file_sp_24

9
1 Diciembre 2012 NOTISIP e-boletín Edición #468 •YOANI SÁNCHEZ EN COMISIÓN DE LIBERTAD DE PRENSA E INFORMACIÓN • CONVOCATORIA A PREMIOS SIP TAMBIÉN EN ESTA EDICIÓN 1. Programa preliminar de Puebla 2.Puebla: Tesoro arqueológico y cultural 3. Campaña de diarios argentinos Llegando a Puebla MISIÓN SIP PRESENTA INFORME PRELIMINAR SOBRE ARGENTINA DESPUÉS DE TRES DÍAS DE INTENSAS REUNIONES EN BUENOS AIRES A través de una delegación internacional que visitó Buenos Aires del 5 al 7 de diciembre para evaluar el estado de la libertad de prensa en Argentina, la SIP concluyó de manera preliminar que prosiguen los “graves inconvenientes para el ejercicio libre del periodismo en el país”. El informe final será presentado en marzo durante la Reunión de Medio Año en Puebla, México. La misión fue encabezada por Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información y director del semanario uruguayo Búsqueda. Sigue en la página 7 La Iglesia de la Virgen de los Remedios, en la cima de la Gran Pirámide de Cholula, a unos 12 kilómetros del centro de Puebla donde se realizará la reunión de medio año de la SIP, del 8 al 11 de marzo del 2013. El Hotel Presidente Intercontinental será la sede y lo preparativos se realizarán a través de un Comité Anfitrión presidido por el Grupo Síntesis y la Fundación para la Libertad de Expresión. El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, quien asumió el cargo el 1 de diciembre ha sido invitado junto a otras personalidades del periodismo, las letras, las finanzas y la política. Más en la página 3. (Foto The New York Times) De izquierda a derecha, Claudio Paolillo, Elizabeth Ballantine, Alejo Miró Quesada, Miguel Henrique Otero, Marcos Zileri, Alexandre Jobin, Fernán Molinos, Ed McCullough y Julio E. Muñoz, integrantes de la misión en Argentina. Para el próximo 21 de enero la SIP está trabajando en la organización de un foro judicial y otras actividades públicas en Colombia en las que alcaldes y gobernadores de esa nación firmarán la Declaración de Chapultepec. La misión, que se se llevará a cabo por solicitud de algunos socios de la SIP en ese país, tendrá lugar en el auditorio Programa Chapultepec en Colombia del diario El Tiempo de Bogotá. Esta actividad es parte del trabajo que realiza la Comisión de Chapultepec de la SIP, con la participación del Programa de Embajadores de Chapultepec, y cuya misión es promover el compromiso de todos los sectores de la sociedad con la libertad de expresión y la libertad de prensa. n Mensaje del presidente Jaime Mantilla a los socios de la SIP con motivo de la reunión en Puebla. (Página 2)

description

 

Transcript of file_sp_24

Page 1: file_sp_24

1Diciembre2012

NO

TISI

P e-bo

letín

Edición #468 •YOANI SÁNCHEZ EN COMISIÓN DE LIBERTAD DE PRENSA E INFORMACIÓN• CONVOCATORIA A PREMIOS SIP

TAMBIÉN EN ESTA EDICIÓN

1. Programa preliminar de Puebla

2.Puebla: Tesoro arqueológico y cultural

3. Campaña de diarios argentinos

Llegando a Puebla

MISIÓN SIp pRESENTA INFORME pRELIMINAR SOBRE ARGENTINADESpUÉS DE TRES DÍAS DE INTENSAS REUNIONES EN BUENOS AIRESA través de una delegación internacional que visitó Buenos Aires del 5 al 7 de diciembre para evaluar el estado de la libertad de prensa en Argentina, la SIP concluyó de manera preliminar que prosiguen los “graves inconvenientes para el ejercicio libre del periodismo en el país”. El informe final será presentado en marzo durante la Reunión de Medio Año en Puebla, México. La misión fue encabezada por Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información y director del semanario uruguayo Búsqueda. Sigue en la página 7

La Iglesia de la Virgen de los Remedios, en la cima de la Gran Pirámide de Cholula, a unos 12 kilómetros del centro de Puebla donde se realizará la reunión de medio año de la SIP, del 8 al 11 de marzo del 2013. El Hotel Presidente Intercontinental será la sede y lo preparativos se realizarán a través de un Comité Anfitrión presidido por el Grupo Síntesis y la Fundación para la Libertad de Expresión. El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, quien asumió el cargo el 1 de diciembre ha sido invitado junto a otras personalidades del periodismo, las letras, las finanzas y la política. Más en la página 3. (Foto The New York Times)

De izquierda a derecha, Claudio Paolillo, Elizabeth Ballantine, Alejo Miró Quesada, Miguel Henrique Otero, Marcos Zileri, Alexandre Jobin, Fernán Molinos, Ed McCullough y Julio E. Muñoz, integrantes de la misión en Argentina.

Para el próximo 21 de enero la SIP está trabajando en la organización de un foro judicial y otras actividades públicas en Colombia en las que alcaldes y gobernadores de esa nación firmarán la Declaración de Chapultepec. La misión, que se se llevará a cabo por solicitud de algunos socios de la SIP en ese país, tendrá lugar en el auditorio

Programa Chapultepec en Colombiadel diario El Tiempo de Bogotá. Esta actividad es parte del trabajo que realiza la Comisión de Chapultepec de la SIP, con la participación del Programa de Embajadores de Chapultepec, y cuya misión es promover el compromiso de todos los sectores de la sociedad con la libertad de expresión y la libertad de prensa. n

Mensaje del presidente Jaime Mantilla a los socios de la SIP con motivo de la reunión en Puebla. (Página 2)

Page 2: file_sp_24

2Diciembre2012

NO

TISI

P e-bo

letín

Edición #468

Invitación del presidente de la SIP MANTILLA DESEA ESTRECHAR RELACIONES CON LOS SOCIOS DE LA ORGANIZACIÓN DURANTE LA REUNIÓN DE MEDIO AÑO

El presidente de la SIP, Jaime Mantilla Anderson, Hoy, Quito Ecuador, envió el 12 de diciembre el siguiente mensaje a los más de 1.300 socios de la organización:

Estimado socio de la SIP:

Como Uds. saben, la próxima Reunión de Medio Año en Puebla, México, se realizará del 8 al 11 de marzo del 2013, y es de sumo interés para nosotros contar con la participación de todos ustedes.

Como presidente de la SIP, considero que uno de nuestros objetivos principales es el de incrementar la participación de los socios en nuestras actividades, por lo que hemos planificado hacer una serie de reuniones cortas con los socios que así lo deseen, en las tardes del domingo y lunes (10 y 11 de marzo), para tomarnos un café y conversar sobre los asuntos que puedan ser de mayor interés para cada uno de

Uds. Es necesario que las autoridades de nuestra organización interactúen permanentemente con todos los asociados a fin de integrarnos más y participar activamente en la formulación de ideas, programas, etc.

De igual forma, hemos creído conveniente coordinar posibles entrevistas entre los interesados y algunos de los expositores o personas con las que desearen tener algún cruce de ideas durante esos dos días, o en casos especiales, cuando los expositores dispongan de tiempo.

Para coordinar estas reuniones les ruego seleccionar el día y temas de su interés, e informarle directamente a Julio E. Muñoz en la oficina de la SIP en Miami, a su correo [email protected]. n

El presidente de la SIP, Jaime Mantilla, lanzó una campaña de apoyo a los programas y actividades de la organización en una carta dirigida a dueños de periódicos del continente en la que solicitó la donación de espacios publicitarios en coordinación con sus departamentos de ventas.

La iniciativa ocurre luego de conversaciones con los presidentes de comisiones para generar nuevos ingresos que puedan mantener en operación los programas que lleva adelante la institución en beneficio de la libertad de prensa e información.

Mantilla presentó los detalles de la propuesta en su carta y observó que directivos y socios como Gustavo Mohme, Miguel Henrique Otero, Jorge Canahuati, Andrés García Gamboa y Claudio Paolillo acordaron apoyar esa iniciativa ofreciendo diversos espacios en sus medios.

“Creemos que esta es una situación en la que todos ganaríamos. Tú podrás contribuir al trabajo de la SIP sin un costo directo en efectivo”, aseguró Mantilla.

El presidente de la SIP enumeró los proyectos más importantes que la organización espera realizar durante el 2013, como el Centro de Investigación y Educación sobre Ética Periodística y Libertad de Expresión, que ofrecerá un análisis y conocimiento profundo sobre la gama de leyes y políticas públicas que regulan el ejercicio de la libertad de expresión. También se refirió al nuevo Centro Digital del

Instituto de Prensa que complementará este esfuerzo mediante la realización de seminarios y cursos de capacitación a distancia que beneficiará a los miembros de la SIP como un medio de desarrollo profesional moderno a un costo mínimo.

Mantilla concluyó diciendo que: “Muchos de nuestros socios contribuyeron en el pasado ofreciendo espacios publicitarios en apoyo al programa de Impunidad, lo cual agradecemos

profundamente. La necesidad de afianzar el futuro económico de los programas y las operaciones de la SIP se hace más urgente que nunca y se vuelve más atractivo este proyecto, por la posibilidad de declarar estos espacios como donaciones a la SIP, su entidad que labora en defensa de los principios que todos compartimos: libertad de expresión, pluralismo, independencia”. n

Diarios inician campaña publicitaria en apoyo a programas de la SIP

Page 3: file_sp_24

3Diciembre2012

NO

TISI

P e-bo

letín

Edición #468

Convocatoria a premios de periodismoFECHA DE CIERRE ES EL 15 DE ENERO

La Sociedad Interamericana de Prensa difundió el 15 de noviembre la convocatoria a su concurso Premio Excelencia Periodística 2013.

Publicaciones y agencias noticiosas de más de 33 naciones de las Américas y del Caribe postulan sus mejores trabajos en español, portugués e inglés al concurso, cuya fecha de cierre es el 15 de enero del 2013.

“El proceso mediante el cual los periodistas del continente seleccionan los trabajos que merecen postularse les ofrece una oportunidad excepcional para realizar un balance en términos de excelencia periodística”, comentó Francisco Miró Quesada, director de El Comercio de Lima y presidente de la Comisión de Premios. “Por eso, participar en el concurso es, desde el comienzo, un signo de la madurez y calidad de una publicación”, concluyó Miró Quesada.

El jurado evaluará los trabajos concursantes y elegirá a los 10 finalistas y al ganador en cada una de las 12 categorías. Los ganadores, recibirán certificados y premios en efectivo durante la LXIX Asamblea General de octubre en Denver, Colorado. Las categorías son relaciones interamericanas,

derechos humanos, cobertura noticiosa, crónica, periodismo en profundidad, fotografía, caricatura, infografía, opinión, diario en la educación, cobertura noticiosa en Internet y cobertura multimedia. Se otorga, además, el Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa a una persona u organización con logros significativos a favor de la causa de la libertad de prensa. Por lo general, los premios consisten en US$2.000, placas y diplomas. n Acceso directo http://www.sipiapa.org/premios

Durante la Asamblea General realizada del 12 al 16 de octubre en São Paulo, Brasil, tuvo lugar la entrega de los Premios a la Excelencia Periodística 2012. En la foto, de izq. a der., el presidente de la Comisión de Premios de la SIP, Francisco Miró Quesada; el reportero Moisés Gómez y el director de Hora Cero de Tamaulipas, México, Heriberto Deándar, quienes recibieron el premio al mejor reportaje en la Categoría de Derechos Humanos y Servicio a la Comunidad y Ed McCullough, miembro de la Comisión de Libertad de Prensa e Información.

La SIP nombró a Yoani Sánchez, periodista y fundadora del blog Generación Y, como vicepresidenta regional por Cuba de su Comisión de Libertad de Prensa e Información, cuya tarea principal será el monitoreo de la libertad de prensa en su país. Conocida mundialmente por su blog Generación Y ( http://www.desdecuba.com/generaciony) en el que la también filóloga retrata la realidad del ciudadano común en Cuba, Sánchez dijo que aceptó la vicepresidencia “porque he padecido en carne propia lo que son las limitaciones de libertad de expresión, el hostigamiento, la persecución por ejercer el periodismo”. Agregó que “acepté el cargo no solo para ejercer la función de ojos de la Comisión de Libertad de Prensa en Cuba, sino para abrir un camino para tener una prensa que se respete legal, profesional y éticamente”. Confía demás en que “muchos reporteros independientes, tuiteros, que hay dentro de la Isla, podrán canalizar, a través de mí, dudas, problemas, ausencias legales que hay en el país”. Ver entrevista a Sánchez publicada por el diario Hoy de Quito, Ecuador, después de su designación. ( http://bit.ly/XneOJc) nYoani Sánchez

Sánchez aceptó nombramiento en comision de libertad de prensa de la SIP

Page 4: file_sp_24

4Diciembre2012

NO

TISI

P e-bo

letín

Edición #468

PUEBLA, MÉXICO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, SERÁ SEDE DE LA REUNIÓN DE MEDIO AÑO

Datos de interés> La Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Puebla comenzó a ser contruida en 1575 y es anterior a la catedral metropolitana de la capital mexicana.

>Puebla de Zaragoza es la cuarta ciudad más grande de México después del Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey. Su población es de 2,8 millones de habitantes.

> La Pirámide de Cholula tiene el basamento piramidal más grande del mundo, de 400 metros cuadrados. Tiene una altura similar a la Pirámide de Teotihuacán

> La ciudad de Puebla fue declarada el 11 de diciembre de 1987 como “Patrimonio Mundial” por la UNESCO.

> El Centro Histórico de Puebla, conserva 2.619 monumentos en 391 manzanas, distribuidas en 6,9 kilómetros cuadrados, siendo una de las ciudades con más monumentos de América.

> Puebla es un centro industrial mexicano. Entre las industrias importantes se encuentra la Planta de Ensamblaje de Volkswagen.

> Un 34 por ciento de la población del estado de Puebla habla en lengua indígena.

> Aunque la mezcla de salsas indígenas que conforman el famoso mole poblano es de origen nahualt, el mole que se consume actualmente tiene mucha influencia de especias y aceites provenientes de España. n

DEL 8 AL 11 DE MARZO LA SIp ABORDARÁ LOS TEMAS ACTUALES DEL pERIODISMO

Puebla es una ciudad universitaria y por lo mismo la participación de estudiantes y la programación de actos en centros académicos, formarán parte de la agenda. Se han programado debates magistrales a cargo de figuras internacionales. Uno de los paneles versará sobre el rol de las mujeres en las comunicaciones- la reunión coincide con el Día Internacional de la Mujer--; otro tratará sobre el futuro de las comunicaciones y uso de teléfonos inteligentes donde se espera la participación de Carlos Slim; además de conferencias de política y economía, y educación y valores.

Como es habitual en las reuniones de la SIP, la discusión de los problemas del periodismo y del hemisferio, especialmente los relacionados con la seguridad, violencia y crímenes contra periodistas en México y otros países en un panel denominado ¡No Maten al Mensajero!; habrá también una discusión central acerca de los cambios políticos en países conflictivos y polarizados donde se tocarán aspectos como el populismo y la deformación de los procesos democráticos.

El programa ya en etapa avanzada, incluye seminarios y talleres donde los invitados serán académicos y estudiantes de los centros universitarios en Puebla. Los temas incluyen talleres de trabajo para diarios pequeños; las nuevas alternativas de la información; transparencia y acceso a la información y una sesión amplia sobre la lucha contra la violencia, con testimonios de periodistas.

La Comisión de Libertad de Prensa e Información discutirá los informes de los países, pero además continuaremos con las mesas de discusión sobre temas específicos, comunes a varias naciones.

La reunión culmina el lunes con un almuerzo de clausura en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la universidad más antigua y más grande de Puebla.

Más detalles sobre el programa de la reunión de medio año en http://www.sip-asambleas.org/inicio/llamada.html n

La catedral de Puebla, edificio de importante valor cultural y arqueológica que fue consagrada por la Iglesia Católica Romana en 1649.

Page 5: file_sp_24

5Diciembre2012

NO

TISI

P e-bo

letín

Edición #468

EL vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y director editorial del diario El Universal, Roberto Rock, hizo un llamado para combatir las agresiones que se presentan en contra de los periodistas en su país, durante su intervención ante el Foro Periodismo Bajo Amenaza realizado el 28 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla.

Rock aseguró que en México se ha observado un nivel de violencia “nunca conocido”. El editor consideró que existe un panorama “envenenado” por la polarización de fuerzas políticas que lesiona los mecanismos democráticos del control de poder.

Asimismo se ha debilitado el acceso ciudadano a cualquier indicador de desempeño gubernamental, tanto interno como externo. Mencionó que la UNESCO ha reportado que el país se ha convertido en un territorio

complicado para el ejercicio del periodismo, debido a que la violencia contra los periodistas se encuentra en un nivel intolerable.

En algunos estados de la república se ha dado una explosión de inseguridad, como en Veracruz, donde se ha rebasado a la autoridad local, que en algunas ocasiones sus funcionarios son cómplices del fenómeno. Aunado a ello, se presenta

la autocensura que domina a la mitad del país, donde las bandas criminales actúan y el silencio de los medios frente a este problema debilita la democracia.

Al finalizar dijo que es urgente una mayor profundidad, un debate para buscar alternativas de comunicación y mejorar estándares éticos y profesionales. n

ROCK: MÉXICO ES TERRITORIO COMPLICADO PARA EL EJERCICIO DEL PERIODISMO

El diario O Estado de S. Paulo y la Universidad de São Paulo (USP) lanzaron a principios de noviembre Corrupteca http://nupps.usp.br/corrupteca, una biblioteca digital que agrega noticias y artículos académicos sobre corrupción que es la más grande de su tipo, informó el mismo diario.

En la primera fase, Corrupteca incluye cerca de 100.000 textos sobre corrupción contando la producción científica de los 63 países que hacen parte del consorcio Open Archives Initiative (OAI) y todas las noticias publicadas en el diario, sobre el tema, desde 1875 -, informó la revista Fapesp. Cualquier persona con acceso a Internet puede utilizar el sitio web. En una entrevista con la publicación, el director del Centro de Investigación en Políticas Públicas de la USP (Nupps por sus siglas en portugués), José Álvaro Moisés, dijo que Corrupteca es “una herramienta analítica capaz de dotar a los estudiantes e investigadores de temas con material empírico”. n

Biblioteca contra la corrupción

Rock durante su intervención en Puebla.

EDITOR DICE QUE LA AUTO CENSURA DOMINA LA MITAD DEL pAÍS

El programa de Becas Carlos M. Castañeda para maestría en Periodismo ha abierto su período de postulaciones. El número de becas anuales y el monto de cada beca estará determinado por la cantidad de fondos disponibles. El monto inicial de la beca será de $7,000 por un sólo año académico. Los fondos se le entregarán al estudiante al principio de cada semestre. Si se comprueba que su desempeño académico es aceptable (3.0 o superior), según estándares de EE.UU., y que ha cumplido con los demás requisitos establecidos, se le entregará la otra parte de los fondos para el segundo semestre. La fecha límite para solicitar la beca para el curso académico 2013-2014 es el 15 de abril de 2013.

Ver http://www.fecmc.org/id13.html

Disponibles las becas Castañeda

Page 6: file_sp_24

6Diciembre2012

NO

TISI

P e-bo

letín

Edición #468

La SIP reiteró el 7 de diciembre su exigencia de liberación inmediata del periodista cubano Calixto Martínez Arias, encarcelado desde septiembre y en huelga de hambre desde hace casi un mes en protesta por las condiciones deplorables que padece.

Martínez Arias, corresponsal del independiente Centro de Información Hablemos Press, fue arrestado el 16 de septiembre luego de revelar la pérdida de un cargamento de medicinas y equipo médico donado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que habría resultado dañado por negligencia y deficientes condiciones de almacenamiento, y por informar sobre una epidemia de cólera y numerosos casos de dengue registrados este año en Cuba.

En un video (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=h0Bjs4aZroc), difundido el 4 de diciembre por Hablemos Press, sus colegas leyeron un comunicado en el que confirmaron que Martínez Arias continúa en huelga de hambre en la cárcel del Combinado del Este de La Habana. De acuerdo al grupo informativo, el periodista habría reiterado a su hermana el 30 de noviembre que mantendrá la protesta, iniciada el 10 de noviembre.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Claudio Paolillo, del semanario uruguayo Búsqueda, expresó que “pese a que el gobierno cubano tiene la tendencia a ignorar los reclamos locales e internacionales sobre sus deplorables prácticas en materia de derechos humanos, no podemos guardar silencio ante los constantes atropellos a los más elementales principios democráticos”. Paolillo “exigió la inmediata excarcelación” de Martínez Arias y responsabilizó a las autoridades por su estado de salud. n

Calixto Martínez Arias

Libertad para periodista cubano que ayuna en prisión

IMÁGENES DE SAÕ PAULO

Arriba, a la izquierda, el escritor mexicano Carlos Catañeda durante su intervención en São Paulo. Abajo, el expresidente de Perú, Alan García y, a su derecha, el expresidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, durante un panel que conto con la asistencia de un nutrido público.

Asistentes a una de las sesiones de la 68 Asamblea General.

Arriba, el presidente saliente, Milton Coleman, en el uso de la palabra. A la derecha el nuevo presidente de la SIP, Jaime Mantilla, Hoy, Quito Ecuador, durante su discurso de aceptación en la última fecha de la asamblea. Mantilla no pudo viajar a São Paulo pero estuvo presente por medio de una conexión Skype.

Page 7: file_sp_24

7Diciembre2012

NO

TISI

P e-bo

letín

Edición #468

El Instituto de Prensa de la SIP está organizando un primer seminario técnico sobre el manejo y soluciones para rotativas Goss Community en diarios de Latinoamérica.El programa contará con la participación de operadores y jefes de producción de diarios con este tipo de sistema de impresión que, en sus 50 años de distribución, es el más utilizado por el periodismo impreso en la región.La sesión, a realizarse en el mes de enero, marcará el inicio de webinars del Instituto de Prensa a través de su nuevo centro digital basado en una plataforma Adobe Connect para conferencias y sesiones de entrenamiento a distancia. n

Diarios argentinospor una prensa libreLa Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) desarrolló en los últimos meses una profusa campaña en defensa de la prensa libre. La tarea de difusión y esclarecimiento coincidió con el momento en que el Gobierno de ese país y sectores afines al oficialismo intensificaban sus críticas a los medios de comunicación y a periodistas que ejercen el derecho de crítica.Los avisos gráficos, radiales, televisivos y sobre redes sociales no apelan a la confrontación directa sino que convierten en mensajes positivos cada uno de los eslóganes utilizados para descalificar al periodismo. Así, por ejemplo, una de las piezas publicitarias afirma que “la prensa es la responsable” (…) “de generar miles de fuentes de trabajo; de informar a pueblos, ciudades y regiones; de expresar el potencial económico, social y cultural y el sentir de su gente”. Otra admite que la prensa “concentra poder”: “el tuyo, el de tu vecino de la otra cuadra; el del empresario y el del obrero; el del estudiante y el del agricultor”. Los cinco avisos pueden ser vistos en el canal Adepargentina de YouTube (http://bit.ly/TQp6ei). Por consultas, [email protected]. n

La delegación también fue integrada por Elizabeth Ballantine (vicepresidenta primera de la SIP, The Durango Herald, Colorado, Estados Unidos), Fernán Molinos (vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, La Prensa, Panamá), Miguel Henrique Otero (presidente de la Comisión de Finanzas de la SIP, El Nacional, Caracas, Venezuela), Alejandro Miró Quesada (ex presidente de la SIP, Cosas, Lima, Perú), Marco Zileri (vicepresidente regional para Perú de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Caretas, Lima, Perú), Ed McCullough (miembro de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, The Associated Press, Estados Unidos), Alexandre Jobim (director del Comité Jurídico de la Associação Nacional de Jornais de Brasil, Grupo RBS, Porto Alegre, Brasil) y Julio Muñoz (director ejecutivo de la SIP).

La misión observó que en Argentina la crítica no está criminalizada penalmente, pero el gobierno se ocupa de desacreditarla socialmente desde el poder, mediante el hostigamiento constante hacia medios y periodistas críticos, algunos de los cuales son mencionados explícitamente por la presidenta de la nación en cadenas de radio y televisión. Ver informe preliminar completo en: http://www.sipiapa.org/v4/comunicados_de_prensa.php?seccion=detalles&id=4799&idioma=sp

MISIÓN A ARGENTINA (viene de página 1)

Webinar técnico del IP y Goss Int.

Page 8: file_sp_24

8Diciembre2012

NO

TISI

P e-bo

letín

Edición #468

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) agradece el valioso aporte de la empresa Telefónica para la creación de su Centro Digital de capacitación

periodística a distancia, que representa un paso firme hacia el futuro de nuestra organización y de su misión por la libertad de prensa

y en apoyo al periodismo independiente.

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA1801 SW 3rd Avenue

Miami, FL 33129www.sipiapa.org

Page 9: file_sp_24

9 Edición #468 Diciembre 2012

For application information and deadlines, please visit our website.

38 AÑOS

E L E L S E M A N A R I OS E M A N A R I OD ED EM I A M IM I A M I

LA MAYORORGANIZACIÓNESCOLARPRIVADA BILINGÜEwww.lincoln-marti.com

www.libreonline.com

904 SW 23 Ave., Miami, Fl 33135 USA(305) 649-2767 Fax

pATROCINADORES DE NOTISIp

PARA ANUNCIARSE EN

NOTISIP/E-BUllETIN

POR FAVOR CONTACTAR

A PAOlA DIRUBE EN

[email protected]

TEl. (305) 634-2465