Evaluación Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

download Evaluación Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

of 11

Transcript of Evaluación Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

  • 7/24/2019 Evaluacin Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

    1/11

    Introduccin.

    En el presente documento, se llevara a cabo la solucin y el aporte de losejercicios de la fase final del curso de mtodos determinsticos, en estedocumento se puede encontrar las diferentes temticas trabajadas a lo largo

    del semestre, sirviendo como referente para ver los conocimientos alcanzadospor los estudiantes.

    Objetivos

    !ortalecer lo aprendido en la totalidad del curso.

    "tilizar los diferentes mtodos aprendidos a lo largo del estudio del semestre.

    #enerar un ambiente de aprendizaje y compa$erismo.

  • 7/24/2019 Evaluacin Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

    2/11

    Etapa 2.

    El e%uipo debe recurrir a a%uellos conocimientos de los %ue ya disponen, a losdetalles de los problemas %ue se proponen y %ue se pondrn en discusin parasu posterior resolucin. &lantee los posibles algoritmos %ue necesitarn para

    resolver cada una de los problemas propuestos durante el desarrollo del curso,correspondiente a las "nidades ' y ( del mismo. #eneren grupalmente unalista de los mtodos de respuesta, luego solucinenlos de acuerdo a lassiguientes indicaciones del problema

    Problema

    "na empresa dedicada a la fabricacin de productos lcteos, se )a radicado en

    el municipio de *illa de +eyva, !ernando ojas +pez, proveniente de la ciudadde -ucaramanga, )a decidido invertir sus a)orros, producto de largos a$os detrabajo en tierras destacadas por la produccin de grandes cantidades de+ec)e, pero no por su transformacin en derivados como el %ueso, el yogurt,umis, are%uipe, entre muc)os otros. !ernando tiene un mercado inicial en lasciudades de /an #il, 0unja, -ogot, *illavicencio, 1opal y -ucaramanga.

    "stedes como estudiantes de la "234 )an decidido integrar susconocimientos al sector productivo y desean colaborar en los proyectos dee5pansin de la Empresa 6+acte-oy7, centrando sus estudios en los algoritmos

    del curso 8todos 4eterminsticos, para ello recolectan la informacin %ue serelaciona a continuacin

    Problema de Transportes

    3 continuacin se presentan las tablas correspondientes para generar losmodelos de transporte de los productos 9umis y 3re%uipe.

  • 7/24/2019 Evaluacin Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

    3/11

    Problema de Asignacin

    &ara la distribucin de dic)os productos se cuenta con : ve)culos, usted tieneen su escritorio ; )ojas de vida a evaluar para contratar en la operacin de losmismos. El departamento de contabilidad le )a generado un reporte acerca delos costos por da %ue cobra cada empleado por el manejo de cada ve)culo encuestin , cifras en miles.

    3s mismo el departamento de talento )umano le )a generado un reporte de

    desempe$o de cada conductor en cada ve)culo obtenidos de un e5amen de

  • 7/24/2019 Evaluacin Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

    4/11

    capacidades de aptitudes y desempe$o , valor de @ a'@@, donde '@@es la mejor )abilidad.

    Problema de Proyectos CPM

    &or Altimo se presentan las actividades y tiempos en das para el proyectolanzamiento 2uevo producto 0orta de +ec)e.

    PARTE 1.0ransporte de 9umis 3lcaparral

    /egAn la tabla ', resuelvan de forma manual los mtodos de Es%uina2oroeste, Bostos 8nimos y 3pro5imacin de *ogel y respondan

  • 7/24/2019 Evaluacin Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

    5/11

    CDu mtodo genera el costo mnimo y cuales asignaciones, es decir desde%ue orgenes )acia %ue destinos, debe asignarse al transporte del 9umis3lcaparral segAn ste mtodo

    &resenten la solucin ptima %ue arroja el complemento /olver de E5cel con su

    respectivo anlisis.

    PARTE 2.0ransporte 3re%uipe *albuena

    /egAn la tabla (, resuelvan de forma manual los mtodos de Es%uina2oroeste, Bostos 8nimos y 3pro5imacin de *ogel y respondan

    CDu mtodo genera el costo mnimo y cuales asignaciones, es decir desde%ue orgenes )acia %ue destinos, debe asignarse al transporte del 3re%uipe

    *albuena segAn ste mtodo

    &resenten la solucin ptima %ue arroja el complemento /olver de E5cel con surespectivo anlisis.

    PARTE 3.3signacin mtodo FAngaro.

    /egAn la tabla =, por medio del mtodo FAngaro es decir de manera manual,

    respondan

  • 7/24/2019 Evaluacin Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

    6/11

    CDu costo total genera la asignacin ptima de conductores a los ve)culosdescritos

    CDu conductor a %u ve)culo debe asignarse segAn el modelo deminimizacin

    /olucin.

    Bomenzamos con el proceso primero balanceamos la tabla, luego restamos acada columna el valor menor.

    Obtenemos la siguiente tabla matriz.

    3)ora ponemos lneas sobre los ceros )asta taparlos todos.

    Bomo podemos ver el nAmero de lneas %ue utilizamos es igual al nAmero defilas o columnas, lo %ue indica %ue tenemos la solucin.

  • 7/24/2019 Evaluacin Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

    7/11

    Estasera la solucin ms acertada.

    Bomo podemos ver, al )acer el mtodo )Angaro, encontramos una solucin. +acual seria

    CDu costo total genera la asignacin ptima de conductores a los ve)culosdescritos

    El costo sera el siguiente

    =GH=H@H?'H=GH=G J '?

    CDu conductor a %u ve)culo debe asignarse segAn el modelo deminimizacin

    Esta sera la distribucin de los camiones.

    Bonductor ' *e)culo =

    Bonductor ( ve)culo ?

    Bonductor = ve)culo f

    Bonductor ? ve)culo :

    Bonductor : ve)culo '

    Bonductor ; ve)culo (

    PARTE !.3signacin mtodo FAngaro.

    /egAn la tabla ?, por medio del mtodo FAngaro es decir de manera manual,

    respondan

  • 7/24/2019 Evaluacin Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

    8/11

    CDu )abilidad promedio genera la asignacin de conductores a los ve)culosdescritos

    CDu conductor a %u ve)culo debe asignarse segAn el modelo dema5imizacin

    /olucin

    &rimero balanceamos la tabla.

    Bomo es por el mtodo de ma5imizacin, tenemos %ue escoger le mayornAmero de toda la tabla y a este restarle todo los dems, despus de estopodemos proceder a )acer los pasos con normalidad.

    &rocedemos a resolver por el mtodo )Angaro con normalidad.

    Escogemos el nAmero ms pe%ue$o de todas las filas.

  • 7/24/2019 Evaluacin Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

    9/11

    3)ora )acemos el mismo proceso con las columnas.

    Obtenemos la siguiente matriz

    Bomo vemos el nAmero de lneas %ue conseguimos no es igual al nAmero decolumnas o filas, por lo tanto el problema sigue.

    En este paso seleccionamos el menor elemento de los elementos no subrayados.

  • 7/24/2019 Evaluacin Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

    10/11

    3 los %ue no les pasa una lnea enzima le restamos y a los %ue estas en unainterseccin de lneas se le suma,

    4espus de esto, el mtodo )Angaro nos da los resultados y %uedan asignadoslos ve)culos a cada conductor.

    CDu )abilidad promedio genera la asignacin de conductores a los ve)culosdescritos

    "a #abilidad $uedara de la siguiente manera.

    @HGHG@H'@@HK'@@ J ?LL

    CDu conductor a %u ve)culo debe asignarse segAn el modelo dema5imizacin

    Esta sera la distribucin de los camiones.

    Bonductor ' *e)culo f

    Bonductor ( ve)culo :

    Bonductor = ve)culo ?

    Bonductor ? ve)culo =

    Bonductor : ve)culo '

    Bonductor ; ve)culo (

    PARTE %. 8odelos de redes &E0 M B&8.

  • 7/24/2019 Evaluacin Final. Aporte Individual. metodos deterministicos

    11/11

    /egAn la tabla :, diagrama de #antt, resuelvan por el mtodo de redes&E0MB&8 desarrollando el algoritmo de forma manual y respondan

    CBul es la ruta crtica del proyecto de montaje de la nueva sucursal

    CBuantos das demorar la ruta crtica de dic)o proyectoCBules actividades )acen parte de la ruta crtica

    CBules son los tiempos de inicio y de finalizacin ms tardos y tempranos detodas las actividades

    PARTE &. E20O2O 4E 03-3NO &B0IBO.

    Etapa =. Ingresen al Entorno prctico, en este espacio se presentan videospara el uso del Bomplemento /olver de E5cel y tutoriales prcticos paradesarrollar las actividades propuestas, recuerden ane5ar mediante capturas depantalla a su trabajo colaborativo definitivo, el ingreso y tabla de resultadospara los problemas planteados. En este mismo espacio pueden revisarcuidadosamente la Foja de ruta.