Exam5 Modulo II Victimologia

5
UNIVERSIDAD CENTRAL DE NICARAGUA (UCN) MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES A DISTANCIA POSTGRADO EN CRIMINOLOGÍA Y VICTIMOLOGÍA Profesor: Dr. Saúl Araya M. Fecha en que debe enviar respondido este examen: Lunes 13 de diciembre 2010. Direcciones a las que debe enviarlo: [email protected] ; [email protected] Antes de enviar este examen, lea el “Instructivo para el Envío de Exámenes Contestados” que se encuentra al final de este examen. EXAMEN N° 5 5 MATERIA EVALUADA: Módulo II: Victimología (Págs. 650-679) Nombre del alumno 1:.................................................... Dirección electrónica.....................Teléfono..................... Nombre del alumno 2:.................................................... Dirección electrónica.....................Teléfono..................... RESULTADO DE LA PRUEBA: APROBADO............... NO APROBADO............ PREGUNTA Nº 1 Explique qué es Victimología y explique uno por uno sus objetos de estudio 1

description

Contiene detalles del modelo de victimologia

Transcript of Exam5 Modulo II Victimologia

POSTGRADO EN DERECHO PROCESAL PENAL CHONTALES

UNIVERSIDAD CENTRAL DE NICARAGUA (UCN)

MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES A DISTANCIAPOSTGRADO EN CRIMINOLOGA Y VICTIMOLOGA

Profesor: Dr. Sal Araya M.

Fecha en que debe enviar respondido este examen: Lunes 13 de diciembre 2010.

Direcciones a las que debe enviarlo: [email protected]; [email protected] de enviar este examen, lea el Instructivo para el Envo de Exmenes Contestados que se encuentra al final de este examen.EXAMEN N 5MATERIA EVALUADA:Mdulo II: Victimologa (Pgs. 650-679)

Nombre del alumno 1:

Direccin electrnicaTelfono

Nombre del alumno 2:

Direccin electrnicaTelfono

RESULTADO DE LA PRUEBA:

APROBADO

NO APROBADO

PREGUNTA N 1

Explique qu es Victimologa y explique uno por uno sus objetos de estudioPREGUNTA N 2A qu se le ha llamado Victimologa clsica y en qu se diferencia de la Victimologa moderna?

PREGUNTA N 3Qu se entiende por victimizacin primaria, secundaria y terciaria? Brinde un ejemplo de cada una, tomado de su realidad.PREGUNTA N 4Describa los ms importantes factores de victimizacin secundaria en el rea policial y en el rea judicial. Cules de ellos cree que se dan en su localidad y cmo podran evitarse?

PREGUNTA N 5

Comente la siguiente frase, tomada del artculo Polticas pblicas en materia de seguridad de los habitantes ante el delito en Amrica Latina, del Dr. Elas Carranza:

Cunto ms joven es la poblacin de un pas, tanto ms delito existe, y a mayor tiempo fuera de la escuela y de la familia, tambin mayor es la incidencia delictiva (p. 677).A) UNIVERSIDAD CENTRAL DE NICARAGUA (UCN)

MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES A DISTANCIA

POSTGRADO EN CRIMINOLOGA Y VICTIMOLOGA

Inicio del Postgrado: Julio de 2010

Director: Dr. Sal Araya M.

Coordinadora Nacional: Dra. Karla NicaraguaINSTRUCTIVO PARA EL ENVO

DE EXMENES CONTESTADOS

I. OBSERVACIONES GENERALES

1. Cada examen le ser enviado a Ud., a la direccin electrnica que indic, una o dos semanas antes de la fecha en que a Ud. le corresponde enviarlo contestado.

2. Los exmenes contestados debe enviarlos a las dos siguientes direcciones: [email protected] , [email protected]

3. Solicite siempre a [email protected] que se le confirme el RECIBIDO de su examen.4. El examen debe ser enviado como mximo en la fecha indicada en el calendario de envos. El estudiante no podr obtener el ttulo de Postgrado en Criminologa mientras tenga mdulos evaluativos pendientes.

5. En el ttulo del mensaje que est enviando, por favor indique con claridad:

a. Postgrado Criminologa A Distancia

b. Nombre del Maestrante

c. Nmero del examen que est enviando

d. Ejemplo: POSTG-CRIM-MARTA PEREZ-EXAMEN 16. Todos los exmenes pueden ser contestados en parejas y a fuentes abiertas (a libro abierto). No se aceptarn exmenes contestados por ms de dos personas.

7. Indique claramente los nombres y apellidos de quienes estn contestando. Actualice los datos que se le pidan, aunque ya los haya enviado.

8. En caso de que el resultado sea No Aprobado, el Maestrante debe realizar las correcciones indicadas por el docente-tutor y reenviarlas al docente para que este se las corrija. El Maestrante que no haga el reenvo con las correcciones, mantendr la condicin de No Aprobado en ese examen, hasta que logre cambiar a la condicin de Aprobado. El Maestrante podr contestar el examen siguiente aunque no haya aprobado el anterior, pero no podr obtener el ttulo del Postgrado respectivo mientras no haya cumplido con las correcciones sealadas.

9. Los pagos de las mensualidades del Postgrado son de $50 (cincuenta dlares) y deben hacerse a la cuenta del Dr. Sal Araya Matarrita en Bancentro $ nmero: 271500839.

10. El presente Instructivo sustituye al anterior documento Calendarizacin de exmenes.

II. CALENDARIZACIN DE EXMENES

EXAMEN NTEMA DE LA

ANTOLOGAPGI-NASFECHA EN QUE UD. RECIBE EL EXAMEN PARA CONTESTARFECHA EN QUE UD. DEBE ENVIAR EL EXAMEN CONTESTADO

1I. CRIMINOLOGIA

Tema 1. Concepto de Criminologa.

Tema 2. El objeto de la Criminologa

Tema 3. Orgenes de la Criminologa1-15

16-77

78-127LUNES 02

AGOSTOLUNES 16 AGOSTO

2Tema 4: Criminologa y Derecho Penal

Tema 5: El Mtodo de Investigacin Criminolgica

Tema 6: Los mtodos sociolgicos de investigacin criminal128-145

146-157

158-261LUNES 06

SETIEMBRELUNES 20

SETIEMBRE

3Tema 7: Criminologa y Poltica Criminal.

Tambin: Curso de Criminologa, de Alvaro Orlando Prez Pinzn262-374

375-497LUNES 25 OCTUBRELUNES 8 NOVIEMBRE

4Tema 8: Antropologa Criminal

Tema 9. Factores asociados criminalidad: trastorno mental.

Tema 10: Psicosis, neurosis y psicopatas498-566

567-598

599-649LUNES 01

NOVIEMBRELUNES 29

NOVIEMBRE

5II. VICTIMOLOGA650-679LUNES 29

NOVIEMBRELUNES 13

DICIEMBRE

6III. VICTIMODOGMTICA680-694LUNES 13 DICIEMBRELUNES 17

ENERO 2011

III. CALENDARIO DE PAGOS

PAGO NMES

AL COBROFECHA EN QUE

DEBE DEPOSITARMONTO

A PAGAR $

1MATRCULAA ms tardar

Jueves 15 julio 2010100

2AGOSTOA ms tardar

Martes 10 agosto 201050

3SETIEMBREA ms tardar

Viernes 10 setiembre 201050

4OCTUBREA ms tardar

Lunes 11 octubre 201050

5NOVIEMBREA ms tardar

Mircoles 10 noviembre 201050

6DICIEMBREA ms tardar

Viernes 10 diciembre 201050

PAGE 2