupado solo por la consecución del objetivo.

A.   ?    - Si la razón y afirmación verdaderas

B.   ?    - Si la afirmación como la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación.

C.   ?    - Si la afirmación es verdadera pero la razón es falsa.

D.   ?    - Si la afirmación es falsa pero la razón es verdadera

E.   ?    - Si tanto la afirmación como la razón son falsas

Page 8: Final de Produccion-noviembre2011

1.2.3.4. La siguiente medición es de:

total reclamos/total personas atendidas

1. efectividad

2. ok  eficacia

3.   ?    eficiencia

1. La siguiente medición es de:total producción/consumo de agua

A.   ?    eficiencia

B.   ?    efectividad (productividad)

C.   ?    eficacia

1. La siguiente medición es de:No. de personas satisfechas/No. de personas entrevistadas

A.   ?    eficienca

B.   ?    efectividad (productividad)

Page 9: Final de Produccion-noviembre2011

C.   ?    eficacia

2. La eficacia mide si el proceso cumple con las expectativas del destinatario, porque la eficacia es un indicador preocupado solo por la consecución del objetivo.

A.   ?    - Si la razón y afirmación verdaderas

B.   ?    - Si la afirmación como la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación.

C.   ?    - Si la afirmación es verdadera pero la razón es falsa.

D.   ?    - Si la afirmación es falsa pero la razón es verdadera

E.   ?    - Si tanto la afirmación como la razón son falsas

1. El análisis de grupos estratégicos permite identificar cuáles son los competidores más directos, conocer la probabilidad de que una organización cambie de grupo estratégico, identificar oportunidades e identificar problemas estratégicos.

A. ok  verdadero

B.   ?    falso

2. La planeación estratégica se desarrolla e integra en los siguientes niveles organizacionales

A. ok  estratégico, táctico, operativo

B.   ?    prospectivo, escenarios, operativo

Page 10: Final de Produccion-noviembre2011

C.   ?    estratégico, táctico, contingencial

D.   ?    planear, hacer, verificar y actuar

Examen de Políticas de Empresas I

Si se sabe que la productividad global de la empresa Y en el año 1999 fue de 6y en el año 2000 fue de 12, entonces podemos decir que:

a) El Indice de Productividad Global es 0,5.b) La Tasa de Productividad Global es de 1.c) El Indice de Productividad Global es de 2,5.d) La Tasa de Productividad Global es de 0,5.

Entre otros, la dirección de operaciones persigue los siguientes objetivosfundamentales:a) La mejora de la calidad, la mejora del servicio al cliente y la reducciónde costes.b) El aumento de la flexibilidad..c) Son correctas las respuestas a y b.d) Son incorrectas las respuestas a y b.

Nombre :_____________________________________________________________________Nota:________

La Serena, 9 de Diciembre de 1997

1.- MISION¿Porqué es importante la misión

Defina un modelo de misión para una linea aerea

2.- OBJETIVOS

Page 11: Final de Produccion-noviembre2011

¿Cuales son las diferencias entre los objetivos generales y los específicos?

3.- BCG¿Qué debe hacer un producto que se encuentra en el cuadrante de “Vaca Lechera”?

4.- OUTSOURCING¿Qué efectos sociales puede ocasionar el Outsourcing?

5.- ISO 9000¿Qué proceso se estandariza a través de la ISO 9003?