Etapas de las operaciones concretas

12
LAS NOCIONES BASICAS DEL PERÍODO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS (7- 11). JEAN PIAGET ANDREA NICTEHA QUIJADA ZINDEY GUADALUPE VALDEZ MENDEZ ITZEL VAZQUEZ GARCIA HECTOR VELAZQUEZ SPINDOLA

description

Descripción Piagetiana de los estadíos

Transcript of Etapas de las operaciones concretas

Page 1: Etapas de las operaciones concretas

LAS NOCIONES BASICAS DEL PERÍODO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS (7-11).

JEAN PIAGET

• ANDREA NICTEHA QUIJADA• ZINDEY GUADALUPE VALDEZ

MENDEZ• ITZEL VAZQUEZ GARCIA• HECTOR VELAZQUEZ

SPINDOLA

Page 2: Etapas de las operaciones concretas

LAS OPERACIONES CONCRETAS •7 U 8 AÑOS A 11 O 12 AÑOS

•dominada primero por la relación inmediata entre el fenómeno y el punto de vista del

sujeto, la intuición evoluciona en el sentido de las des-centración, lo que implica:

1. coordinación de las relaciones que se habían descuidado.

2. posibilidad de un retorno 3. conservación y coordinación de los puntos de vista

4. movilidad reversible•el comienzo de las operaciones se manifiesta por una

especie de equilibrio siempre rápido y a menudo repentino que afecta al conjunto de las

nociones de un mismo sistema.

Page 3: Etapas de las operaciones concretas

LAS OPERACIONES CONCRETAS 7 U 8 AÑOS A 11 O 12 AÑOS

• Según Piaget, los niños de esta edad se desarrollan desde el nivel de pensamiento preoperatorio al de las operaciones concretas.

• Los niños desarrollan pensamiento lógico pero no abstracto.

• La etapa de operaciones concretas se caracteriza por el empleo de algunas comparaciones lógicas para responder al estimulo y ya no son influidos únicamente por la apariencia

• Esta marcada por una disminución gradual del pensamiento egocéntrico

Page 4: Etapas de las operaciones concretas

FACTORES QUE PROPICIAN EL DESARROLLO COGNITIVO

o Relaciones espaciales: los niños tienen una idea mas clara de que tan lejos esta un lugar de otro, y también les resulta mas sencillo recordar la ruta

o Conservación: consiste en entender que un objeto permanece a pesar de los cambios superficiales de su forma o de su aspecto físico; según Piaget se basan en operaciones mentales básicas para efectuar las áreas de conservación (negación, compensación e identidad)

o Categorización: ayuda a los niños a pensar de manera mas lógica, surge desde la niñez temprana y va mejorando de manera gradual, incluyendo habilidades complejas como: inclusión de clase y seriación.

o Transformación: el niño puede resolver problemas que incluyen transformaciones concretas y capta que a pesar de que cambia en apariencia la esencia se mantiene.

o Tiempo y velocidad: antes de esta edad, el niño considera que un objeto viaja mas rápido solo si alcanza al otro.

o Razonamiento inductivo y deductivo: -Inductivo: a partir de observaciones de miembros particulares de una clase de personas, animales objetos o sucesos, sacan conclusiones generales acerca de la clase como un todo.-Deductivo: comienza con una base general, la cual se aplica a todos los miembros pertenecientes a esta.

Page 5: Etapas de las operaciones concretas

JEAN P

IAGET

REVERSIB

ILIDAD

Page 6: Etapas de las operaciones concretas

Piaget menciona que la reversibilidad es la característica mas definida de la inteligencia.

Cuando hablamos de reversibilidad, nos referimos a la capacidad de volver a un punto de partida o a una situación inicial, cuando se realiza una acción física o una acción mental

A partir de un periodo gradual de elaboración, alrededor de los 7 años, el ser humano adquiere la reversibilidad y logra organizar su pensamiento en estructuras lógicas, es decir que podrá realizar operaciones lógico-concretas, como clasificaciones, seriaciones, mediaciones y numeración

Page 7: Etapas de las operaciones concretas

La mayoría de actividades matemáticas que les proponemos a los niños y a las niñas se pueden hacer de forma directa o de forma inversa. Cuando a un niño le pedimos que clasifique un conjunto de objetos, separándolos, por ejemplo, por su forma, estamos haciendo una actividad que podemos considerar directa, ya que le pedimos que realice una acción (la clasificación) según un criterio prefijado y obtiene un producto (los objetos clasificados en varios grupos). Si ahora nosotros tomamos unos elementos y en base a un criterio que podría ser el color, los separamos en grupos y le pedimos que encuentre el criterio de clasificación, estamos trabajando la clasificación en forma inversa, es decir, el niño parte de una situación llamada “final”, una clasificación hecha y tiene que encontrar el criterio de clasificación

EJEMPLOS

Page 8: Etapas de las operaciones concretas

Otro ejemplo, puede ser una suma, podemos preguntar cuál es el resultado de sumar dos cantidades o podemos dar un número por ejemplo el 15 y pedir que se encuentren dos o más números que sumados den como resultado 15.

En estas situaciones los niños y las niñas están ejercitando la reversibilidad del pensamiento que es la puerta hacia la verdadera comprensión de las operaciones o cambios entre objetos o cantidades.

Page 9: Etapas de las operaciones concretas

AGRUPASIO

NES

Page 10: Etapas de las operaciones concretas

LOS AGRUPAMIENTOS •constituyen encadenamientos progresivos e implican composiciones de operaciones:

•desde el punto de vista lógico, el agrupamiento es una estructura de conjunto con

composiciones limitadas que está emparentada con el grupo pero sin asociatividad

completa.a) directas: a + a’ = b; b + b’ = c etc.

b) inversas: b – a’ = ac) idénticas: +a – a = 0d) tautológicas: a + a = a

e) asociativas: (a + a’) + b’ = a + (a’ + b’)

Page 11: Etapas de las operaciones concretas

LOS AGRUPAMIENTOS•estas diversas transformaciones son solidarias,

e implican un acto de descentración completa.

•el pensamiento ya no se apega a los estados particulares del objeto sino que sigue atento las transformaciones sucesivas.

•en síntesis: no procede desde un punto de vista particular del sujeto sino que coordina

todos los puntos de vista distintos en un sistema de reciprocidades objetivas.

•piaget dice: “la agrupación realiza así, por primera vez, el equilibrio entre la asimilación

de las cosas a la acción del sujeto y la acomodación de los esquemas subjetivos a las

modificaciones de las cosas”.

Page 12: Etapas de las operaciones concretas

GÉNESIS DE LAS ESTRUCTURAS LÓGICAS ELEMENTALES•la clasificación es la agrupación lógica más simple y reposa sobre una operación fundamental: la reunión de los individuos en clases y las clases entre sí.•por ejemplo: a=rosas + a’=jazmines = b flores•la génesis de la clasificación parte de un estado de indiferenciación entre comprensión y extensión y una falta de control de los cuantificadores “todos” y “algunos” hacia una diferenciación y coordinación que permite la relación inclusiva de las clasespre-operatorio – pre-conceptualintuitivo simple•indiferenciación entre comprensión y extensión •falta de control de los cuantificadores “todos” y “algunos”operatorio concreto•diferenciación y coordinación (permite la relación inclusiva de las clases)