Fenómeno de la comunicación

12
El fenómeno comunicativo Alumno: Alfredo Cerrillo Vázquez Materia: Conceptualización de los fundamentos de la computación

Transcript of Fenómeno de la comunicación

Page 1: Fenómeno de la comunicación

El fenómeno comunicativo

Alumno: Alfredo Cerrillo Vázquez

Materia: Conceptualización de los fundamentos de la computación

Page 2: Fenómeno de la comunicación

Elementos del fenómeno comunicativo

Fuente: constituye el contenido de la comunicación. Ejemplo: ”Hola a todos” es el contenido de un mensaje

Emisor: es el transmisor del mensaje, quien lo da a conocer. Ejemplo: Televisa es emisor de muchos mensajes pagados

Medio: es la forma de trasmitir el mensaje. Ejemplo: Internet

Receptor: es quien recibe el mensaje. Ejemplo: tú, al leer este trabajo

Page 3: Fenómeno de la comunicación

Diagrama del proceso de la comunicación

Page 4: Fenómeno de la comunicación

Axiomas de la comunicación

Es imposible no comunicarse. Toda comunicación tiene dos niveles: de

contenido y relacional La naturaleza de la comunicación depende de

la forma de pautar las secuencias de cada particiante

Hay dos tipos de comunicación: digital y analógica

Todos los intercambios comunicativos son simétricos o complementarios, según se basen en igualdad o diferencia

Page 5: Fenómeno de la comunicación

Fases de la tecnología en la comunicación

Escritura ideográfica: permitió representar ideas mediante dibujos estilizados.

Alfabeto: indepdendencia de las palabras de las imágenes

Imprenta: masificación de la escritura Comunicación electrónica: mecanización de la

comunicación Computadoras: globalización del conocimiento

Page 6: Fenómeno de la comunicación

Globalización

Es la fase superior del desarrollo tecnológico comunicativo

El conocimiento se convierte en capital fundamental de las naciones

Exige la educación como requisito para el trabajo

Los que no se adapten al nuevo esquema corren el riesgo de quedar marginados

Page 7: Fenómeno de la comunicación

Los beneficios de Internet

La información está al alcance de más personas

Las comunicaciónes de un extremo a otro del planeta son más fáciles

Se ha democratizado la exposición de ideas individuales

Page 8: Fenómeno de la comunicación

...y sus desventajas

Se pierde control sobre la calidad de la información: inundación de datos con escaso contenido y originalidad

La comunicación se despersonaliza Las relaciones humanas se vuelven triviales

Page 9: Fenómeno de la comunicación

El paradigama moderno de comunicación

Ausencia: la presencia física del otro no es limitante

Carencia de información de un contexto social común: se puede chatear con un ruso o un musulmán

Dificultad para transmitir pautas no verbales

Page 10: Fenómeno de la comunicación

Crítica de la tecnología de las comunicaciones

Positivismo: la tecnología liberará al hombre de sus limitaciones de comunicación

Escuela de Frankfurt: la tecnología como medio de manipulación de las masas

Existencialismo: Para Heidegger el hombre actual está inherentemente ”tecnologizado”. Ya no es posible dar marcha atrás

Page 11: Fenómeno de la comunicación

Fuentes consultadas

Acosta, M. (2004). Tecnología y Nuevas Tecnologías de Comunicación: reflexiones desde una perspectiva histórica. En Congreso Virtual Latinoamericano de Educación a Distancia. Recuperado en: http://www. ateneonline. net/datos/92_03_Acosta. pdf.

Nuevos escenarios y tecnologías de la comunicación en el umbral del tercer milenio. (s.d.). . Recuperado Noviembre 2, 2010, a partir de http://razonypalabra.org.mx/anteriores/n18/18silvay.html

Page 12: Fenómeno de la comunicación

Fuentes consultadas

Relationship Between Cultural Technologies and Civilization. (s.d.). . Recuperado Noviembre 2, 2010, a partir de http://www.worldhistorysite.com/civtech.html

Teoría Comunicación Humana. (s.d.). . Recuperado Noviembre 2, 2010, a partir de http://perso.wanadoo.es/aniorte_nic/apunt_terap_famil_3.htm