Examen Sem 7 Costos

11
Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta La fábrica de muebles Alfa realizó compras de materia prima durante el año por tenía un inventario inicial de materia prima de $ 35.000, y utilizó $ 285.000 para la producción de sus productos. Cuál es el costo del inventario final de Seleccione una: a. $50.000 b. $60.000 c. $55.000 d. $20.000. Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto a bajo, si se tiene la siguiente información: Punto Alto $2.400.000 10.000 unid Bajo $1.100.000 5.000 unidades: Seleccione una: a. $176/u $536.000 b. $156/u $816.000 c. $260/u $200.000 d. $196/u $256.000

Transcript of Examen Sem 7 Costos

Principio del formularioPregunta 1Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa fbrica de muebles Alfa realiz compras de materia prima durante el ao por $ 300.000, tena un inventario inicial de materia prima de $ 35.000, y utiliz $ 285.000 de materiales para la produccin de sus productos. Cul es el costo del inventario final de materia prima:Seleccione una:a. $50.000 b. $60.000 c. $55.000 d. $20.000. Pregunta 2Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaCalcule el costo variable unitario y los costos fijos por el mtodo de punto alto y punto bajo, si se tiene la siguiente informacin: Punto Alto $2.400.000 10.000 unidades, Punto Bajo $1.100.000 5.000 unidades:Seleccione una:a. $176/u $536.000 b. $156/u $816.000 c. $260/u $200.000 d. $196/u $256.000 Pregunta 3Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaCalcule el costo variable unitario y los costos fijos por el mtodo de punto alto y punto bajo, si se tiene la siguiente informacin: Punto Alto $ 3.000.000 14.000 unidades, Punto Bajo $ 2.304.000 8.000 unidadesSeleccione una:a. $176/u $536.000 b. $156/u $816.000 c. $116/u $1.376.000 d. $196/u $256.000 Pregunta 4Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDe las siguientes lista, marque cul costo no es directo:Seleccione una:a. La depreciacin b. El cuero de los zapatos c. la madera en una silla d. El plstico en una silla. Pregunta 5Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa siguiente afirmacin Consiste en establecer los correctivos necesarios, con el fin de lograr los objetivos, corresponde a:Seleccione una:a. Planeacin b. Formulacin c. Ejecucin d. Control Pregunta 6Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos costos por rdenes se utilizan cuando:Seleccione una:a. El producto es homogneo, se diferencian los costos directos de los indirectos y no hay productos terminados en el inventario. b. El cliente es conocido, paga por adelantado, el producto es heterogneo. c. Los productos no son de consumo masivo, se utiliza una hoja de control de costos, los costos se asocian al producto. d. Se utiliza una hoja de costos, el producto es heterogneo, el producto es de consumo masivo. Pregunta 7Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEn el mes de Junio se fabrican sillas, contaba con un Inventario Inicial de Productos en proceso de $ 250.000, el valor de la materia prima directa utilizada es de $ 1.300.000, la mano de obra directa es de $ 2.500.000 y los costos Indirectos de fabricacin de $ 1.560.000, se terminaron 200 sillas a $ 25.000 c/u., el inventario final de productos en procesos es:Seleccione una:a. $625.000 b. $350.000 c. $610.000 d. $625.000 Pregunta 8Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaCual de las siguientes caracteristicas no corresponde al sistema de Ordenes Especificas:Seleccione una:a. El proceso productivo es suceptible de interrupcion. b. La carga fabril se aplica por tasa predeterminada. c. Se conoce el cliente. d. Las caracteristicas del producto las estable el fabricante Pregunta 9Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl costo de materia prima en un producto, es:Seleccione una:a. Costo Directo - Variable b. Costo Indirecto - variable. c. Costo Directo - Fijo d. Costo Indirecto - Fijo. Pregunta 10Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos costos indirectos de fabricacin aplicados se calculan con:Seleccione una:a. El margen de contribucin y los costos de mano de obra indirecta. b. La tasa predeterminada y los costos variables. c. Los costos de mano de obra indirecta y la tasa predeterminada. d. La tasa predeterminada porla base de aplicacin real. Pregunta 11Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa tasa predeterminada de un lote de productos cuyos costos indirectos de fabricacin son $10.000.000, y su base de aplicacin presupuestada es el costo de la mano de obra directa, la cual, la cual est calculada en $100.000.000, es:Seleccione una:a. 10 centavos b. 1 peso c. 1 centavo d. 10 pesos Pregunta 12Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa fbrica de muebles Guerrero, realiz compras durante el ao por $ 800.000, tena un inventario inicial de $ 1.350.000, y utiliz $ 1.850.000 de materiales para la produccin de sus productos. Cul es el costo del inventario final de materia prima?:Seleccione una:a. $300.000 b. $2.400.000 c. $550.000 d. $200.000 Pregunta 13Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl objetivo de las fichas de tiempo es:Seleccione una:a. Registrar el tiempo ocioso de los trabajadores b. Registrar el tiempo que tarda el almacn de suministros en atender una solicitud. c. Establecer el tiempo que trabaja cada operario en una orden. Pregunta 14Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa afirmacin: "Son los relacionados con la direccin y manejo de las operaciones generales de la empresa", se refiere a:Seleccione una:a. Costos de produccin b. Costos de Administracin c. Costos Financieros d. Costos de Distribucin. Pregunta 15Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaCul de los siguientes presupuestos es bsico para iniciar la elaboracin de los presupuestos de una empresa privada:Seleccione una:a. Presupuesto de produccin b. Presupuesto de compras c. Presupuesto de Inversin d. Presupuesto de Ventas Pregunta 16Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa siguiente definicin: Es un estimativo de las unidades que se piensan vender en un perido determinado futuro y sus correspondientes ingresos, hace referencia al:Seleccione una:a. Presupuesto de produccin b. Presupuesto de ventas c. Programa de ventas d. Programa de produccin Pregunta 17Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUna limitacin de los presupuestos es:Seleccione una:a. Facilita el control Administrativo b. Est basado en estimaciones c. Ayuda a lograr mayor eficacia y eficiencia de las operaciones Pregunta 18Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa siguiente afirmacin Consiste en expresar en trminos monetarios las diferentes actividades a realizar corresponde a:Seleccione una:a. Planeacin b. Formulacin c. Ejecucin d. Control Pregunta 19Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDe la siguiente lista de variables, cul no corresponde a una variable endgena:Seleccione una:a. La economa del negocio b. El nivel de produccin c. El tamao de la planta d. Tratados internacionales Pregunta 20Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaCul es el documento base para el sistema de costos por rdenes:Seleccione una:a. Hoja de costos o de control de costos b. Requisicin de mantenimiento c. Boleta de trabajo d. Las cotizaciones a los clientes. Final del formularioSaltar Navegacin por el cuestionarioNavegacin por el cuestionarioPregunta 1 Esta pgina Pregunta 2 Esta pgina Pregunta 3 Esta pgina Pregunta 4 Esta pgina Pregunta 5 Esta pgina Pregunta 6 Esta pgina Pregunta 7 Esta pgina Pregunta 8 Esta pgina Pregunta 9 Esta pgina Pregunta 10 Esta pgina Pregunta 11 Esta pgina Pregunta 12 Esta pgina Pregunta 13 Esta pgina Pregunta 14 Esta pgina Pregunta 15 Esta pgina Pregunta 16 Esta pgina Pregunta 17 Esta pgina Pregunta 18 Esta pgina Pregunta 19 Esta pgina Pregunta 20 Esta pgina Terminar intento...Tiempo restante 1:29:31