Exposicion de Alteracion

5
7.5 ALTERACIÓN HIDROTERMAL Y RELACIÓN CON PERMEABILIDAD Y RAZÓN AGUA/ROCA Entendiéndose el proceso de alteración hidrotermal como el producto de una interacción agua/roca, donde los minerales de alteración son el resultado de cambios químicos y mineralógicos en la roca afectada, se implica necesariamente cambios químicos y termodinámicos del uido hidrotermal que atraviesa la roca. ndependientemente de la fuente del uido hidrotermal, este reaccionará con la roca que atraviesa hasta llegar a una !trampa de mena! "#eed, $%%&'. (na !trampa de mena! es un sitio donde la combinación de condiciones estructurales, de permeabilidad, químicos y físicos son los ideales para provocar la precipitación de la carga metálica a partir de un uido. El uido que llega a la !trampa de mena! no es el mismo que salió de su fuente de origen primario, como por e)emplo una salmuera magmática, porque la interacción uido * roca en el camino cambia la composición del uido. +e esta forma, la roca huésped a lo largo del camino de transporte será un condicionador de los uidos hidrotermales " ig. %'.

description

EXPOSICION

Transcript of Exposicion de Alteracion

7.5 ALTERACION HIDROTERMAL Y RELACION CON PERMEABILIDAD Y RAZON AGUA/ROCA

7.5 ALTERACIN HIDROTERMAL Y RELACIN CON PERMEABILIDAD Y RAZN AGUA/ROCAEntendindose el proceso de alteracin hidrotermal como el producto de una interaccin agua/roca, donde los minerales de alteracin son el resultado de cambios qumicos y mineralgicos en la roca afectada, se implica necesariamente cambios qumicos y termodinmicos del fluido hidrotermal que atraviesa la roca. Independientemente de la fuente del fluido hidrotermal, este reaccionar con la roca que atraviesa hasta llegar a una "trampa de mena" (Reed, 1997). Una "trampa de mena" es un sitio donde la combinacin de condiciones estructurales, de permeabilidad, qumicos y fsicos son los ideales para provocar la precipitacin de la carga metlica a partir de un fluido. El fluido que llega a la "trampa de mena" no es el mismo que sali de su fuente de origen primario, como por ejemplo una salmuera magmtica, porque la interaccin fluido - roca en el camino cambia la composicin del fluido. De esta forma, la roca husped a lo largo del camino de transporte ser un condicionador de los fluidos hidrotermales (Fig. 9).

Figura 9. Vista conceptual de relaciones entre fludo hidrotermal primario, fuente de metales, canalizacin de fludo, roca huesped y "trampa de mena". La fuente de metales incluye al fludo primario y la roca en el camino de flujo (tomado de Reed, 1997).

La interaccin agua - roca, si bien depende en gran medida de la composicin de roca y del fluido, de temperatura y presin, tambin depende de la superficie o volumen de roca expuesto al fluido, es decir, la permeabilidad de una roca ser un factor determinante. Este factor puede ser tambin visualizado en trminos de la razn agua/roca involucrado en una alteracin especfica (Reed, 1997). Este concepto puede ser ejemplarizado con el paso de un fluido por una veta (Fig. 10), donde se generar un halo de alteracin desde la veta hacia la roca de caja, con razones de agua/roca progresivamente menores. El mismo efecto se observar en la direccin de avance del fluido a travs de la veta.Las reacciones calculadas en trminos de razn agua/roca pueden ser aplicados en forma aproximada en la interpretacin espacial y temporal en sistemas reales, como es el caso de halos de alteracin en torno y en el avance de una veta (Fig. 10). Los halos se producen al perder el fluido su capacidad de alteracin al reaccionar progresivamente con la roca. Si el aporte de fluido es progresivo en el tiempo, los halos de alteracin avanzarn en la medida que la roca alterada pierde su capacidad de inhabilitar a un fluido (ej. agua cida es neutralizada).La secuencia de halos de alteracin desde la veta hacia afuera representa asociaciones que se forman a razones agua/roca progresivamente menores. La roca proximal est en contacto con mayor proporcin de agua que la roca distal, y el agua que avanza a travs de la veta est progresivamente ms neutralizada. Los conceptos aqu presentados introducen una nueva variable, tiempo o ms bien, duracin de la interaccin agua/roca.Figura 10. Diagrama esquemtico de la mitad de una seccin de un halo de alteracin bordeando una fractura que canaliza a un fludo hidrotermal de izquierda a derecha, a temperatura y presin constante. A lo largo de la direccin de flujo, la zona de veta se acua (exagerado en figura) y, en tiempo, zonas individuales de alteracin crecen alejndose de la veta. La zonacin de halo y el avance de bordes de alteracin corresponden aproximadamente a cambios de razn agua/roca (w/r), indicado en la figura (tomado de Reed, 1997).