Exsa
date post
10-Aug-2015Category
Documents
view
262download
5
Embed Size (px)
Transcript of Exsa
CRITERIOS BASICOS EN PERFORACIN Y VOLADURA
PERFORACINLa perforacin es la primera operacin o pilar de la voladura. Su propsito es abrir en la roca huecos cilndricos denominados taladros que estn destinados a alojar al explosivo y sus accesorios iniciadores
El principio de la perforacin se basa en el efecto mecnico de percusin y rotacin, cuya accin de golpe y friccin producen el astillamiento y trituracin de la roca.
CONDICIONES DE PERFORACINPara conseguir una voladura eficiente la perforacin es tan importante como la seleccin del explosivo.Debe efectuarse con buen criterio y cuidado. La calidad de los taladros que se perforan estn determinados por cuatro condiciones: dimetro, longitud, rectitud y estabilidad.
PARALELISMO DE LOS TALADROS
TALADROS
TALADRO DE ALIVIO
Arranque con un buen Paralelismo
Taladros Alineados
Resultados con un buen paralelismo y longitud en la perforacinAvance de 95% a 100%de efeciencia
Buena Voladura
DIFERENTES LONGITUDES DE LOS TALADROS
TALADROS
TALADRO DE ALIVIO
Arranque con deficiente paralelismo
Taladros no alineados e inclinados
Longitud de taladro
Menor Avance del disparo por desviacion del taladro
Sobre excavacin
CONDICIONES FUNDAMENTALES DE LOS TALADROSA. Dimetro. B. Longitud.
C. Rectitud.D. Estabilidad.
VOLADURAS EN FRENTES SUBTERRANEOSSon voladuras con una sola cara libre y que requieren la creacin de una segunda cara libre, esta es lograda mediante la apertura del arranque, luego se transformara en una voladuras de banco anular.
DESARROLLO DEL BANCO ANULAR2
3 4 5
32 1
45
1
1
2
3
4
5
NOMENCLATURA DE TNELCONTORNO c b NCLEO c b b ARRANQUE a c
a
a
TNEL SIMPLE
B BANCO B
TNEL EN DOS ETAPAS
PISO DEL TNEL (CRESTA DEL BANCO)
MTODOS DE CORTELos tipos de trazos de perforacin para formar la cara libre cavidad, son dos: 1. Cortes con taladros en diagonal o en angulo 2. Cortes con taladros en paralelo.
CORTES EN DIAGONALEstos cortes pueden clasificarse en tres grupos: 1. Corte en cua vertical
2. Corte en cua horizontal3. corte piramidal. En los tres casos los taladros estn orientados hacia un eje o punto al fondo de la galera a perforar.
CORTE EN CUA Horizontal
A
60
A
A
A
CORTE EN PIRAMIDE
A
A
A
A
CORTE EN ABANICO
A
A
A
A
CORTE EN PARALELOLos taladros son perforados paralelamentePor ejemplo los Jumbos son los equipos mas adecuados por que cuentan con brazos articulados que facilitan el alineamiento y dan precisin en la ubicacin de los taladros en el frente de voladura. Con maquinas chicas tipo jackleg este paralelismo depende mucho de la habilidad o experiencia del perforista
CORTE EN PARALELO
A
A
A
A
DISTANCIA ESTIMADA DEL ALIVIO AL PRIMER TALADRO DE ARRANQUE
B
B = 1,5 a 1,7
de 15 a 30 cmDonde es el dimetro mayor
TIPOS DE CORTES PARALELOSLos tipos de cortes mas usando en taladros paralelos: Corte quemado.
Corte cilndrico con taladros de alivio. Presenta diferentes variantes de acuerdo a la roca y la experiencia lograda.
CORTE EN PARALELOA
A
A
A
EJEMPLOS DE CORTE QUEMADO
a
b
c
d
EJEMPLOS PARA LIMITAR EL EFECTO DE SIMPATIA ENTRE LOS TALADROS
a
b
c
TRAZOS DE ARRANQUE PARA TNELES
LEYENDATALADRO CARGADO TALADRO DE ALIVIO
TRAZOS DE ARRANQUE PARA TNELES II
LEYENDATALADRO CARGADO TALADRO DE ALIVIO
TEMPORIZACIN: EFECTOS DE LA SALIDA SECUENCIALARRANQUE PARALELO15 7 10 2 3 1 12 8 18 17 5 9 19 13 14 4 6 11 16
FRENTE
14 15 y 16 4
CORTE LONGITUDINAL
10 y 11 1 2y3 1 12 y 13 5 8 y 9
SALIDA DEL ARRANQUE
17
Errores de perforacin
ERRORES PERFORACIN HUECO DE ALIVIO DE DIMETRO MUY PEQUEO
DESVIACIONES EN EL PARALELISMO AVANCE
ERRORES PERFORACIN ESPACIAMIENTOS IRREGULARES ENTRE TALADROS
IRREGULAR LONGITUD DE LOS TALADROS AVANCE
ERRORES PERFORACIN INTERSECCION ENTRE TALADROS AVANCE SOBRECARGA
SIN CARGA SOBRECARGA (EXCESIVA DENSIDAD DE CARGA) SOBRECARGA
VOLADURA
CMO APROVECHAR MEJOR LA ENERGIA DE LA MASA EXPLOSIVA EN EL TALADRO?-Cebado eficiente -Confinamiento (Acoplamiento y taco) -Distancia entre taladros (Rotura Radial) -Secuencia de Salidas
CEBADO DE LA DINAMITAEn principio el cebo debe tener la suficiente energa como para poder garantizar el completo inicio de la carga explosiva a su mayor rgimen de velocidad (VOD) y poder mantenerlo as en todo el taladro. Esto garantiza la correcta sensibilidad y simpata para que el taladro salga completamente con rotura radial. Para esto es importante la orientacin del fulminante.
DETONACIN DIRECTA
DETONACIN INDIRECTA
Carga Explosiva
Carga Explosiva
METODO PLANCHA DE PLOMO
DETONACIN INDIRECTA
DETONACIN DIRECTA
Acoplamiento y Desacoplamiento1) Un explosivo de 6 en un taladro de 6
2) Un explosivo de 2 en un taladro de 2
Efecto de Desacoplamiento Aire y Agua vs. Taladros con Acoplamiento del 100 % a una Distancia d = 91 cm.
3) Un explosivo de 2 en un taladro de 6 (desacoplamiento en aire) 4) Un explosivo de 2 en un taladro de 6 (desacoplamiento en agua)1.0 0.750.50 0.25 0
Dm = 6 De = 6Dm = 2 De = 2 Dm = 6 De = 2 Dm = 6 De = 2 Aire
DEFORMACIN RELATIVA (micro-pulg./pulg.)
Agua
INTRODUCCIN DE LA CARGA EXPLOSIVADETONADOR
COLUMNA DE CARGA COMPRIMIDA
efecto de retn
TACO
RADIO DE INFLUENCIASIN TACO CON TACO
Esquema De Agrietamiento Radial De La Roca Y La Influencia De Taladros Contiguos
Secuencia de salidas11A 11A 11A 11A
EJEMPLO11A
11A
6A
6A
11A
3A 5A 1A 3R 1A 5A 9A
9A
3A 9A 5A
1R
1R
3A 9A
1A
3R
1A
5A
3A 9A 7A 7A 7A 7A 9A
15A
13A
13A
13A
15A
Errores en los Amarres
Modo correcto
Modo correcto
1m
Seguridad Exudacin o Hidratacin
CTVE AGRADECE SU VISITA