Ficha técnica SCID

2

Click here to load reader

Transcript of Ficha técnica SCID

  • IDENTIFICACIN Nombre: Entrevista Clnica Estructurada para los Trastornos del Eje I del DSM-IV. (SCID-I)

    Nombre original: Structured Clinical Interview for DSM-IV Axis I Disorders (SCID-I) Autores: First, Spitzer, Williams et al Versiones: Existen dos versiones. La SCID-I (versin de investigacin) es adecuada para los investigadores con un inters concreto. La versin clnica es la SCID-CV, que abarca slo los diagnsticos ms habituales en la prctica. Fue inicialmente usada para realizar diagnsticos segn el DSM-III (1983), y ha ido adaptndose progresivamente. La versin final, para DSM-IV se realiz en 1996.

    Adaptacin espaola: First, M.B., Spitzer, R.L., Williams, J.B.W., & Gibbon, M. (1999).

    DESCRIPCIN Tipo de instrumento: entrevista semiestructurada. Objetivos: Proporciona diagnsticos DSM-IV para los principales trastornos Poblacin: poblacin psiquitrica o general Descripcin: La entrevista recoge informacin sobre datos demogrficos, historia laboral, historia psiquitrica actual y pasada, tratamientos y evaluacin del funcionamiento actual. Contiene nueve mdulos referidos a episodios afectivos, sntomas y trastornos psicticos, trastornos del estado de nimo, uso de sustancias, trastornos somatoformes, de la alimentacin y de adaptacin.

    Criterios de calidad: Fiabilidad: Fiabilidad para pacientes psiquitricos: kappa= 0.61; para pacientes no psiquitricos: kappa= 0.37; para diagnsticos del trastorno bipolar: kappa= 0.84; de abuso o dependencia de alcohol: kappa= 0.75; de abuso o dependencia de otras drogas: kappa= 0.84; de anorexia nerviosa: kappa= 0.72; de bulimia nerviosa: kappa= 0.84; distimia: kappa= 0.40; agorafobia sin pnico: kappa= 0.43; fobia social: kappa= 0.47. La fiabilidad test-retest es buena para todos los trastornos DSM-III-R en general, excepto para agorafobia sin pnico, trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos somatoformes. La fiabilidad de la SCID-I, segn criterios DSM-IV, no se ha establecido todava. Validez: Ms del 85% de los pacientes con un trastorno psictico conocido manifestaron la mayora de su sintomatologa en el transcurso de la entrevista.

    APLICACIN Tiempo de administracin: una hora para las personas sin patologa, y de 2 a 3 horas para las que tienen trastornos mentales.

    Normas de aplicacin: debe ser administrada por clnicos con experiencia o que hayan recibido un entrenamiento con este fin. En entrevistador va preguntando las cuestiones indicadas en el cuaderno de aplicacin siguiendo las instrucciones que ste indica, segn las contestaciones del paciente.

  • Correccin e interpretacin: Cada criterio o sntoma es puntuado por el entrevistador con el siguiente cdigo: 1=ausente o falso, 2=por debajo de lo requerido para tenerlo en cuenta en el diagnstico, 3= presente o verdadero. El entrevistador debe consultar todas las fuentes de informacin necesarias antes de emitir un dianstico. Se suele tomar como momentos temporales toda la vida de la persona y el momento actual.

    Momento de aplicacin: exploracin inicial, evaluacin pre-tratamiento, diagnstico REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS Referencias original: First, M.B., Spitzer, R.L., Williams, J.B.W., & Gibbon, M. (1995). Structured Clinical Interview for DSM-IV (SCID-I) (Users Guide and Interview). Research Version. New York: Biometrics Research Department, New York Psychiatric Institute.

    First, M.B., Spitzer, R.L., Williams, J.B.W., & Gibbon, M. (1997). Structured Clinical Interview for DSM-IV- Clinican Version (SCID-CV) (Users Guide and Interview). Washington: American Psychiatric Press.

    Referencia de la adaptacin espaola: First, M.B., Spitzer, R.L., Williams, J.B.W., & Gibbon, M. (1999). Entrevista Clnica Estructurada para los Trastornos del Eje I del DSM-IV, Versin Clnica (SCID-I-VC). Barcelona: Masson.