Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la...

23
Evaluación de carga física

Transcript of Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la...

Page 1: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Evaluación de carga física

Page 2: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Page 3: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Están las cargas de algún modo preparadas para facilitar su manipulación?

Page 4: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

MANIPULACIÓN MANUAL DE MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGASCARGAS

La manipulación manual de cargas es responsable, en muchos casos, de la aparición de fatiga física, o bien de lesiones, que se pueden producir de una forma inmediata o por la acumulación de pequeños traumatismos aparentemente sin importancia

La OIT afirma que la manipulación manual es una de las causas más frecuentes de accidentes laborales con un 20-25%

del total de los producidos

Page 5: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Autor: Agustín SoutoDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Como criterio general se consideran cargas en sentido Como criterio general se consideran cargas en sentido estriestriccto aquellas cuto aquellas cuyyo peso exceda de 3 Kg.o peso exceda de 3 Kg.

Carga:Carga: cualquier objeto susceptible de ser movido

Requieren esfuerzo humano para moverlos o colocarlos en su posición definitiva.

Page 6: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas

En la manipulación manual de cargas interviene el esfuerzo humano tanto de forma directa (levantamiento, colocación) como indirecta (empuje, tracción, desplazamiento)

La manipulación manual de cargas debe evitarse siempre que sea posible

Page 7: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS RELATIVOS A LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS RELATIVOS A LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGASMANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

En general:En general:

Peso máximo que se recomienda levantar (en condiciones ideales de manipulación) es de 25 kg

No obstante, si la población expuesta son mujeres, trabajadores jóvenes o mayores, o si se quiere proteger a la mayoría de la población, no se deberían manejar cargas superiores a 15 kg

En circunstancias especiales, trabajadores sanos y adiestrados podrán manipular cargas de hasta 40 kg,cargas de hasta 40 kg, siempre que la tarea se realice de forma esporádica y en condiciones seguras

Page 8: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Autor: Agustín SoutoDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS RELATIVOS A LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS RELATIVOS A LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGASMANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

En general:En general:

Actualmente los límites recomendados para la Actualmente los límites recomendados para la manipulación manual de cargas según el Proyecto manipulación manual de cargas según el Proyecto Resolución Carga Física Manual en el hombre son Resolución Carga Física Manual en el hombre son de 23 Kg y en la mujer de 10.5 KGde 23 Kg y en la mujer de 10.5 KG

Page 9: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Estructura de la columna vertebralEstá conformada por 32 a 34 huesos llamados vértebras y tiene cinco regiones:

Cervical: compuesta por 7 vértebras

Dorsal: compuesta por 12 vértebras sobre las que se articulan las costillas

Lumbar: con cinco vértebras

Sacra: con 5 vértebras soldadas en el hueso sacro

Coxígea: compuesta por 3,4 o 5 vértebras atrofiadas

Page 10: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Autor: Agustín SoutoDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Las vértebras y el discoLas vértebras y el disco

Page 11: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

El disco intervertebralEl disco intervertebral

o El núcleo gelatinoso reparte las fuerzas en todas las direcciones mediante su deformación

o Los discos lumbares son los que más sufren

Page 12: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Comportamento de los discos Comportamento de los discos intervertebralesintervertebrales

Cuando está erguido, el núcleo gelatinoso se mantiene en el centro del disco.

Cuando flexiona la columna, el núcleo se mueve haciendo comprimir el disco en la parte delantera y dilatándose en la trasera

Los movimientos de rotación de la columna resultan peligrosos ya que cizallan los discos de la región lumbar

Page 13: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

MOVIMIENTOS TOLERADOS POR LOS DISCOS

COMPRESION SI • FLEXION SI

Page 14: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Accidentes discales más frecuentesAccidentes discales más frecuentes

Cuando se inclina hacia delante, el núcleo del disco intervertebral tiende a ir para atrás. Si el anillo fibroso tiene alguna fisura o grieta puede darse el accidente discal

Este accidente discal puede presentarse de cuatro Este accidente discal puede presentarse de cuatro formas distintas que pueden proceder unas de otrasformas distintas que pueden proceder unas de otras

Page 15: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Autor: Agustín SoutoDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Lumbago agudoLumbago agudo

El núcleo se mete en las fisuras del anillo fibroso y excita los nervios sensitivos.

Se presenta un dolor muy fuerte que contrae los músculos lumbares y se bloquea la columna vertebral no dejando que el núcleo vuelva a su posición, quedando el individuo paralizado.

Page 16: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

CiáticaCiática

El núcleo, desplazado hacia atrás, se introduce aún más en las fisuras del anillo fibroso y llega a presionar el nervio ciático, con lo que el dolor desciende hasta la pierna

Page 17: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

HerniaHernia discaldiscal

Sucede a veces que el núcleo, desplazado para atrás, no puede reintegrarse a su sitio, y bien por rotura de la envoltura del disco intervertebral o por la distensión del mismo, llega a presionar el nervio ciático

Page 18: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Encajamiento discalEncajamiento discal

Es el último grado de deterioro y puede ocurrir por un choque violento o un gran esfuerzo, pero también por las tensiones sometidas al disco intervertebral

La envoltura del núcleo explota y la sustancia gelatinosa se expande por el anillo fibroso

El disco se comprime y encaja lo que supone que las vértebras se junten

Esta aproximación puede dar lugar a un pinzamento de los nervios entre las vértebras

Page 19: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Consejos generales para protejer la espalda

Mantenerse erguidoMantenerse erguido

Ayuda a repartir mejor el peso

Llevar los hombros abajo y atrás

Mantener la cabeza levantada, con el cuello recto

Contraer el abdomen

Para llegar a esta postura es necesario un “entrenamiento” para evitar la inercia de echar los hombros para delante y doblar la espalda

Page 20: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

Sentarse correctamenteSentarse correctamente

o Tronco en posición horizontal

o Muslos horizontales

o Piernas verticales

o Pies horizontales descansando en el suelo

En el sofáEn el sofá

No debe ser demasiado blando

Si no tiene apoyo en la zona lumbar utilizaremos un cojín

No se deben cruzar las piernas

Page 21: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

La postura durante el sueñoLa postura durante el sueño

El colchón y el somier deben ser firmes para no hundirse

La almohada deberá ser lo más plana posible

La postura más adecuada durante el sueño es la de boca arriba con un cojín bajo las piernas, o bien de lado con las piernas encogidas

No debe dormir boca abajo

Page 22: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

GRACIAS

Page 23: Evaluación de carga física. Está fijado algún límite de peso en las cargas que son objeto de la manipulación manual?

BIBLIOGRAFÍA

Agustín Souto. www.prevention-world.com