!EvaCrysindra - Lengua y Literatura - SINTAXIS TODO - Oraciones Simples, Subordinadas, Coordenadas,...

9
Sintaxis Sujeto (Grupo Nominal) Modificadores (Complemento) Adjetivo Aposición (Madrid, capital , es grande) Determinativo Grupo Preposicional Núcleo Sustantivo Elementos sustantivados Pronombre Actualizadores Determinativo - Articulo - Demostrativo - Posesivo - Numeral - Indefinido Núcleo Verbo Perífrasis verbal Locución verbal Complementos C. Directo C. In directo C. Circunstancial C. de Régimen C. Agente C. Predicativo Atributo Perífrasis verbal: 1º verbo auxiliar C. de Régimen: * Se acuerdan de su familia. C. Agente: * Fue desviada por la policía. Predicado (Grupo Verbal)

description

dfdg

Transcript of !EvaCrysindra - Lengua y Literatura - SINTAXIS TODO - Oraciones Simples, Subordinadas, Coordenadas,...

Page 1: !EvaCrysindra - Lengua y Literatura - SINTAXIS TODO - Oraciones Simples, Subordinadas, Coordenadas, Yuxtaposicion - Apuntes

Sintaxis

ORACIÓN SIMPLE

ORACIÓNOración: es una unidad gramatical y pertenece a la sintaxis. Es igual el numero de oraciones y verbos en un enunciado.Sujeto + predicado = oración

Sujeto(Grupo Nominal)

Modificadores

(Complemento)Adjetivo

Aposición (Madrid, capital, es grande)

DeterminativoGrupo Preposicional

Núcleo

SustantivoElementos sustantivados

Pronombre

Actualizadores

Determinativo- Articulo- Demostrativo- Posesivo - Numeral- Indefinido

Núcleo

VerboPerífrasis verbalLocución verbal

Complementos

C. Directo C. In directoC. CircunstancialC. de Régimen C. AgenteC. Predicativo

Atributo

Perífrasis verbal:1º verbo auxiliar2º verbo principal

C. de Régimen: * Se acuerdan de su familia.C. Agente: * Fue desviada por la policía.

Predicado(Grupo Verbal)

Page 2: !EvaCrysindra - Lengua y Literatura - SINTAXIS TODO - Oraciones Simples, Subordinadas, Coordenadas, Yuxtaposicion - Apuntes

SUJETOEl sujeto designa a la persona/ animal/ cosa que realiza o experimenta la acción.

Tipos de palabras que pueden ser sujeto:* Nombre* Pronombre* Infinitivo* palabra (adverbio, adjetivo) precedida de determinante = sustantivada

Como se identifica?* Concuerda con el verbo en numero y persona.* Si el sujeto es omitido, se colocan pronombres (el, la, los, las) Si no se puede colocar pronombre el sujeto esta expresado mediante alguna palabra que aparece en la oración.

Puede ser:* Sujeto explicito = Es el que aparece de forma explícita en la oración* Sujeto elíptico o omitido = Es el que no aparece de forma explícita, pero existe. * Sujeto táctico o sujeto cero = Es el que no existe. Son las oraciones impersonales. * Sujeto múltiple = dos o mas nombres hacen como sujeto del mismo verbo* Sujeto precedido de preposición: solo entre y hasta.

PREDICADOEs lo que se dice del sujeto en una oración. Siempre es un verbo en forma personal.El verbo nunca puede faltar, aunque no se exprese.

Clases * Predicado nominal = formado por los verbos ser – estar – parecer – llegar a ser – ponerse – quedarse – permanecer – sentirse – notarse.(ser y estar no son copulativos cuando tiene el significado de estar presente en un sitio o cuando actúa como auxiliar en la voz pasiva)No puede faltar el atributo.* Predicado verbal = cualquier otro verbo en forma personal.

COMPLEMENTOS

Complemento Directo: Es un nombre / grupo nominal / pronombre personal atono (me, te, se, nos, os, lo, le, la, los, las) / pronombres interrogativos (que, quien)

Como se identifica?* Pasando la oración a pasiva. El CD pasa al sujeto de la oración pasiva.* Sustituyéndolo por los pronombres LO / LA / LOS /LAS

v. Transitivos = necesitan un CD para poder constituir el predicado de una oraciónv. Intransitivos = por si solos constituyen el predicado verbal de una oración

Complemento Directo múltiple: dos o mas grupos nominales desempeñan la función de CD

Complemento Indirecto: Es un sustantivo / grupo nominal / pronombre (le, les)Sin preposición cuando designa animales o cosasCon preposición A cuando designa personas

Como se identifica?* No se pueden pasar a pasiva* Se pueden sustituir por los pronombres LE / LES* me, te, se, nos, os son CI si se podría poner en su lugar le, les

Complemento de Régimen ( complemento regido / complemento suplemento)Siempre esta exigido por el verbo. Es imprescindible para que la frase tenga sentido.

Como se identifica?Siempre lleva preposición No se puede sustituir por pronombres (LO, LA, LOS, LAS, LE, LES)

Page 3: !EvaCrysindra - Lengua y Literatura - SINTAXIS TODO - Oraciones Simples, Subordinadas, Coordenadas, Yuxtaposicion - Apuntes

Pero se puede sustituir por: el, ella, ellos, ellas, nosotros, vosotros

Complemento Circunstancial: expresa circunstancias en las que se desarrolla la acción verbal. Pueden ser un adverbio o construcción preposicional. No son necesarios para que la oración tenga sentido.

de lugar - estaré EN CASA de tiempo – regresa HOY de modo – escucha ATENTAMENTE de instrumento – rompió la nuez CON UN MARTILLO de compañía – fui CON MI NOVIO de materia – cure la herida CON UNA POMADA de duda – QUIZÁ no lo sepa de cantidad – Alicia estudia BASTANTE de causa - no salí POR LA LLUVIA

Complemento Predicativo: adjetivo o grupo adjetival que concuerda en genero y numero con el sujeto o CD y responde a la pregunta ¿cómo? Al verbo.* Se diferencia del atributo porque no va unido por un verbo copulativo y no puede sustituirse por “lo” // El CC solo complementa al verbo. Y el CP complementa al verbo y al sujeto o CD.

Complemento Agente: aparece únicamente en las oraciones pasivas para designar al que ejecuta la acción verbal. Generalmente es introducido por la preposición “por” pero en ocasiones, puede ser introducido por la preposición “de”

APOSICIÓNEs un sustantivo que modifica otro sustantivo

ClasesEspecificativa – sin comas (El río Tibet)Explicativa – entre comas (Juan Carlos, el rey, ha cumplido 60 años)

GRUPO NOMINALNúcleo = sustantivoGN puede estar constituido por: nombre / pronombre / infinitivoDeterminantes = actualizadores Adjetivos calificativos = modificadores o complementos del nombreNombre + preposición = modificador con preposición o complemento del nombreNombre sin preposición = aposición

GRUPO VERBALNúcleo = verboLas palabras que se asocian a el = complementos del verbo

GRUPO ADJETIVALNúcleo = adjetivoacompañado de adverbio = modificador cuantificadorO adjetivo con preposición = modificador

GRUPO ADVERBIALNúcleo = adverbioAcompañado de un modificador cuantificadorO construcción preposicional = modificador con preposición

Page 4: !EvaCrysindra - Lengua y Literatura - SINTAXIS TODO - Oraciones Simples, Subordinadas, Coordenadas, Yuxtaposicion - Apuntes

CONSTRUCCIÓN PREPOSICIONALNo tienen núcleo y están formadas por una preposición que actúa como enlace y por las palabras que la siguen que actúan como termino.TIPOS DE “SE”1ª Pregunta:Para ver si es reflexivo o reciproco

¿Está sustituyendo a “a si mismo”?Pedro se peina (pedro se peina a si mismo)Miranda y Maria se alaban (M y M se alaban a si mismas)Tendrán función sintáctica en la oración.Marta se miró en el espejo. (CD)

SE REFLEXIVO(Pedro se peina)

SE RECIPROCO(Miranda y Maria se alaban)

2ª Pregunta:Para ver si es dativo ético

Si se quita, ¿Sigue teniendo sentido la frase, y actúa como C. Indirecto?El niño se comió el bollo (el niño comió el bollo)Ya me he estudiado dos temas (Ya he estudiado dos temas )Tiene función sintáctica.El niño se comió el bollo (CI)SE DATIVO ÉTICO

3ª Pregunta:Para ver si es pronominal

¿Es un verbo pronominal?: Arrepentirse, jactarse, reírse, atreverse...¿O pseudoprominal?: Marcharse, Irse, quedarse, salirse, vengarse, olvidarseSe ríe de todo el mundoNo tiene función sintáctica, se analiza junto al verbo comoMorfema VerbalSE PRONOMINAL

4ª Pregunta:Para ver si es pasivo reflejo

¿Tiene sujeto, se puede poner en pasiva y no se puede cambiar por “me”?Las paces se firmaron (Las paces fueron firmadas)

No tiene función sintácticaSE PASIVO REFLEJO

5ª Pregunta:Para ver que tipo de impersonal es.

¿Se puede poner en pasiva?

SI: NO:Se busca a esta niña (Esta niña es buscada)SE IMPERSONAL REFLEJO

Se vive bien en Cádiz(no se puede poner en pasiva)SE IMPERSONAL (suele llevar después CC)

Reflexiva (CD - CI) Reciproca (CD - CI)Dativo ético (Dativo)Personal (CI)

SEImpersonalPasiva reflejaVoz mediaMorfema de intransitividad

SE REFLEXIVOSe reconoce cuando a la frase se le puede añadir a sí mismo/a y el propio sujeto realiza o recibe la acción. A si vez se le debe dar una función, de CD o CI. Si la frase consta de un CD se le podrá CI; o viceversa. En el caso de que ninguna conste de complemento se le atribuirá la función de CD.

Cumplen Función Sintáctica

No Cumplen Función Sintáctica

Page 5: !EvaCrysindra - Lengua y Literatura - SINTAXIS TODO - Oraciones Simples, Subordinadas, Coordenadas, Yuxtaposicion - Apuntes

VOZ MEDIACon verbos causativos el “SE” puede dar lugar a construcciones medias. El verbo no designa una acción realizada por un agente oculto, sino que designa un proceso que ocurre de forma natural. El sujeto no es paciente sino experimental. (experimenta el resultado del verbo)Ej. Los niños se animaronAlguien o algo hizo que los niños se animaronSE = construcción media

- Las oraciones con sujeto antepuesto solo admiten la interpretación de voz mediaEj. Las puertas se cerraron(se cerraron solas)- Las oraciones de sujeto pospuesto son ambiguas.

Ej. Se cerraron las puertasPuede tener dos significados:

1) alguien las cerró – voz media2) las puertas fueron cerradas por alguien – pasiva refleja.

Cuando el CD de las construcciones activas no lleva preposición el “SE” de pasiva refleja y el de voz media se diferencian solo por el significado y por el orden.

Reflexivas / Reciprocas SE = CIImpersonales SE = morfema impersonal

VOZ MEDIASE + VERBO 3ª PERSONA + VERBO CAUSATIVO + SUJETO PACIENTEPASIVA REFLEJASE + VERBO 3ª PERSONA + SUJETO PACIENTEO. DE FALSO REFLEXIVO (SEUDO REFLEJAS)Sujeto activo que NO realiza la acción sobre sí mismo - lo implica(él - S.O.) Se comió dos docenas de pasteles.EL “SE” se une al verbo (no se analiza)

SUJETO ACTIVO + SE (VERBO) + COMPLEMENTO

PRONOMBRE ENCLÍTICO = PEGADO AL VERBOdecirle

conjunción - oración sustantiva QUE (sustituir por “eso”)

Pronombre relativo – tiene antecedente (sustituir por: que, por lo cual, la cual, los cuales, las cuales )

Todos los relativos son pronombres excepto cuyo, cuya, cuyos, cuyas = que serán determinantes relativos con función posesiva.

ORACIÓN COMPUESTACompleja: oración principal + oración subordinadaConjunto oracional: 2 oraciones con sentido propio

ORACIONES COORDINADAS(Suma de dos oraciones en el mismo nivel sintáctico y no implican dependencia.)Copulativas: (expresan suma) y, (e), como (puede ser negativa) ni,Disyuntivas: (expresan alternancia) o, (u), O bien

Page 6: !EvaCrysindra - Lengua y Literatura - SINTAXIS TODO - Oraciones Simples, Subordinadas, Coordenadas, Yuxtaposicion - Apuntes

Adversativas: (expresan contraposición, corrección o restricción) pero, sino (que).mas sin tilde y aunque si se puede sustituir por pero

Consecutivas: (expresan consecuencia) luego, con que, así que, de manera queExplicativas: (explican algo anterior) o sea, es decirDistributivas: Otros...Otros Este...Aquel Ya...Ya

Ora...Ora Bien...Bien Tan Pronto...Como

ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVASEquivalen a un sustantivo y hacen todas sus funciones. Se puede sustituir por eso.Sujeto: concuerdan en genero y numero. (eso, esas cosas)Complemento del nombre: empiezan por preposición. (de, de que)Complemento del adjetivo: complementan un adjetivo o participio.Complemento de verbo

- Complemento Directo- Complemento indirecto- Complemento de un adverbio- Suplemento de un verbo principal.

Aposición: articulo + relativoAtributoComplemento Agente: por + articulo + relativo

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVASLas inicia un pronombre relativo (que, cual, quien, cuyo, cuanto) colocado detrás de un antecedente. La oración subordinada actúa como adjetivo del antecedente.Especificativa: sin comasExplicativa: con comas

- Sujeto- Complemento Directo- Construcción preposicional.- Complemento indirecto

YuxtaposiciónSon aquellas separadas por coma, con un nexo recuperable.

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALESSe puede sustituir por adverbios

- De lugar- De tiempo- De modo- Comparativas: (el verbo suele omitirse)- Consecutivas: por lo tanto, así pues, luego, de ahí que.- Casuales: porque, puesto que, ya que, como- Condicionales: si, con tal que, en el caso de que, como- Finales: a fin de que, con vistas a- Concesivas: aunque, a pesar de que, aun cuando.

Page 7: !EvaCrysindra - Lengua y Literatura - SINTAXIS TODO - Oraciones Simples, Subordinadas, Coordenadas, Yuxtaposicion - Apuntes

ANÁLISIS

Activa

Predicativa

Bimembre

Enunciativa ExclamativaInterrogativa

Simple Compuesta

Atributiva ó Copulativa

Unimembre

Impersonal

Pasiva

Impersonal eventual

Impersonal con Se

Pasiva Refleja

Reflexiva

Intransitiva

Directa Indirecta Impersonal gramatical

Reciproca

Transitiva

Unipersonal

2ª de Pasiva 1ª de Pasiva

Exhortativa DubitativaDesiderativa

Negativa Afirmativa Parcial Total

Indirecta Directa

De Mandato Retórica