FGPC 38

32
Publicación Oficial de la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba Festejo con el Maestro Villa Allende concretó el 78° Abierto VISA del Centro y se dió el lujo de contar con el flamante campeón de Augusta National entre sus jugadores. Fue un campeonato diferente. 24° Provincial de Menores La Cumbre Golf Club fue sede, una vez más, del Campeonato Provincial de Menores más importante del interior del país. Andrés Schönbaum (h) y Melani Sisto inscribieron su nombre tras los 54 hoyos jugados. Edición 38 / Año 6 - Mayo / Junio 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PAG. 6

description

Revista Oficial de la Federación de Golf de la provincia de Córdoba

Transcript of FGPC 38

Page 1: FGPC 38

Publicación Oficial de la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba

Festejo con el MaestroVilla Allende concretó el 78° Abierto VISA del Centroy se dió el lujo de contar con el flamante campeónde Augusta National entre sus jugadores.Fue un campeonato diferente.

24° Provincial de MenoresLa Cumbre Golf Club fue sede, una vez más, del CampeonatoProvincial de Menores más importante del interior del país.Andrés Schönbaum (h) y Melani Sisto inscribieron su nombretras los 54 hoyos jugados.

Edi

ción

38

/ A

ño 6

- M

ayo

/ Ju

nio

20

09

- D

ISTR

IBU

CIÓ

N G

RAT

UIT

A

PAG. 6

Page 2: FGPC 38
Page 3: FGPC 38

3FGPC

Page 4: FGPC 38

4FGPC

Page 5: FGPC 38

5FGPC

FGPC Número 38. Año 6Mayo / Junio 2009Publicación Oficial de la Federacion de Golf de la Provincia de Córdoba

El golf en la Argentina crece sostenidamente desde hace varios años, y particularmente ennuestra Federación cordobesa, esta realidad es aún mayor a la media nacional. Las razo-nes pueden ser de distinta naturaleza, desde socioeconómicas ya que ha dejado de ser

un deporte de una determinada clase social, razones humanas ya que cada vez más personasnecesitan distracción, contacto con la naturaleza, hasta razones económicas empresariales, yaque muchos emprendimientos inmobiliarios van de la mano del golf. Quizás existan muchísi-mas otras razones, pero es indudable que a los golfistas nos gusta competir, mejorar nuestroswing, perfeccionar el putt y ser competitivos.¿Que golfista no quiere jugar igual que Ángel Cabrera, Eduardo Romero o Estanislao Goya, o so-ñar con ponerse el saco verde como lo hizo recientemente "el Pato"?Por esto el objetivo principal de la Federación es promover el golf y podemos decir que estameta tan básica, es cada vez más real, no solo en la difusión sino en los resultados que se es-tán logrando con la escuela de menores, con los torneos regionales, federativos, abiertos, inter-federativos y por las representaciones de nuestros jugadores ante las distintas convocatorias dela Asociación Argentina de Golf.Los cordobeses hemos tenido la suerte de presenciar y participar en estos últimos meses degrandes torneos con excelentes resultados, tales como el Campeonato Provincial de Menoresen el pintoresca cancha de La Cumbre con la participación de cinco países sudamericanos; elAbierto del Centro en la tradicional cancha del Córdoba Golf Club - tanto para aficionados co-mo para profesionales-, el abierto de El Poterillo de Larrreta en la exigente cancha de Alta Gra-cia, el Circuito Regional en las canchas de Vicuña Mackenna y La Posta, el Interfederativo deMayores en la cancha del Jockey Club Córdoba y otros torneos más.Felicitaciones a los golfistas que practican día a día con el fin de mejorar sus scores, como tam-bién a los ganadores de cada uno de los torneos disputados.

Promover el golf es nuestra meta

Raúl AgodinoPresidente FGPC

Dirección, Edición y FotografíaDrive Golf - www.drivegolf.com.ar

Diseño y diagramaciónPablo Druetta - [email protected] Capdevila

PublicidadCarlos María Goya - (0351) 155-226280

Sede de la Federación de Golf de la Provincia de CórdobaAv. Colón 296 - 2° P. Of. N° 20 - CP. 5.000 - Córdoba - Tel/fax: 0351-4236614 - [email protected] - www.fedegolfcba.com.ar

PresidenteRaúl Agodino

Vice - Presidente Andrés Schönbaum

Secretario Carlos Matterson

Tesorero José María Ruarte

VocalesLuis TazzioliHoracio Cherini

Revisores de CuentaEduardo RoitmanAlejandro Zuberbühler

06

12

162030

24° Campeonato Provincial de Menores -La Cumbre Golf Club3° Abierto El Potrerillo de Larreta - Fernández Valdés y Cammisa los mejores78° Abierto VISA del CentroAbierto VISA del Centro para AficionadosRankings Provinciales y Nacionales

IMAGEN DE TAPA78° Abierto VISA del Centro

editorial

sumario

comisión directiva staff

Page 6: FGPC 38

6FGPC

Todo un éxito El Campeonato Provincial de Menores se jugó en LaCumbre con la participación de cinco delegaciones delexterior y con un excelente nivel deportivo.

Si hay un campeonato importantedentro del fixture de la Federaciónde Córdoba, es el CampeonatoProvincial de Menores y se realizahistóricamente en el campo de LaCumbre Golf Club. Han pasado por sus líneas re-nombrados jugadores, pero elque tuvo la posibilidad de jugareste torneo alguna vez no se leborró de la mente la experienciade haber sido parte de esta largahistoria. Es una de las joyas quela Federación de Golf de la Pro-vincia de Córdoba cuida con máscompromiso y responsabilidad.Cada año es renovado con granentusiasmo.Participaron de esta edición, su-mándose a representantes de todoslos clubes de la provincia, delega-ciones de Chile, Paraguay, Brasil,Uruguay, Venezuela y FederacionesRegionales de Mar y Sierras y delSur del Litoral.

Destacado

24° CAMPEONATO PROVINCIAL DE MENORES

Schönbaum (h), de principio a fin El jugador de Alta Gracia logró final-mente quedarse con el 24° Campe-onato Provincial de Menores, fue elúnico jugador que logró bajar pordos golpes el par de la cancha de LaCumbre en el acumulado de los tresdías de juego. Sus vueltas fueron de66, 71 y 71 superando a los segun-dos, Rodrigo Carbajo Re y Jorge Fer-nández Valdés, por cuatro golpes dediferencia. "Estoy muy contento por el torneoque acabo de lograr, ya que habíamuy buen nivel de golf. Me gustamucho jugar esta cancha, la visitodesde muy chico y es un desafío pa-ra mí volver siempre. Mi fuerte du-rante el torneo fue el approach y put-ter, lo jugué muy bien durante el finde semana, cometí pocos errores",comentó el ganador quien tuvo tiem-po de dedicarlo: "se lo dedico a mifamilia fundamentalmente, a misprofesores Manuel y Ernesto y a los

profes de la AAG que nos ayudan entodo", expresó el ganador, quien enel mes de agosto partirá a EstadosUnidos a estudiar en una universi-dad e integrar su equipo de golf. Entre las damas, la ganadora fue lajugadora de la Federación Regionaldel Sur del Litoral, Melani Sisto,quien comentó: "Fue difícil, compli-có el viento, pero estuvo difícil lacancha en general. Por suerte pudemantenerme y alcanzar la victoria.Jugué bastante bien el putter, mearregló todas las macanas. Me costójugar en el pasto alrededor del gre-en, se me enganchaba el palo, seme complicó y no pude agarrarle la

mano en los tres días. Muy bueno eltorneo y la organización, me divertímucho. Había venido en invierno asíque esta vez me gustó más."

Campo de juegoUn párrafo aparte se merece el co-mentario del campo de juego, el tra-zado de La Cumbre parece inofensi-vo, pero a la hora de poner en can-cha a los mejores, les cuesta firmartarjetas con buenos scores. Es unacancha exigente, que penaliza congolpes al mínimo riesgo o error, pre-senta dificultades alrededor del gre-en que complican hasta al mejor ju-gador. Los greens son de superficieAndrés Schönbaum (h) del Alta Gracia Golf Club

El Campeonato Provincial de Menores que pone en juego la Federaciónde Golf de Córdoba, nació en La Cumbre y después de 24 edicionesel éxito del encuentro sigue siendo un factor común.

Page 7: FGPC 38

7FGPC

dura y de tamaños considerable-mente chicos, con un pasto que jue-ga dependiendo de la dirección desu crecimiento, lo que dificulta a lahora de leer correctamente sus caí-das. Otro factor penalizante en elcampeonato fue el denso raugh enlas escarpadas alrededor de los gre-ens, complicando bastante a todos.

Copa por equipos Este año se sumó la Copa porequipos y fue ganada por el com-binado representante de la Fede-ración de Golf de Córdoba confor-mado por Andrés Schönbaum (h),Jorge Fernández Valdés, FacundoGarcía Masjoan y Liliana Cammisa.El equipo sumó 247 golpes dejan-do a los representativos de Vene-zuela y Paraguay empatados en elsegundo lugar con 260 golpes.

Banderas de cada país representado flamearonjunto a la celeste y blanca

Melani Sisto, Sur del Sur del Litoral

Balance PositivoDesde la dirigencia de la Federa-ción de Córdoba el balance deltorneo es altamente positivo, An-drés Schönbaum, vicepresidente,expresó: "El torneo ha sido unéxito, con una convocatoria muyimportante de delegaciones ex-tranjeras y Federaciones Regio-nales que han asistido con susmejores exponentes. El campo sepresentó en excelentes condicio-nes exigiendo al máximo a todos.Sé que hay muchos que la hanpadecido, pero esta es la esenciade nuestro deporte. La Cumbrees el lugar ideal para este torneo,no solo la cancha sino que elpueblo es tranquilo, con buenahotelería y está todo armado paraque el desarrollo del torneo seaperfecto".

Page 8: FGPC 38

8FGPC

Destacado

Declaraciones de protagonistas:

- Gustavo Morantes (delegado deVenezuela)“Fue una grata sorpresa la invita-ción de vuestra Federación y nosesmeramos en venir porque paranosotros es bastante lejos, un vue-lo de 9 horas hasta Argentina. Perovalió la pena, nos han tratado su-mamente bien, la organización deltorneo no ha podido ser mejor.Tengo ahora un problema que re-solver cuando vuelva a mi país, yaque el año que viene voy a tenerque pelear para volver a venir yocomo delegado, este puesto esmío, no me lo saca nadie”.

- Gonzalo Falbo (ganador M21)"Jugué bien el primer día, el se-gundo día decaí un poquito, pero

hoy a pesar de los difícil que estu-vo la cancha y de la presión quesignificaba estar en la punta, mepude mantener en el score. El put-ter me ayudó muchísimo ya quecasi no acerté greens".

- Gustavo Vaccaro (Paraguay)"Me divertí mucho durante todo eltorneo, la cancha muy buena perose nos complicó bastante, sobretodo el domingo el viento dificultóel juego".

- Hugo Berden (Paraguay)"Estoy muy feliz por haber venido yme gustaría volver el año que vie-ne".

- Pablo Moioni (Preparador FísicoFederación de Mar y Sierras)"Vinimos el año pasado y nos habí-

amos llevado algunos premios, es-te años nos llevamos algunos más,pero sobre todo nos llevamos unanueva buena experiencia y esteaño nos sumaron un día más, asíque contentos".

- Alejandro Tosti (Federación delSur del Litoral)"Fue un torneo difícil, algo peleadoen los últimos hoyos, finalmente seme dio. Yo no jugué muy bien, peroparece que la cancha estaba difícilporque los demás tampoco. Me di-vertí mucho y la pasé muy bien,aunque me enojaba un poco en lacancha, todo bien".

- Santiago Huisman (Uruguay)"Una cancha complicada, difícil deacostumbrarse a jugarla. El añopasado estaba más fácil".

Federación Venezolana de Golf Delegación Federación Regional Sur del Litoral

Delegación Asociación Uruguaya de GolfDelegación Confederación Brasileña de Golf

Page 9: FGPC 38

9FGPC

ResultadosCampeonato CaballerosAndrés Schönbaum (h), AGGC 66 71 71 208 Rodrigo Carbajo Re, Mar y Sierras 70 72 70 212 Jorge Fernández Valdés, CGC 68 74 70 212

Campeonato DamasMelani Sisto, Sur del Litoral 77 75 75 227 Martina Bertuccioli, LDCG 77 74 76 229Manuela Carbajo Re, Mar y S. 76 77 76 229

Juveniles hasta 21 añosGonzalo Falbo, LCGC 69 71 74 214 Matías Simaski, Lomas 70 71 74 215Cosme Beamonte, RCGC 67 73 76 216

Menores hasta 18 añosAndrés Schönbaum (h), AGGC 66 71 71 208 Rodrigo Carbajo Re, Mar y S. 70 72 70 212 Jorge Fernández Valdés, CGC 68 74 70 212

Menores hasta 15 añosHugo Berden, Paraguay 77 75 68 220 Thomas Baik, JCC 81 74 72 227 Manuel García Masjoan,CGC 76 73 78 227

Menores hasta 13 añosAlejandro Tosti, Sur del Litoral 77 84 83 244Matías Lezcano, LCGC 90 78 78 246 Facundo Boero, JCSF 84 85 77 246

Damas JuvenilesMelani Sisto, Sur del Litoral 77 75 75 227 Ginette Schapira, Uruguay 77 75 83 235

Damas Menores hasta 18 añosManuela Carbajo Re, Mar y S. 76 77 76 229 Liliana Cammisa, Potrerillo 79 76 78 233

Damas hasta 15 añosMartina Bertuccioli, LDCG 77 76 76 229 Paloma Vaccaro, Paraguay 79 74 79 232

- Ginette Schapira (Uruguay)"Se me escapó el score culpa delputter, me volvió loca. La pasa-mos muy bien, la gente nos aten-dió bárbaro, nos encontramos conmuchos amigos con los que ge-nerlamente participamos en otrostorneos. Lástima que no jugamostan bien".

- Santiago Garat (Profesor AAG)"Siempre destaco el trabajo de estaFederación, es un placer trabajaracá, siempre sobresalen con elresto del país. No todo se trata depresupuesto, solo vale la intensiónde apostar al futuro. Fue un grantorneo y siempre me voy más quesatisfecho y muy contento. Los chi-cos trabajan con mucho entusias-mo y eso se nota en su rendimien-to deportivo”.

Facundo García Masjoan, Andrés Schönbaum, Jorge Fernández Valdés,Andrés Schönbaum (h) y Liliana Cammisa.

Delegación Federación Regional Mar y Sierras

Delegación Asociación Paraguaya de Golf

Page 10: FGPC 38

10FGPC

Page 11: FGPC 38

11FGPC

Page 12: FGPC 38

12FGPC

El Potrerillo de Larreta, entre el1 y el 3 de mayo, abrió suspuertas y recibió al mejor golf

de la provincia y del país, presen-tando un campo de golf digno deadmirar. Este abierto cumplió consu tercer torneo y crece año trasaño, con el agregado que en estaoportunidad daba puntos para elRanking provincial y también parael Nacional de Aficionados.Jorge Fernández Valdés realizó unade sus mejores obras siendo el pro-pietario de tarjetas de 71, 66 y 71acumulando 5 bajo el par para su-perar a Gonzalo García Rapisardapor cinco golpes. Los últimos nue-ve hoyos fueron claves en la defini-ción del torneo ya que el ganadorlogró birdies en el 12 y 13, mien-

Jorge y Liliana los mejores Fernández Valdés y Cammisa se llevaron el premio mayor y el gran honor de ser loscampeones de El Potrerillo de Larreta.

Torneos

3° ABIERTO DE EL POTRERILLO DE LARRETA

Los menores son losmás destacados en lostorneos más competiti-vos de la provincia.

tras, quien comandaba hasta elmomento García Rapisarda, come-tía errores, doble bogey 12 y bo-geys 15, 17 y 18. El joven cordo-bés, recientemente consagradocomo campeón sudamericano dejuveniles, fue superior ya que supo

mantener la presión hasta el últimohoyo. "Me encantó el torneo, lacancha está increíble y el nivel dejugadores fue del mejor, por suertenos tocaron lindos días. Estoy muycontento de haber ganado", co-mentó el ganador quien por prime-

ra vez participa del encuentro.Entre las damas, la local y campe-ona del club anfitrión, no tuvo mu-chos sobresaltos y con vueltas de67, 71 y 72 se llevó el torneo portercer año consecutivo. MartinaBertuccioli, de Las Delicias, se ubi-

có segunda acumulando 221 gol-pes finales. "Me encanta jugar esta cancha,me divierte jugar entre amigas, lapaso muy bien, ahora hay máschicas y eso me gusta porque an-tes éramos muy pocas. Ganar es-

Potrerillo de Larreta presentó un campo de juego muy competitivo ymuy prolijo, todos los participantes comentaron sobre el perfectoestado de la cancha.

Page 13: FGPC 38

13FGPC

Caballeros Scratch1 Jorge Fernández Valdés 71 66 71 208 2 Gonzalo García Rapisarda 71 65 77 2133 Julian Clarke 72 70 79 221 4 Leonardo Di Marino 73 74 75 222 5 Franco Grillo 76 74 73 223 6 Alejandro Zuberbühler 75 77 75 227 7 Guillermo Voget 78 78 72 228

Juan Pablo Bossi 76 75 77 228 Cosme Beamonte 74 75 79 228 Thomas Baik 72 77 79 228

Damas Scratch1 Liliana Cammisa 67 71 72 210 2 Martina Bertuccioli 76 69 76 221 3 María Belén Abrile 73 79 78 230 4 Candelaria Keegan 83 80 76 239 5 Pilar Grunhaut 77 88 77 242Hasta 91 José Cabanillas 73 78 72 223 2 Franco Grillo 76 74 73 22310 a 161 Nicolás Baraga 67 71 75 213 2 Nicolás Aragón Castelli 72 74 71 217 17 a 241 Miguel Zandrino 73 66 72 211 2 Patricio Keegan 73 67 76 216 25 a 361 Franco Gallo 74 68 67 209 2 Javier Baccola 68 72 72 212 Damas c/ hcp1 María Belén Abrile 67 73 72 212 2 Candela García Masjoan 75 68 73 216

Jorge Fernández Valdés, pasando por uno de sus mejores momentos deportivos, se quedócon el abierto con excelente score.

Liliana Cammisa aprovechó su conocimiento del campo para quedarse por tercera vezcon el abierto de su club.

te torneo me incentiva para se-guir trabajando. Dentro de pocome voy a Estados Unidos y des-pués de un mes de entrenamien-to allá, defenderé el título en elOptimist a fines de julio", comen-tó la joven ganadora.En lo que respecta a lo institucio-nal Alejandro Zuberbhüler, propie-tario del campo de golf, comentó:"es un honor para nuestro clubque haya participado tanta canti-dad de gente, les damos las gra-cias a todos y sobre todo a quienestuvieron que venir desde lejos, enespecial los enviados por la Escue-la de la Asociación Argentina deGolf. Estamos muy contentos porel desarrollo general del torneo ypor el nivel de los participantes.Felicitamos a los ganadores y es-peramos que a este abierto poda-mos seguir haciéndolo por muchosaños más".De esta manera finalizó este capí-tulo de un torneo de aficionadosque llegó para quedarse en la co-munidad de golfistas cordobeses ydestacados jugadores del país.

Próximas fechas oficialesLos próximos dos compromisos federativos serán el 23 y 24 demayo en el Ascochinga Golf Club, y el 20 y 21 de junio en el VillaMaría Golf Club.

Page 14: FGPC 38

14FGPC

En golf se sabe que el peligrosoes el que viene desde atrás, elque el último día de compe-

tencia sabe que tiene que sumar unplus de esfuerzo para tener chancesde ganar.Eso no lo tuvieron en cuenta losequipos de metropolitana y los cor-dobeses ya que Sur del Litoral, quese encontraba a seis golpes de lapunta al comenzar la jornada decisi-va, arremetió desde atrás y superó alos dos equipos y todavía le sobra-ron siete golpes. La cantidad de gol-pes sumados por el equipo campe-ón fue de 767 y así lograron consa-grarse en este torneo, el cuál tieneun altísimo nivel competitivo sin olvi-dar el valor agregado de lo social. Así es que el sábado por la tarde, enel salón comedor del club, se coro-nó al equipo de La Federación delSur del Litoral, conformado por loshermanos Fernando y Antonio Chie-sa, Andrés Berlaffa, Rodrigo Noque,Ramón Devoto y Marcos Ameriso, el

Sur del Litoral y Metropolitana se llevaron el campeonatoSur del Litoral en caballeros y Metropolitana en damas, se quedaron con el TorneoInterfederativo para Mayores disputado el 24 y 25 abril en el Jockey Club.

Nacional

TORNEO INTERFEDERATIVO DE MAYORES

que superó al equipo del Área Me-tropolitana que sumó 774 golpes.El combinado cordobés no pudocon la cancha del Jockey Club y conla suma de 782 golpes se ubicó enel tercer puesto. Los integrantes denuestro equipo fueron Juan PabloBossi (AGGC), Alejandro Zuberbhü-ler (Potrerillo), Marcelo Lozada(CGC), Andrés Tagle (CGC) y los lo-cales Cristian Roldán y MarceloAguirre.Entre las damas, nuevamente elequipo del Área Metropolitana seconsagró campeón superando am-pliamente al resto. Nora Ventureira,Mercedes Consoli y Constanza Tra-vaglini fueron las encargadas de lle-var a la Capital nuevamente las co-pas de campeonas. Segundas que-daron las chicas de Mar y Sierras,terceras las de Sur del Litoral y cuar-to el equipo cordobés conformadopor Cynthia Zuberbhüler (h), Caroli-na Stuart y Ma. Del Carmen Lok-man.

Es un gran honor"El Jockey Club se siente honrado porhaber sido elegido para el desarrollode este campeonato, en el que tenemosganadores de hoy y de ayer, importantesjugadores de golf que han brindadoun gran espectáculo", comentó elpresidente de la sub comisión de golf,Carlos María Palacios y agregó: "estaes la casa de ustedes, no duden enllamar cuando quieran venir, seránsiempre bien recibidos".

Gracias"Que se realice en Córdoba desdehace varios años este torneo, tienemucho que ver con el éxito de con-vocatoria que se ha logrado, es gra-cias al empuje y al trabajo realizadoque crece año a año. Nosotros noshemos sentido muy bien recibidos,estamos muy cómodos en vuestraciudad", expresó Marcelo Lazzeret-ti, presidente de Sur del Litoral, yentregó a nuestra Federación unaplaqueta recordatoria.

El equipo representativo de caballeros de la Federación del Sur del Litoral se quedó con un gran torneo..

Page 15: FGPC 38

15FGPC

Page 16: FGPC 38

16FGPC

Si bien el Abierto del Centro esuna de las competencias másimportantes de Sudamérica, es-

te año cumplió un doble rol ya que re-cibió al flamante ganador en AugustaNational, el lugar más exquisito, máselitista, más cuidado y admirado delmundo. El Abierto del Centro este añofue especial y un chaqueño vino, sellevó el título y festejó junto a todos."Agradezco al "Pato" que haya traídoeste triunfo para el país, me sentí muybien en su casa, el público me apoyósiempre y me voy muy contento.Siempre es muy lindo jugar ante tantagente, aunque a veces es difícil con-trolar semejante multitud, me gusta ju-gar con este clima y ganar es aún me-jor", comentó el ganador el domingopor la tarde con las tribunas abarrota-das de público.Fuera de la emoción del logro de Ca-brera, la gente en Villa Allende disfrutóde un gran torneo, con los mejores ju-gadores del país en la cancha y con to-das las estrellas argentinas dando un

gran espectáculo. "Disfruté mucho elcalor de la gente, fue impresionante.Hace mucho que juego este torneo ynunca había visto tanta, esto es impor-tante para el golf argentino en general.El Masters de Augusta ya lo dejé en elpasado cuando empecé a jugar elAbierto del Centro, estaba concentra-do en ganar acá, en Villa Allende", co-mentó el afintrión y siete veces gana-dor del Abierto.Fabián Gómez, quien porta el título deMaestro argentino por haber ganado elTorneo de Maestros en Olivos a finesde 2008, y que también había ganado

Fiesta en Villa Allende El chaqueño, FabiánGómez, se quedó con lacopa en un Abiertoespecial.

Destacado

78° ABIERTO VISA DEL CENTRO PRESENTADO POR PERSONAL

en Bahía Blanca la primera fecha delTPG Tour de la temporada, llegó aCórdoba después de varios años deausencia y sin mucho ruido se fue po-sicionando dentro del lote de los pre-tendientes al título. Sus primeras vuel-tas sumaron 139 (72 y 67) y allí ya es-taba entre los punteros que salieron adefender sus puestos el fin de sema-na. En la tercera vuelta y gracias auna mal giro del rosarino RicardoGonzález (76), puntero hasta el mo-mento, y a una excelente vuelta per-sonal de 66 golpes, el chaqueño noabandonaría la punta hasta finalizar el

torneo. Cabrera mientras tanto, y consus lógicos problemas de toque sobreel green, perseguía pero con ciertadistancia, la que no pudo acortar du-rante el domingo mientras jugaba a lapar con Gómez.El último día de competencia y conuna efectividad casi perfecta con elapproach y el putter, Gómez no semovió de su lugar y con gran cantidadde público demostró ser un jugadorde gran carácter y con un prometedorfuturo. Ricardo González pudo levantar elaplazo del sábado y con una vuelta de65 golpes, la mejor del fin de semana,logró quedarse con el segundo esca-lón del podio de campeones y dejar alanfitrión, al dueño de casa, Ángel Ca-brera, en tercer lugar. "El torneo fue

La Copa viajó al Chaco, Fabián Gómez fue un justo ganador del torneo. Córdoba lo aplau-dió durante el fin de semana.

Gran cantidad de público colmó el campo de Villa Allende, nadie sequiso perder el paso del flamante ganador de Augusta. Fanáticos ycuriosos acompañaron a los jugadores durante los cuatro días.

Page 17: FGPC 38

17FGPC

buenísimo, la gente se divirtió y eso eslo que todo jugador de golf quiere ver,un buen espectáculo y esta semanaentre todos lo hicimos de esa mane-ra", comentó González. Fabián Gómez, quien actualmentevive en Buenos Aires y que es partede TSM, empresa manager de ju-gadores, se consagró en uno de lostorneos más significativos para losgolfistas argentinos, quedándosenada menos que con el Abierto delCentro. Su vida deportiva no será lamisma, ya hay muestras suficientescomo para afirmar que ganar en Vi-lla Allende trasmite al jugador algoespecial. El domingo por la tardesobre el green del hoyo 18 se coro-nó al flamante ganador y se ovacio-nó al campeón de Masters.

Un orgullo indescriptible“Para los dirigentes de este clubes un orgullo y una satisafacciónque todos los años, apesar de to-do, se pueda jugar este campeo-nato, para esto se trabaja duranteel año en todos los aspectos. Estetorneo exige un sacrificio de losdirigentes y socios de nuestroclub, pero tiene una importanciavital en el desarrollo institucionaldel Córdoba Golf Club. Quieroagradecer a los sponsors queconforman el cúmulo de empre-sas que hacen posible que nues-tro Abierto sigua vivo. Que Cabre-ra haya ganado el Masters, no te-nemos palabras para definir lo quesentimos, es una sensación indes-criptible. Cabrera es dueño de un

Resultados 1 Fabián Gómez 72 67 66 68 273 2 Ricardo González 66 70 76 65 277 3 Ángel Cabrera 70 69 70 69 2784 Julio Zapata 67 72 69 71 279 5 Andrés Romero 72 70 69 69 280 6 Federico Cabrera 74 74 67 68 2837 Daniel Vancsik 74 68 68 74 284 8 Estanislao Goya 77 72 70 66 2858 Clodomiro Carranza 74 73 70 68 285 8 Franco Barrera 69 74 73 69 285 8 Emilio Domínguez 69 72 73 71 285 12 Eduardo Argiró 74 73 70 69 286 13 Daniel Barbetti 74 72 70 71 287 13 Rafael Gómez 68 77 71 71 287 15 Sebastián Fernández 74 68 72 74 288 15 Héctor Ortega 71 71 71 75 288 15 Luis Romero 74 69 69 76 288

Ángel Cabrera se destacó por su humildad y su grandeza

Ricardo González dijo presente después de cinco años de au-sencia. Fue protagonista del torneo.

temple, un coraje, un talento sinigual”, comentó Manuel Tagle (h)presidente de la institución.

Page 18: FGPC 38

18FGPC

Con un golf muy regular To-más Cocha logró superarampliamente a sus persegui-

dores pudiéndose despegar desdeel viernes, tercer día del torneo. Co-cha, jugador menor del Salta PoloClub, supo mantener su propio rit-mo de juego y con tarjetas de 67,70, 70 y 72 acumuló 279 golpes(- 5) dejando al segundo, el perua-no Joaquín Lolas, a nueve golpesde distancia. "Estoy muy contento, era un torneoque quería ganar desde chico, vengotodos los años desde que saqué han-dicap. Lo había ganado pero en otracategoría, en la scratch no. Está casitoda mi familia acá y así lo disfruto eldoble. Es un torneo muy divertido ju-garlo, la cancha siempre está buena,así que aquí estaré para defender eltítulo el año que viene", comentó elganador quien con casi 18 años (loscumplió el 26 de abril) viajó inmedia-tamente de terminar de jugar, a Nue-

va Zelanda, a representar al país enla Copa Cruz del Sur.Segundo resultó el único extranjeropresente en el torneo, el peruanode Los Incas Golf Club, Joaquín Lo-las de 17 años, quien supo mante-ner el score cerca del par durante

Cocha y Carbajo Re,campeones 2009 Gran golf se jugó en elCórdoba Golf Club,Semana Santa fue unafiesta para el golfaficionado donde seconsagraron dos jóvenespromesas.

Destacado

78° ABIERTO VISA DEL CENTRO PARA AFICIONADOS

el torneo y acumuló 281 golpes(72, 74, 70, 72) durante las cuatrojornadas. "Vine a Argentina poruna invitación de "Jorgito", meatendieron muy bien. Estuve en lacasa de él y la pase muy bien, lacomida muy rica, me divertí mu-

cho durante toda la semana", co-mentó el peruano quien se estápreparando para cursar sus estu-dios en una universidad en Esta-dos Unidos. El mejor cordobés fue el local y de-fensor del título Jorge FernándezValdés quien acumuló 292 golpesy se ubicó en el cuarto lugar del le-aderboard final.Entre las damas se planteó unduelo entre varias participantes ya

Tomás Cocha ganó el torneo que soñó desde chico.

“El golf argentino ha crecido tanto que tenemos que desdoblar lafecha en aficionados y profesionales, sino dejaríamos a muchos sinpoder participar” comentó Manuel Tagle (h).

Page 19: FGPC 38

19

FGPC

que la jugadora de Necochea GolfClub, Manuela Carbajo Re, sola-mente superó a la cordobesa Lilia-na Cammisa por dos golpes, quienfirmó vueltas de 75, 78 y 73 golpesen los 54 hoyos jugados.La punta era propiedad de JazmínReyna, la jugadora del Club Atléti-co Estudiantes de la Plata, perosu última vuelta (81) no la ayudópara concretar el título y se tuvoque conformar con el quintopuesto.Las vueltas de la campeona fueronde 75, 75 y 74, consagrándose enun gran torneo que por segundoaño consecutivo otorga puntos im-portantes para el Ranking Nacio-nal de Aficionadas."La verdad, nunca me imaginé queiba a ganar el torneo, este es el se-gundo título que gano en el año yestoy más que feliz. Mi cábala sindudas fue que mi viejo me llevara labolsa", comentó muy contenta Ma-nuela tras recibir su premio.

La quinceañera de Necochea, Manuela Carbajo Re, ganó el Abierto y así su segundotorneo del año correspondiente al Ranking Nacional de Damas 08/09.

Resultados CampeonatoCaballeros 1 Tomás Cocha 67 70 70 72 279 2 Joaquín Lolas 72 74 70 72 2883 Armando Zarlenga 73 65 79 72 289 4 Jorge Fernández Valdés 75 71 77 69 292 5 Germán Tagle 75 75 76 67 293 6 Gonzalo García Rapisarda 73 73 75 76 2977 Sebastián Prado 76 74 72 76 298 7 Ary Rodríguez 67 69 80 82 298 9 Facundo Villanueva 77 76 72 74 299 9 Augusto Bruchmann (H) 71 74 77 77 299 11 Daniel Lacase 72 80 77 71 300 11 Horacio Carbonetti 79 71 76 74 300 ............................................................................. 16 Manuel García Masjoan 75 72 79 77 303 17 Facundo García Masjoan 74 75 78 77 304 17 Andrés Schönbaum (H) 73 76 77 78 304 19 Eduardo Calsina 76 74 75 80 305

Damas1 Manuela Carbajo Re 75 75 74 224 2 Liliana Cammisa 75 78 73 226 3 Jazmín Reina 75 74 79 228 .............................................................................9 Martina Bertuccioli 81 83 83 247

Categorías con HandicapCaballeros hasta 3Tomás Cocha 283 Daniel Lacase 2924 a 9Javier Páez 284Manuel Sosa 29510 a 16Nicolás Pericás 284Juan Manuel Borrego 28817 A 24Facundo Lucero 267Alejandro Vicco 27425 A 36 (36 hoyos)Carlos Sandrini 139Juan José Giménez 143

Damas hasta 7 (54 hoyos)Manuela Carbajo Re 218Liliana Cammisa 2208 a 15 (54 hoyos)María del Carmen Lokman 227Pilar Grunhaut16 a 36 (36 hoyos)Susana Paz Achával 145Carla D’Angelo 158

Page 20: FGPC 38

20FGPC

ESTANISLAO GOYA EN EL EUROPEAN TOUR

Internacional

Estanislao Goya, jugador de Alta Gracia, tras el triunfo en Portugal aseguró por dosaños su participación en el Tour del Viejo Contienente.

Al cierre de esta edición, otragran alegría nos daba un ar-

gentino por el mundo, es el casode Daniel Vancsik, el misionero,quien con José Campra en subolsa (caddie) logró su segundotítulo en el European Tour, repi-tiendo el triunfo obtenido porEduardo Romero en 1994. Trasesta victoria el misionero lograsaltar al 44° puesto en la carreraa Dubai (ranking del Viejo Conti-nente). El torneo ganado por

Cabrera y sus triunfosCabrera pone al golf argentino enun nivel cada vez mas alto, lo cuálposiciona mejor a los jugadores deArgentina. Nos identifican comodel mismo país del ganador delMasters. Seguramente se podránconseguir invitaciones para algu-nos jugadores, ojalá le den la im-portancia que tiene el golf argenti-no y a nuestro tour nacional. La re-alidad económica de nuestro paísno ayuda. Lo del "Pato" fue muybueno también para nosotros, nossuma mas confianza y nos hacepensar que se puede.

Después del triunfo en PortugalMe vino bien porque ahora puedoestar mas tranquilo, puedo hacercambios. Cuando estás presionadopor mantener la tarjeta no te animása cambiar nada, empezás a perderla confianza. Ahora tengo la mentemás despejada. Esto fue un pasomás dentro de mi crecimiento, fueun paso muy importante, pero mimeta es seguir afianzándome en eltour y en el futuro jugar Majors y enel PGA Tour.

Goya se impone en el European Tour

Dos años tendrá Goya para consoli-darse en el prestigioso Tour Euro-peo, derecho que se ganó gracias asu triunfo en Islas Madeiras, Portu-gal, en el mes de marzo. El campode juego en el que se desarrolló eltorneo fue el Porto Santo Golfe. Sujuego se basó en pocos putts, yaque el promedio para las cuatrovueltas fue de 25 (24, 23, 23 y 30).Sus dos únicos errores fueron co-metidos en la última ronda, doblebogueys 3 y 16 que solo asustaronpero no lastimaron. "Estuve un po-co presionado en ese momento,pero me concentré para terminarcon dos pares que me dieron la vic-toria", reconoció Goya.

El presenteVengo haciendo algunos cambios,estoy trabajando con un profesornuevo, reviendo algunos cambiosen el swing y esos cambios llevansu tiempo asimilarlos. Te sentís unpoco incómodo pero creo que voypor buen camino. Estoy entrenan-do para seguir mejorando, seguircreciendo como profesional degolf.

Vancsik fue el Abierto de Italiajugado en Torino, en el RoyalPark I Roveri, y con una diferen-cia de seis golpes con respectode sus perseguidores (68-65-69-65) demostró su gran poten-cial. "Mi putter funcionó fantás-tico. He jugado más agresivo ysabía que si hacía una buenavuelta final el torneo no se mepodía escapar. Mi próxima metaes ganar un Major", confesóVancsik a la prensa mundial.

Vancsik, otro argentino que es noticia

Page 21: FGPC 38

21FGPC

ÁNGEL CABRERA GANADOR DEL MASTERS DE AUGUSTA

Destacado

Ganando el Masters, Ángel Cabrera logrónuevamente inscribir uno de los capítulosmás importantes en la historia de nuestrodeporte.

Histórico

Que Cabrera sea argentino hace que el logro queobtuvo con su buen golf ponga la bandera denuestro país en lo más alto del golf mundial, pe-

ro que sea cordobés suma un plus a nuestra provincia,un prestigio tan grande como su premio.Ganar en Augusta no hace mas que demostrar lo queun cordobés puede lograr en el mundo del golf, y esono tiene precio.Para Córdoba, seguramente será una inyección de op-timismo que contagiará a presentes y futuros golfistasmarcando sin dudas, un antes y un después de ÁngelCabrera en el posicionamiento de los jugadores provin-ciales, nacionales y latinoamericanos en el exigentemundo del golf.Cabrera fue a Augusta National por décima vez en sucarrera, había tenido actuaciones diversas, hasta sehabía ilusionado con el título en alguna oportunidad.En esta temporada, habiendo tenido un 2008 regular yun tibio comienzo de año, peleó hasta el final en el de-sarrollo de las cuatro vueltas y regaló a todo el puebloargentino la "chaqueta verde" que la historia de nuestrogolf se merecía. La misma que se le escapó al MaestroDe Vicenzo en 1967.Se convirtió en el primer latinoamericano en vestirsede verde y el primer jugador en la historia en con-quistar dos Majors como sus primeras dos victoriasen el PGA Tour.

Un hijo destacado del puebloTanto el pueblo de Villa Allende como el club que lo viocrecer, recibió al campeón del Masters 48 horas des-pués de la hazaña. "Agradezco a la gente, se me hizomuy largo el viaje de vuelta, quería estar acá en VillaAllende", dijo Cabrera al público que lo ovacionó en elpolideportivo de la ciudad."Es el momento más feliz de mi vida, estoy disfrutandode cada minuto. Este es un triunfo que me da muchopero también me exige mucho, ahora estoy comprome-tido a seguir creciendo, a seguir trabajando", agregó.Llegó al aeropuerto Córdoba tras 48 horas de su consa-gración en Estados Unidos y fue acompañado por unalarga caravana hasta el polideportivo de la ciudad deVilla Allende custodiado por policías y por la autobom-ba de la municipalidad.Varios cientos de personas corearon el "dale Campe-ón, dale Campeón" e hicieron emocionar a todos lospresentes.

Máximo Martínez, intendente del pueblo, muy emocio-nado le dio la bienvenida gloriosa a la ciudad y le entre-gó la bandera de la municipalidad.Amigos, familiares y socios del club, también dijeronpresente y acompañaron al flamante ganador de Au-gusta. Después del cálido recibimiento del pueblo seretiró a su casa a festejar en intimidad.

Paso de Cabrera por el MastersParticipó del Masters desde el año 2000 ininterrumpi-damente, obtuvo tres top tens (2001, 02, 06) y tres ve-ces falló el corte clasificatorio (2000, 04, 05).Este año, para ganar, firmó tarjetas de 68, 68, 69 y 71y sumó -12, protagonizando la 14° definición en de-sempate de la historia de este torneo que se juega des-de 1934 en el campo de golf creado y soñado por elgran golfista de la historia, Bobby Jhones.

Llegó a Villa Allende vestido con el “saco verde” luciéndolo porprimera y última vez ante su público.

Page 22: FGPC 38

22FGPC

Jugar para uno mismo y jugaren equipo no es lo mismo, pe-ro cuando se suma el plus de

que ese equipo defiende los colo-res del país, es doblemente com-prometedor alcanzar el objetivo deltítulo.Argentina había preparado unequipo ganador, cada uno de losintegrantes con grandes méritospara participar y las ganas de salircampeones hizo que después decuatro días de competencia sepudiera festejar y poner la bande-ra argentina en lo más alto del golfsudamericano. Equipos de diezpaíses participaron en un climade mucha adrenalina, alegría, ca-maradería y sobre todo de muchaemoción.

Las damasSi bien Argentina contaba conuna jugadora especial como Vic-toria Tanco, la joven quinceañeranúmero uno del país, las otrasdos integrantes del equipo, Jaz-

mín Reyna y Sofía Tocafondi, nose quedaron atrás y conformaronun equipo tan fuerte que su títulocasi no peligraba al comenzar elúltimo día de juego, la diferenciade 20 golpes era abrumadora yafectaba no solo a lo deportivo si-no a lo anímico de los demásequipos. Finalmente se quedaroncon el título con 573 golpes acu-mulados. Colombia, se conformócon el segundo puesto quedandoa 21 golpes del equipo nacional.

Primer escalón del podio para ArgentinaLos equipos argentinos, tanto en damas como en caballeros, lograron festejardoblemente en el campo de Praderas de Luján.

Sudamericano

42° CAMPEONATO SUDAMERICANO JUVENIL

Victoria Tanco obtuvo el primerpuesto en la categoría individualsuperando por solo uno a la boli-viana Susana Benavides. Lasvueltas de Tanco fueron de 69,72, 73 y 71 para sumar los 285

golpes que le dieron el primer lu-gar. "Lo más importante era ganaren equipo porque son muy pocaslas veces que una juega con ami-gas”, dijo la jugadora de San Die-go Country Club.

Los varonesMucho más parejo y reñido fue elcampeonato entre los caballeros,con Argentina y Chile compitiendomuy de cerca antes del inicio de laronda final. Emiliano Grillo, Jorge

Fernández Valdés y Leandro Mare-lli salieron a jugar con su mejor golfya que la diferencia era escasa. Yaunque no comenzaron de la me-jor manera, en los nueve hoyos fi-nales definieron el torneo. Chile nopudo sostener su nivel del día pre-vio y debieron resignar el segundolugar en manos de Uruguay.El título individual fue para un ju-gador local: el cordobés FernándezValdés totalizó 281 y superó pornueve a su compatriota Grillo y alperuano Joaquín Lolas."Queríamos ganar este torneo por-que jugar de local es siempre es-pecial. Uno no tiene muchas opor-tunidades de hacerlo ante tu gen-te y un sudamericano es muy im-portante. Ahora hay que disfrutary pensar en lo que viene. Creo quecumplimos con lo que tanto habí-amos hablado y practicado", co-mentó Fernández Valdés a nues-tro medio.

Argentina demostró su superioridad sudamericana, ganando uno delos mejores torneos del año que enfrenta a diez países en equiposde damas y caballeros.

Leandro Marelli, Emiliano Grillo, Jorge Fernández Valdés, Sofía Tocafondi, Jazmín Reina yVictoria Tanco festejaron hasta largas horas el título sudamericano.

Page 23: FGPC 38

23FGPC

La tradicional copa festejó susbodas de oro y lo hizo en unode los clubes y campos de golf

más antiguos del país, con 52 pare-jas representantes de clubes de to-do el país que se hicieron presentesdando al torneo el prestigio y el nivelque se merece.La competencia se juega en equiposbajo la modalidad fourball agregatte,y tras las dos vueltas planteadas, elRío Cuarto Golf Club, representadopor Cosme Beamonte y Daniel Laca-se resultó empatado en el rimer lu-gar con el Club Universitario BuenosAires con un acumulado de 285 gol-pes. Por este motivo tuvieron quesalir a jugar hoyos extras, donde el

Daniel Lacase se destacó en el desarrollo de la CopaAníbal Vigil jugada en el mes de marzo en el centenariocampo del San Andrés Golf Club.

50° COPA ANIBAL VIGIL

Nacional

Río Cuarto protagonista en la Vigil

Daniel Lacase sorprendió en San Andrés.

equipo riocuartense no pudo supe-rar al bonaerense representado porSantiago Abreu y Manuel Maglione. El mejor score individual correspon-dió a Daniel Lacase quien con 139golpes (74, 65) se quedó con el pri-mer puesto.El Córdoba Golf Club, representadopor Facundo García Masjoan y Ro-drigo Barrera, se ubicó en el 6°puesto acumulando 297 golpes yen el 16° lugar quedó el Alta GraciaGolf Club representado por AndrésSchönbaum padre e hijo con 303golpes. Este clásico encuentro forma partedel Calendario Oficial de la Asocia-ción Argentina de Golf.

Page 24: FGPC 38

24FGPC

Los jóvenes cordobeses fueron protagonistas en el segundo torneo nacional demenores de 15 años jugado en el Chacabuco Golf Club.

La definición del segundo Tor-neo Nacional de Menores de15 años en la categoría de

caballeros tuvo un final apasionan-te y cordobés, con un desempateque fue ganado por el jugador delJockey Club Córdoba, ThomasBaik, quien llegó a la máxima posi-ción tras sumar 144 golpes, pro-ducto de dos vueltas idénticas de72 golpes. Manuel Arzuaga, jugador del Cór-doba Golf Club (que vive en Mardel Plata), quien había logrado su-mar la misma cantidad de golpes,e idénticas vueltas de 72, fue su-perado por Baik en el primer hoyode desempate (10) con par. El ter-cer puesto correspondió a dos ju-gadores también cordobeses quie-nes acumularon 146 golpes, Nico-lás Zanettini (75-71), del Villa Ma-ría Golf Club e Ignacio Marino (74-72) del Río Cuarto Golf Club.

Thomas Baik, jugador del JockeyClub Córdoba.

Manuel Arzuaga, jugadordel Córdoba Golf Club.

Nacional

2º TORNEO NACIONAL DE MENORES DE 15 AÑOS

Córdoba marcó la diferencia

Entre las Damas, Delfina Acostavolvió a festejar como lo hiciera enla primera fecha del Ranking2009 cuando se impuso en TresArroyos. Esta vez, la jugadora deClub Mar del Plata - Golf LosAcantilados sumó 75 y 74 golpespara totalizar 149. Su escolta fueMailen Domecq Chaitren, de Sie-rra de los Padres Golf Club, quiensumo 153 golpes. El tercer lugar de la competenciacorrespondió a la jugadora de LasDelicias Campo de Golf, MartinaBertuccioli (77-78), con 155 gol-pes se distanció por dos de quienfue la cuarta jugadora en las posi-ciones, la representante de SanIsidro Golf Club, Valeria OtoyaVentureira (81-75). El próximo encuentro para losmenores de 15 años será el 4 y 5de julio en el Santiago del EsteroGolf Club.

Page 25: FGPC 38

25FGPC

Jorge Fernández Valdés y Jazmín Reina se adjudicaron el encuentro reservado paramenores en el Concordia Golf Club.

Nacional

2º TORNEO NACIONAL DE MENORES DE 18 AÑOS

Menores sorprendentes

Con excelentes vueltas de 64 y67 el jugador del CórdobaGolf se quedó por once gol-

pes de diferencia, tras los 36 hoyosde juego, con la segunda fecha delRanking Nacional de Menores orga-nizado por la AAG. En el primer tor-neo había logrado un quinto puesto,pero en esta oportunidad y con unenvión de buen golf ininterrumpidomarcó 131 golpes, siendo el mejorindiscutido del fin de semana.Leandro Marelli, también integrantede la formación argentina que seconsagró Campeona de Sudaméricasemanas atrás, con 74 y 68 se que-dó con el segundo lugar del tablero,empatando en su score de 142 gol-pes con el uruguayo Agustín Tarigo.Andrés Schönbaum (h), de AltaGracia, logró el cuarto puesto gra-cias al acumulado de 143 golpes(69, 74).Entre las damas, otra integrante delequipo nacional, Jazmín Reina,con vueltas de 75 y 69 (144), de-mostró su buen momento y nivelquedándose con el nacional afir-mándose también en el tope de lasposiciones del Ranking 2009. Su

escolta, a tan solo un golpe de dis-tancia fue la joven ganadora delAbierto del Centro, la necocheenseManuela Carbajo Re, quien firmótarjetas de 72 y 73 (145). Tercerase ubicó la jugadora de HighlandPark, Sofía Tocafondi con 148. Elcuarto escalón lo ocupó la cordo-besa Liliana Cammisa quien convueltas de 74 y 76 logró sumar los150 golpes finales.Este Torneo Nacional de Menoresfue organizado por la Federación

de Golf del Litoral y la AAG. Elpróximo encuentro será entre el 7y 8 de agosto en el Chaco GolfClub.

“Jorgito” y “Andy” a JapónNuevamente la Asociación Argenti-na de Golf convoca a jugadores denuestra Federación para participarde competencias internacionalesrepresentando a nuestro país. Jor-ge Fernández Valdés, del CórdobaGolf, y Andrés Schönbaum (h), del

Nuestros menores siguen sorprendiendo con el gran nivel de golfque demuestran torneo tras torneo. Tras esta competencia designarona Andrés Schönbaum (h) para viajar al mundial de Japón.

Fernández Valdés está en una buena racha, fue a Concordia y arrasó con el torneo.

Alta Gracia Golf Club, serán partedel World Junior Golf Team Cham-pionship 2009 a disputarse del 16al 19 de junio en el Chukyo GolfClub Ishino Course de Nagoya, Ja-pón. Quienes completarán el equi-po serán el rosarino Leandro Mare-lli y el salteño Tomás Cocha. Argentina ganó el derecho de par-ticipar de esta competencia gra-cias al triunfo obtenido en el Su-damericano Juvenil jugado enPraderas de Luján el pasado mesde abril. El conjunto nacional irá en buscade superar la mejor ubicación ob-tenida, el cuarto lugar logrado en1998 y 2005.

Page 26: FGPC 38

26FGPC

Un club generador de golfistasPosada del Sol se ha transformado en un centro iniciador de golfistas, muchosacuden al mismo para encontrar todo lo necesario para comenzar en este deporte.

Clubes

Aun paso de los principalescentros turísticos del Vallede Punilla, en la provincia

de Córdoba, este imponente com-plejo le brinda al golfista y su fa-milia todos los servicios y comodi-dades necesarios para su juego yestadía. En la ruta provincial E55, frente ala iglesia de San Plácido (comopunto referencial) en Bialet Mas-sé, junto al lago San Roque y a 30km de la ciudad de Córdoba, en-contramos a Posada del Sol. Esteclub de golf integra un complejoturístico-deportivo, y entre tantascosas le posibilita al golfista per-

feccionar su juego, sobresaliendosu importante driving-range, cata-logado como uno de los mejoresde la provincia: con 30 gaterasdisponibles en la zona de prácti-ca, de pasto y alfombras turfmas-ters, a lo que se suman área depráctica de bunkers y un puttinggreen. Funciona de 8:30 a 20:00hs. con una excelente ilumina-ción, vestuarios y estacionamientotechado. Aquí se combina a la perfección elalojamiento turístico y la prácticade golf con una cacha de 9 hoyospar 3. Desde 1995 la familia Che-rini desarrolla esta alternativa que

Cuenta con una zona de práctica muy completa, el Driving Range es uno de los más importantes de la provincia.

posee diez cabañas totalmenteequipadas. La idea de crear un club como Po-sada del Sol surgió de sus propie-tarios, al observar complejos consimilares características en Esta-dos Unidos en los que a la canchaprincipal se le anexaba una de par3, con sus áreas de práctica dechiping, putting, driving y bun-kers. Sus asiduos visitantes definen sutrazado como un circuito suma-mente complicado, donde el juga-dor debe ser cauto y estratégico,ya que lo desafía a cada paso. Asu vez, la naturaleza lo aísla de los

POSADA DEL SOL GOLF & RESORT

Page 27: FGPC 38

27FGPC

Vista del hoyo 9 junto al Club House de amplias dimensiones que alberga a los golfistas y turistas que visitan el complejo.

Para el diseño se han respetado las plan-tas autóctonas del lugar.

Vista aérea del complejo Vista del hoyo 5

ruidos y le da un entorno extraor-dinario: con el lago detrás y lassierras por delante. Un factor a destacar es su amplioy prolijo parque, donde se nota elespecial ciudado y minicioso man-tenimiento y la esmerada atenciónpersonalizada a los visitantes.Posada del Sol es un complejomuy completo: junto a la canchade golf se encuentran el restau-rante, quincho bar y diez las caba-

ñas. Por todo esto se convierte enun lugar para toda la familia, don-de además de jugar al golf se pue-de disfrutar de la pileta y la can-cha de beach voley. Esta ubicada en un punto estraté-gico atrayendo turistas de distintaspartes y diversos gustos. Gracias asu rápida vía de acceso y a los im-portantes centros turísticos que seencuentran a tan solo a algunoskilómetros, el huésped puede ele-

gir entre variadas opciones y dis-frutar al máximo de su estadía. El club de golf cuenta con más de250 socios, de los cuales el 90%conoció este deporte en Posadadel Sol, y a pesar que gran partede ellos no vive en Bialet Massé,semana a semana se encuentrasumamente visitada y los sábadosprácticamente completa. Bialet Massé es el centro del Vallede Punilla, está cerca de todo ylejos de todo, si uno quiere tran-quilidad la tiene gracias al entornoy si necesita ruido, se mueve aunos kilómetros y tiene las másvarias opciones.

Posada del Sol brinda a todos sus visitantes, golfistas y turistas, laposibilidad de iniciarse en el golf ya que cuenta con una de lasinfraestructuras más completas de la provincia.

Page 28: FGPC 38

28FGPC

Ya se han desarrollado dosfechas del XII° Drive Golf JuniorTour correspondiente al

Ranking Provincial de Infantiles denuestra Federación, la primera serealizó en La Cumbre Golf Club y lasegunda en el campo del San MiguelGolf & Hotel. El nivel de juego es cada vez mejor yse nota que "el entusiasmo" juega unpapel fundamental, ya que es notoriasu presencia durante el transcurso dela vuelta de juego.Decía un gran profesor que "el entusiasmoes el primer maestro" y no estaba tanerrado, solo con este factor el ser humano,y sobre todo los chicos, logran avanzarrápidamente en la concreción de susmetas, anhelos y sueños. En estosencuentros siempre hay un ganador

Los más chiquitosaseguran un gran futuropara nuestro golf. Ellostambién crecen junto anuestro deporte.

El golf crece con los más chicos

principal "el golf de la provincia", estese nutre de jugadores gracias al semillerocon el que cuenta la provincia en cadauna de sus instituciones. Las próximas fechas a jugarse serán

el próximo 31 de mayo, en Lomas dela Carolina y el 14 de junio, en elJockey Club Córdoba. Toda la información del Circuito seencuentra en www.drivegolf.com.ar

Cada vez son más los chicos que se entusiasman con nuestro deporte.

Se está desarrollando conéxito la 3° temporada delCircuito Regional Compañía

de Seguros El Norte - Copa AirFrance & KLM.En abril se disputó la primera fechaen el Velocidad Club de Golf de Vi-cuña Mackenna, donde jugadoresde distintos clubes se hicieron pre-sentes en el bien presentado cam-po del sur provincial. Es destacableel desarrollo observado en la institu-ción de Mackenna, un campo dejuego muy bien mantenido, innu-merable cantidad de plantacionesjóvenes y por sobre todo, la forma-ción de la Escuela de Golf para Me-nores, con más de 20 chicos queparticipan bajo las órdenes del pro- Manuel García M., ganador en La Posta

Breves

El Regional a toda marcha Vicuña Mackenna y La Posta Golf Club fueron sedes delos dos primeros torneos regionales.

fesional Federico Pereyra.La pintoresca cancha de La Pos-ta Golf Club, en Villa General Bel-grano, fue la sede el 9 de mayode la segunda fecha, donde enuna jornada enmarcada por unpaisaje inigualable y a pleno sol,participaron golfistas de clubesde la zona. El campo se presentóen excelente estado, advirtiéndo-se innumerable cantidad de obrasque se realizan sin parar tanto enla cancha como en el hotel de lafamilia Jorba. La próxima fecha se jugará el 13de junio en la cancha de La Cas-cada Country Golf. (Resultadosde las dos fechas en www.fede-golfcba.com.ar).

Page 29: FGPC 38

29FGPC

Se jugó en Villa Allende otro gran torneo Se jugó la edición 12° del encuentro de ladiessenior que se realiza en el Córdoba Golf Clubininterrumpidamente desde 1997.

Como todos los terceros viernes de abril de to-dos los años, se disputó en Villa Allende unanueva edición del Abierto de Ladies organizado

por las damas del club anfitrión junto a AMDaS (Aso-ciación Meditarránea de Damas Senior). El CórdobaGolf Club, a una semana de la realización del Abiertodel Centro, recibió a más de un centenar de damassenior de todo el país.A pesar del mal clima (algo lluvioso) y de algunas ma-las noticias, el torneo pudo terminarse con buena on-da y con la promesa de volver el próximo año. Otravez el golf fue la excusa para juntarse y para compar-tir buenas y no tan buenas.La ganadora de la categoría scratch fue María Müllerquien firmó una tarjeta de 88 golpes, empatando conla jugadora de Río Cuarto, Liliana Jorba.Otras ganadoras: Senior, 0 a 18: Susana Cantilo 77;19 a 24: Susana Paz Achaval 78; 25 a 36: Mónica

Doncel 81. Pre Senior: Claudia Cirino 73. Super Se-nior: María Koenig 80. La Federación acompaña a AMDaS en el dolor de ha-ber perdido dos queridas socias recientemente, Betti-na Setien de Centeno y Celina Balbastro de Lazcano.

Amanda Scarafía junto a Betty Rébola, directivas de AMDaS.

Mucha actividad de los golfistas SeniorsLa asociación que nucleaa los jugadores seniors dela provincia cuenta congran actividad mensual.

Entre marzo y abril se disputa-ron dos fechas, la primera sedesarrolló en el Golf Club Ya-

canto y la segunda en el campo degolf del Ascochinga Golf Club.Si bien cada uno arrojó diferentesresultados siempre coinciden envarios puntos, excelente organiza-ción, entregaron premios de prime-ra calidad, muy buena calidad deservicios y un alto contenido de ca-maradería. También se puede destacar la pre-sencia de jugadores de San Juan,Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán yde varios clubes del interior denuestra provincia. Especialmenteenfatizamos las participaciones delpresidente de la Asociación Seniorde Golf de Tucumán, Mario Anto-nio Guerineau; del presidente deLas Colinas Golf Club de Paraná,

Ángel Giolitti y de Oscar García,presidente del Jockey Club de SanFrancisco.Los directivos de la Asociación Se-nior de Golf Córdoba agradecieronla adhesión y contribución de laFederación de Golf de la Provinciade Córdoba con su espacio en es-ta publicación oficial.Próximos torneos: el 17 de mayoen el San Miguel Golf & Hotel, yel 14 de junio en Lomas de la Ca-rolina.

Ganadores finales del ranking 2008Categoria Senior Ptos.1 Daniel Debárbora 532 Mario Agostini 373 Marcelino Díaz 35

Categoría Super Senior1 Eduardo Martínez 942 Antonio Sala 813 César Bustos Fierro 62

Los Seniors tienen encuentreos mensualesdonde se pone especial empeño en la acti-

vidad social para generar amistad entre los participantes.

Page 30: FGPC 38

30FGPC

Rankings

Ranking Provincial 2009Disputadas 2 fechas - El Federal / Ab. de El PotrerilloCaballeros scratch1 Ángel Cabrera (h) CGC 100 1 Jorge Fernández Valdez CGC 100 3 Matías Amiune AGGC 75 3 Cristian Roldán JCC 75 3 Alejandro Zuberbühler Potrerillo 75 6 Matías Borello Lomas 60 6 Guillermo Voget Potrerillo 60 6 Juan Pablo Bossi AGGC 60 6 Cosme Beamonte RCGC 60 6 Thomas Baik JCC 60 11 Javier Olguín JCC 40 12 Ariel Slade JCC 30 13 Alejandro Grunhaut CGC 25

Damas scratch1 Martina Bertuccioli LDCG 150 2 Belén Abrile Lomas 110 3 Martina Gavier CGC 100 3 Liliana Cammisa Potrerillo 100 5 Eugenia Urrets Zavalia JCC 60 6 Candelaria Keegan LDCG 50 7 Lucia Di Muzio JCC 40 7 Pilar Grunhaut CGC 40 9 Candela García Masjoan CGC 30

Ranking Provincial de Menores y JuvenilesDisputadas 2 fechas - El Potrerillo / La CumbreCaballeros Juveniles 1 Matías Simaski Lomas 170 2 Cosme Beamonte RCGC 132 3 Gonzalo Falbo LCGC 120 4 Daniel Lacase RCGC 60 5 Jonathan Ponce AGC 48 5 Ariel Slade JCC 48 7 Mateo Scarafia (h) CGC 40 8 Alvaro Perlo JCC 36

Caballeros Menores de 18 años1 Andrés Schonbaum (h) AGGC 200 2 Jorge Fernández Valdés CGC 170 3 Facundo García Masjoan CGC 96 4 Julián Passera AGGC 92 5 Francisco Stefanini RCGC 84 6 Horacio Carbonetti (h) RCGC 76 7 Matías Marino RCGC 64 8 Nicolás Cornú CGC 44 9 José Cabanillas AGGC 18 10 Juan Noce Lomas 16

Caballeros Menores de 15 años1 Manuel García Masjoan CGC 168 2 Thomas Baik JCC 144 3 Ignacio Marino RCGC 128 4 Gastón Vergara AGGC 88 5 Nicolás Zanettini VMGC 80 6 Lisandro Fadda Lomas 72 7 Juan Pablo Grosso JCSF 60 8 Facundo Boero JCSF 50 9 Matías Lezcano LCGC 38 10 Nicolás Baraga CGC 32

Damas1 Martina Bertuccioli LDCG 2002 Liliana Cammisa Potrerillo 1703 Candelaria Keegan LDCG 1204 Belén Abrile Lomas 805 Candela García Masjoan CGC 686 Sofía Urrets Zavalía JCC 406 Eugenia Urrets Zavalía JCC 408 Macarena Pérez Lomas 369 Catalina Sequeira LCGC 3010 Maria Belén Ruarte AGGC 2410 Nadia Segura AGGC 24

Ranking Nacional de Aficionados/as 2008/2009Caballeros (al 5 de mayo)1 Emiliano Grillo 387 2 Tomás Cocha 336 3 Jorge Fernández Valdés CGC 314 4 Leandro Marelli 308 5 Ary Rodríguez 304 6 Armando Zarlenga (h) 297 7 Nicolás Ciccola 231 8 Sebastian Prado 206 9 Leonardo Di Marino 199 10 Gonzalo García Rapisarda 144 .....................................................................................................13 Germán Tagle CGC 124 15 Andrés Schönbaum (H) AGGC 11217 Pablo Lozada CGC 87 19 Facundo García Masjoan CGC 79

Damas (al 5 de mayo)1 Victoria Tanco 530 2 Jazmín Reina 328 3 Manuela Carbajo Re 269 4 Melani Sisto 253 ...................................................................................................7 Liliana Cammisa Potrerillo 175 12 Martina Bertuccioli LDCG 71

Ranking Nacional de Menores de 15 añosDisputada la 2° fecha - Tres Arroyos / ChacabucoCaballeros1 Thomas Baik JCC 178 2 Manuel Arzuaga CGC 152 3 Franco Jesús Romero 114 4 Nicolás Zanettini Gómez 77 5 Ignacio Nicolás Cabrera 75 6 Oreste Focaccia 65 7 Ignacio Marino RCGC 61 8 Luciano Nahuel Bailone 56 9 Antonio Maciel 47 10 Nahuel Matías Guido 38

Damas1 Delfina Acosta 100 2 Martina Bertuccioli LDCG 50 2 Mailen Domecq Chantry 50 4 Angie Varona 25 5 Valeria Otoya 15 6 Macarena Scarafía 13 6 Fabiana Yu 138 Julieta Pasetti 10 8 Mora Stacul 10

Ranking Nacional Menores de 18 añosDisputada la 2° fecha - El Paso / ConcordiaCaballeros1 Leandro Marelli 161 2 Jorge Fernández Valdés CGC 1583 Emiliano Grillo 109 4 Tomás Cocha 102 5 Andrés Schönbaum ( h) AGGC 816 Juan Ignacio Garmendia 64 7 Lucas Páez Allende 57 8 Mauricio Muñoz 55 9 Ramiro Fernández De Vera 39 10 Rodrigo Carbajo Re 34 10 Facundo García Masjoan CGC 34

Damas1 Jazmín Reina Elena 68 2 Manuela Carbajo Re 60 3 Victoria Tanco (M 15) 57 4 Sofia Toccafondi 40 5 Maria Emilia Martos 20 6 Liliana Cammisa Potrerillo 177 Delfina Acosta (M 15) 16 8 Mora Stacul 10 8 Julieta Pasetti 1010 Agustina Ingaurgarat 8

Page 31: FGPC 38
Page 32: FGPC 38