Ex.reposicion Sistemas y Modelos 2014

download Ex.reposicion Sistemas y Modelos 2014

of 2

description

examen para estudio del semestre de ingenieria en sistemas. el archivo contiene unicamente preguntas sin respuestas

Transcript of Ex.reposicion Sistemas y Modelos 2014

MATERIA: INGENIERA DE SISTEMAS 5. AO GRUPOS 1, 2, 3PROFR. : LUIS LORENZO JIMNEZ GARCATEMAS: LOS SISTEMAS Y MODELOS EN INGENIERA

PREGUNTAS PARA ESTUDIO ESTABLECIENDO UN SISTEMA SINERGICO

1. Supongamos que en un pas en desarrollo contratan un grupo de profesionales para que determinen por medio de la metodologa de ingeniera de sistemas las prioridades de inversin agrcola regional que maximicen los ingresos del pas en los prximos aos. Cul de los dos procedimientos siguientes se debera seguir y bajo qu condiciones?a) Desarrollar un modelo macroeconmico del pas utilizando datos a nivel regional y posteriormente estudiar la distribucin del capital, invertido en cada regin por medio de modelos regionales.b) Desarrollar modelos agrcolas regionales con datos a nivel local y luego coordinar estos resultados a nivel nacional a travs de un modelo macro econmico.

2. Cul es la etapa ms importante del ciclo de vida de un sistema?

3. Considerando al tractor agrcola como un sistema y a la vez formado por varios subsistemas (hidrulico, elctrico, cinemtico, etc.). Cul es el ms importante? Fundamente su respuesta.

4. Indicar la veracidad (falso o verdadero) y razonar la respuesta referente al ciclo de vida de un sistema:1) Comienza con una idea o necesidad que satisfacer y acaba con las pruebas satisfactorias del producto.2) No existe ningn estndar (normas) que describa sus procesos y actividades.3) No se trata slo de realizar el anlisis, diseo, codificacin y pruebas; tambin incluye, entre otros, procesos de soporte.4) El mantenimiento lo constituyen las actividades para mantener sin cambios el sistema.5) En la actividad de anlisis de los requisitos software los desarrolladores obtienen de los futuros usuarios los requisitos que piden al sistema.

5. En ingeniera mecnica, cules son los tipos de modelos de sistemas ms importantes.

6. Investigar y analizar dos definiciones de investigacin de operaciones. Cul es la diferencia con la ingeniera de sistemas.

7. Mencionar cinco campos de aplicacin de la investigacin de operaciones (o ingeniera de sistemas) en tu comunidad

8. En qu consiste la ingeniera de sistemas educativos y la ingeniera de aprendizaje.

9. Describa las caractersticas principales de la toolbox ident de MatLab.

SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA

10. Cules son los pasos para la toma de decisiones? a) La toma de decisiones puede describirse como una sucesin de pasos: definicin del problema, generacin de alternativas, evaluacin de alternativas, eleccin de una alternativa e implantacin de la alternativa elegida. b) Planteamiento del problema, recoleccin de datos, elaboracin de un modelo, representacin grfica y obtencin de resultados para la toma de decisiones. c) Anlisis de las soluciones factibles, generacin de resultados lgicos, eleccin de un resultado e implantacin de mejoras. d) Planteamiento del problema, experimentacin, hiptesis y solucin.

11. Cul es el principal objetivo de usar mtodos cuantitativos? a) Explicar un fenmeno real. b) La toma de decisiones. c) Anlisis sistemticos de los problemas. d) Tener cantidades para visualizar mejor el problema.

12. Cules son los pasos ordenados empleados en la administracin cientfica? a) Planeacin, organizacin, direccin y control. b) Planteamiento, organizacin, formulacin de hiptesis, ejecucin y control. c) Planeacin, anlisis, ejecucin y resultados. d) Planeacin, ejecucin, interpretacin y control.

13. Son herramientas utilizadas para ayudar a la organizacin para que se facilite la administracin, automatizando y controlando los procesos: a) Administracin cientfica b) Investigacin operativa. c) Sistemas empresariales. d) Administracin de proyectos.

14. Rama de las matemticas que se encarga de analizar las operaciones que lleva a cabo un sistema, empleando modelos matemticos y algoritmos, para tomar decisiones que permitan optimizar los recursos: a) Administracin cientfica. b) Investigacin operativa. c) Sistemas empresariales. d) Planeacin de la produccin.

15. Representan fenmenos reales mediante smbolos, cifras y algoritmos: a) Modelos icnicos. b) Modelos analgicos. c) Modelos matemticos. d) Modelos determinsticos.

16. Qu son los Sistemas CASE? a) Ingeniera de software asistido por computadora. b) Sistemas externos de mantenimiento por computadora. c) Ingeniera de lneas de espera empresarial. d).Algoritmos de enlace.