Expo Hidrologia 4-06-2015

3
4.1 El sector meteorológico La Figura 4 es un diagrama de dispersión donde la abscisa es la latitud de puntos de cuadrícula de la Tierra La ordenada muestra el cambio en la IASD de la precipitación media mensual del caso histórico, promediado sobre todos los meses, a cada uno de los dos escenarios futuros indicados. Los colores muestran el cambio correspondiente en la precipitación media anual para cada punto de la cuadrícula correspondiente. , la gama de cambios tanto en la precipitación media y su variabilidad son generalmente más grandes en el caso RCP8.5 que en el RCP4.5. los colores azul tienden a aparecer por los cambios más grandes de IASD, y los colores más rojos son para los cambios pequeños y negativos. la preponderancia de puntos por encima del eje x que están sombreados de color naranjo o rojo. Estos indican los lugares donde la precipitación media se prevé una disminución, pero la variabilidad interanual incrementará. sugiere tanto menos fiabilidad y menos disponibilidad de agua de fuentes de precipitación en estos lugares. El alcance y la magnitud de los cambios de este tipo son más grandes en el caso RCP8.5. Por el contrario, casi no hay puntos por debajo del eje x que están sombreados de color azul – pocos lugares están proyectados para tener tanto las precipitaciones más abundantes y menos variabilidad. La Figura 5 muestra la distribución espacial de lugares que se proyectan a tener, en el caso RCP8.5, una disminución de la precipitación media y un aumento de la variabilidad interanual. El sombreado denota el cambio promedio en la IASD de precipitación mensual – la ordenada de la Figura 4. Las regiones sombreadas pueden interpretarse como áreas de especial vulnerabilidad, cuantificados especialmente del sector meteorológico del ciclo del agua. Ellos cubren más del 20% de la superficie terrestre, excluyendo la Antártida. 4.2 El sector agrícola

description

Hidrología

Transcript of Expo Hidrologia 4-06-2015

4.1 El sector meteorolgicoLa Figura 4 es un diagrama de dispersin donde la abscisa es la latitud de puntos de cuadrcula de la Tierra La ordenada muestra el cambio en la IASD de la precipitacin media mensual del caso histrico, promediado sobre todos los meses, a cada uno de los dos escenarios futuros indicados.Los colores muestran el cambio correspondiente en la precipitacin media anual para cada punto de la cuadrcula correspondiente., la gama de cambios tanto en la precipitacin media y su variabilidad son generalmente ms grandes en el caso RCP8.5 que en el RCP4.5. los colores azul tienden a aparecer por los cambios ms grandes de IASD, y los colores ms rojos son para los cambios pequeos y negativos.la preponderancia de puntos por encima del eje x que estn sombreados de color naranjo o rojo. Estos indican los lugares donde la precipitacin media se prev una disminucin, pero la variabilidad interanual incrementar.sugiere tanto menos fiabilidad y menos disponibilidad de agua de fuentes de precipitacin en estos lugares. El alcance y la magnitud de los cambios de este tipo son ms grandes en el caso RCP8.5. Por el contrario, casi no hay puntos por debajo del eje x que estn sombreados de color azul pocos lugares estn proyectados para tener tanto las precipitaciones ms abundantes y menos variabilidad.La Figura 5 muestra la distribucin espacial de lugares que se proyectan a tener, en el caso RCP8.5, una disminucin de la precipitacin media y un aumento de la variabilidad interanual. El sombreado denota el cambio promedio en la IASD de precipitacin mensual la ordenada de la Figura 4.Las regiones sombreadas pueden interpretarse como reas de especial vulnerabilidad, cuantificados especialmente del sector meteorolgico del ciclo del agua. Ellos cubren ms del 20% de la superficie terrestre, excluyendo la Antrtida.4.2 El sector agrcolaPara el sector agrcola, examinamos los cambios proyectados en la humedad del suelo en reas donde los cultivos son cultivados.Las mayores disminuciones de humedad del suelo para ambos casos RCP4.5 y RCP8.5 son para la cebada y remolacha azucarera, ambos cultivos principalmente europeos. Gran parte de Europa sufre una disminucin de precipitaciones El arroz, man, papas dulces, legumbres y algodn estn entre los cultivos menos afectados en la media globalCatorce de 19 cultivos se proyectan a experimentar una mayor variabilidad interanual de humedad del suelo bajo el escenario RCP4.5, y 13 de 19 en el caso RCP8.5, con todos los aumentos de ms de 3% ocurriendo en el caso RCP8.5. El arroz tambin se proyecta que experimentar aumentos en la humedad del suelo IASD de casi 5% en promedio en el caso RCP8.5, Se pronostica que el centeno de invierno y el girasol tendrn disminuciones de al menos 3% en tanto la media como IASD de humedad del suelo.4.3 El sector hidrolgicoLa figura 10a muestra la escorrenta anual simulada promedio de los 100 cuencas fluviales ms grandes con nombre en el conjunto de datos TRIP (Rutas Integradas de Escorrenta Total).La Figura 10b y c muestran el cambio proyectado en la escorrenta, en porcentaje, de los casos histrica en RCP4.5 y RCP8.5, respectivamente. Los patrones de cambio son en gran medida similares, pero las magnitudes son generalmente ms grandes para el caso RCP8.5. Hay disminuciones proyectadas en la escorrenta a escala de cuenca en Amrica desde el sur de Estados Unidos a la regin subtropical de Amrica del Sur, en una banda de Europa a Asia central, y en el sur de frica.La Figura 10d, e indican los cambios en la IASD de la escorrenta, Al igual que con las mtricas agrcolas, un incremento en la IASD de mtricas hidrolgicos implica menos fiabilidad . La mayora de las regiones muestran un aumento en la variabilidadLos mayores incrementos porcentuales son el sur de Asia y frica occidental.