PROPOSICIONES Y ORACIONES SUBORDINADAS (Repaso) Conceptos fundamentales de sintaxis oracional IES...
-
Upload
angelica-gascon -
Category
Documents
-
view
114 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of PROPOSICIONES Y ORACIONES SUBORDINADAS (Repaso) Conceptos fundamentales de sintaxis oracional IES...

PROPOSICIONES Y ORACIONES
SUBORDINADAS(Repaso)
Conceptos fundamentales de sintaxis oracional
IES SÉNECA – Córdoba
NON SCHOLAE SED VITAE DISCIMVS
Clic para avanzar

La oración compuesta 2
Las ORACIONES COORDINADAS, como hemos visto, se mantienen al mismo nivel sintáctico y ninguna de ellas depende de la otra
Se llama ORACIÓN SUBORDINADA a la que depende de otra, es decir, a la que no tiene sentido propio si se «independiza» de la llamada «oración principal»

La oración compuesta 3
La oración principal puede mantenerse sin necesidad de la subordinada:
Cuando venga tu hermana prepararemos la paella
La oración «prepararemos la paella» se puede mantener en solitario, lo que no ocurre con «cuando venga tu hermana»

La oración compuesta 4
Llamaremos PROPOSICIONES a las que formen parte, como un elemento más (sujeto, adjetivo, atributo o complemento de cualquier tipo) de las oraciones principales de las que dependen
Ella quiere que vengas a su cumpleaños
«Que vengas a su cumpleaños» es el CD de la oración principal

La oración compuesta 5
Las PROPOSICIONES se clasifican según la función que realizan dentro de la oración principal:
SUSTANTIVAS si hacen funciones propias del SN (Sujeto, Complemento Directo, Atributo, Complemento del Nombre… excepto Complemento Circunstancial)
ADJETIVAS si funcionan como Adyacentes (Adjetivo)
ADVERBIALES si hacen funciones propias de los adverbios (Complemento Circunstancial)

La oración compuesta 6
Ejemplos de proposiciones SUSTANTIVAS (I):
En función de SUJETO:◦Comer deprisa no es saludable
En función de COMPLEMENTO DIRECTO:◦Quiero salir de aquí◦El ministro dijo que no daría marcha atrás
En función de ATRIBUTO:◦Mi aspiración es conseguir el amor de Margarita

La oración compuesta 7
Ejemplos de proposiciones SUSTANTIVAS (II):
En función de COMPLEMENTO INDIRECTO:◦Él dedicará su esfuerzo a que el negocio prospere
En función de COMPLEMENTO DE RÉGIMEN:◦Están hablando de que van a subir otra vez el precio de la gasolina

La oración compuesta 8
Ejemplos de proposiciones SUSTANTIVAS (y III):
En función de COMPLEMENTO DEL NOMBRE:◦Tenía la seguridad de que Juan aprobaría el examen
En función de COMPLEMENTO DEL ADJETIVO:◦Ana estaba harta de que la molestaran

La oración compuesta 9
Las proposiciones SUSTANTIVAS pueden llevar los siguientes NEXOS:
Conjunción QUE + verbo en indicativo o subjuntivo◦ No es tolerable que hables así
Conjunción SI, sólo en interrogativas indirectas totales◦ Me preguntó si sabía conducir
Pronombres o adverbios interrogativos (QUÉ, QUIÉN, CUÁL, DÓNDE, CÓMO, CUÁNDO, CUANTO), sólo en interrogativas indirectas parciales(*)◦ No sabe cuándo volverá su hermano
Pronombres relativos sin antecedente◦ Quien haya dicho eso es un mentiroso(*) Estos pronombres o adverbios, además de la función de NEXO, cumplen otra
dentro de la proposición (Sujeto, CD, CC…)

La oración compuesta 10
Las proposiciones ADJETIVAS se refieren a un nombre, llamado antecedente, cuyo significado amplían, precisan o detallan:
El hombre que te presenté es un famoso abogado

La oración compuesta 11
Las proposiciones ADJETIVAS suelen ser introducidas por un pronombre relativo (QUE, CUAL, QUIEN, CUYO, -A, -OS, -AS) o un adverbio relativo(*) (DONDE, CUANDO, COMO) que recoge el significado del antecedente y que, además, cumple una función dentro de la proposición:
El hombre que te presenté es un famoso abogado («que», pronombre relativo que aquí actúa como Sujeto)
La casa donde nací ha sido derribada («donde», adverbio relativo, Complemento Circunstancial de Lugar)
(*) Los pronombres y adverbios relativos nunca llevan tilde.

La oración compuesta 12
Las proposiciones ADVERBIALES cumplen la función de Complemento Circunstancial, normalmente de Tiempo, Lugar o Modo:
Cuando salí de Cuba dejé enterrado mi corazón (Complemento Circunstancial de Tiempo)
Haz el trabajo como puedas (Complemento Circunstancial de Modo)
Donde habite el olvido, allí estará mi tumba (Complemento Circunstancial de Lugar)

La oración compuesta 13
• Además de las que hemos llamado PROPOSICIONES, existen también las ORACIONES SUBORDINADAS propiamente dichas, que tienen en común con las proposiciones que carecen de autonomía sintáctica y semántica, pero se diferencian de ellas en que no forman parte de la oración principal, sino que son oraciones distintas (aunque, repetimos, no puedan funcionar independientemente de la principal)
• Si no puedes ir en coche, llama un taxi• Iré tan pronto como me lo permitan las condiciones del
tráfico• Volé tan alto, tan alto, que le di a la caza alcance• Aunque sólo hubiera diez justos en la ciudad, perdonaría a
todos sus habitantes• Para sentirme bien me basta tu sonrisa• Trabaja diez horas diarias porque tiene seis hijos

La oración compuesta 14
Las ORACIONES SUBORDINADAS propiamente dichas pueden ser:• CONDICIONALES: Si no puedes ir en coche, llama un taxi• COMPARATIVAS: Iré tan pronto como me lo permitan las
condiciones del tráfico• CONSECUTIVAS: Volé tan alto, tan alto, que le di a la caza
alcance• CONCESIVAS: Aunque sólo hubiera diez justos en la
ciudad, perdonaría a todos sus habitantes• FINALES: Para sentirme bien me basta tu sonrisa• CAUSALES: Trabaja diez horas diarias porque tiene seis hijos

La oración compuesta 15
Mi casa está en esta calle, la de Juan queda más lejos
ORACIÓNORACIÓN
Las YUXTAPUESTAS son, pues, dos o más oraciones que mantienen su autonomía sintáctica y semántica y no llevan
nexo de ningún tipo
RESUMEN DE LAS ORACIONES COMPUESTASEsquemáticamente, las oraciones YUXTAPUESTAS podrían
representarse así:

La oración compuesta 16
El jueves llovió mucho el viernes salió el solpero
NEXO ORACIÓNORACIÓN
Las COORDINADAS son, pues, dos o más oraciones que mantienen su autonomía sintáctica; van unidas por un nexo
que no forma parte de ninguna de ellas y establece una relación semántica
RESUMEN DE LAS ORACIONES COMPUESTASEsquemáticamente, las oraciones COORDINADAS podrían
representarse así:

La oración compuesta 17
Las PROPOSICIONES van incluidas dentro de otras ORACIONES, generando un grupo llamado ORACIÓN COMPLEJA
La chica que me presentaste ayer es muy guapaque me
presentaste ayer
ORACIÓN COMPLEJA(fondo azul)
PROPOSICIÓN SUBORDINADA(fondo rojo)
RESUMEN DE LAS ORACIONES COMPUESTASEsquemáticamente, las PROPOSICIONES podrían representarse
así:

La oración compuesta 18
Las ORACIONES SUBORDINADAS dependen de la principal pero no van incluidas dentro de ella
ORACIÓN SUBORDINADA(fondo naranja)
ORACIÓN PRINCIPAL(fondo verde)
RESUMEN DE LAS ORACIONES COMPUESTASEsquemáticamente, las ORACIONES SUBORDINADAS
propiamente dichas podrían representarse así:
Si saliera mañana conmigo,
me haría muy feliz

Hay que tener en cuenta que, en el uso normal del lenguaje, en el mismo mensaje pueden darse simultáneamente varios tipos de oraciones coordinadas y subordinadas:• Cuando termines el trabajo que te he encargado, irás al
supermercado y comprarás charcutería para preparar los bocadillos
En este mensaje, tenemos los siguientes componentes sintácticos:1. Dos oraciones coordinadas copulativas unidas por el nexo y.
1. En la primera de ellas, cuyo núcleo verbal es «irás», hay:1. Una proposición adverbial en función de Complemento
Circunstancial de Tiempo (nexo «cuando» y verbo «termines».
2. Una proposición adjetiva que funciona como Adyacente del sustantivo «trabajo» (relativo «que» y verbo «he encargado».
2. La segunda es la oración principal de la que depende una oración subordinada de finalidad (nexo «para» y verbo «preparar»).

El esquema de la oración «Cuando termines el trabajo que te he encargado, irás al supermercado y comprarás charcutería para preparar los bocadillos» sería el siguiente:
• Cuando termines el trabajo que te he encargado, irás al supermercado (ORACIÓN COORDINADA 1) [1]. Dentro de ella hay lo siguiente:• Cuando termines el trabajo que te he encargado
(PROPOSICIÓN ADVERBIAL DE TIEMPO) [2]. Dentro de ella hay, además:• que te he encargado (PROPOSICIÓN ADJETIVA) [3]
• y (NEXO) [4]• comprarás charcutería para preparar los bocadillos
(ORACIÓN COORDINADA 2) [5]. Dentro de ella hay:• para preparar los bocadillos (ORACIÓN SUBORDINADA
DE FINALIDAD) [6]

1 2 3 4 5 6
El esquema de la oración «Cuando termines el trabajo que te he encargado, irás al supermercado y comprarás charcutería para preparar los bocadillos» sería el siguiente:

IES SÉNECA – Córdoba
NON SCHOLAE SED VITAE DISCIMVS