Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

download Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

of 10

Transcript of Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

  • 7/25/2019 Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

    1/10

    Cari MuozEvaluacin Psicolgica Tema 6

    Tema 6.- La observacin

    1. PERFIL DE LA METODOLOGA OBER!A"IO#AL La me$o%o&o'(a observaciona&, que se desarrolla en contextos naturales

    o haituales, consiste en un !rocedimiento cient"#co que !one de

    mani#esto la ocurrencia de conductas !erce!tiles, !ara !roceder a suregistro organizado $ su an%lisis cualitativo $ cuantitativo, mediante uninstrumento adecuado $ !ar%metros convenientes, !osiilitando ladeteccin de las relaciones de diverso orden existentes entre ellas $evalu%ndolas&

    En muchas ocasiones es la m%s adecuada o la 'nica !osile, como laevaluacin de !rogramas de a(a intervencin& Tami)n en la evaluacin deinteracciones diversas, en la evaluacin de la com!etencia social,re!ertorio conductual, an%lisis del movimiento en diversas actividades,!autas de socializacin*&

    !er$ien$e s)s$an$iva

    +elimitacin tem%tica del com!ortamiento !erce!tile del individuo o situacin aevaluar, $ a los que aectar%n tres 'nicas restricciones-

    "ar*c$er +erce+$ib&e, sea de orma total o !arcial& Conductas mani#estasde los su(etos oservados .gestos, !osturas, des!lazamiento, miradas, etc&/

    In$e'racinen la vida cotidiana $ del entorno natural del su(eto a evaluar&

    Re&acin in$erac$iva con e& con$orno, donde se suceden las conductasoservales&

    !er$ien$e +roce%imen$a& o me$o%o&'ica

    Princi!ales caracter"sticas que conorman el !er#l %sico de la metodolog"aoservacional-

    Preerencias !or el car*c$er i%io'r*,codel estudio- estudio a un individuoo a un !equeo gru!o que act'an como unidad .tera!euta0!aciente,interaccin intraamiliar/, $ oservacin de conductas !ertenecientes a unsolo nivel de res!uesta&

    Posiilidad de un cierto se')imien$o $em+ora&, que va m%s all% de unamera ocurrencia casual o es!or%dica de determinadas conductas&

    A)sencia %e ins$r)men$o es$*n%ar& +eer%n construirse instrumentosad hoc en cada caso, tomando como reerencia otros instrumentos $aelaorados&

    . RED""I/#0ELIMI#A"I/# DEL EGO +ada la com!le(idad de las situaciones de oservacin, se deen reducir $

    eliminar los errores, sometiendo el registro a un control de calidad&

    1ctualmente, se !uede dis!oner de la graacin de las sesiones deoservacin& Es recuente la digitalizacin de las graaciones&

    2

  • 7/25/2019 Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

    2/10

    Cari MuozEvaluacin Psicolgica Tema 6

    En la metodolog"a oservacional se contem!la la ecuacin uncional-34P55C!07 3servacin 4 !erce!cin 5 inter!retacin 5 conocimiento!revio sesgos8 la alta de equilirio entre P, $ C! genera sesgos decar%cter estructural&

    Los grandes gru!os de ses'osson-

    o Reac$ivi%a%- alteracin de la naturaleza es!ont%nea de lasconductas de los su(etos oservados que se ocasiona !recisamentecuando se a!ercien de que est%n siendo oservados& Es !osileresolverlo mediante un acostumramiento a la !resencia deloservador& Cuando no se vulneren !rinci!ios )ticos se !uederesolver mediante la utilizacin de es!e(os unidireccionales&

    o E+ec$ancia& 7urge en el oservador en orma de !revisiones deconductas no contextualizadas $ en ocasiones, ni siquiera !erciidas&Es un sesgo grave $a que el oservador no sos!echa que est%aectado&

    o es'os %e car*c$er $2cnico- %ngulo de mira incorrecto, allos deuncionamiento de medios t)cnicos, alta de sincronizacin entre lososervadores de un equi!o, insu#ciente coertura en la graacin,etc&

    3. OBER!A"I/# "OMO M4TODO 5 "OMO T4"#I"A En la observacin como m2$o%o, !recisamente !orque se trata de una

    de las modalidades del m)todo cient"#co, se siguen todas las ases del

    !roceso, que son las mismas !ara todas las metodolog"as em!"ricas enCiencias del Com!ortamiento& Existe una coherencia en todo el !roceso&

    La observacin como $2cnica consiste en el uso !untal de alg'n recursot)cnico !ro!io de la metodolog"a oservacional inserto en el !roceso !ro!iode una metodolog"a selectiva, ex!erimental o cuasiex!erimental&

    Mientras no es!eci#quemos lo contrario, nos reeriremos a la metodolog"aoservacional&

    . RELA"I/# OBER!ADOR-OBER!ADO Observacin no +ar$ici+an$e- la #gura del oservador es claramente

    neutra, sin que se diri(a al oservado como iniciador de relacin interactiva&

    Observacin +ar$ici+an$e- el oservador dis!one de iniciativa !aradirigirse interactivamente al su(eto oservado& 1l !rinci!io !uede ser no!artici!ante, !ara con el transcurso del tiem!o transormarse en!artici!ante&

    Par$ici+acin-observacin& 9esulta del !rogresivo acercamiento entre las#guras del oservador $ oservado, dado que existe alg'n ti!o de relacin!revia entre ellos .tera!euta0!aciente, tutor0alumno, etc/&

    A)$o-observacin& 7ituacin en la cual coinciden las #guras deoservador $ oservado& Es!ecialmente interesante en la evaluacin deconductas !rivadas, conductas encuiertas o conductas que se su!one que

    :

  • 7/25/2019 Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

    3/10

    Cari MuozEvaluacin Psicolgica Tema 6

    est%n !recedidas !or reacciones internas o estados emocionales& En laauto0oservacin ha$ que distinguir entre a)$oobservacin %econ%)c$as 7e$eroobservab&es, en la cual es !osile el registro en!aralelo de conductas !or !arte del su(eto que es o(eto de estudio $tami)n !or !arte de oservadores externos .!&e(& n; de cigarrillos umadosen un !eriodo de tiem!o/ $ a)$oobservacin in$ros+ec$iva, que sere#ere a vivencias ex!erienciadas en !rimera !ersona .!&e(& terrores/ $ que!resenta el im!ortante riesgo de distorsin !roducida !or la inerenciaelevada que com!orta&

    8. 9:4 OBER!AR; , quecorres!onden al contenido de la conducta a oservar&

    "on%)c$a no verba&

    7e re#ere a las e+resiones mo$oras acin? sinin$er2s +or e& con$eni%o %e& mensa@e& Las a!licaciones en el %mitoinantil son mu$ interesantes, es!ecialmente en cuestiones relacionadascon el desarrollo del lengua(e, !ero tami)n en el %mito orense con laidenti#cacin del ormante de cada individuo, !ersonal e intranserile&

    "on%)c$a verba& o &in'=(s$ica

    ?

  • 7/25/2019 Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

    4/10

    Cari MuozEvaluacin Psicolgica Tema 6

    7e re#ere al con$eni%o %e& mensa@e, $ !resenta una interesantea!licacin en todos aquellos casos en que la conducta veral es graada $transcrita, transorm%ndose en material documental, as" como en aquellassituaciones en que inicialmente $a seotiene la inormacin en orma detexto& E(- diario de una anor)xica&

    6. DIEO OBER!A"IO#ALE Los diseos oservacionales se

    caracterizan !or su e&eva%aeibi&i%a%& 7e est% desarrollando una!ro!uesta que cruza las dicotom"asidiogr%#ca .unidad/ @ nomot)tica.!luralidad/, registro !untual@

    seguimiento, $ unidimensional @multidimensional& 1!licando esta!ro!uesta se dis!one de ocho zonas encuatro cuadrantes .#gura 6&2/

    ")a%ran$e I. Com!rende los dosdiseos- idiogr%#co@seguimiento@unidimensional eidiogr%#co@seguimiento@multidimensional .diseos diacrnicos/& E(&seguimiento de un nio en un centro de acogida en un nivel de res!uesta.unidimensional/ o en varios .multidimensional/&

    ")a%ran$e II. Com!rende los dos diseos-

    idiogr%#co@!untual@unidimensional e idiogr%#co@!untual@multidimensional&Ana recogida de datos !untuales $ a !artir de un solo su(eto !ermiterealizar 'nicamente evaluaciones de car%cter sumativo, que !uedenreerirse a un solo nivel de res!uesta o a varios& 7on los dos diseos m%sd)iles&

    ")a%ran$e III. Com!rende los dos diseos .sincrnicos/-nomo$2$ico0+)n$)a&0)ni%imensiona& $nomo$2$ico0+)n$)a&0m)&$i%imensiona&& Evaluacin de situaciones!untuales de elementos o com!ortamientos de dierentes individuos& Estosdiseos siguen !resentando la deilidad del corte transversal, !ero se

    am!l"a sore los del cuadrante al no tener l"mite acerca del n'mero deunidades oservadas&

    ")a%ran$e I!.Com!rende los dos diseos .diseos diacrnico0sincrnicoso laglog/- nomo$2$ico 0 se')imien$o 0 )ni%imensiona& $ nomo$2$ico 0se')imien$o 0 m)&$i%imensiona&& +an lugar a diseos !otentes que sonmu$ recuentes&

    C. DEARROLLO DEL PRO"EO

    Fase e+&ora$oria

    B

  • 7/25/2019 Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

    5/10

    Cari MuozEvaluacin Psicolgica Tema 6

    +estinada a acotar el o(eto de estudio, disminuir o eliminar la reactividaddel su(eto oservado, incrementar el nivel de entrenamiento deloservador, $ reco!ilar inormacin& ase de car%cter !recient"#co&

    Dis+osicin +revia

    +een materializarse unos requisitos !revios como garant"a !ara no cometer

    errores-

    Man$enimien$o %e &a cons$ancia in$ersesiona&& Los criterios !uedenser variados .d"as, lugar, hora, actividad, entorno, etc&/, !ero deena(ustarse al o(etivo !ro!uesto&

    Man$enimien$o %e &a cons$ancia in$rasesiona&& La constancia a lo largode la sesin se rom!e !or un evento ines!erado o circunstanciasorevenida en el transcurso de la sesin de oservacin, que ocasiona asu vez una ru!tura de la actividad& 7e !lantea si se !uede a!rovechar !arasu estudio el registro corres!ondiente a la !arte de la sesin !revia a este

    #n ines!erado, ado!t%ndose como criterio convencional !ositivo que en ellase cum!la la totalidad de las condiciones de constancia intersesional&

    Tra$amien$o %e &as %isr)+ciones $em+ora&es& An evento ines!erado ocircunstancia sorevenida en el transcurso de una sesin de oservacinque ocasiona una interru!cin de )sta, sin que se rom!a el curso de laaccin& La inoservailidad !asa(era que se genera se !uede !roduciresencialmente !or dos motivos- !or hallarse moment%neamente el su(etouera del cam!o de oservacin o !or causas t)cnicas&

    Tem+ora&i>acin& Elaoracin de un !lan o agenda relativo a la sucesinde actividades a desarrollar a lo largo del !roceso oservacional&

    I%en$i,cacin %e &a sesin %e observacin& 1!arte de datosidenti#cativos de echa $ hora, se incluir% inormacin relativa a los cuatroniveles %sicos de todo contexto- entorno "sico8 actividad realizada8 nivelsocial relativo al su(eto oservado8 e inormacin de car%cter institucional uorganizativo&

    P&an %e m)es$reo observaciona&

    El !lan de muestreo nos !ermite !lani#car cu%ndo tenemos que oservar!ara otener el corres!ondiente registro& La situacin !tima ser"a la de unregistro continuo, equivalente a la totalidad de la realidad que queremos

    estudiar& 7in emargo, en muchas ocasiones no es !osile& 1s" queconviene estalecer dos niveles de muestreo, intersesional e intrasesional&

    El nive& in$ersesiona& se estalece a !artir de ado!tar una decisin acercade- !er"odo de oservacin, !eriodicidad de las sesiones, n'mero m"nimode sesiones, criterio de inicio de sesin $ criterio de #n de sesin&

    El nive& in$rasesiona& se re#ere a la inormacin registrada dentro decada sesin& Las dierentes !osiilidades son-

    o Re'is$ro con$in)o %e $o%a &a sesin- no se da muestreointrasesional

    o M)es$reo %e even$os- solo se registran determinados ti!os deconductas o elementos&

    D

  • 7/25/2019 Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

    6/10

    Cari MuozEvaluacin Psicolgica Tema 6

    o M)es$reo $em+ora&- la seleccin de la inormacin se eect'a enuncin del tiem!o real& Existen diversas modalidades- muestreoinstant%neo o de !untos de tiem!o, muestreo de intervalos total $muestreo de intervalos !arcial&

    o M)es$reo oca&- cuando se oservan diversos su(etos, se re!arte en

    !artes iguales la duracin de la sesin, $ el muestreo se eect'amediante rondas sucesivas de oservacin a cada uno de ellos&

    E&aboracin %e& ins$r)men$o

    o Es necesario !re!arar instrumentos ad hoc !ara cada uno de los casos&Existen, como instrumentos %sicos de la metodolog"a oservacional elsistema de categor"as, el ormato de cam!o, $ de orma residual, las ratingscales& El sistema de categor"as es de ma$or rango !or su im!rescindileso!orte terico, mientras que los ormatos de cam!o constitu$en uninstrumento m%s exile es!ecialmente adecuado en situaciones em!"ricasde elevada com!le(idad&

    1. is$ema %e ca$e'or(as& 7e trata de una construccin del oservadorque !ermite dis!oner de una es!ecie de rece!t%culos o moldes .ensentido #gurado/ elaorados a !artir de la realidad, $ de un marcoterico, $ a los que se asignar%n las conductas registradas&

  • 7/25/2019 Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

    7/10

    Cari MuozEvaluacin Psicolgica Tema 6

    %e +&as$ici%a% o a+er$)ra, que se re#ere al con(unto de lasmaniestaciones externas de las conductas asignadas a la mismacategor"a& Cuando no se !roduce ocurrencia de conducta, esta carenciadeer% registrarse mediante la categor"a ormal G .con(unto vac"o/&

    +ado que la elaoracin de un sistema de categor"as u otro no es 'nica,

    sino que de!ende de qui)n lo elaore, los sistemas de categor"asrelativos a una determinada situacin o com!ortamientos ser%ne

  • 7/25/2019 Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

    8/10

    Cari MuozEvaluacin Psicolgica Tema 6

    "ombinacin %e orma$os %e cam+o sis$emas %e ca$e'or(as.Con recuencia es recomendale anidar uno o m%s sistemas decategor"as en uno o m%s de los criterios de los ormatos de cam!o, de

    manera que la relacin de conductas@situaciones que corres!onden aeste criterio ser"an las categor"as que conorman el sistema, $ as", sonexhaustivas $ mutuamente exclu$entes a nivel intracriterio del ormatode cam!o& Con esto logramos mantener la ma$or exiilidad de losormatos de cam!o a la vez que se incor!oran unas categor"as r"gidascomo desarrollo del criterio que lo !recise&

    3. Ra$in' sca&e esca&a %e a+reciacin o esca&a %e es$imacinJ.Tiene un car%cter residual deido al necesario registro de ordenacin deun atriuto o dimensin, que no siem!re es !osile ni %cil& Tiene un altoriesgo de su(etividad& P& e(, una rating scale acerca del nivel de

    e(ecucin oservada !odr"a ser- mal, regular, ien&Es mu$ im!ortante la o!erativizacin de cada estimacin, $ que ladistancia entre ellas dee ser constante& En muchas ocasiones no es!osile determinarlo, $ de ah" el car%cter residual de este instrumento&

    Re'is$ro co%i,cacin

    9egistrar im!lica recoger datos de la realidad $ volcarlos a un so!ortedeterminado .!a!el, magn)tico*/& La transcri!cin de la realidad se realizainicialmente mediante un re'is$ro %escri+$ivo, que se ir%descom!oniendo en unidades de conducta !ara dar lugar a un re'is$ro

    semi-sis$ema$i>a%o& Este registro se deer% sistematizar!rogresivamente&

    La sistematizacin com!leta se logra mediante un sistema de cdigos.icnicos, literales, num)ricos, mixtos, crom%ticos, etc/ que !ueden ado!taruna estructura de cadena, modular, en cascada&&& 7e !uede llevar a caouna codi#cacin inaria o ien una codi#cacin simult%nea de variosas!ectos concurrentes8 en este 'ltimo caso conviene elaorar unas re'&as%e )so %e &os c%i'os&

    La sistematizacin del registro $ la construccin del instrumento son dosases con orden intercamiale entre s"& El avance tecnolgico en los

    'ltimos aos ha !osiilitado el desarrollo de m'lti!les a!licacionesinorm%ticas que !ermiten registrar toda conducta !erce!tile&

    I

  • 7/25/2019 Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

    9/10

    Cari MuozEvaluacin Psicolgica Tema 6

    M2$rica %e& re'is$ro ) ob$encin %e +ar*me$ros

    Existen !ar%metros !rimarios $ secundarios, los +rimarios b*sicos son-

    o rec)encia ) oc)rrencia,consiste en un mero recuento de accionesu ocurrencias de conducta& Es el !ar%metro m%s d)il, aunque ha sidotradicionalmente el m%s utilizado&

    o El or%en? consiste en la ex!licitacin de la secuencia de las distintasocurrencias de conducta& Es !ortador de la inormacincorres!ondiente a la recuencia .!ero no al contrario/&

    o La %)racin es el !ar%metro del registro m%s consistente, $ el queencierra ma$or riqueza de inormacin, $a que contiene la del orden $adem%s la indicacin del n'mero de unidades convencionales detiem!o corres!ondientes a cada ocurrencia de conducta&

    "on$ro& %e &a ca&i%a% %e& %a$o

    Ana vez realizada la recogida de datos, el oservador dee tener lagarant"a necesaria sore su calidad, $ el m%s %sico de los requisitos decontrol es la ,abi&i%a% %e& re'is$ro observaciona&&

    An conce!to uertemente vinculado con el de #ailidad es el de va&i%e>,consistente en conocer si estamos midiendo aquello que nos !ro!onemosmedir&

    An instrumento de oservacin es #ale si tiene !ocos errores de medida,si muestra estailidad, consistencia $ de!endencia en las !untuacionesindividuales de las caracter"sticas evaluadas&

    An conce!to asociado a la #ailidad es la +recisin& Ana medida es !recisasi re!resenta totalmente los rasgos de la conducta en cuestin, $ la!recisin se eval'a a trav)s del grado de concordancia entre un oservador$ un est%ndar determinado&

    7e han desarrollado dos ormas cuantitativas %sicas !ara hallar la#ailidad de los datos oservacionales- coe,cien$es %e concor%anciaen$re %os observa%ores $ coe,cien$es %e ac)er%o, resueltosmediante la correlacin&

    1dem%s de las ormas cuantitativas de control, cada vez la concor%anciaconsens)a%a cuenta con ma$or !rotagonismo& 7e trata de lograr el

    acuerdo entre los oservadores an$esdel registro .$ no des!u)s, comocorres!onde a los coe#cientes de la orma cuantitativa/, lo cual !uedeconseguirse siem!re que se dis!onga de la graacin de la sesin& Presentaventa(as evidentes- un registro 'nico, ortalecimiento del instrumento deoservacin&

    J

  • 7/25/2019 Evaluacion Psicologica-tema 6-uned

    10/10

    Cari MuozEvaluacin Psicolgica Tema 6

    An*&isis %e %a$os +e!ende del diseo oservacional !lanteado& Cae un an%lisis cualitativo

    del registro analizado, !ero tenemos el riesgo de la su(etividad& Esnecesario que se com!lementen la me$o%o&o'(a c)a&i$a$iva $ lac)an$i$a$iva& &

    2