Etapas tic

2
Las etapas que caracterizan las TICs son: Diseño. En esta etapa encontramos distintas fases. Análisis de la situación, que está caracterizado por embarcar distintas actividades. La selección de contenido. La identificación y concreción de los receptores. Determinar los medios que se concretarán en el mensaje. Definir los objetos que pretendemos alcanzar. Identificar las destrezas didácticas. Revisar los materiales que se han producido anteriormente. Delimitar el equipo humano y técnico necesario para su realización. Determinar los materiales complementarios. Especificación del plan y la te mporalización. Nos va a permitir saber del tiempo del que disponemos para realizar el trabajo. De esta forma, sabremos administrárnoslo, para poder tener en cuenta los materiales que necesitaremos, poder revisar nuestras cuentas y gatos, y realizar así una actividad excelente. Recogida de documentación para la producción del medio. La recogida de documentación se centra en todos los componentes que se necesita n. Con la recogida de documentación obtendremos un gran esfuerzo significativo. Es interesante que también recojamos información de los materiales ya producidos para ver si cumplen con unos objetivos estipulados. La guionización o concreción del producto Es una fase fundamental en el proceso, ya que todas las decisiones que hayamos tomado repercutirán en la calidad del medio. El tipo de medio utilizado irá desde un simple trazo hasta materiales multimedia o hipermedia. Existen dos tipos de guiones: Literario: recoge la información detallada que será transmitida por el medio. Técnico: recoge la información en términos específicos que solo pueda entender el técnico. Finalmente, también debemos tener en cuenta en esta fase la economía. Producción consiste en poner en práctica todas las decisiones tomadas en las etapas anteriores utilizando distintas herramientas como: redacción de textos, realización de fotografía, grabación de videos… la producción implica el conocimiento de los elementos que vayan a utilizarse para la producción del medio-TIC y el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar.

Transcript of Etapas tic

Page 1: Etapas tic

Las etapas que caracterizan las TICs son:

Diseño. En esta etapa encontramos distintas fases.

Análisis de la situación, que está caracterizado por embarcar distintas

actividades.

La selección de contenido.

La identificación y concreción de los receptores.

Determinar los medios que se concretarán en el mensaje.

Definir los objetos que pretendemos alcanzar.

Identificar las destrezas didácticas.

Revisar los materiales que se han producido anteriormente.

Delimitar el equipo humano y técnico necesario para su

realización.

Determinar los materiales complementarios.

Especificación del plan y la temporalización. Nos va a permitir saber

del tiempo del que disponemos para realizar el trabajo. De esta forma, sabremos administrárnoslo, para poder tener en cuenta los materiales

que necesitaremos, poder revisar nuestras cuentas y gatos, y realizar así una actividad excelente.

Recogida de documentación para la producción del medio. La recogida de documentación se centra en todos los componentes que se necesitan.

Con la recogida de documentación obtendremos un gran esfuerzo significativo. Es interesante que también recojamos información de los materiales ya producidos para ver si cumplen con unos objetivos

estipulados.

La guionización o concreción del producto Es una fase fundamental en

el proceso, ya que todas las decisiones que hayamos tomado repercutirán

en la calidad del medio. El tipo de medio utilizado irá desde un simple

trazo hasta materiales multimedia o hipermedia. Existen dos tipos de

guiones:

Literario: recoge la información detallada que será transmitida por

el medio.

Técnico: recoge la información en términos específicos que solo

pueda entender el técnico.

Finalmente, también debemos tener en cuenta en esta fase la economía.

Producción consiste en poner en práctica todas las decisiones tomadas en las

etapas anteriores utilizando distintas herramientas como: redacción de textos,

realización de fotografía, grabación de videos… la producción implica el

conocimiento de los elementos que vayan a utilizarse para la producción del

medio-TIC y el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los

distintos medios específicos que se vayan a utilizar.

Page 2: Etapas tic

Posproducción se refiere a la unión de todos los recursos utilizados en la etapa

de producción. Es el momento de plasmar el trabajo y darle forma hasta

conseguir el resultado final.

En líneas generales podemos decir que tanto la línea de producción como de

posproducción de las TIC se refieren a las actividades de tipo instrumental y

tecnológico que se realizan y que nos van a permitir la creación del medio-TIC.

Los materiales verdaderamente trascendentales son las guías didácticas. Estas deben

incluir todas las aportaciones y sugerencias que por parte del profesorado puedan ser

necesarias para la adecuada integración-adaptación didáctica del medio-TIC y proceso

especifico de enseñanza-aprendizaje.

La producción del medio finalizara con su etapa de evaluación que

determinara si el material alcanza los objetivos previstos.