Examen guía 2 (t ly r-2)

2
1 INSTRUCCIONES: Lee atentamente el texto que se presenta y responde lo que se te solicita. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS INCORPORADAS OFICIO NO. 220/CETI-29 Asunto: Autorización de profesora Ciudad de México, 28 de septiembre de 1994. Ma. del Rosario Castillo Centro de Estudios en Turismo Miravalle Tabasco No. 330 Colonia Roma C.P. 06700 El suscrito, Jefe de Departamento de Escuelas Incorporadas, autoriza su designación como profesora de las materias de: química y matemáticas. En virtud que los documentos que acreditan su preparación profesional y antecedentes de trabajo son satisfactorios y cubren los requisitos legales establecidos. A t e n t a m e n t e. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. ING. Juan José Mireles Gudino. Jefe de Escuelas Incorporadas. 1. ( ) El emisor del texto es el... a) interesado. b) jefe. c) empleado. d) director. 2. ( ) El receptor del mensaje es el... a) empleado. b) jefe. c) director. d) interesada. 3. ( ) El referente del texto es... a) solicitar empleo. b) cambiar de trabajo. c) autorizar a profesora. d) proporcionar referencias.

Transcript of Examen guía 2 (t ly r-2)

1

INSTRUCCIONES: Lee atentamente el texto que se presenta y responde lo que se te

solicita.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS INCORPORADAS OFICIO NO. 220/CETI-29

Asunto: Autorización de profesora

Ciudad de México, 28 de septiembre de 1994.

Ma. del Rosario Castillo

Centro de Estudios en Turismo Miravalle Tabasco No. 330 Colonia Roma C.P. 06700

El suscrito, Jefe de Departamento de Escuelas Incorporadas, autoriza su designación como profesora de las materias de: química y matemáticas. En virtud que los documentos que

acreditan su preparación profesional y antecedentes de trabajo son satisfactorios y cubren los requisitos legales establecidos.

A t e n t a m e n t e.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.

ING. Juan José Mireles Gudino. Jefe de Escuelas Incorporadas.

1. ( ) El emisor del texto es el... a) interesado.

b) jefe. c) empleado.

d) director. 2. ( ) El receptor del mensaje es el...

a) empleado. b) jefe.

c) director. d) interesada.

3. ( ) El referente del texto es... a) solicitar empleo.

b) cambiar de trabajo. c) autorizar a profesora. d) proporcionar referencias.

2

4. ( ) El mensaje se ubica en un contexto... a) escolar.

b) laboral. c) social. d) económico.

5. ( ) El propósito del texto es...

a) autorizar. b) reportar. c) sugerir.

d) ordenar.

6. ( ) ¿Cuál es la función de la lengua en “Se les informa que el próximo miércoles 28 de febrero del año en curso se llevará a cabo la junta de ...”? 1. Metalingüística. 2. Poética. 3. Referencial. 4. Apelativa.

7. ( ) La expresión ―Por orden de la dirección, deberá usted presentarse a las 18: 00 h. ...

en representación de nuestra institución...”, es un ejemplo de la función: a) referencial. b) metalingüística. c) poética. d) apelativa.

8. ( ) Se emplea para separar términos semejantes a una enumeración: a) el punto. b) la coma. c) los dos puntos. d) las comillas.

9. ( ) Se utiliza para enumerar los diversos incisos de un escrito: a) dos puntos. b) comillas. c) coma. d) punto y coma.

10. ( ) Se emplea antes de citar palabras de otro autor:

a) dos puntos. b) coma. c) punto. d) punto y coma.

____/30pts.