EVALUACIÓN DE DEPOSITOS MINERALES (EDM) JUAN … · 1.Geología regional El rasgo estructural más...

30
EVALUACIÓN DE DEPOSITOS MINERALES (EDM) JUAN MORLANS ESCALANTE GEOLOGO - INGENIERO CIVIL DE MINAS JUAN MORLANS - NUBE MINERA

Transcript of EVALUACIÓN DE DEPOSITOS MINERALES (EDM) JUAN … · 1.Geología regional El rasgo estructural más...

  • EVALUACIÓN DE DEPOSITOS MINERALES (EDM)JUAN MORLANS ESCALANTE

    GEOLOGO - INGENIERO CIVIL DE MINAS

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • EVALUACIÓN DE DEPOSITOS MINERALES (EDM)CLASE Nº 1: INTRODUCCIÓN A LA EXPLORACIÓN MINERA

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • Área Exploraciones

    yacimiento Cerro Negro

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • LABORES SUPERFICIALES

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • El objetivo principal del presente estudio es la generación de un Modelo

    Geológico Económico para el Distrito Minero Cerro Negro.

    Para la consecución del objetivo propuesto, es necesario cumplir con

    objetivos intermedios los cuales se indican a continuación.

    •Determinación del comportamiento de las variables aleatorias Mineras

    (leyes de Cu y Fe).

    •Modelamiento Geológico del Distrito Minero Cerro Negro

    •Modelamiento Geofísico del Distrito Minero Cerro Negro

    •Como consecuencia del establecimiento de un Modelo Geológico

    Económico, el presente trabajo finalizará con la

    •proposición de una campaña de sondajes para el reconocimiento del

    Distrito en profundidad.

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • Método de trabajo

    La consecución de los objetivos planteados en el

    párrafo anterior requiere de la ejecución de los

    trabajos que a continuación

    se indican.

    •Validación y Complementación de las bases de datos

    disponibles.

    Muestreo complementario de túneles, superficie y

    desmontes.

    •Validación y complementación de la Geología del

    Distrito Minero Cerro Negro.

    Mapeo Geológico Distrital complementario.

    •Análisis Estadístico de las variables aleatorias Ley de

    Cobre y Fierro.

    Análisis de la Función Distribución de la Variable

    aleatoria Ley de Cu.

    Análisis de la Función Distribución de la variable

    aleatoria Ley de Fe.

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • 1.Geología regional

    El rasgo estructural más importante del área es la Falla Atacama de rumbo general N

    10° E la cual se manifiesta en una zona de hasta 5 Km. de ancho, limitada por dos

    fallas subparalelas.

    Las rocas intrusivas más antiguas ocurren en la zona nor-este del distrito y

    corresponden al Plutón Capitana el cual corresponde a monzogranitos y sienogranitos

    de grano grueso. Hacia el

    oeste se emplaza el Plutón Las Animas conformado por dioritas, monzodioritas,

    monzonitas y granitos. Hacia el costado Este se expone el Plutón Sierra Áspera y

    hacia el oeste el Plutón

    Sierra Pastenes constituido principalmente por dioritas cuarcíferas y cantidades

    menores de granodioritas y monzodioritas.

    Las rocas estratificadas corresponden a una serie andesítica amigdaloidal variando

    hacia la parte superior a brechas, tobas areniscas calcáreas y calizas. Esta serie de

    volcanitas, es

    correlacionable con rocas de edad jurásico superior (Formación La Negra) y

    cretácico inferior (Formación Bandurrias).

    Existen varios trabajos que correlacionan genéticamente a la Falla Atacama con

    variados tipos de yacimientos. Para la III y IV región la relación corresponde a

    yacimientos de la llamada

    Franja del Fierro (magnetita -apatita) y a yacimientos de cobre-oro asociados a

    óxidos de fierro.

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • GEOLOGIA REGIONAL ESCALA 1:50.000

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • Geología del distrito minero Cerro Negro

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • MAPA METALOGENICO ESCALA 1:50.000

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • Durante el desarrollo del proyecto C° Negro, se han realizado dostipos de muestreo.

    El primero de ellos corresponde a un muestreo de esquirlas de roca,

    el cual se efectuó a fin de evaluar los desmontes ubicados dentro de

    las propiedades Los Negros, Negrita y Defensa.

    Se recolecto un total aproximado de 5 Kg. por cada punto de

    muestreo los cuales una vez rotulados y sellados en bolsas se

    almacenaron en Diego de Almagro desde donde fueron retirados por

    personal de ENAMI para su respectivo análisis químico.

    Para el muestreo de las frentes disponibles se realizó un muestreo de

    esquirlas en canal ( Chip Channel). Para tales efectos se dispuso

    de un rotomartillo eléctrico. Para cada canaleta definida, se dispuso

    de una lona receptora de las esquirlas de roca producidas por el

    martillo, recolectándose aproximadamente 8 Kg por muestra, las

    cuales fueron rotuladas , embolsadas y almacenadas hasta su retiro

    por personal de ENAMI para su envío a laboratorio químico.

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • MUESTRA CHIP CHANEL

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • CONTROL DE LA MINERALIZACIÓN DE COBRE Y FIERRO

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • Análisis de la Variable Aleatoria Ley de Cobre Total

    Se construyó la Función Densidad de Probabilidades

    de la Variable Aleatoria Ley de Cobre Total, la cual

    muestra una distribución Log Normal unimodal lo que

    indica un solo pulso de mineralización de cobre dentrodel sistema de C° Negro.La curva de la Función de Distribución que se expone a

    continuación, muestra varios sub pulsos de

    mineralización para el caso del Cobre total, los cuales

    corresponden a zona de veta de alta ley, contacto de la

    veta de alta ley con las cajas correspondientes, zona

    de impregnación a las rocas de caja y finalmente,

    mineralización de cobre correspondiente al backgrown

    regional.

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • •GEOFÍSICA

    Los últimos trabajos de Geofísica y en particular de

    magnetometría, señalan la presencia de una fuerte

    anomalía magnética exactamente sobre el DistritoMinero C° Negro y más aún, coincidiendoexactamente con la geología del distrito como se

    aprecia en la figura que se expone a continuación.

    Cabe señalar además, que el plano magnético que

    se expone, corresponde a un mapa magnético

    reducido al polo, lo que indica que la anomalía

    presente o el dipolo que se observa, está producido

    directamente en la vertical, es decir, el cuerpo que

    produce la anomalía está directamente bajo ella en

    proyección vertical.

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • Ubicación de desmontes en la propiedad minera

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • Modelamiento en VULCAN

    Para realizar el modelamiento geológico de Cerro

    Negro fue necesario contar con la información que se

    indica::

    •Topografía superficial 3D

    •Topografía subterránea 3D

    •Propiedad minera

    1.Construcción del modelo

    2.Box de trabajo

    El primer paso es la construcción del box de trabajo,

    este se extenderá desde la superficie hasta la cota

    640 msnm., en la siguiente figura se muestra lo

    indicado.

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • Box de trabajo vista en planta

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • Box de trabajo vista en isométrico sin topografía

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • Puntos en planta

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • Cuerpos en planta, color

    magenta

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • Cuerpos en isométrico

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • NOMBRE COORD.N COORD.E AZIMUT INCLINACION LARGO PRIORIDAD

    ° sexagesimales ° sexagesimales metros

    Sp-017.103.257 374.591

    135 65 350 1

    Sp-027.103.253 374.782

    310 65 350 1

    Sp-037.103.260 374.466

    135 65 350 1

    Sp-047.103.260 374.321

    135 65 350 2

    Sp-057.103.254 374.144

    90 65 400 2

    Sp-067.103.320 374.192

    135 65 400 1

    Sp-077.103.382 374.129

    135 65 350 1

    Sp-087.103.377 374.278

    135 65 350 2

    Sp-097.103.408 374.368

    135 65 350 2

    Sp-107.103.455 374.501

    135 65 400 1

    Sp-117.103.433 374.677

    135 65 350 1

    Sp-127.103.097 374.490

    135 65 350 1

    Sp-137.103.001 374.395

    135 70 400 1

    Sp-147.102.942 374.589

    135 70 320 1

    Sp-157.102.957 374.487

    135 65 350 1

    Sp-167.103.103 374.384

    135 70 320 1

    Sp-177.102.708 374.009

    348 70 400 1

    Sp-187.102.494 374.099

    330 65 400 1

    Sp-197.102.581 374.031

    116 65 350 1

    Sp-207.102.621 374.152

    34 65 350 2

    Sp-217.102.710 374.214

    136 70 320 1

    Sp-227.102.547 374.324

    136 70 320 1

    Sp-237.102.455 374.264

    135 70 320 2

    Sp-247.102.589 374.406

    90 90 300 1

    Sp-257.102.453 374.496

    305 65 400 1

    Sp-267.102.659 374.618

    308 65 400 1

    Sp-277.102.790 374.681

    308 65 350 1

    Sp-287.102.786 374.538

    135 65 350 1

    Sp-297.102.677 374.431

    100 65 350 1

    Sp-307.102.645 374.277

    135 70 320 1

    Sp-317.102.806 374.368

    135 65 350 2

    Sp-327.102.907 374.444

    90 70 320 1

    Sp-337.102.949 374.735

    310 65 350 2

    Sp-347.103.067 374.783

    310 65 350 1

    Sp-357.103.159 374.685

    135 65 350 1

    Sp-367.103.391 374.795

    310 65 350 2

    Sondajes propuestos

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA

  • EVALUACIÓN DE DEPOSITOS MINERALES (EDM)JUAN MORLANS ESCALANTE

    GEOLOGO - INGENIERO CIVIL DE MINAS

    JUAN MORLANS - NUBE MINERA