Extracción de solventes

download Extracción de solventes

of 12

Transcript of Extracción de solventes

  • 7/26/2019 Extraccin de solventes

    1/12

    OPERACIONES UNITARIAS II

    EXTRACCION CON SOLVENTES

    1. Objetivos

    Determinar los coeficientes volumtricos de transferencia de

    materia, en un proceso de extraccin solido lquido,

    empleando como muestra aceite comercial contenido en un

    medio slido y un solvente orgnico como extractor.

    Calcular los coeficientes volumtricos para diferentes tipos de

    slidos.

    2. Marco Terico

    La extraccin por solventes es una tcnica de tratamiento para la purificacin de

    soluciones, que consiste en usar un solvente (un liquido capa de disolver otra

    sustancia! para separa o retirar una sustancia de inters o un contaminante de

    manera selectiva, no destruyndolos ms al contrario concentrndolos para que

    despus puedan ser tratados por otra tcnica.

    "sto permite tratar a la sustancia de inters de una manera selectiva e individual,

    adems de ser una tcnica am#ientalmente amiga#le, pues no produce emisiones

    a la atmosfera, y permite tratar grandes cantidades de solucin, con la posi#ilidadde regenerar el extractante para su re$uso.

    La extraccin por solventes es un proceso que resulta efica y eficiente en funcin

    del costo para la separacin de un determinado componente y su concentracin

    para un tratamiento ulterior

    La extraccin es una de las operaciones #sicas del la#oratorio. "s la accin de

    separar con un lquido una fraccin especifica de una muestra, de%ando el resto lo

    ms integro posi#le. &e pueden realiar desde los tres estados de la materia, y se

    denominan'

    "xtraccin solido liquido.

    "xtraccin liquido lquido.

  • 7/26/2019 Extraccin de solventes

    2/12

    OPERACIONES UNITARIAS II

    "xtraccin gas liquido.

    "ste proceso de separacin de sustancias est #asado en la li#re distri#ucin de

    la sustancia en dos fases. )ediante esta tcnica se pueden separar componentes

    que se *allan presentes en meclas solidas (extractor sox*let!+ o meclas liquidas

    usando un em#udo de decantacin, #asados siempre en la diferencias de

    distri#ucin de sus componentes individuales en dos fases que interactan a

    travs de una rea de tama-o considera#le.

    La extraccin con solventes es una tcnica de tratamiento que consiste en usar un

    solvente para separar o retirar compuestos de una fase *omognea. &e pueden

    o#tener diferentes productos como aceites y grasa a partir de muestras vegetales

    y animales utiliando estas tcnicas. La tcnica ms importante de separacin se

    #asa en el reparto selectivo del soluto entre dos fases no misci#les, que pueden

    ser una acuosa y una orgnica.

    La extraccin sox*let consiste #sicamente en el lavado sucesivo de una mecla

    solida con un determinado solvente, que va lavando o extrayendo de la muestra

    los componentes afines al solvente mediante el lavado sucesivo de una muestra

    se pueden extraer de ella componentes cuya solu#ilidad en el solvente es #a%a,de#ido al efecto acumulativo de las extracciones.

    "l condensador est provisto de una c*aqueta de // mm de longitud, con

    espigas para la entrada y salida del agua de enfriamiento. "l extractor tiene una

    capacidad, *asta la parte superior del sifn, de / mL+ el dimetro interior del

    extractor es de 0/ mm y su longitud de 1/ mm. "l matra es de 2// mL de

    capacidad.

    "st conformado por un cilindro de vidrio vertical de aproximadamente un pie de

    alto y una pulgada y media de dimetro. La columna est dividida en una cmara

    superior y otra inferior. La superior o cmara de muestra sostiene un slido o polvo

    del cual se extraern compuestos. La cmara de disolvente, exactamente a#a%o,

    contiene una reserva de disolvente orgnico, ter o alco*ol.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_qu%C3%ADmico
  • 7/26/2019 Extraccin de solventes

    3/12

    OPERACIONES UNITARIAS II

    Dos tu#os vacos, o #raos, corren a lo largo a un lado de la columna para

    conectar las dos cmaras. "l #rao de vapor corre en lnea recta desde la parte

    superior de la cmara del disolvente a la parte superior de la cmara del slido. "l

    otro #rao, para el retorno de disolvente, descri#e dos 3 so#repuestas, que llevan

    desde la cmara de la muestra el disolvente *asta la cmara de disolvente. "l

    sox*let funciona cclicamente, para extraer las concentraciones necesarias de

    algn determinado compuesto$

    4ste funciona de la siguiente forma' Cuando se evapora, el disolvente su#e *asta

    el rea donde es condensado+ aqu, al caer y regresar a la cmara de disolvente,

    va separando los compuestos *asta que se llega a una concentracin deseada.

    "sto puede ocasionar pro#lemas con algunos compuestos, que con los ciclosllevan a la ruptura del #aln, como lo es en la extraccin del m#ar. La disolucin

    resultante es llamada extracto crudo, y por lo general consiste en una mecla de

    *am#urguesas comple%as de funcionalidad muy variada.

    3. Eqi!os" Reactivos # Materia$es

    Eqi!os # Materia$es "xtractor tipo sox*let.

    5amices de diferentes mallas.

    6efractmetro.

    Cronometro.

    7idrios de relo%.

    Reactivos

    8rena.

    8ceite vegetal.

    8cetona grado analtico.

    %. &roce'i(ie)to

    Co)strcci) 'e crva 'e ca$ibraci).

  • 7/26/2019 Extraccin de solventes

    4/12

    OPERACIONES UNITARIAS II

    Construir una curva de cali#racin del ndice de refraccin vs concentracin

    de aceite, preparando meclas de / mL de aceite acetona (al /./+ 0/./+

    1/./+ //./ 9! a temperatura am#iente.

    *esarro$$o 'e $a !r+ctica.

    5omar 2/ g de arena seca y de%ar pasar por tres tamices que nos

    permite tener aproximadamente tama-os de partculas de ./+ /.:+ y

    /.; mm de dimetro.

    5omar :/ g de un tama-o de partcula de arena especifica que

    determine el docente.

  • 7/26/2019 Extraccin de solventes

    5/12

    OPERACIONES UNITARIAS II

    Las medidas #sicas de seguridad que contemplaremos para esta prctica sern'

    )oc*ilas, #olsones, cuadernos y otros no podrn estar so#re los mesones

    de tra#a%o, estos de#ern estar completamente li#res.

    3tiliar guardapolvo durante la realiacin de toda la prctica.

    )ane%e con muc*o cuidado los equipos de la#oratorio, principalmente

    material de vidrio.

    7erifique que los equipos no estn calientes antes de manipularlos.

    =o utilice ni manipule ningn reactivo o sustancia fuera de los que se

    utiliaran en la prctica.

    6evise las fic*as tcnicas de las sustancias que se utiliaran en la prctica.

    )anipule con muc*o cuidado la *ornilla de calentamiento. 3se el siguienteprocedimiento.

    7erifique que no existan fugas en la *ornilla ni en la garrafa. ("sto es

    posi#le solo sintiendo el olor a gas en el am#iente!.

    7erifique que todas las llaves de gas estn cerradas.

    8#ra la llave de la garrafa completamente %usto al momento de

    encender la llama pero de manera gradual.

    8cerque a una distancia adecuada el encendedor. 8#ra lentamente la llave de la *ornilla. (=> 8?68 D" @>L

  • 7/26/2019 Extraccin de solventes

    6/12

    OPERACIONES UNITARIAS II

  • 7/26/2019 Extraccin de solventes

    7/12

    OPERACIONES UNITARIAS II

    )uestra al 0.29 de aceite' .F02

    *atos Va$or 5)i'a'

    Masa i)icia$ 'e $a

    (estra

    2/ g

    Vo$(e) 'e$ so$ve)te 2/ ml

    Tie(!o 'e $a e6tracci) 29 G :./ min

    0.29 2.F min

    Te(!eratra 'e

    eb$$ici)

    2F.2 C

    7a$$a)'o $a co)ce)traci) i)icia$ 'e aceite e) $a (estra8

    8rena G 2/,/g

    8ceite G 0,2 g8ceite #ase G ,02 g

    Co= 2,5g

    50,0g100

    Co = 5 %

    Co=1,25g

    50,0g100

    Co = 2,5 %

  • 7/26/2019 Extraccin de solventes

    8/12

    OPERACIONES UNITARIAS II

    9ra:ica(os

    020406080

    100120

    CONCENTRACION vs IR

    INDICE DE REFRACCION

    A

    C

    E

    I

    T

    E

    A

    C

    E

    T

    O

    N

    A

    %

    *eter(i)ar e$ coe:icie)te 'e 'istribci)

    la ecuacin'

    ln(CDCS )=KV(V

    mS) (CSCD) t

    Determinamos los datos a utiliar para la primera y segunda muestra'

  • 7/26/2019 Extraccin de solventes

    9/12

    OPERACIONES UNITARIAS II

    CDG $ /./2 G /.12

    C&G $ /./02 G /.1E2

    7 G /.2/ L

    msG .02 g

    t G 2.F min

    Calculamos el coeficiente de distri#ucin'

    KV=

    ln(CDCS )( VmS) (CDCS ) t

    Mestra )o8

    KV=ln ( 0.930.95 )

    ( 0.150L solvente2.5 gaceite ) (0.930.95 ) (8.3min)

    KV1=2 .136[ gaceitemin Lsolvente]

    Mestra 'os8

    KV=ln( 0.950.975 )

    ( 0.150L solvente1.25 gaceite ) (0.950.975 ) (15.36min)

    KV2=0.564 [ gaceiteminL solvente]

  • 7/26/2019 Extraccin de solventes

    10/12

    OPERACIONES UNITARIAS II

    VARIA;LE

  • 7/26/2019 Extraccin de solventes

    11/12

    OPERACIONES UNITARIAS II

    "n Campos como el de los

  • 7/26/2019 Extraccin de solventes

    12/12

    OPERACIONES UNITARIAS II

    poniendo so#re esta un disco perforado de porcelana, de los empleados

    para filtrar o lanade vidrio.

    5so

    La extraccin de sox*let es especialmente til en el aislamiento de

    productos naturales existentes en te%idos de animales o plantas con un

    contenido de agua elevado y para lixiviarcompuestos orgnicos de sales

    inorgnicas.

    G. ;ib$io-ra:Ha

    Clyde 6. )et, Jisico $ Kumica, Coleccin &c*aum, "ditorial )c@ra $ Aill do

    ?rasil, 1E1