ETILENO Y SU EFECTO EN LAS PLANTAS

7
ETILENO El etileno o eteno es un compuesto químico orgánico formado por dos átomos de carbono enlazados mediante un doble enlace. Es uno de los productos químicos más importantes de la industria química. Se halla de forma natural en las plantas. EL ETILENO COMO ESTIMULANTE DE LA MADURACIÓN El etileno es un gas producido naturalmente por las frutas durante la maduración. En general, estimula los cambios en el color de la piel (ej: tomate, pimiento, platano) o cáscara (ej: cítricos, banana), produce ablandamiento (ej: platano, tomate, banana) y en algunos casos, mejoras en el sabor (ej: banana, platano). Cuando se conocieron los efectos que el etileno tiene sobre la maduración, se comenzó a utilizarlo en tratamientos artificiales para anticipar la recolección de frutas. Se cosecha con un mínimo grado de madurez y mediante la aplicación de este gas, se trata de provocar los mismos cambios que se producirían naturalmente si permanecieran los frutos aún en la planta. En Estados Unidos es una práctica usual que se cosechen tomates en un estado capaz de madurar separado de la planta (de color verde pero fisiológicamente maduros), se trasladen de una costa a la otra del país en camiones y se traten con etileno al llegar a destino. De esta manera se alcanza el color deseado por el comprador, se obtiene un producto uniforme y se evitan las pérdidas por sobremadurez y podredumbres. Los frutos cítricos liberan bajos niveles de etileno durante su desarrollo en la planta pero responden en general al tratamiento con este gas en la postcosecha, aunque sólo tiene efecto sobre el cambio de color de la cáscara (desverdizado). El desverdizado es una práctica imprescindible y muy utilizada en situaciones en que

Transcript of ETILENO Y SU EFECTO EN LAS PLANTAS

Page 1: ETILENO Y SU EFECTO EN LAS PLANTAS

ETILENO

El etileno o eteno es un compuesto químico orgánico formado por dos átomos de carbono enlazados mediante un doble enlace. Es uno de los productos químicos más importantes de la industria química. Se halla de forma natural en las plantas.

EL ETILENO COMO ESTIMULANTE DE LA MADURACIÓNEl etileno es un gas producido naturalmente por las frutas durante la maduración. En general, estimula los cambios en el color de la piel (ej: tomate, pimiento, platano) o cáscara (ej: cítricos, banana), produce ablandamiento (ej: platano, tomate, banana) y en algunos casos, mejoras en el sabor (ej: banana, platano).

Cuando se conocieron los efectos que el etileno tiene sobre la maduración, se comenzó a utilizarlo en tratamientos artificiales para anticipar la recolección de frutas. Se cosecha con un mínimo grado de madurez y mediante la aplicación de este gas, se trata de provocar los mismos cambios que se producirían naturalmente si permanecieran los frutos aún en la planta.

En Estados Unidos es una práctica usual que se cosechen tomates en un estado capaz de madurar separado de la planta (de color verde pero fisiológicamente maduros), se trasladen de una costa a la otra del país en camiones y se traten con etileno al llegar a destino. De esta manera se alcanza el color deseado por el comprador, se obtiene un producto uniforme y se evitan las pérdidas por sobremadurez y podredumbres.

Los frutos cítricos liberan bajos niveles de etileno durante su desarrollo en la planta pero responden en general al tratamiento con este gas en la postcosecha, aunque sólo tiene efecto sobre el cambio de color de la cáscara (desverdizado). El desverdizado es una práctica imprescindible y muy utilizada en situaciones en que naturalmente no se alcanza el color deseado en la planta, generalmente por falta de bajas temperaturas.

Para obtener un producto comercialmente aceptable, la fruta cítrica debe cosecharse con un mínimo grado de madurez, debiéndose tomar en cuenta el porcentaje de jugo y el valor de ratio o relación sólidos solubles / acidez del jugo. Es decir, alcanzado los valores mínimos de los índices de cosecha establecidos por el SENASA, se puede iniciar la recolección y forzarse el cambio de color del verde al amarillo (limones), o anaranjado (naranjas y mandarinas) para enviar el producto ya acondicionado al mercado local o de exportación.

En esa misma línea, el uso de etileno también puede ser beneficioso para provocar el cambio de color del verde al rojo en pimientos, aunque es importante recalcar que también deben tener un grado de madurez adecuado para que haya respuesta. Los pimientos completamente verdes no están preparados para responder a la presencia de etileno, pero sí aquellos que han iniciado el

Page 2: ETILENO Y SU EFECTO EN LAS PLANTAS

cambio de color (pueden presentar pequeñas vetas de color amarronado o amarillo-anaranjado en la piel).Para realizar los tratamientos artificiales con etileno se requiere contar con una cámara o habitación que pueda mantenerse cerrada lo más herméticamente posible y en la cual pueda hacerse un control de la temperatura y humedad.

En general, se necesita mantener una temperatura de 18-21°C y 85-90% de humedad relativa. El etileno puede ser aplicado utilizando generadores (en los que se libera el gas por calentamiento de un líquido) o como gas puro o en mezcla con oxígeno, a partir de cilindros.

El tiempo de tratamiento puede ser de 24, 48 a 72 horas, dependiendo del tipo de fruta y de su grado de madurez de cosecha. También se debe contar con una adecuada circulación dentro de la cámara y realizar recambios de aire con una frecuencia regular para evitar la acumulación de dióxido de carbono.

EL ETILENO ES UNA HORMONA NATURAL DE LAS PLANTAS.Afecta el crecimiento, desarrollo, maduración y envejecimiento de todas las plantas. Normalmente es producido en cantidades pequeñas por la mayoría de las frutas y vegetales. Muchas frutas producen grandes cantidades de etileno y resulta en una maduración uniforme cuando es expuesta a una fuente externa de etileno.

ETILENO NO ES DAÑINO O TOXICO PARA LOS HUMANOS EN LAS CONCENTRACIONES QUE SE ENCUENTRAN EN LOS CUARTOS DE MADURACIÓN.De hecho, etileno era usado en el medio medico como un anestésico en concentraciones significativamente más alta del que se encuentra en un cuarto de maduración. Sin embargo, etileno es frecuentemente acusado de ser la razón por la cual algunas personas tienen dificultad de respirar en los cuartos de maduración; lo que sí puede afectar a algunas personas es usualmente cualquiera de estos dos motivos a) Dióxido de Carbono (CO); Dióxido de Carbono, es producido por la maduración de la fruta en el cuarto y los niveles aumentan substancialmente o b)nivel de Oxigeno, el Oxigeno en el cuarto de maduración es absorbido por la maduración de fruta, esto algunas veces hará que la respiración en el cuarto de maduración sea dificultosa. El aumento de niveles de CO y falta de Oxigeno son las razones principales por la cual se necesita ventilar el cuarto de maduración.

LA ACCIÓN DEL ETILENO ES MÁS LENTA EN TEMPERATURAS MÁS BAJASA su más bajo nivel de temperatura, la fruta es básicamente inactiva y no responde bien al etileno aplicado externamente.

EL ETILENO PENETRA HA MUCHAS SUSTANCIASDe hecho, penetra a cajas de cartón, madera (que son usadas para envío de los productos) y hasta paredes de concreto.

EL ETILENO ES DAÑINO PARA MUCHAS OTRAS FRUTAS, VEGETALES Y FLORES.Mientras que el etileno es invaluable debido a su habilidad para iniciar el procesamiento de maduración en muchas frutas, este puede también ser muy dañino para muchas frutas, vegetales, flores y plantas ya que acelera el proceso de envejecimiento, disminuyendo así la calidad del producto y duración. El grado de daño depende de la concentración de etileno, tiempo que ha sido expuesto y temperatura del producto. Uno de los siguientes métodos debe ser usado para

Page 3: ETILENO Y SU EFECTO EN LAS PLANTAS

asegurar que los productos sensitivos al etileno no sean expuestos al mismo a) frutas que produzcan etileno (como manzanas, avocados, bananas, melones, melocotones, peras y tomates) deberán ser situados separadamente de los que son sensibles al etileno (bróculi, col, coliflor, hojas verdes, lechugas, etc.); además, etileno es emitido por motores que usan propano, diesel y gasolina, estos producen etileno en cantidades suficientemente abundantes para producir daño a los mencionados productos que son sensitivos al etileno, b) Ventile el lugar de almacenamiento, preferible hacia la parte de afuera del depósito en una forma continua o regular para limpiar el aire de etileno c) Remueva etileno con filtros de absorción de etileno. Está comprobado que esto reduce y mantiene bajo nivel de etileno. Si se sospecha de daño de etileno, una manera rápida y fácil de detectar niveles de etileno es con un sensor manual de tubos, esto indicara si los pasos arriba mencionados tendrán que ser aplicados.

EL ETILENO ES EXPLOSIVO EN CONCENTRACIONES ALTAS.Sin embargo, cuando usa los productos de Catalytic Generators como se indica, alcanzar el nivel explosivo es imposible. El nivel explosivo es 200 veces más grande que el que se encuentra en el cuarto de maduración. De hecho, tomara de 20 a 30 generadores Easy Ripe en el mas alto nivel en un cuarto de maduración de una carga para que alcance este nivel.

EL ETILENO ES USADO PARA CAMBIAR EL COLOR DEL CITRUS.Este es un proceso natural que promueve el cambio de los pigmentos, la perdida del color verde en la cascara removiendo la clorofila, lo cual permite que el anaranjado o amarillo cubra completamente la cascara. No causa perdida de sabor esto es simplemente la continuación del proceso natural de la planta.

Page 4: ETILENO Y SU EFECTO EN LAS PLANTAS

PREGUNTAS FRECUENTEMENTE HECHAS ACERCA DEL ETILENO

LAS SIGUIENTES SON PREGUNTAS FRECUENTEMENTE HECHAS ACERCA DEL GAS ETILENO EN EL PROCESO DE MADURACIÓN. EL MATERIAL ES REIMPRIMIDO DE UNA HOJA DE DATOS QUE ESTA DISPONIBLE PARA LA INDUSTRIA POR MUCHOS AÑOS.

1. ¿CUÁL ES EL EFECTO DE ETILENO EN LA MADURACIÓN DE FRUTAS?Etileno puede promover la maduración de los tomates, bananas, cítricos, piñas, dátiles, peras, manzanas, melones, mangos, avocados, y papayas, una indicación clara que la acción de etileno es general y extendida entre un numero de frutas. Es claro que etileno es una hormona que hace posible la maduración, una sustancia química producida por frutas con el especifico fenómeno biológico de acelerar el proceso de maduración de fruta y envejecimiento.

2. ¿ES EL ETILENO UN COMPUESTO DAÑINO O TOXICO PARA LA SALUD HUMANA?No. En realidad, etileno fue usado históricamente como un importante anestésico hasta que compuestos menos fácil de prenderse en fuego fueron desarrollados. Etileno es un gas sin color con un olor dulce parecido al éter. Como anestésico, fue usado en una concentración de 85% con 15% de oxigeno. Etileno es un gas hidrocarburo y muy fácil de prenderse en fuego, ademas explosivo en concentraciones sobre 3%. Recuerde, un anestésico para humanos no toxico a concentraciones de 85% o más alto, sin embargo una hormona que hace posible la maduración de fruta, el gas etileno es efectivo de 0.1 a 1 PPM. Una parte de etileno por millón partes de aire, esto es una taza llena de etileno gas en 62,000 galones de aire, es suficiente para promover el proceso de maduración de fruta.

3. ¿QUE ES LO QUE QUIERE DECIR PROMOVER EL PROCESO DE MADURACIÓN?Usando tomates como un ejemplo, la vida de un fruto de tomate comienza con la fertilización de los ovulo de la flor. Después de la fertilización, la fruta pequeña pasa por un corto periodo de división celular la cual es luego seguido por un rápido periodo de crecimiento y estas células crecen. Durante la etapa final de crecimiento y desarrollo, la fruta de tomate alcanza su tamaño completo y esta ahora desarrollado, este periodo de crecimiento y desarrollo, desde la fertilización hasta el desarrollo de la fruta, requiere de 45 a 55 días, dependiendo en la cultivación y la temporada. Durante el periodo de crecimiento y desarrollo, hay muchos cambios químicos y físicos que tienen un impacto en la calidad de la fruta y manejo de la maduración después de ser cosechada. La maduración es el paso final del proceso, cuando la fruta cambia el color y desarrolla el sabor, textura y aroma que hace lo que nosotros definimos como calidad optima de consumo. El agente biológico llamado etileno el cual es producido naturalmente inicia este proceso de maduración después que la fruta esta completamente desarrollada. Esta hormona de la planta descrita y entendida mas de 40 años atrás. Mientras existen otros factores envueltos en la estimulación del proceso de maduración usando etileno, esto es esencialmente una hormona universal de maduración. Cuando esta interna concentración de producción natural de etileno aumenta alrededor de 0.1-1.0 PPM, el proceso de maduración es iniciado irreversiblemente. El proceso puede ser brillante, pero no se puede dar marcha atrás una vez que se empezó. Entonces, la clave es aplicar etileno externamente con la condición que sea antes que la concentración interna natural alcance el nivel de 0.1-1.0 PPM, lo cual va a iniciar o promover este proceso natural prematuramente.

Page 5: ETILENO Y SU EFECTO EN LAS PLANTAS

4. AUN ASÍ, ¿NO VIENE HA SER ESTO UN PROCESO ARTIFICIAL?No, el etileno adicional aplicado externamente (el gaseo como frecuentemente se refieren a este proceso) simplemente acelera el proceso normal de maduración.

SIN EMBARGO EL USO DE ETILENO PERMITE AL NEGOCIANTE ENGAÑAR AL CONSUMIDOR CON UN PRODUCTO INFERIOR.Por ejemplo, la fruta de tomate no esta y no puede ser artificialmente enrojecido por el etileno. El proceso normal de la maduración de tomate, el cual incluye el cambio de pigmento- la perdida de la clorofila verde y conversión a pigmentos rojos puede ser acelerado y dar resultados mas rápidos si se aplica etileno externamente, pero este es un proceso normal. Realmente se benefician algunos componentes de calidad nutritiva, como vitamina C, ya que la fruta sera consumida a corto tiempo después que fue cosechada debido al tratamiento de etileno, y por consiguiente, el nivel inicial no tomara tanto tiempo. Etileno es usado comercialmente en solo algunas cosechas, incluyendo bananas, cítrico (para remover el color verde), casi todos lo melones, avocados, mangos, piñas, y tomates.

5. ¿CUALES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA BAJA CALIDAD DE LOS TOMATES QUE VEMOS EN EL MERCADO?Aunque muchos factores pueden ser listados, existen cuatro que juegan un papel predominante para determinar la calidad de la fruta que es presentada al cliente en las tiendas tales como variedad, desarrollo al tiempo de la cosecha, temperatura en la cual fueron almacenadas durante el envío y manejo, y daño físico.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

Wikipedia. La Enciclopedia Libre. Etileno. Consultado en Agosto de 2010.Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Etileno

INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El Etileno Como Estimulante de la Maduración. Consultado en Agosto de 2010. Disponible en: http://www.inta.gov.ar/balcarce/info/documentos/agric/posco/fruyhort/eletileno.htm

CATALYTIC GENERATORS, LLC. The Ripening Advance. El Etileno (C2H4). Consultado en agosto de 2010. Disponible en: http://www.catalyticgenerators.com/loshecdelet.html