Evaluación y Diagnóstico en Psicopatología

download Evaluación y Diagnóstico en Psicopatología

of 10

description

Elementos a evaluar en psicopatología.

Transcript of Evaluación y Diagnóstico en Psicopatología

  • Evaluacin y diagnstico en Psicopatologa

    Karina Yez Castaeda

  • Evaluacin

    Consiste en la reunin de informacin relativa a los repertoriosconductuales, el funcionamiento cognitivo y el estadoemocional de las personas.

    La evaluacin implica frecuentemente a ms de una personapudiendo tomar, a veces, como objetivo central dos o ms,como por ejemplo, una pareja, una familia u otros grupos ocolectivos.

  • En general, los instrumentos ms usuales para llevar a cabo una evaluacin son:

    La entrevista psicolgica.- Se centra en el comportamiento total de la persona. El pacienteno se constituye as en un objeto pasivo para la bsqueda clnica de signos y sntomas, sinoque es un sujeto activo que organiza la comunicacin con el entrevistador configurando asel campo de la entrevista.

    Toma en cuenta la comunicacin que establece con el paciente tanto a nivel digital (verbalizaciones), como analgico (comunicacin extraverbal, corporal y gestual).

  • Libre

    Pautas mnimas de encuadre .

    Solo se seala la apertura y el cierre.

    Abierta

    Rol de escucha pero con la posibilidad de intervenir

    Intervenciones permitidas (sealamientos, eco, reflejo, metaintervenciones, interrogaciones, orientar las asociaciones del paciente.

    Dirigida

    Puede ser semidirigida, para permitirque el paciente asocielibremente yposteriormenteretoma la direccin dela entrevista.

    Cerrada

    Tipos de entrevista

    Preguntas planificadas,siendo el entrevistadorquien estructura laentrevista

  • Qu informacin se busca?

    Presentacin del paciente.Biotipo. Vestimenta, aseo personal, mmica, gestualidad general y comportamiento verbal.

    La actitud y reacciones frente al entrevistador: colaboracin, hostilidad, pasividad, sumisin, etc.

    Estado de conciencia: Hiperalerta, letrgico, rapto, histeria, fragmentacin, regresin, trance, la reverie,estupor, coma.

    Dominio cognitivoAtencin, concentracin, memoria (de fijacin, de evocacin, de corto y mediano plazo), percepcin(alucinaciones,, ilusiones) operaciones del pensamiento (concreto o abstracto) juicio prctico(cuestiones morales) y sentido comn.

    Estimacin clnica del nivel intelectual.

  • PensamientoForma (alteraciones sintcticas o semnticas)CursoEstructura (Anlisis, sntesis, comprensin, evaluacin)Contenido

    Dominio afectivoAnsiedad y angustia (descripcin y naturaleza)HumorSndrome depresivo (descripcin y naturaleza).

    Dominio activoPsicomotricidadPragmatismos: comportamiento en el curso de la vida cotidiana (hbitos de higiene, sueo,alimentacin, comportamiento sexual, vida familiar y laboral).Reacciones antisociales

  • Test o pruebas psicomtricas

    Cuestionarios

    Aparatos psicofisiolgicos (Temperatura, pulso cardiaco, electrocardiograma)

    Personalidad.Estructura delYo. Sistema caracterial delYo. Mecanismos defensivos clnicamente apreciables.

    Antecedentes somticos y psquicos. Antecedentes familiares.

    A menudo estos procedimientos se utilizan en combinacin, constituyendo una batera de

    pruebas o una estrategia de medida mltiple.

  • Diagnstico

    Consiste en la identificacin y rotulacin delproblema comportamental, cognitivo,emocional o social, de la persona, grupo ocomunidad de que se trate.

    Debe entenderse como resultado del procesode evaluacin psicolgica.

  • Diagnstico diferencial

    Distincin entre dos o ms enfermedades desntomas similares mediante la comparacinsistemtica de dichos sntomas, a fin de establecerun diagnstico de la enfermedad lo ms certeroposible.

    Sirve para hacer una correcta valoracin de unaenfermedad con respecto a otras parecidas, con las quepudiera confundirse o solaparse.

    En muchos casos requiere de pruebas y exploraciones complementarias que han de solicitarse a los profesionales pertinentes en cada caso.

  • Se informa:

    Se trata de un problema que cae dentro de su competencia ono.

    Grado de severidad o gravedad de las primeras informacionesque se ofrecen del problema.

    Impresin diagnstica

    Indicacin propuesta de intervencin o tratamiento.