Estudio impacto socio económico en 5 zonas protegidas caribe guatemalteco final

87
1 ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO SOCIAL y ECONÓMICO EN LA ZONA DE IZABAL. ESTUDIO REALIZADO PARA EL FONDO FRANCÉS POR COISOLA. 2005. Colectivo de Investigaciones Sociolaborales: Investigadores a cargo: Neus Serena & Cristóbal Aldana

description

visita: http:www.coisola.org

Transcript of Estudio impacto socio económico en 5 zonas protegidas caribe guatemalteco final

1

ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO SOCIAL y ECONÓMICO EN LA ZONA DE IZABAL.

ESTUDIO REALIZADO PARA EL FONDO FRANCÉS POR COISOLA. 2005.

Colectivo de Investigaciones Sociolaborales: Investigadores a cargo: Neus Serena & Cristóbal Aldana

2

1. Introducción: Presentación del estudio, objetivos del mismo y finalidad. 2. Marco teórico referencial: Elementos que orientan el estudio. 2.1. Estudios anteriores y políticas conservacionistas. Estudios realizados sobre el tema. Conclusiones sobre el mismo, ubicación de la institución según los modelos. 2.2. Breve introducción historia y ubicación de las cinco áreas: aspectos históricos, aspectos socio económicos, tipo de comunidad según antropología, cosmovisión, integración, organización comunitaria, estructura comunidades, redes formales e informales. 2.3 Referentes de interacción comunitaria Segunda Parte 3. Metodología: Diseño de recogida de datos, a nivel cuantitativo y cualitativo. Instrumentos. 4. Análisis del Universo y muestra Tercera parte 5. Análisis de resultados: percepciones, categorización. y análisis del discurso. 6. Discusión de los resultados 7. Conclusiones. 8. Recomendaciones 9. Anexos.

3

1. INTRODUCCIÓN El presente estudio corresponde a la evaluación del impacto social y económico en las comunidades, de cinco áreas del caribe guatemalteco donde la institución fundaeco desarrolla acciones comunitarias dentro del marco del proyecto del FFME, Fondo Francés para el medio ambiente, siguiendo la propuesta de consultoría que presentó Coisola a la institución en el mes de marzo y en base a los requerimientos del FFEM, sobre el impacto social y económico en comunidades asentadas en áreas protegidas. Desde este contexto se aportan elementos históricos, sociológicos, antropológicos y el diagnóstico de cuatro ejes clave en la medición del impacto social en comunidades los cuales son: trabajo, salud, educación e infraestructura de las comunidades, correlacionadas con los proyectos de desarrollo social y económico. Se trata de desarrollar una valoración sobre el impacto social y económico de organizaciones que desarrollan trabajos en estas comunidades. Principalmente se hace la valoración de Fundaeco que ha desarrollado un trabajo en esta zona por más de 17 años, si bien se ha ido expandiendo progresivamente. Los resultados de la misma aportan datos para valorar sus acciones en los ámbitos metodológicos y de la capacidad humana de sus trabajadores/as. Los resultados de está investigación deben de servir para reflexionar, corregir y mejorar sus interacciones con comunidades asentadas en reservas naturales. En este orden de ideas, se presenta las fases del trabajo, las cuales corresponde a las áreas objeto de estudio: Rio Sarstun, Cerro San Gil, Sierra Santa Cruz, Chocón Nacional y Sierra Caral. Para lo cual se realizaron descripciones a modo de radiografías comunitarias, que nos mostraran los aspectos sociales, económicos, demográficos y culturales de las comunidades objeto de estudio. Si bien el estudio se centra en un objetivo clave: las interacciones entre comunidad e institución, sus percepciones, y los elementos desencadenantes de los efectos no deseados. Los resultados parciales y finales propondrán una fase de reconversión organizacional, sobre todo en los aspectos que incidan en las dificultades metodológicas y humanas para el mejoramiento del trabajo con las comunidades incidiendo en dos aspectos fundamentales adecuación del equipo técnico y revisión ontológica de la organización. En sí, lo que se persigue es reconvertir la visión y misión organizacional, dotándola de nuevos instrumentos y técnicas de participación, que enriquezcan y mejoren su impacto en la comunidad, desde nuevos ejes, que surgen de la necesidad de adaptación del accionar institucional a los nuevos retos que presenta la actual realidad histórica, el contexto social y cultural de las comunidades guatemaltecas asentadas en zonas protegidas. También desde los requerimientos que buscan una mayor profesionalización y visión del trabajo, desde los equipos interdisciplinarios produciendo un cambio en las relaciones organización-comunidad, incidiendo en los aspectos que el estudio ofrezca como determinantes en el logro de un cambio en las percepciones de las comunidades, hacia un mejoramiento cualitativo y cuantitativo, en el desarrollo del proyecto FFEM.

4

Los resultados finales de este trabajo forman parte del proyecto FFEM y deben servir de apoyo y orientación sobre las políticas socio ambientales de la institución, su adecuación al contexto actual, así como la eficacia y eficiencia que presenta este marco a la hora de lograr con éxito los objetivos perseguidos por las instituciones medio ambientales, concretamente por la institución fundaeco, en su proyecto actual sobre gestión integral de cinco áreas protegidas del Caribe en Guatemala. En este trabajo el eje fundamental es el comunitario y el impacto socio económico de los pobladores de estas áreas, su sistematización, seguimiento y aportación de marcos metodológicos que nos aseguren el cambio en la visión de las relaciones jerárquicas del trabajo, hacia una visión más horizontal, cooperativa, participativa y de respeto entre las comunidades y las organizaciones que desarrollan trabajos allí. Dotando de técnicas que velen por la participación, consulta y decisiones de los grupos de la zona, velando por este aspecto entre los fines del mencionado proyecto. Entendemos que en nuestro quehacer profesional en las comunidades, cuando implementamos proyectos, sería bueno contemplar la visión de los diferentes grupos1 que conviven en la comunidad, sus interrelaciones, y sobre todo cuales son sus principios y puntos de vista sobre aquellos programas que queremos aplicar en esta región, aún así las interacciones humanas en el contexto guatemalteco no son sencillas, o armoniosas, sino mas bien deberemos llegar mas allá, conocer sus valores y pensamientos, así como intereses y conflictos, para poder adentrarnos en su visión; una vez conocemos su código, podremos interrelacionarnos con mayor efectividad, y con menor riesgos de provocar conflictos. El soporte desde la antropología urbana cobra relevancia en este contexto, donde podemos encontrar claves relevantes para el objeto de nuestra investigación. 2. MARCO TEÓRICO: Desde el marco teórico de referencia, en primer lugar hemos recabado los estudios realizados sobre el objeto de estudio, y cual ha sido su repercusión en las políticas conservacionistas basadas en los acuerdos internacionales. Siguiendo la pertinencia metodológica de las fases de la investigación, estamos realizando un análisis sobre la bibliografía existente con respecto a estudios y análisis de la situación problema, desde ópticas antropológicas, históricas, sociológicas y ecológicas para ver realmente cuales han sido las tendencias prevalecientes para el desarrollo social, económico y de conservación ambiental. Esto nos ayudará a contextualizar cuales son las políticas que sustenta la organización, y su impacto en los programas locales implementados, así como la información específica sobre los diferentes paradigmas desde donde se puede orientar el estudio, que nos introduce en una reflexión sobre si estos, son los modelos adecuados y pertinentes para el logro de los objetivos del programa. Desde esta información se propondrán los esquemas y ejes de formación que la entidad requiere para diseñar su plan de reconversión institucional y alcanzar así el logro de un

1 Allport. Procesos de categorización. ; Marchioni, (1989.). Planificación social y organización de la comunidad.

5

impacto social y económico en la zona de forma integral con la conservación medio ambiental. Así como su renovación, reorientación y adaptación eficaz a la realidad social de los pueblos donde se desarrolla su accionar. De modo que el accionar sea más integral y menos parcelario y segmentado. 2.1 Estudios anteriores y políticas conservacionistas. En primer lugar vamos a realizar un breve recorrido que nos lleve a conocer cuales son las políticas o tendencias que en la historia han existido internacionalmente y en especial, en Latino América sobre el medio ambiente. Para ello nos tendremos que sumergir en los diferentes estudios y enfoques existentes sobre el tema, los cuales han dado luz a los paradigmas que por excelencia forman parte del debate en torno a las políticas a seguir sobre la conservación del medio ambiente. En 1968, Hardin2, realiza un estudio donde concluye alertando sobre el grave riesgo de abusos y degradación de los recursos naturales si no se ponían los límites a través de instituciones, que debían ser encargadas de velar por la gestión y la protección del mismo. Desde este esquema se aceleraron los desalojos a comunidades originarias, sin importar el derecho consuetudinario o ancestral. Tanto en el bosque de las Amazonias, Lacandona y el altiplano guatemalteco, como otros lugares del mundo, se siguió el modelo de exclusión de los pobladores locales, produciéndose numerosos desalojos de la población asentada en las áreas que posteriormente se declaraban como reservas naturales. Este va a ser el paradigma por excelencia de los años 70. Desde este paradigma, se ejecutaron las políticas de nacionalización (privatización) de las tierras como medio para desalojar las poblaciones autóctonas. Uno de los lugares donde mejor se puede apreciar esta tendencia llevada al extremo sea el continente africano, donde se privatizaron amplias extensiones de reserva desalojando a la población autóctona, quedando los parajes exclusivamente para uso y deleite del turismo más selectivo. Cochester1996:2-5, “hace énfasis en que debido a los reasentamientos forzosos de poblaciones, muchas comunidades en África e Indonesia han sufrido hambre y resquebrajado su estructura social cuando han sido trasladadas…”3 Dentro de esta tendencia, surge el concepto de zonificación del cual nos interesa mencionar que el origen de la teoría de áreas protegidas, llega de la mano de corrientes radicales conservacionistas, prevaleciendo el enfoque e interés por la belleza escénica, que queda solo para el turismo, la arqueología, o bien para conservar una oferta de agua o madera, que no es precisamente para los pobladores.4 Mientras que a partir de la década de los ochenta varios autores ponen el énfasis en los estudios sobre gestión de tierras comunales por los indígenas de forma colectiva. Siendo extensa la literatura, destacamos algunos estudios sobre la gestión colectiva de bosques por parte de comunidades autóctonas.

2 Comunidades rurales y áreas protegidas: Análisis de gestión colectiva de dos sitios en Petén. Reyna A. V. ; Carmen C. ; Elías E. ; Pablo M. Flacso 1999 3 Genero y Biodiversidad en comunidades de Centroamérica: un enfoque sobre las formas de uso y conservación de los recursos naturales Claudia Dary. FLACSO 2002. 4 SECAP, 1974

6

En el contexto guatemalteco, destaca las siguientes:

1. en el altiplano, especialmente en Totonicapán5. Desde la lectura de antropólogo Romero Tiu y el asesor jurídico Pedro García, encontramos la conclusión de que el aceptable buen estado del bosque es resultado de la aplicación, el control cultural y político, que emana de la identificación colectiva a nivel nacional que sobrepasa la concepción de administración de recursos.6 Los autores relacionan la gestión del bosque como reflejo de la organización y estructura organizativa maya, y como un referente de identidad cultural. Así confirman que cualquier esfuerzo de cooperación internacional debería reconocer el proyecto organizativo maya, contemplarlo en sus objetivos.

2. En los estudios realizados al pueblo maya-itzá.7, pobladores ancestrales del norte de Petén, lo que más llamó la atención de los científicos fue su amplio y sistemático conocimiento del ecosistema del bosque petenero, que los convierte en expertos conocedores de los manejos de los recursos, maestros en la conservación por excelencia.8

3. Estudios sobre Chortis9, denominaban sus tierras “Común de los pueblos indios”10, en la reforma liberal 1871, bajo la forma del ejido pierden sus tierras que pasan a manos ladinas, se abre un periodo de enorme deforestación, por los monocultivos de café y ganado. El estudio nos viene a mostrar como la pérdida de control sobre los recursos quebró un sistema ancestral de su conservación. El resultado actual es de una gran vulnerabilidad y suelo infértiles, secanos, pedregosos….11

En este punto ya nos hemos introducido en el debate sobre la biodiversidad y sus opuestos enfoques de trabajo, de modo que antes de avanzar con otros estudios relacionados, vamos a dar un punto de retroalimentación definiendo los argumentos de ambos paradigmas. A- Paradigma exclusista: de la mano de Hardin, y otros autores, década de los setenta, tesis y argumentaciones principales:

1- Si no existen control por parte de las instituciones sobre los recursos naturales, se producirá una gran depredación de los mismos.

2- Los pobladores son una amenaza para el medio y recursos naturales. 3- Provoca privatización de los recursos naturales por el gobierno. 4- Provoca grandes desalojos, pobreza y exclusión de las poblaciones autóctonas.

5 Los Bosques comunales de Totonicapán, Romeo Tiu, Pedro García. 6 Idem, pag 54 7 Compagua. Investigaciones de derecho consuetudinario y poder local. 1999. 8 Schumann, Otto, 1991 Descripción estructural del maya itzá del Petén, Guatemala, UNAM, México. Compagua(1999ª:177-266). Su nombre quiere decir itza ha “ los magos del agua”. Capital Tayasal, ( Flores) destruida 1697 por tropas españolas. Sus tierras pertenecen a un ejido San Jose de Peten. 9 Pueblo maya del oriente de Guatemala. 10 Tal era el caso de Camotán, Jocotán, San Juan Ermita y Quezaltepeque.. Actualmente se concentran en Camotán, Jocotán y Olota y en menor numero en las secas laderas de Zacapa. 11 Tierras y Territorios, pag 129. Georg Grünberg. Tomo-6. Dinámicas Agrarias. Minugua, Contierra, flacso. Estrategias de sobre vivencia campesina en ecosistemas frágiles. Claudia Dary, Silvel y Reinas.. Flacso. 1998

7

Resultados: política de desalojos, donde los territorios de la zona lacandona y selva maya, fueron literalmente subastados a las compañías madereras, si tener en cuenta los derechos ancestrales de los pobladores, pues se las considera tierras baldías.12 B. Paradigma integrador de los pobladores: estudios de varios autores13 son: 1. La gestión colectiva ancestral de los pobladores fue la garantía de la conservación de los

bosques y recursos naturales. 2. La visión maya va más allá de percibir los bosques como meros recursos administrativos. 3. Destaca el modo en que la comunidad ha legitimado su poder para el establecimiento de

normas y valores que han conservado los bosques. 4. Las normas y organización del bosque es sinónimo de identidad y espejo de la organización y

estructuras comunales mayas.

La tendencia conservacionista tiene un eje que parte de norte a sur, siendo los países industrializados los emisores de estas ayudas, y políticas; pero no todas las asociaciones del los países beneficiarios fueron receptores pasivos de las mismas, aunque sí una gran parte.14 Si bien la realidad se transforma constantemente y desde esta lógica también los pueblos indígenas avanzan en reclamar sus derechos, de este modo observamos que durante El debate se mantiene vivo, mientras autores como Posey, en su estudio sobre los kayapó en Amazonia, nos señalan que el aprendizaje ancestral de estos pueblos es un aporte invaluable para el mundo moderno y contiene elementos esenciales en las técnicas modernas de conservación y manejo de la biodiversidad. También Ronald Nigh y Nemesio Rodríguez, Altieri y Nicholls, apuntan que los indios son buenos conocedores de sistemas de rehabilitación y conservación de la biodiversidad. Entre ellos destacamos la tesis de Altieri que correlaciona la biodiversidad a la diversidad cultural. También Vandhana Shiva afirma “la conservación de la biodiversidad depende de los derechos de las comunidades locales a gozar del fruto de sus esfuerzos… El menosprecio de estos derechos conducen a una erosión muy rápida de la biodiversidad, amenazando a la supervivencia ecológica y el bienestar común”15 Otros autores subrayan las limitaciones de este enfoque pues sobre dimensiona el vínculo que correlaciona indígena y naturaleza, ya que los pueblos han sufrido transformación y colonización. Sol Tax, Llama la atención sobre el aspecto de que muchos pueblos ya convirtieron sus prácticas en modos capitalistas (Kachiqueles en Panajachel). Sin embargo Nuñez, Herrera y Chapín entre otros, abogan que a pesar de existir la tendencia a idealizar a estos pueblos de buenos conservadores, estas prácticas con la madre tierra aún permanecen vivas entre ellos. 16

12 Jan de Vos, 1994 13 Elias Silvel: 1997. Autogestión comunitaria de recursos naturales: estudio de caso Totonicapán. Mckean,M & Ostrom, E. Bosque sen régimen de propiedad común: ¿solo un vestigio del pasado?. Unasylva, vol 46.1995/1 Nº 180. Greenpeace: estudios sobre Totonicapán. Carmac R. M. LA perpetuación del clan patrilineal en Totonicapán, Revista de Historia y Antropología, Guatemala, junio 1996. 14 Idem 15 Vandana Shiva: Biopiratería. Icaria, 2001, 1 edición 1997, EE.UU. 16 Género y Biodiversidad, Claudia Dary. 2002. Flacso. Guatemala.

8

Como ejemplos de los límites de las posturas que apuestan por el conocimiento científico puro fue el cultivo de la naranjilla (Solanum quitoense), que crecía de modo silvestre, al proponer los científicos su siembra y cosecha, ocurrió que al crecer llegaba nematodos con lo que se volvía a desbrozar, y de nuevo ocurría lo mismo, la conclusión fue de mucha deforestación y ecológicamente insostenible. En el escenario de este debate también podemos hallar posturas más moderadas que apuestan por el encuentro entre conocimiento científico y conocimiento local. Desde esta óptica se podrían superar las limitaciones que ambas posturas presentan. Esto implicaría encontrar un equilibrio entre ambos conocimientos, así los científicos y las poblaciones deberían encontrar modos más novedosos e innovadores de investigación ambiental y su manejo. Si bien no podemos obviar los interesantes estudios que nos llegan de la mano de autoras como Vandana Shiva & María Míes 1997, Merchant (1995), Holland –Cunz 1996. Que además de poseer una extensa bibliografía, nos subrayan la importancia ancestral del género en el manejo y cuidado de la biodiversidad y el papel de la silvicultura entre otros. Cabe destacar entre ellas la intensa labor de Vandana Shiva y su gran lucha a favor del medio ambiente y las mujeres en la India, desde sus relatos de lo que supuso CHIPKRO, un movimiento que cuenta con más de doscientos años en la India, llevado de la mano de las mujeres, que se abrazaban a los árboles para evitar la tala de los mismos; en la época de la gran expansión maderera. Además por su intensa labor como investigadora sobre poblaciones autóctonas y su prudente manejo del medio. La autora nos relaciona a las mujeres como las recolectoras y conocedoras por excelencia de los alimentos y medicinas del bosque, pero al producirse las grandes deforestaciones de las madereras en la India, desaparecen los alimentos y palos frutales, que son restituidos por eucapiltus, que absorben 10 veces más agua que otros palos no permitiendo a la tierra la reproducción del humus. Ella se posiciona desde una visión muy crítica del concepto de desarrollo, y va más allá de los análisis que hasta entonces habían sido realizados tanto por la izquierda como por los conservadores, para la autora quedan en lo mismo, una visión patriarcal de unos pocos varones blancos y de clase alta… Con ella y otros autores emergentes como Samir Amín surge el concepto del pensamiento del sur, que ya no se halla sesgado por las líneas rígidas del pensamiento occidental.17 Marcos jurídicos y Acuerdo Internacionales: Estos paradigmas se reflejaban en los marcos jurídicos nacionales e internacionales, no siempre con éxito pues a nivel nacional encontramos que la política de mantener los núcleos intocables fue incompatible con la agrarización y colonización que se estaba produciendo en este periodo, de la mano del FYDEP (fomento y desarrollo del Petén) de los años 1959 al 1987 y posteriormente del INTA (instituto nacional de trasformación agraria), especialmente en las zonas de Petén, Izabal. En 1992, entró el convenio para la conservación de la Biodiversidad y Protección de Áreas Silvestres en América Central. Para 1994, se produce la Firma del Alides, que “da prioridad al conocimiento, prácticas y tecnología de los grupos indígenas locales”. También en el mismo año se da el programa

17 Serena , Aldana, García Roca. Universidad de Valencia España. Pensamiento crítico. 1997

9

Estratégico del Corredor Biológico Mesoamericano (CBM), que “hace énfasis en la inversión en recursos de conservación con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores”. En ésta última queda bien claro que se añade el aspecto social, desde una política que ha de contemplar la integración de los pobladores, aun a fin de evitar el deterioro de las zonas núcleo. Recordemos también que en el debate de la cooperación internacional, en la Cumbre de las Américas en el año 1992 también sale a relucir el problema y los conflictos que surgen con los campesinos en las zonas colindantes a los núcleos. A nivel jurídico Internacional Es importante ubicarnos también en los antecedentes de las políticas internacionales conservacionistas18. En 1972, se celebró en Estocolmo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. En los años subsiguientes, las actividades encaminadas a integrar el medio ambiente en los planes de desarrollo y los procesos de adopción de decisiones en el plano nacional no llegaron muy lejos. Para 1983, Las Naciones Unidas establecieron la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, era evidente que la protección del medio ambiente iba a convertirse en una cuestión de supervivencia para todos. La Comisión presidida por Gro Harlem Brundtland (Noruega) llegó a la conclusión de que para satisfacer "las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias" la protección del medio ambiente y el crecimiento económico habrían de abordarse como una sola cuestión. La Conferencia, conocida como Cumbre para la Tierra, se celebró en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992. Los objetivos fundamentales de la Cumbre eran lograr un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y de las generaciones futuras y sentar las bases para una asociación mundial entre los países desarrollados y los países en desarrollo, así como entre los gobiernos y los sectores de la sociedad civil, sobre la base de la comprensión de las necesidades y los intereses comunes. Los acuerdos de la Cumbre para la Tierra de Río, donde participaron 172 gobiernos, incluidos 108 Jefes de Estado y de Gobierno, aprobaron tres grandes acuerdos que habrían de regir la labor futura: 1. El Programa 21, un plan de acción mundial para promover el desarrollo sostenible. 2. La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, un conjunto de principios en

los que se definían los derechos civiles y obligaciones de los Estados. 3. Y una Declaración de principios relativos a los bosques, serie de directrices para la

ordenación más sostenible de los bosques en el mundo.

En el Programa 21, que contiene más de 2.500 recomendaciones prácticas, se abordan los problemas urgentes de hoy en día. El Programa 21 tiene por objeto preparar al mundo para los retos del próximo siglo e incluye propuestas concretas en cuestiones sociales y económicas,

18 Publicado por el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas. DPI/1868/SD -- Febrero 1997

10

como la lucha contra la pobreza, la evolución de las modalidades de producción y de consumo, la dinámica demográfica, la conservación y ordenación de nuestros recursos naturales, la protección de la atmósfera, los océanos y la diversidad biológica, la prevención de la deforestación y el fomento de la agricultura sostenible. En el Programa 21 se recomiendan maneras de fortalecer el papel de los grupos principales --las mujeres, los sindicatos, los agricultores, los niños y los jóvenes, las poblaciones indígenas, la comunidad científica, las autoridades locales, el comercio, la industria y las organizaciones no gubernamentales-- con miras al desarrollo sostenible.

En la Declaración de Río se definen los derechos y las obligaciones de los Estados respecto de principios básicos sobre el medio ambiente y el desarrollo. Incluye las siguientes ideas: la incertidumbre en el ámbito científico no ha de demorar la adopción de medidas de protección del medio ambiente; los Estados tienen el "derecho soberano de aprovechar sus propios recursos" pero no han de causar daños al medio ambiente de otros Estados; la eliminación de la pobreza y la reducción de las disparidades en los niveles de vida en todo el mundo son indispensables para el desarrollo sostenible, y la plena participación de la mujer es imprescindible para lograr el desarrollo sostenible.

La Comisión sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas se reúne anualmente en Nueva York, presenta informes al Consejo Económico y Social y formula recomendaciones a la Asamblea General. Su primer período de sesiones se celebró un año después de la Conferencia de Río, del 14 al 26 de junio de 1993; el segundo fue celebrado del 16 al 27 de mayo de 1994; el tercero, del 11 al 28 de abril de 1995, y el cuarto, del 18 de abril al 3 de mayo de 1996. La Comisión está ampliando el alcance del Programa 21 en otras esferas mediante su colaboración con la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), encaminada a promover la coherencia y el apoyo mutuo de las actividades en materia de comercio, medio ambiente y desarrollo sostenible.

En el tercer período de sesiones de la Comisión, celebrado en abril de 1995, se estableció el Grupo Intergubernamental sobre los Bosques. El mandato del Grupo abarca aspectos como la necesidad de formular programas forestales nacionales, la función productiva de los bosques, el comercio de productos forestales y el medio ambiente, la conservación de la diversidad biológica, la importancia de los bosques en la moderación del cambio climático mundial y el respeto de los derechos de las poblaciones indígenas y de los habitantes de los bosques.

11

2.2 Breve historia de la región En este apartado realizamos un breve recorrido por los acontecerse históricos que han sido una influencia directa a los problemas actuales, es decir que no vamos a realizar un profundo examen histórico de la zona.

• Colonización: El acceso que constituía los afluentes navegables del Río Dulce, constituyeron una entrada que facilitó la conquista y colonización de las tierras de las Verapaces. Constituyéndose puertos comerciales en toda el área, Barrios en realidad era un puerto de actividades comerciales y no fue hasta posteriormente que fue declarado como municipio.

• Reformas Liberales, 1870: Los pobladores q´eqchies de la Alta Verapaz fueron despojados por los cafetaleros alemanes, también en el altiplano se produce depredación de grandes áreas para la plantación del monocultivo del café, por ser consideradas baldías.19

• Desde que se instauró el censo enfitéutico XIX, que no abolía el derecho de propiedad indígena, las tierras comunales de gran expansión cafetalera, fueron adquiridas por los finqueros, especialmente afectó Alta Verapaz, Quetzaltenango y San Marcos. 20

• En 1880 se concede 1500 caballerías en el valle del Motagua, que luego adquirió la UFCO, para la plantación del banano.21

• En 1901, el gobierno firmó un acuerdo con la UFCO para la explotación del banano. La concesión se extendió en 1904 para la construcción del ferrocarril Puerto Barrios- El Rancho- ciudad de Guatemala, incluyó 1500 caballerías.

• Década de los 80, se produce las grandes masacres, miles de campesinos de la Alta Verapaz y de otras zonas del país huyen a refugiarse en la montaña abandonado todas sus pertenencias, que son repartidas entre los militares.22

Podemos observar que la batalla por la tierra ha sido una constante entre los pueblos indígenas, de modo que esto ha causado fuertes migraciones internas en el país, pero sobre todo ha ido arrinconando a las poblaciones también la q´qechi, que han sido despojadas progresivamente de sus tierras. Desde este contexto encontramos fuertes oleadas migratorias al departamento de Petén, Quiché, Izabal. Que se estima que la población q´eqchie lleva un siglo asentada en los lugares del lago Izabal, y que posteriormente de nuevo por el conflicto fueron desplazadas hacia las zonas de montaña y Belice, donde huyeron y finalmente quedaron a vivir en ellas o regresaron a Guatemala. También se observa que las grandes etapas de depredación y deforestación de los bosques en Guatemala, se produce, 1 por los monocultivos en la reforma liberal, 2 por la entrada de la UFCO en Izabal, donde se miran las plantaciones hasta donde se pierde la vista, y 3 por los

19 Cambranes castellanos, 1992. 20 Guatemala Nunca Jamás, Contexto Histórico volumen III, 1998 pag 1,2,3. Cambranes relata como el afán de los finqueros hacía desaparecer los indígenas de la noche a la mañana, en Alta Verapaz. 21 Idem, por Guillermo Nane y Luis Schlasinger. 22 Contexto histórico, vol III. Nunca Jamás. ODHA 1998. Bockler cuando enmudecen las conciencias. 1986. México. Crepúsculo y Aurora de Guatemala

12

finqueros ganaderos que van arrebatando terrenos estén contemplados como áreas o no, sobre todo en los años setenta, cuando se crea la demanda de este mercado desde norte América fomentando la extensión del ganado, incluso con subsidios estatales.23 Esto ha desplazado al campesino que ha tenido a su vez que desplazar su frontera agrícola en las zonas de bosques, que han supuesto la última esperanza para estas poblaciones, en este contexto surgen las declaratorias de áreas protegidas, y de nuevo el campesino es relegado y desplazado, perdiendo los derechos de propiedad que un día adquirió o bien por derecho consuetudinario. Debemos contemplar que si por un lado el derecho consuetudinario no esta contemplado en el sistema jurídico oficial, sí que se contempla en las normativas internacionales (OIT, 169); así como en las normativas sobre medio ambiente internacionales. Datos geográficos El lago de Izabal tiene un área de 589.6 Km. La elevación del lago frente a la aldea es de 0.88 metros sobre el nivel del mar. Latitud 15º24´20”, longitud 89º08´15”. Cuenta con los municipios de Morales, Los Amates, El Estor, Livinstong y Puerto Barrios. El área de Sarstún se extiende a lo largo de las aldeas del municipio de Livingston, que colinda en el norte con San Luis (Pet.), el antiguo territorio guatemalteco de Belice y Golfo de Honduras, mar Caribe, al este con Puerto Barrios (Iza), la Bahía de Amatique; al sur con Amates y Morales, al oeste Estor, Chahal y San Luis (Pet). Así como abarca también parte del Área del Río Sarstún El municipio cuenta con un pueblo, 28 aldeas y 127 caseríos, según el censo 1973 (7 de abril). Sarstún: al margen del río Sarstún. . 10 mt SNM, lat15º 53´08”; Log 88º 55´20” Quehueche: aldea del municipio de Livingston. En la margen bahía Amatique, 4 km por vereda al noroeste de la cabecera, a 5 mts SNM. Lat. 15º 50´52”. Long. 88º 46´50”. Tiene los caseríos de Cocolí, La Guaira, Monte de Oro y Vuelve mujer.

23 Bokler& Jean Loup Herbert. Guatemala: Una interpretación histórico social. Cholsamaj, séptima edición 2002. Guatemala

13

Estructura poblacional: Datos poblacionales: Según el censo poblacional del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala del 200324, encontramos que el departamento cuenta con la siguiente población por municipios: Puerto Barrios: 81,078; Morales: 85,469; Los Amates: 56,187; Livinstong: 48,588, y El Estor de 42,984. Lo que nos ofrece una población total de 314,306 habitantes Si bien encontramos otros datos del Informe Nacional del Desarrollo Humano25, los siguientes datos: Livinstong: 53,764; el Estor: 34,231; Puerto Barrios 94,921; Morales: 91,137 y Los Amates con 66,479, con lo cual resulta una población total de 340,532 habitantes. Según la estadística del padrón electoral, a julio 200126, que en el departamento de Izabal se registran en varones 51,000 personas alfabetas frente a 25,295 analfabetas, y en cuanto a mujeres se registraron 35,490 alfabetas frente a 17,273 analfabetas. Si bien encontramos que existe sólo un 10 % de niños y niñas siguen sus estudios en diversificado, mientras que el 84 % acude al nivel primario. También cabe mencionar los datos sobre escolares y desnutrición, donde encontramos Livinstong de 2,306 escolares el 41.0 sufre desnutrición, y es de vulnerabilidad moderada. Mientras que en el Estor encontramos de 1,565, el 43 % sufre desnutrición. Revisando las fuentes históricas encontramos, según fuentes del Diccionario Geográfico de Guatemala27, hay una referencia sobre la composición de la población en caribes negros, q´eqchies, ladinos y coolis. Y dice que los caribes negros, tenían que comprar sus productos agrícolas a los q´eqchies. “Solo los q´eqchies son los que desde hace mucho tiempo se enfrentan al monte con sus medios rudimentarios” Si bien los q´eqchies, han quedado en las zonas altas de la montaña, tanto del Estor, como de las aldeas de Livinstong, también el las aldeas del Cerro de San Gil, y la Sierra Santa Cruz. Mientras que la población ladina se concentra en Puerto Barrios, Morales, Amates, y dispersos en las fincas de toda el área. Casi todas las aldeas de la zona del río Sarstún se encuentran rodeadas de fincas de personas ladinas. Mientras que la población garífuna se concentra en el casco urbano de Livinstong, Belice y Honduras.

24 República de Guatemala. Instituto Nacional de Estadística. Población y locales de habitación particulares censados según departamento y municipio. UNFPA. 2003. Feb. 25 Guatemala: Desarrollo Humano Mujeres y Salud, 2002. Quinto informe. Sistema de la Nacoines Unidas de Guatemala: SNU,2002. 26 Idem 27 Instituto Geográfico Nacional, compilación crítica, Francis Gall. Guatemala, C.A-1981. TomoII. Los datos poblacionales responden al VII Censo general de la población, realizado por la dirección general de estadística. 1 abril 1964

14

Aspectos antropológicos del pueblo q´eqchi: Los campesinos e indígenas de la frontera agrícola no son una masa homogénea, lo cual nos conduce a un espacio donde se cruzan estrategias de asentamiento y colonización, patrones de asentamiento, uso de los recursos naturales, inserción en el mercado, estructura de organización interna, diferente. (Grünberg G., 2003) Por tanto será muy diferente el estudio y el impacto que hallaremos según la población de que se trate, las propuestas de un grupo, no se pueden extrapolar a otros grupos culturales. Desde esta presunción, cabe resaltar que en la primera zona hemos trabajado con un 99 % de población q´eqchi, por lo que el primer informe preliminar, se centrará más en el estudio de la misma. Desde la antropología en este estudio queremos dar a conocer aquellos aspectos de la cultura y cosmovisión q´eqchi, en las dimensiones que más nos interesan de su estructura y organización, resaltando los aspectos que nos hablan directamente de su visión y relación con el medio ambiente. Ya que es la mayoría de la población de las 16 comunidades objeto de estudio, de la zona Río Sartún. También en Sierra Santa Cruz existen numerosas comunidades mayas q´eqchies y en el Chocón nacional, de igual modo en Cerro San Gil, son numerosas las comunidades q´eqchies, hemos tomado en la muestra tanto comunidades ladinas como q´eqchies. Antecedentes y migración q´eqchie. Revisando entre los antecedentes más antiguos que hemos encontrado sobre el asentamiento de la población q´eqchi en la zona, según fuentes del Diccionario Geográfico de Guatemala28, los primeros documentos del año 1625 y 163729, que a los indios y mulatos malos se los llevaban al castillo a trabajar, y que cerca había un pueblo de unas treinta familias indígenas. Otra referencia sobre la misma la hemos hallado en los documentos que dejó el viajero, John Lloyd Stephens, que viajó en Guatemala entre 1829 y 1830, desde Belice, nos menciona también como los indios huyendo por la guerra se habían establecido en las riberas de aquellos hermosos parajes30. Cabe destacar que ha sido una población en continuo movimiento como se ha expuesto en el recorrido histórico ofrecido anteriormente, desde la antropología observamos que a través de sus costumbres sagradas, de pedir permiso y ofrendar, se tiene legitimidad de tomar posesión. Y quizás ello ha sido un elemento favorable a su reasentamiento y su gran expansión territorial en los últimos 120 años, huyendo de la expansión cafetalera en Verapaz, comenzando su

28 Instituto Geográfico Nacional, compilación crítica, Francis Gall. Guatemala, C.A-1981. TomoII. Los datos poblacionales responden al VII Censo general de la población, realizado por la dirección general de estadística. 1 abril 1964 29 Idem. Pags, 365carta del dominico irlandés Tomás Gage. Docu. De Archivo de Indias. Archivo General de Centroamérica. 30 Instituto Geográfico Nacional, compilación crítica, Francis Gall. Guatemala, C.A-1981. TomoII. Pag 527.

15

expansión hacia el norte, desde el Quiché, al municipio de Livingston en el oeste, y llegando a Petén.31 Según las estimaciones, el pueblo q´eqchie alcanzaría un millón, a pesar de ser el registro muy bajo, no cabe duda que la extensión de su territorio es una de las mayores del pueblo maya. 32. Los q´eqchies fueron ampliando su frontera agrícola desde la época colonial y más tarde por la presión de los finqueros del café, que se apoderaron gran parte de sus tierras comunales en reformas liberales de 1870, XIX. 33 Cosmovisión q´eqchie: Sobre su relación con la naturaleza, la raíz del ser humano se encuentra sembrada en la tierra, el lugar, la comunidad, Quien y como se sostiene la raíz solo se sabe a través de consenso…somos hijos de la tierra, cuerpo y sangre de ella…34 También nos datan los estudios antropológicos la visión sagrada de los cerros y sus dueños, por lo que se debe ofrecer un gran cuidado y pedir siempre permiso cuando se usan los recursos de la naturaleza, ya que el dueño se puede molestar. Esta visión a su vez es compartida por otros pueblos mayas como el T´zutujil. La noción de tierra “li ch´och” , y de un paisaje sagrado como territorio, está su relación con el dios valle Tzuultaq´a, dueño de los cerros, montañas, protector de los animales,, su cuerpo es las montaña. Dicen que deben respetar los bosques porque son la milpa del señor del cerro-valle… La tierra es sagrada, no se puede usar como medio para provocar problemas…35

En el siguiente testimonio se observa con claridad las contradicciones internas entre los valores de conservación y las políticas nacionales sobre la tierra: Para nosotros cuidar el bosque es muy importante. Pero qué hemos de hacer para que nos den la tierra. Botar el bosque para que nos cedan la tierra, por parte de INTA, o conservar el bosque y correr el riesgo de que nos la quiten. Porque a mí me gusta cuidar el bosque es lo que me enseñaron mis padres y eso quiero enseñar a mis hijos.36

31 Idem, pag 114. 32 Tierras y territorios indígenas en Guatemala. Minugua, FLACSO. Georg Grúberg. Tomo 6. 33 Schwartz 1990. Investigaciones. 34 Dinámicas Agrarias vol, 2. Minugua, Contierra,. FLACSO. 2003. Grungerb George. Investigación de Mateo Cho (milián et al. , 2002: 33) 35 Cabarrús C. 1979. La cosmovisión q´eqchi en proceso de cambio. Uca editores. San Salvador. 36 Manuela Morales, Proyecto Care Petén.

16

Derecho consuetudinario: Otros aspectos relevantes de la organización, es el derecho consuetudinario ancestral. A través del cual se toman decisiones y se resuelven conflictos por los procesos de mediación maya, que contemplan actores sociales de las autoridades mayas como aj´quijj, alcaldes auxiliares, convecinos… Si bien es amplia la bibliografía sobre cosmovisión maya, se aconsejan los estudios desde la antropología y la sociología, como los estudios realizados por George Grúnberg, Stavenhagen, Rodolfo y D. Ituraldo, 1990 Entre la ley y la costumbre: el derecho consuetudinario indígena en América Latina. (México). Tovar, Marcela y Miriam Chavajay ((coord), 1999.) Más allá de la costumbre: cosmos, orden y equilibrio. Resultados del proyecto de investigación en Derecho Consuetudinario y Poder Local, (vol 1. COMPAGUA) Veamos como es el proceso de mediación y resolución de conflictos que el pueblo maya mantiene: El procedimiento típico del pueblo maya es como un tejido de ideas:

• Se exponen el problema y puntos de vista iniciales de todos los actores. Puede ser asamblea general, cabildeo abierto, pero se exhorta a participar ( audiencia)

• Se entrelazan ideas, tomando en cuenta los puntos de las personas con prestigio; es la etapa del enfoque correcto del análisis, el cual toma muy en cuenta a los ancianos.

• Se intenta reunir ideas, opciones que se rechacen pero sean valiosas, se conservan en reserva.

• La superación de oposiciones es la parte central del proceso, depende mucho de la capacidad de llevar opciones cercanas a un consenso. Se evitan las ideas contrapuestas, que hacen círculos recurrentes. Se reparten tareas de los actores, se reparte “ la carga”

Al final se toma una decisión formal aceptando los compromisos adquiridos37

Características de las comunidades ladinas de la muestra: En general se muestran con una tendencia más depredadora, les gusta más el ganado y tiene que desplazarse para hallar empleo mal remunerado en zonas urbanas. Les cuesta más y poseen menor conocimiento sobre su entorno natural, salvo un porcentaje muy reducido que ha adquirido conocimiento local a lo largo de su estancia en el área. Suelen proceder de zonas como la Costa sur, Morales, y han llegado en busca de mejores oportunidades. Suelen asentarse en las zonas más llanas y tierras más fértiles de la región. Si bien las comunidades de la muestra nos demuestran que las personas más pobres también han llegado a los lugares más montañosos y alejados. No suelen convivir con los indígenas de la zona. En su estructura y empoderamiento, se observa que manejan menos información y no suelen encontrarse en movimientos campesino históricos. Existen otros sectores de personas ladinas con altos recursos finqueros, propietarios de la tierra.

37 Idem.

17

Algunos grupos son de Petén por lo tanto están acostumbrados a la zona, suelen ser vaqueros al estilo de los peteneros. Una mayoría ladina se concentra en los núcleos urbanos excepto en Livingston donde existe mayoría garífuna. Trabajan en el Puerto, mecánicos, transportes, servicios reparto, Ministerios, policía nacional e instituciones públicas éstas últimas aglutinan a una clase media minoritaria que no pudo históricamente asentarse, y sufren la violencia urbana. Los campesinos sufren la violencia de finqueros y madereros y otros… Para la institución resulta mucho más llevadero el trabajo con los grupos ladinos por su desconocimiento de los modos y cosmovisión indígenas.

2. Referentes de interacción comunitaria. Para entender el tejido social comunitario, debemos partir de una visión ecológica social, la que nos introduce más allá del plano individual hacia una visión múltiple de su interacción socio afectiva con su cultura, su posicionamiento existencial y político en el medio social y natural38. No partimos de aislar a la persona individualmente o de interpretar su “ser existencial” como una suma de conductas aprendidas. Hablamos de una comprensión cualitativa y no cuantitativa, de entenderlo desde su ser colectivo y cotidiano en su entorno natural39. Más cuando se trate de pueblos y sociedades cuyo sentir individual carece de lógica en su cosmovisión, como sociedades de Japón, China, pueblos mayas y otros de América Latina. Entendemos por entorno natural de la persona el espacio social, afectivo, cultural y físico (territorio) que lo socializan desde que nace hasta su muerte. Sus interacciones sociales, son su mapa referencial que da soporte a su existencia. Este mapa referencial esta entretejido y ejercerá apoyo a lo largo de la vida. El tipo de apoyo será natural y formal en la medida que se extienda dentro de su territorio. Es decir que a más estructura organizativa del tejido social, el apoyo se torna formal. El apoyo natural son las fuentes primarias de soporte psíquico y físico, desarrollan su función en los espacios afectivos más significativos y cotidianos de la persona. Quienes aportan este apoyo son la familia nuclear y extensa; las personas significativas de su territorio (ejemplos los ancianos, los maestros, los guías espirituales u otras personas que ejercen una influencia y orientación existencial); los iguales donde encontrara a la persona que le permitirá formar su nicho familiar; los amigos de infancia y los nuevos que encontrará. Su salud estará determinada por el afianzamiento de estas fuentes de apoyo o redes. Otras fuentes importantes de apoyo natural será su cultura que ejercerá un soporte, como forma de construir su realidad. También el espacio físico su casa, su barrio y la naturaleza. Cada uno de ellos tiene una influencia directa o indirectamente en la persona, así la percepción de su hábitat tendrá una influencia socio-especial-afectiva, o los recursos naturales que proporcionarán su alimentación y construcción de su casa. La identificación de los mismos

38 Aldana Juan C. (2003) Mapa Cognitivo de Psicología social y del trabajo. Apuntes para las asignaturas de psicología del trabajo y social. Escuela de psicología de la Universidad San Carlos. Guatemala. 39 Idem.

18

aparte de ser un soporte físico, también ejercen un apoyo afectivo, es decir configuran su psicosociobiografía.40 Lo determinante del apoyo natural es su tejido y su funcionalidad, es decir a más tejido de esta red, menor desarraigo y desorganización existencial. Pero como cualquier entorno natural es frágil y tiende a romperse por factores de orden estructural como puede ser los evaluados en este estudio. Apoyo formal Nace del entretejido de las redes de apoyo natural de grupos de personas en un mismo territorio para dar soporte y vida al espacio donde habitan. Le llamaremos a este espacio comunidad y entre estas fuentes podemos encontrar aquellas que posibilitan la existencia de la misma. Encontramos como fuentes de apoyo formal las siguientes: la educación como soporte al conocimiento de la realidad, afianzamiento de la cultura, la fuerza natural del trabajo como dignificación hacia una actividad de soporte familiar y comunitario, la salud como soporte a la calidad de vida de la comunidad. Otras fuentes de apoyo formal son las fuentes de trabajo como espacio de realización y arraigo, las relaciones económicas como espacios de distribución de la riqueza de los recursos, los centros de ceremonias espirituales como espacios de crecimiento interno y otros que posibiliten el ocio, el mantenimiento de la cultura y costumbres, que sostenga los espacios urbanos y naturales como fuente de riqueza para toda la comunidad. Para que las fuentes naturales y formales sean sostenibles, es preciso mantener una organización donde las personas mantengan el control de las mismas. Y para ello es preciso que exista un empoderamiento de la comunidad (su posicionamiento político) en el poder local, estamos hablando de democracia participativa. La democracia participativa es la colectivización de la toma de decisiones y del control de las fuentes de apoyo social. Donde cada miembro de la comunidad participa y decide sobre los recursos que dan funcionalidad a las fuentes de apoyo. Análisis de los espacios de poder: También tendremos que contemplar los análisis sobre el poder local que se viene ejerciendo desde el derecho consuetudinario, puesto que los conflictos existentes entre derecho oficial y derecho local, se encuentran muy vinculados a los estudios sobre la conservación desde el ejercicio que concede el derecho local tradicional maya. Hay que analizar pues cual es su impacto fuera de su pueblo y dentro del mismo. Al estudiar la estructura social y el tejido comunitario encontramos que la mayoría de ongd´s y cooperación internacional, centran su atención en las instituciones formales (municipalidades, centros salud, gobernaciones…) debemos tener en cuenta que muchos departamentos de Guatemala, aún conservan las estructuras tradicionales de las que denominan autoridades locales mayas, mientras que en otros muchos lugares se han perdido a través del tiempo. A la vez que se observa que en un intento de recuperar la organización comunitaria tanto en poblaciones qéqchies como en ladinas, si bien encontramos que en muchas ocasiones la organización en comités de la comunidad responde más a las demandas de las instituciones de las ayudas gubernamentales, que a la organización de los propios intereses y modos de

40 Idem. Foucault, Allport y otros.

19

organización propios de la comunidad. Por lo que nos encontramos con un sin fin de comités que son creados a demanda de donantes como comités de agua, de escuela… Estas estructuras de poder local y municipal mientras por un lado son un instrumento eficaz para la participación y empoderamiento local, puede ser mano también de individuales o partidismos que no buscan el beneficio común sino el individual o el político. Deberemos tener en cuenta también la observación de los canales de poder de las comunidades, a fin de no estar apoyando sistemas de corrupción. 41 A su vez hemos podido constatar que parte de las comunidades de la región se encuentran organizadas por asambleas campesinas y asociaciones que responden a los movimientos históricos por la tierra, y la reivindicación de otros derechos ancestrales, de los cuales se les ha ido despojando progresiva pero incansablemente. Concluyendo, nuestro referente teórico parte de una visión interdisciplinaria, que contempla la psicología ecológica que comprende los seres humanos dentro de sistemas que a su vez entran en nuevos sistemas más amplios, de modo que todas las acciones en un sistema por mínimas que sean van a repercutir en el resto de sistemas. También desde esta psicología relaciona el equilibrio de la naturaleza, como una fuente de inspiración, que nos muestra los ciclos sobre el equilibrio de los pueblos, de un modo íntegro en su relación con su entorno natural, con sus fases de orden, caos y restablecimiento del nuevo orden. Sobre el estudio de redes sociales, tomamos parte de la tendencia en el análisis de la estructura social y los lazos que se dan entre la comunidad. Pero también nos es válido a la hora de realizar el diagnóstico de la comunidad, cuales son las áreas de trabajo hacia la comunidad y se está o no cubiertas, y qué instituciones o redes formales las cubren. Se incorporan aportaciones desde los estudios sobre la valoración de las redes de apoyo, cabe destacar los estudios de de la universidad de Pensilvania42. Desde donde se comprende que el apoyo es multi factorial, y también es fundamental evaluar la apreciación del receptor sobre el apoyo recibido. También nos comentan sobre el apoyo negativo, o sobre la relevancia mayor de las interacciones y relaciones interpersonales, que del producto del apoyo por sí mismo. Desde esta óptica deberemos incluir categorías de preguntas que se tornen en este sentido, de este modo de nuevo las percepciones nos aportan conocimientos básicos sobre los resultados de las acciones, y por qué aún estando proporcionando apoyo, éste no es percibido como tal por los receptores, de las comunidades. Mientras que en ocasiones serán las relaciones como citamos anteriormente factores clave en el éxito del apoyo.

41 Serena. Estudio con comunidades en Petén y Sololá. 2003, 2004, 2005. Guatemala. Pointevoint. Focault 42 Judith E. Murphey. Colegio de salud y desarrollo social. También Vaux 1998, en sus definiciones sobre apoyo social, como metaconstructo: redes, en conductas y en la apreciación subjetiva del apoyo.

20

SEGUNDA PARTE: 3. METODOLOGÍA: DISEÑO DE RECOGIDA DE DATOS, A NIVEL CUANTITATIVO Y CUALITATIVO. INSTRUMENTOS La primera fase de esta investigación se ha utilizado el enfoque cualitativo, tomando en cuenta las siguientes características: El enfoque cualitativo está basado en la capacidad de interpretación, donde los seres humanos crean interpretaciones significativas de su entorno social y físico. Entonces desde el enfoque cualitativo se apoyan los procesos de reflexión crítica para mejorar la intervención. Esto se enmarca dentro de los objetivos propuestos en el proyecto de evaluación con respecto a las percepciones de las comunidades hacia los impactos comunitarios. Al trabajar con comunidades de mayoría q´eqchi, hemos tenido que utilizar los instrumentos que mejor se entendieran y adaptaran a su modo tradicional de consulta y opinión. Como se pretende analizar la realidad, para comprenderla mejor e interactuar con ella de una manera más reflexiva y con mejor conocimiento, el investigador actúa como recurso formativo que ayuda a reflexionar sobre situaciones y problemas que podrían pasar desapercibido, como veremos en el análisis de resultados y las recomendaciones que se emiten más adelante. Puesto que desde el interaccionismo simbólico las personas interpretan según los significados que para ellas tienen, los significados son productos sociales. Es desde el método cualitativo que comprendemos mejor el proceso de interpretaciones, productos sociales, que para las personas constituyen los hechos consultados. A estos aspectos de la investigación cualitativa, se le dará su correspondencia de un modo más cuantitativo, según las categorías y sistematización observada en lo datos. Elementos de análisis: que se interrelacionan con el análisis de los datos. 1. Historia organizacional, evolución de los procesos que implementan 2. Análisis del impacto en la comunidad 3. Descripción de los diferentes tipos de participantes y los tipos de participación. 4. Descripción de cómo el programa afecta a los mismos. 5. Los cambios observados en el desarrollo del programa FFEM, sus consecuencias y su impacto. 6. Análisis de las ventajas e inconvenientes del programa tal y como es percibido por los beneficiarios, equipo de trabajo e instituciones involucradas.

21

Esquema General de Diseño de la investigación:

Para la interpretación de este instrumento se ha utilizado el siguiente esquema:

ESQUEMA GENERAL DEL DISEÑO

DE LA INVESTIGACIÓN

Estudio inicial

Acercamiento al campo de acción

Planteamiento inicial de la investigación

Proceso de aprendizaje de investigadores

Mecanismos de entrada al campo de la investigación

Codificación y estructuración necesidades del proceso de investigación

Introducción y presencia en el campo de la acción investigadora

Desarrollo básico de recogida de datos

Sistematización y presentación información obtenida

Fundamentación básica de temas emergentes

Desarrollo de proposiciones conceptuales

Proceso retro alimentación con opinión de las fuentes de información

Reconceptualización de propuestas

Acercamiento interpretativo

Elaboración de conclusiones

22

Instrumentos metodológicos 43 Se han realizado entrevistas individuales en profundidad, discusión de grupos, registros de datos, estudios sobre el tema, y observación participante. Pasamos a describir los instrumentos utilizados: Enfoque de entrevista guiada: Características:

• Se especifican los temas de antemano • El entrevistador decide la secuencia en forma de esquema

Ventajas: • El esquema incrementa la comprensión de los datos y le da al conjunto de datos

cierta sistematización a las respuestas. • Pueden anticiparse las inconsistencias lógicas de los datos y solucionarse • Las entrevistas siguen siendo conversacionales y situacionales.

Inconvenientes: • Los temas salientes pueden ser omitidos inadvertidamente • La flexibilidad del entrevistador puede aportar respuestas sustancialmente

diferentes, reduciendo su posibilidad comparativa. Si bien es necesario mencionar que se mezclan ciertos aspectos de la entrevista estandarizada abierta. Por ejemplo se pregunta siempre bajo el mismo esquema, las mismas cuestiones. Análisis y discusión de grupos: siguiendo la modalidad del esquema de Bueno Abad expuesto anteriormente. También se ha tenido en cuenta en los métodos de discusión de grupos, que consistieran en modos de consulta más cercanos a los métodos mayas, en las comunidades q´eqchies. Se expone un tema y se van recogiendo argumentos intentado establecer categorías de percepciones, sobre las repuestas emergentes. Registros: Se ha realizado una revisión sobre los estudios de historia y otros documentos sobre censos antiguos. También en otros tipos de registros estadísticos del Instituto Nacional de Estadística. Por otro lado se ha actualizado y se ha aportado nuevos censos actualizados de las comunidades donde se realizó el trabajo de campo de recogida de datos Revisión estudios: Se ha realizado una búsqueda de estudios, investigaciones sobre el tema de poblaciones y manejos de recursos, se ha realizado la búsqueda de estudios afines en el estado nacional, y a nivel internacional, desde un contexto interdisciplinario. También se ha consultado con estudios etnográficos y antropológicos sobre cosmovisión maya q´eqchi, así como otros estudios sobre adaptaciones de poblaciones ladinas a

43 Bueno Abad: Modelo de evaluación cualitativa. Universidad de Trabajo Social Valencia, España. Manuel Enrique Medina Tornero: Materiales para la formación en evaluación de programas. Universidad de Madrid. España. Pag. Web de la Universidad de Madrid y Barcelona, España.

23

entornos de reservas, observando si se ha desarrollado un proceso de aprendizaje del entorno y su manejo, y a que características se vincula este conocimiento. 4. ANÁLISIS DEL UNIVERSO Y MUESTRA. Presentación de la muestra: ficha monitoreo: uto (=unidades, tratamientos, observaciones) ELEMENTOS PARA EL DISEÑO Universo: El universo de la presente estudio, esta integrado por 432 personas pertenecientes a 31 comunidades. Las comunidades abordadas pertenecen a los cinco municipios: Barrios, Morales, Livingston, Amates del departamento de Izabal. La elección del universo esta basada en donde FUNDAECO tiene presciencia. Atendiendo al objeto del estudio se encuentra en cinco áreas de reservas naturales: Chocón Nacional y Cerro Mildiecinueve (Sierra Santa Cruz), Cerro San Gil, Sierra Caral, y Río Sarstún. Muestra Al evaluar eventos y aspectos en profundidad a través de una descripción cuidadosa de las interacciones de las personas y sus percepciones sobre el impacto social y económico en las acciones de las organizaciones que hacen desarrollo en área reservadas, deben ser descripciones abiertas, para lo cual en esta fase se está usando la técnica muestral no probabilística de muestras intencionadas. Esta técnica supone que se conoce el universo a estudiar y consiste en escoger intencionalmente las unidades típicas o representativas del objeto de estudio44. En el presente estudio, se seleccionó una muestra representativa de las comunidades donde FUNDAECO tiene presencia de mayor a menor grado, representares de comités de desarrollo comunitario cocodes, responsables de proyectos productivos, pobladores, instituciones locales, asociaciones, grupos campesinos y el personal de la institución que interactúa directamente en estas zonas. Que son los que mantienen una relación cercana por ser parte del corazón del entramado organizativo de las comunidades y los representantes de las mismas.

44 Aldana Juan C. (1.999) Apoyo Comunitario: integración de refugiados. Tesis doctoral. Ed. Univ. Valencia España.

24

Los Tratamientos: acciones que se siguen, se aplican. Qué acciones está desarrollando FE en esas poblaciones. Los tratamientos: son las acciones que está realizando la institución:

1. Declaratoria del Río Sarstún como área protegida. 2. Proyectos de gallinas ponedoras, Proyecto de coches, Proyectos de charcas de

peces 3. Capacitaciones de género, incidencia política. 4. Proyecto de eco turismo y Proyectos de artesanía 5. Siembras de cardamomo, achiote, cedro, caoba. 6. Pimienta, xate, pinfor 7. Otras declaratorias: Santa Cruz 8. Graneros/ silos 9. Café orgánico/ Beneficio 10. Créditos pequeños

Operaciones de observación: impresiones o datos, antes, después del tratamiento, pone en relieve los efectos del mismo. Relaciones anteriores, antecedentes. Relaciones durante implementación del proceso. Acciones a posteriori.

A. Observar trabajo de mediación de fundaeco. B. Percepción sobre otras entidades: Conap C. Percepción sobre conciencia sobre el cuidado de bosques. D. Proyectos productivos de la organización.

1. Análisis de la muestra Comunidades abordadas: 31 Población de estas comunidades es de 5.754 Que pertenecen a 1.205 familias. La media por familia está en 5 miembros. Líderes, representantes de los cocodes y cabezas de familia entrevistados: 432 Niños/as 2. 900; el 50.39 % de la población.

25

Por Área Sarstún: Comunidades abordadas

• Cocolí, • Plan Grande Quehueche, • Plan Grande Tatín • Lo de En Medio • Aguacate • Barra Sarstún

B. Para Cerro de San Gil: • Las Escobas • Las Pavas • La Frontera • San Francisco La Cocona • Los Laureles • Nuevo Nacimiento, San Gil • San Francisco La Cocona

C. Sierra Santa Cruz: Chocón nacional y cerro Mildiecinueve

• Rubelcacao • Rancho San Carlos • Ceiba • Saquitzul • Nuevo Nacimiento Moxela • San Jorge Buenavista • Ceilá • Sahilá • Centro Dos Quatepeque • Tortugas • Sesaquipec • Saquipec. • Saquiya • Tres Cerros

D. Sierra Caral

• San Juanito • Ceibita • Negro norte • Asunción norte

26

Descripción de los diferentes tipos de participantes. Sobre el monitoreo y estudio realizado a las acciones de Fundaeco en la muestra. Tabla No. 1. Corresponde a la población en total y las familias que habitan estas comunidades, y una aproximación a los niños/as, tiendo en cuenta que en algunas hemos aproximado en base al promedio de hijos/as. Esta aproximación se basó en la referencia de varias entrevistas a líderes comunitarios y a las referencias que hacen los guías espirituales con respecto a la relación familia y cultural, indicando que el número correcto de hijos es de entre 4 y 6 hijos por familia. En el último recuadro se encuentra el número de representes entrevistados. Sarstún:

Población Familias niños entrevistados 991 236 400 175

San Gil

Población Familias niños entrevistados 1.092 182 600 125

Santa Cruz

Población Familias niños entrevistados 2.847 539 1.500 88

Caral Población Familias Niños

entrevistados 824 248 400 44

Tabla No 2. Infraestructura Está tabla corresponde a los indicadores de bienestar de los habitantes, tomando como base la recomendaciones de Naciones Unidas a cuanto a los mínimos básicos. Si bien algunas comunidades no tiene algunos de estos indicadores, hay

27

que son por tener a una comunidad mucho mas grande. Se entiende que responden solo a la muestra seleccionada. Sarstún:

Educación No. de Escuelas 5 No. de Profesores 8 Salud No. Centros de Salud 1 No. Promotores de salud/comadronas 8 No. Botiquines Comunitarios 3 Serv. de Médicos 2 Curanderos 4 Infraestructura No. comunidades con agua en casa 2 No. Comunidades con Luz 5 No. comunidades con Letrinas 2 Otros

San Gil

Educación No. de Escuelas 5 No. de Profesores 7 ¿ Salud No. Centros de Salud 1 No. Promotores de salud/comadronas 5 No. Botiquines Comunitarios 2 Infraestructura No. comunidades con agua en casa 2 No. Comunidades con Luz 0 No. Letrinas 2 Otros

28

Santa Cruz

Educación No. de Escuelas 8 No. de Profesores Salud No. Centros de Salud 2 No. Promotores de salud/comadronas 10, 5 No. Botiquines Comunitarios Infraestructura No. comunidades con agua en casa 3 No. Comunidades con Luz 3 No. Letrinas 1 Otros

Sierra Caral

Educación No. de Escuelas 4 No. de Profesores 6 Salud No. Centros de Salud 1 No. Promotores de salud/comadronas 7 No. Botiquines Comunitarios 0 Infraestructura No. comunidades con agua en casa 0 No. Comunidades con Luz 0 No. Letrinas 4 Otros

29

Tabla No. 3 Proyectos productivos y de mejoramiento en la comunidad Sarstún:

Proyectos Productivos

Capacitaciones Proyectos de mejora comunitaria

Fundaeco 6. Gallinas, Coches Pimienta, Legalización tierras Declaratoria, eco turismo

6 Género, participación líderes…

0

Otras instituciones

7 letrinas, molino, biblioteca, gallinero, clínica, limones, piñas, confección

Defensoría Indígena Proyectos de apoyo a salud: atención, formación, medicinas. Apoyo educación.

San Gil

Proyectos Productivos

Capacitaciones Proyectos de mejora comunitaria

Fundaeco 11: achiote, cardomomo, gandul, palos cedro caoba, charcas peces, abonos, créditos, corte, encargo gallinas. Legalizaciones tierras, artesanía

Sobre cultivo: pocas, no ordenadas Corte y confección: teórico

Gestiones de apoyo y acompañamiento: escuela= 1

Otras instituciones

Letrinas, alimentos, escuela, salud, medicinas, corte,

Fondo de tierras: 1 comunidad Confección

Salud y educación

30

Santa Cruz

Proyectos Productivos

Capacitaciones Proyectos de mejora comunitaria

Fundaeco Pimienta, pinfor, xate, legalización tierras

Otras instituciones

Legalización tierras, hortalizas, cebolla, chipilin

Sobre 169. Género. Áreas protegidas.

Sierra Caral

Proyectos Productivos

Capacitaciones Proyectos de mejora comunitaria

Fundaeco Pimienta, café, hilos, créditos, huertos familiares, tierra

Pimienta, abono orgánico, manualidades

Otras instituciones

Salud y comadronas Cruz Roja

Estufas mejoradas Pronade Almacén grano

Tabla No. 4 La segunda unidad de muestra corresponde a instituciones que ejercen apoyo en el área de estudio y hasta ahora ha sido: A. Para Sarstún:

• Amantes de la Tierra, comité indígena campesino: representas 30 comunidades • Pastoral de la Iglesia • Iglesia • Defensoría Q´eqchi. • Ceidec

31

• Ak´tenamit • PDH, Barrios • Contierra

B. Para Cerro de San Gil: • Foro comunitario de conservación • Progal • Ak Tenamit

C. Para Sierra Santa Cruz: Chocón Nacional y cerro Mildiecinueve: • Defensoría indígena de Poptún. • Defensoría indígena Estor. • Conic

D. Sierra Caral

La tercera unidad de muestra corresponde al personal que labora en la institución:

• Técnicos de Sarstún • Técnicos del cerro San Gil y trabajadoras sociales • Técnicos de Sierra Santa Cruz y coordinador • Técnicos de Sierra Caral

Se ha establecido los siguientes criterios para seleccionar las dos primeras zonas: mayor presencia de la institución, mayor conflictividad, menor conflictividad y menor presencia de la institución. Bajo estos criterios hemos establecido el muestreo de las comunidades que corresponden a las zonas de Río Sarstún y Cerro de San Gil. Así queda, como las dos áreas seleccionadas, para la primera etapa del estudio; puesto que a priori presentan dos visiones opuestas, de modo que nos pueda aportar objetividad en la percepción del estudio. En las zonas Rió Sarstun y Cerro San Gil, se ha tomado contacto y se está desarrollando el estudio en los niveles antes mencionados. Las unidades de la muestra del estudio contienen los siguientes criterios

a. fuerte presencia de la institución, media, baja o nula presencia. b. ubicación geográfica, se seleccionan de modo que se contemplen el factor

geográfico sin que queden áreas totalmente aisladas del estudio. c. representatividad poblacional, este criterio atiende a variables como edad,

sexo, ser cabeza de familia. d. grado de conflictividad con la institución: fuerte pleito actual, medio,

ningún pleito. Para la Sierra Santa Cruz y Sierra Caral se ha variado el modelo metodológico de entrada: Se ha procedido a realizar el acompañamiento por los técnicos de fundaeco, en la entrada a las comunidades.

32

Esto ha posibilitado el poder realizar la observación participante a los técnicos, en sus actividades en las comunidades. Para Sierra Caral, se continúo con el modelo con aproximación de Santa Cruz y se visitó aquellas comunidades que el coordinador decidió

El proceso metodológico se ha realizado de la siguiente forma:

1. Acompañamiento de los técnicos a las comunidades elegidas por la organización, es

decir que los técnicos facilitaron la presentación mayormente con los representantes de los Cocodes.

2. Se pudo asistir a dos convocatorias de representantes de Cocodes de toda la Sierra Santa Cruz. La primera convocada por fundaeco, en el Cerro Mildiecinueve, y la segunda convocada por Conic, donde participaron las comunidades del Chocón Nacional.

3. La combinación de estos dos procesos permitió también entrar más en la cotidianidad del trabajo de los técnicos y su interrelación con las comunidades.

4. Teniendo en cuenta que podían haber limitaciones en este acompañamiento, se observó también que las percepciones de los comunitarios, mantuvieron temas emergentes ya establecidos en las otras dos áreas realizadas.

Hemos tomado en cuenta los sesgos que este cambio metodológico, más sin embargo esta estrategia nos permitió abarcar el mayor número de comunidades en una extensión tan grande como La Sierra Santa Cruz, se puede decir que hemos abarcado cerca del 80% del área.

33

5. ANÁLISIS DE RESULTADOS: 1. Valoración del impacto social y económico: Para valorar el impacto social y económico de la institución de fundaeco, en relación con los pobladores donde realizan sus acciones, se eligieron los siguientes aspectos: ley y anteproyectos de áreas protegidas, legalización de tierras, implementación de proyectos productivos, asesoría técnica, capacitaciones y la interacción de los técnicos con los comunitarios. Transversalmente a esta valoración, se tomo como base aquellos ejes que resultaban esenciales en la calidad de vida de los pobladores, como salud, educación y e infraestructura (mejora vivienda, luz, agua potable entre otros). Estos ejes muestran, su primer análisis en la valoración de la muestra y los mismos serán incorporados en las conclusiones como valoración social de las zonas investigadas y como eje en recomendaciones para su incorporación en la línea de monitoreo. A nivel de impacto de los proyectos productivos, la interpretación de la valoración se basó en entrevistas de campo en donde se busco el nivel de participación y ocupación de los comunitarios en los proyectos que la entidad ha desarrollado en la zona. Se quería evaluar, como ha sido su impacto a nivel cuantitativo y cualitativo de fundaeco en estos ámbitos de la comunidad. Para interpretar la valoración de su impacto social, se pasó a preguntar directamente cuestiones sobre la percepción sobre las leyes y anteproyectos de ley de áreas protegidas, posicionamiento de los comunitarios con respecto a la misma y percepción de los entrevistados hacia fundaeco con respecto a estas iniciativas. Otro nivel de percepción fue el tema de la legalización de las tierras y su zonificación (área agrícola, área de agrícola y área de usos múltiples). Otros tratamientos en este nivel fueron como interactuaban los técnicos de la institución, de modo que preguntamos sobre su modo de trabajar, sus actitudes y demás. También nos centramos en indicadores de la interrelación cultural, convivencia de los técnicos en la cotidianidad con la comunidad y si son referentes de apoyo para la resolución de problemas comunitarios (facilitadores y tejedores de redes apoyo). Por último y siempre dentro del trabajo de campo se preguntó sobre las percepciones hacia otras instituciones, para determinar cual es la mejor valorada en su interacción. Está nos índico cual es la posición de fundaeco con respecto a las otras instituciones a nivel de impacto social.

34

1.1 Impacto económico y social de los proyectos productivos En otro ámbito de las percepciones, se trabajó la valoración interna de los trabajadores de la organización con respecto a su implicación en el trabajo, su posicionamiento dentro de la organización, su relación y comunicación en el trabajo y sus percepciones hacia la interacción medioambiente/desarrollo comunitario. Para operatividad de la evaluación de los proyectos, la valoración tiene los siguientes ejes de análisis a nivel económico: 1. Beneficiarios y acceso 2. Resultados 3. Participación 4. Metodología 5. Asesoría técnica 6. Diagnóstico Área de SARSTUN

.

Proyecto Beneficiarios

Acceso Resultados Participación metodología Asesoría

técnica

Diagnostico

Pimienta demostrativa Todas mueren

Sin establecer

ninguna Sin ases. Técnico No seguimiento

Sin diagnostico participativo

Gallinas 21 familias Por asamblea comunitaria

Sin apoyo técnico 1 muerta

Pasiva solo votaron

Sin seguimiento, ni acompañamiento

Sin diagnóstico participativo

Capacitaciones Diversos grupos

Por interés, libre

Sin impacto social

escasa Memorística, conceptual, sin educ, popular

¿???

Coches 16 familias libre Problema concentrado

Activa en cuidado y compromiso

asistencialita Sin diagnóstico

Eco Turismo 15 familias????

¿??? Divisionismo Apropiación del proyecto por pequeño grupo

Un grupo de la comunidad

asistencialita Sin diagnóstico

35

B: CERRO DE SAN GIL Proyectos Beneficiari@s

Acceso Resultados Participación Metodología Seguimiento Diagnóstico

Pimienta 9familias 5 familias inician

Libre 1 familia con éxito 8 fam—mueren todas

Activa, cuidado

Sin asesoramiento ni acompañamiento, Solo1 familia

No hubo

Charca de peces 3 familias Libre Solo 1 familia

Impuesta, supeditada

Sin seguimiento, ni acompañamiento

Sin diagnóstico participativo

Abono- aboneras

1 Por interés, libre

Sin impacto social 1 familia bien

1 familia activa

1 familia bueno ¿???

Créditos a mujeres

3 comunidades 10 mujeres

libre Bajos: el interés fue muy alto

activa asistencialita Solo elección propuestas ya de arriba

Encargo gallinas

5 familias Paga el material

No se aprecia apoyo

baja asistencialista ¿???

Artesanía No es de la comunidad

restringido Baja significación

Solo patojos en formación como guías

asistencialista Sin diagnóstico

Palos cedro y caoba

1 familia libre No son apreciados

activa asistencialista Sin diagnóstico

Pimienta. Una familia con éxito solo, 800 matas. Ingresos escasos a 8 la libra, 17 libras por mes. Acompañamiento y capacitación. Buenos resultados. 8 familias más: Mueren todas las plantas, por consejo de un técnico al echar el abono químico mueren. Impacto: cansancio, desconfianza, pérdida de motivación. Charcas de peces: capacitación: teórica. Una familia con éxito: aún sin ganancias. Otra familia: con mucha decepción del proceso del acompañamiento técnico, pagó todos los costes y los peces. Abono orgánico, aboneras: beneficiados: una sola familia, resultados positivos, acompañamiento favorable. Achiote, cardomomo: una familia. Acompañamiento, malo. Resultados: negativos, sin mercado. Impacto: decepción desconfianza, pierde motivación a seguir participando. Palos cedro, caoba: siembra de varios palos. Impacto social indiferente. Créditos: Para mujeres, para crianza de animales y otros. Primero el interés fue alto, algunas mujeres quedaron satisfechas. Se realiza en dos de las comunidades de la muestra. Parece que en una de ellas fue de mayor éxito. Acompañamiento y asesoramiento: regular. Corte y confección: Un aldea, fracasa por falta de equipo. Acompañamiento bueno. Segunda aldea, ocurre igual.

36

Encargo de gallinas: en una aldea de la muestra. Malo, no gustó, se pagaba, no era ayuda. Semillas de gandul y maíz: Una familia: buena cosecha. Acompañamiento mala percepción, arrogante. No resultaron los beneficios económicos esperados. Palos de coco: 50 sembrados, el beneficiario pagó los mismos. Rancho de artesanía, Las Escobas: Beneficia a jóvenes de la comunidad como guías. Elaboran y venden artesanía. También capacitaciones para patojos como guías. A pesar de ello la comunidad se siente fuera del proyecto pues nunca ha habido aportaciones a la caja municipal, de modo que ha beneficiado a una minoría. C SIERRA SANTA CRUZ: Proyecto Beneficiari@s Acceso Resultados Participación Metodología Diagnóstico D SIERRA CARAL Proyecto Beneficiari@s Acceso Resultados participación Metodología Diagnóstico

2. Análisis del impacto social y valoración del apoyo en la comunidad: Sarstún:

Declaratoria 16 comunidades

obligado Fuerte conflicto social

ninguna Desde arriba, sin consulta popular

Sin consulta Violación 169 A nivel político y de gobierno

2.1 Valoración de asesoría y acompañamiento técnico Sarstún: Se aprecia que o bien en ocasiones no se ha proporcionado acompañamiento, o bien éste ha sido deficitario, es decir ni existe mucha presencia de los técnicos, ni por tanto cuentan con integración en las áreas, salvo algún técnico de la comunidad, que tampoco logra salvar la falta de canales de comunicación.

37

No se han realizado diagnósticos participativos y por tanto se trabajan las necesidades desde fuera, desde un modelo asistencialita con muy baja participación y ninguna comunicación con los pobladores. No se aprecia el apoyo. Existe una fuerte organización campesina e indígena q´eqchie en esta zona. San Gil Se ha alternado buenos y malos acompañamientos como se observa en las entrevistas. Las trabajadoras sociales, en general son bien percibidas, se percibe que su presencia es alta algunas zonas de la región de San Gil como que trabajan de un lugar a otro. Si bien no están empoderadas en la organización y como han sido casi siempre marginadas en sus propuestas de trabajo, su impacto social también es muy deficitario. Por lo mismo se pone de relevancia que el éxito de los proyectos depende bastante, del capacitador/a, y su actuación como facilitador de procesos y el acompañamiento, de sus cualidades en la interacción, para cumplir en las citas, y comprometer a las personas con el trabajo, promoviendo procesos de relaciones horizontales de apoyo y cooperación mutua. Se ha observado en las entrevistas que los resultados varía mucho y dependen más del nivel individual de los/as técnicos del programa. Cuando el proyecto fracasa la persona cae abajo, el facilitador social debe también contemplar esto, compartiendo los resultados. Se considera que la falta del comunicador social, ha condenado las interacciones al fracaso. Excepto en algunos casos, de técnicos con habilidades y cualidades de interacción social, de fundaeco. La participación de los beneficiarios en el desarrollo del proyecto como se percibe es una de las debilidades del programa. Se trabaja desde un modelo más asistencial y paternal, que de procesos de empoderamiento y participación de las comunidades. Los comités parecen más una acción implementada desde afuera, por lo que realmente su participación sigue siendo muy baja y deficitaria en las decisiones a nivel municipal y departamental, ni mencionamos a nivel nacional. Se percibe que no han recibido una buena formación, ni capacitaciones adecuadas, de modo que a nivel departamental, también por la desventaja numérica que representan en los mismos, son literalmente absorbidos y manipulados por instituciones gubernamentales y no gubernamentales, políticos. En muchas ocasiones apenas les llega información sobre decisiones, o convocatorias abiertas de proyectos municipales, o bien no son informados intencionadamente o por negligencia. Santa cruz Sierra Caral

38

2.2 Percepción de las comunidades, valoración impacto social: Análisis de las ventajas e inconvenientes de las interacciones con las comunidades, se presenta, tal y como es percibido por los/as comunitarios/as, hacia el equipo de trabajo. También se valora las percepciones de otras instituciones involucradas con fines similares de fundaeco y que se encuentra haciendo trabajo en las áreas investigas. Por último se tomaron en cuenta, las percepciones de los mismos trabajadores/as o equipos de técnicos de fundaeco. Para operatividad de la evaluación del impacto social, la valoración contiene los temas emergentes más frecuentes o construcciones perceptivas recurrentes. Estos son medidos a través de los porcentajes de los entrevistados. Teniendo en cuenta que la muestra entrevistada de 432 tiene fiabilidad en cuanta representatividad y validez en cuanto a nivel de profundidad de la entrevista. La valoración cuantitativa de los porcentajes se realiza a partir de una interpretación de los datos cualitativos, a modo que sea más fácil su interpretación. Los temas emergentes más frecuentes o construcciones perceptivas recurrentes, partieron de las siguientes percepciones de análisis a nivel cuantitativo y cualitativo: 1. Confianza hacia fundaeco con respecto a las áreas protegidas.

a. Percepción de apoyo hacia la legalización de las tierras. b. Percepción de confianza sobre las iniciativas de áreas protegidas. c. Nivel de información y capacitación con respecto a las áreas protegidas.

2. Interacción de los técnicos con la comunidad a. Percepción de apoyo en el asesoramiento técnico y acompañamiento en los

proyectos productivos. b. Percepción de las actitudes de los técnicos con la comunidad (referentes de

apoyo, conviven con la comunidad, puntualidad, respeto, racismo entre otros).

3. Interacción interna de los trabajadores de fundaeco 4. Valoración sobre los proyectos 5. Percepción de otras instituciones

39

A. Tratamiento cuantitativo del impacto social: 1. CONFIANZA HACIA FUNDAECO CON RESPECTO A LAS ÁREAS PROTEGIDAS.

Hemos implementado tres tablas con los resultados de la primera categoría de opinión sobre la confianza. En esta tabla analizamos la subcategoría de la percepción del apoyo hacia la legalización de tierras. Los temas emergentes o recurrentes se dieron en dos niveles aceptación o rechazo:

1.a Percepción de apoyo hacia la legalización de las tierras: Cada subcategoría esta valorada sobre el universo total Aceptación del trabajo sobre la legalización de las tierras, pero no el modo en que se realiza

42,6% ( sobre 100)

Aceptación del trabajo sobre la legalización de las tierras 61.28% (sobre 100) No opina, no fue tema prioritario 18.2 % (sobre 100)

En la segunda tabla analizamos la percepción de la confianza sobre las iniciativas de áreas protegidas, de donde se abren cuatro niveles de tratamiento:

1. b Percepción de confianza sobre las iniciativas de áreas protegidas. Cada subcategoría esta valorada sobre el universo total a. Conocimiento y planteamiento de cogestión 50.92 % b. Suspicacia y desconfianza 74.53% c. Fundaeco, no ha desarrollado procesos de información

sobre proyectos de ley de áreas protegidas:

50.92 %,

d. Consideran que les va a perjudicar 47.91 % Los temas emergentes o recurrentes se dieron en cuatro niveles, a) conocimiento y planteamiento de cogestión, b) de suspicacia y desconfianza, c) consideran que nadie les ha informado/ no conocen, d) consideran que les va a perjudicar

40

a. Cabe mencionar que de este porcentaje su mayoría se corresponde a Sarstún y a Sierra Santa Cruz, de población k´ekchies. b. Los factores por los que los entrevistados percibe desconfianza por las iniciativas de ley de áreas protegidas son diversos:

• Mala difusión e información, y escasa información recibida sobre el tema • Conoce la ley y considera que da pie a comercios privados • Piensa que responde a interés personales

c. Consideran que no ha existido información por parte de fundaeco y no se está dando por los canales correctos sobre las leyes de áreas protegidas.

d. Este porcentaje considera que se van a ver perjudicados.

En la tercera tabla se reflejan las opiniones de los niveles de información y capacitación con respecto a las áreas protegidas.

1. c Información y capacitación con respecto a las áreas protegidas. Cada subcategoría esta valorada sobre el universo total a. No han recibido capacitación por parte de fundaeco

50.7%

b han recibido capacitaciones por parte de otras organizaciones

40.04%

Aquí se propuso tres niveles a. No han recibido capacitación por parte de fundaeco, b han recibido capacitaciones por parte de otras organizaciones.

a. La percepción de la mayoría de los entrevistados manifestó no haber recibido ninguna capacitación sobre áreas protegidas por parte de fundaeco.

41

2. INTERACCIÓN DE LOS TÉCNICOS CON LA COMUNIDAD

2A. Percepción de apoyo en el asesoramiento técnico y acompañamiento en los proyectos productivos.

2.1 Percepción de apoyo en el asesoramiento técnico y acompañamiento en los proyectos productivos. Cada subcategoría esta valorada sobre el universo total 1. Percepción aceptable del apoyo técnico 25.46% 2. Percepción del apoyo como escaso y mala calidad. 39.81%

1. Percepción aceptable del apoyo técnico: como aceptable se contempla la calidad de la formación, las interacciones positivas entre trabajadores y grupos comunitarios, los buenos resultados de éstas etc.… 2. Percepción del apoyo como escaso y mala calidad: significa que apenas hubo asesoramiento, que no se ha procedido al acompañamiento, no se respetaron los tiempos y la presencia de las capacitaciones…. 2. B Percepción de las actitudes de los técnicos con la comunidad (referentes de apoyo, conviven con la comunidad, puntualidad, respeto, racismo entre otros).

Percepción de las actitudes de los técnicos con la comunidad Cada subcategoría esta valorada sobre el universo total Perciben discriminación 28.47% Perciben trato respetuoso 31.94%

2. C. Percepción de cumplimiento y presencia en las comunidades:

Percepción de las actitudes de los técnicos con la comunidad Cada subcategoría esta valorada sobre el universo total Percepción de cumplimiento y presencia en las comunidades: Percepción positiva 48.14% Percepción negativa 40.50%

42

Percepción positiva/ negativa: acuden/ no acuden a las reuniones, cumplen/ no cumplen con los calendarios y con los compromisos, manifiestan una actitud de responsabilidad en su interacción en las comunidades, o manifiestan poca seriedad…

3. INTERACCIÓN INTERNA DE LOS/AS TRABAJADORES/AS DE FUNDAECO CON RELACIÓN A LAS PERCEPCIONES DE LOS TRABAJADORES DE FUNDAECO No se ha efectuado un tratamiento cuantitativo, por lo que el contenido se expone a nivel cualitativo en el siguiente apartado. Positivo

4. Valoración sobre los proyectos Para ésta categoría se ha tomado como universo el total de las comunidades donde sí que existía un proyecto por parte de fundaeco: resultando 12 comunidades de la muestra, que es 205 personas entrevistadas sobre los proyectos.

Valoración sobre los proyectos Adecuados 30.73% No adecuados 70.73%

a) La primera categoría de percepción estiman que son adecuados, se ajustan a sus tiempos, les pueden mejorar su nivel de vida, saben hacerlo… b) Perciben los proyectos, con dificultad, por falta de de asesoría, que altera el ritmo de otras actividades de la comunidad.

43

B. TRATAMIENTO CUALITATIVO: En este apartado hemos recopilado parte de las expresiones de las personas entrevistas en relación a las categorías y subcategorías de opinión descritas anteriormente: 1. Confianza hacia fundaeco con respecto a las áreas protegidas. a. Percepción de apoyo hacia la legalización de las tierras a.1 Aceptación del trabajo sobre la legalización de las tierras:

Ellos cumplieron tal como dijeron (San Gil) Confiamos en ellos pues hemos visto que ayudaron a Los Laureles (San Gil) Tenemos once años de conocer a fundaeco, a través de un antiguo técnico, con él iniciamos el apoyo para la legalización de la tierra pero sólo la parte agrícola hasta ahora se legalizó con fundaeco. (Santa Cruz) Tenemos confianza en que fundaeco nos legalice las tierras para poder hacer nuestras casas y tener nuestros cultivos (Santa Cruz) Tenemos confianza en fundaeco que el coordinador pueda gestionar buen precio. ( Sierra Caral)

a.2. Aceptan la legalización pero no en la forma que se hace o se piensa que se podría hacer más y mejor

Tenemos mucho problema con el Fondo de tierras. Nosotros no tenemos por qué pedir la tierra nuestra ya. Estamos cansados de este proceso burocrático. En su art. 8 dice: las tierras baldías pasarán a las reservas, pero hay asentamientos humanos; eso nos preocupa mucho (Sarstún) Esta pelea viene desde los conquistadores, ahora por fin que la gente lo está logrando, nos ponen área protegida. Es como yo tengo mi casa, y uno llega y me dice donde tengo que poner la cocina, todo…(Sarstún ) Ahora fundaeco compró y legalizó dos lotes pero a su nombre, No es bueno lo que hicieron aquí ya se ponen serios los problemas.( San Gil) Teníamos miedo porque pensamos que nos querían quitar las tierras, tirarnos de aquí, a mi ya me ocurrió una vez, allá arriba…( San Gil) Entonces ya no quisimos que midieran la tierra, por miedo a que se quisieran apropiar de la tierra (San Gil) Solo estamos tratando de legalizar 11 caballerías. En realidad no queremos la presencia de personas de fuera que nos apoyen en proyectos. Preferimos nuestros proyectos por familia. (Santa Cruz).

44

b Percepción de confianza sobre las iniciativas de áreas protegidas. Los temas emergentes o recurrentes se dieron en cuatro niveles, a) conocimiento y planteamiento de cogestión, b) de suspicacia y desconfianza, c) consideran que nadie les ha informado/ no conocen, d) consideran que les va a perjudicar b.1 Conocimiento y planteamiento de cogestión Nosotros en el año 1994 hubo una reunión general, pues antes los jóvenes botaban la madera. Se realizó un acta interna en la comunidad que prohíbe botar madera. Si se bota un palo hay que sembrar cuatro. (Sarstún) No es que no estemos de acuerdo con la declaración de esta ley. Pero son las comunidades las que han de gestionar quede bien claro. Está violando los acuerdos de paz, el gobierno provoca, el conflicto logró algo (Sarstún).

No queremos cogestión Santa Cruz ( una minoría) Sí conocemos lo que están haciendo, en el Chocón nacional y el Mildiecinueve. Pero no sabemos lo que piensan con respecto a lo de las reservas naturales, pero nosotros sí queremos la gestión de la montaña, y manifiestan que sí poseemos conocimiento de conservación y protección (Santa Cruz)

Conocemos el trabajo de fundaeco en las área pero preferimos estar solos tranquilos…. (Santa Cruz).

Una ley de esta naturaleza gira con el intercambio de experiencias y debe considerase un tiempo gradual para su aprobación (Santa Cruz) Sabemos bien como cuidar estos bosques ya que nuestros papas fueron fundadores… Estamos sobre más de treinta años asentados aquí. (Santa Cruz)

En ley debería de contemplar que nosotros somos quienes cuidamos las montañas, y no queremos gente intermediaria, queremos hablar con los líderes (Santa Cruz) Somos conscientes de que hay que proteger los bosques que quedan, estamos dispuestos a apoyar a fundaeco. (Sierra Caral)

45

b.2 Suspicacia y desconfianza Les hacen firmar y la comunidad piensa que así se llevaban pisto los trabajadores de fundaeco. (Sarstún) Cuanto habrán invertido esta institución en la ley. Esto es un gran negocio, ahora se vende el agua antes no era así. (Sarstún)

Ellos han querido sacar pero para ellos. (San Gil) Solo para su provecho quieren sacar (San Gil)

Parece que hay prisa en aprobarla y así no se pueda conversar sobre una ley que no se conoce (Santa Cruz) Tenemos confianza en fundaeco pero a veces prometen cosas y no las cumplen.. Y a veces dicen que llegan y no vienen… (Sierra Caral)

b.3. Fundaeco, no ha desarrollado procesos de información sobre proyectos de ley de áreas protegidas: En el 2002 llegaron los técnicos de fundaeco a dar una información sobre la reforestación, que luego ya no se realizó. Cuando venían no daban información sobre el área protegida Nunca llegó nadie, ni el coordinador ni nadie explicó que esta área entraba dentro de la zona de multiusos. Sarstún

… como todos nos conocemos porque trabajamos en Livinsgston le pedí que explicaran a la gente la ley y darles mapas de la zonificación, pero nunca lo hicieron. (Sarstún)

Hace más de tres meses que se está oyendo sobre el área protegida, si bien no nos han proporcionado información al respecto… (Santa Cruz)

46

b.4 consideran que les va a perjudicar Tienen la propiedad de los bosques pero no pudo hacer derecho de ese ejercicio, ya que no toman en cuenta a la mayoría. (Sarstún) Hay un sendero, la Lagunita hay aguas termales, ahorita han puesto un señor y tenemos que pagar. (Sarstún)

Pero nosotros queremos acceder a los recursos del bosque y tenemos miedo a que por esta ley los podamos perder y es el mismo temor que hay en otras comunidades (Santa Cruz) Hay temor por parte de ocho comunidades que temen ser trasladados a otras zonas (Santa Cruz) No, no nos va a perjudicar eso, nos preocupa más la legalización de nuestras tierras. ( Sierra Caral)

1.c Información y capacitación con respecto a las áreas protegidas. c.1 No han recibido capacitación por parte de fundaeco La percepción de la mayoría de los entrevistados manifestó no haber recibido ninguna capacitación sobre áreas protegidas por parte de fundaeco. c.2 han recibido capacitaciones por parte de otras organizaciones Pues dice Conap: podrán vender servicios del área protegida; dice la ley, “se venderá oxigeno a entidades públicas/privadas, eso es negocio, a través de la tierra que ustedes protegen. Por ejemplo el art. 30 sobre explotación petrolera y minas, en principio lo prohíbe, pero luego deja abierta la posible explotación según ciertas condiciones. Si se explota será par Conap. Hasta con estilo nos tratan de engañar (Sarstún)

Hubo asambleas con la Pastoral y la defensoría q´eqchi. Dijeron que lo pararían 6 meses, luego no fue así. (Sarstún)

Nosotros siempre nos manejamos solos, hemos conservado el cerro, ahí está y el bosque, allí hay pozos los q´eqchies toman agua y hacen sus creencias… ( Sarstún)

Con las capacitaciones recibidas por parte de la defensoría ingenia de Poptún, conic y la Pastoral de la iglesia Estamos de acuerdo con las áreas protegidas pero las queremos administrar, así como los recursos para poderla llevar a cabo. Ya hemos hablado con fundaeco este tipo de gestión. (Santa Cruz) ..Hay temor por parte de ocho comunidades que temen ser trasladados a otras zonas.. ( Santa Cruz)

47

2. Interacción de los técnicos con la comunidad a. Percepción de apoyo en el asesoramiento técnico y acompañamiento en los proyectos productivos.

a.1 Percepción aceptable del apoyo técnico Yo considero que sí me han dado capacitaciones y apoyo, aunque a nivel teórico (San Gil)

Creemos que su trabajo lo están haciendo bien apoyando en este tipo de reuniones y pensamos que es importante. Pensamos que en estas reuniones son hay que hacer política y hay que trabajar más con las comunidades. (Santa Cruz) Son buenos los muchachos…. ( Sierra Caral) La trabajadora social trabaja muy bien ha apoyado mucho a las mujeres. ( Sierra Caral) a.2 Percepción del apoyo como escaso y mal

Ofrecieron una bomba de agua y viveros de camarón, y nada, ya nadie cree nada. (Sarstún) Imponen los proyectos sin la participación de las comunidades, sino llegan con proyectos ya cerrados. ( Sarstun) En los proyectos que se han realizado, no se ha dado capacitación técnica, ni acompañamiento, ni asesoramiento, osea no se da seguimiento. (Sarstún) La verdad no estamos bien orientados sobre el proyecto que ahora nos han dado, pero tenemos que conformarnos, porque nos han dado un presupuesto que ellos han hecho y hay se va todo el gasto, todo, yo quería que quedara un poquito para mantenimiento (San Gil) Una vez quise entrar en el proyecto y me dejaron fuera. Recibí las plantitas. Llené las bolsas como me dijeron, entonces estaban bonitas y me dijeron que les echara el abono químico Luis Daniel, no trabajaba bien. Ya no me pareció lo que hizo aquel, ya me desmoralicé porque hasta de noche estuve con los niños jalando tierra. Ahora ya no quise más (San Gil) Por eso mejor preferimos pues sembrar nuestra milpa frijol y chile.( Santa Cruz). Solo un a vez al mes, y el coordinador ha llegado dos veces (Santa Cruz)

..Los técnicos nos han venido a dejar documentos sobre el tema de la pimienta , y en español, ..En sí percibimos que no se ha dado apoyo con respecto al tema de la pimienta… Como podemos leer bien porque los documentos explican lo de las plagas en castellano… (Santa Cruz) En general notamos un cambio desde que se fue el ingeniero Rosales, sentimos menos presencia de fundaeco, del coordinador sobre todo, ahora que no está O.R.(Santa Cruz)

Prometen y no cumplen con algunos proyectos…Nos han traído semillas que no estaban buenas. (Sierra Caral) Dígale la coordinador que lo que está diciendo lo cumpla, que no nos vaya a dejar mal, como

48

otras veces… Sierra Caral)

b Percepción de las actitudes de los técnicos con la comunidad (referentes de apoyo, conviven con la comunidad, puntualidad, respeto, racismo entre otros). b.1Perciben discriminación Tal vez la institución no era mala, pero es la gente que trabaja allí la que se quedaba el pisto.. (Sarstún)

A veces pues convocan y no dan viáticos, luego también si no hablas la lengua en Livinstong pues discriminan, cuando llegan aquí no, pero allí sí. ( Sarstún) Como personas todas tenemos errores, todo cae sobre la institución, pero tal vez sea el técnico. O.R cumplió siempre era cabal llegaba siempre, formal y comprometido con su trabajo. Ahora O. manda a los técnicos, ya no es igual, es como un líder debe dar ejemplo… (San Gil) XX lo ven racista, a JJ mejor, pero dicen que la culpa de los problemas es por causa de los que mandan allí.

b.2 Percepción de trato con respeto: Ellas dos son las que más se mira que trabajan duro,… Llegan con respeto (San Gil) Son educados, han apoyado a la comunidad. ( Sierra Caral)

2.b.3 Percepción de cumplimiento y presencia en las comunidades: Percepción positiva: G. es cumplido si dice que llega viene y además compromete a las personas con el trabajo. Ahora es M. A., también es cumplido. Son humildes. (San Gil) Siempre el contacto es con las trabajadoras sociales. ( San Gil) …Pensamos que están cambiando. Los que trabajan son los guías locales, pero no hay comunicación, trajeron a dos técnicos par mostrar como se hacían… (San Gil) Vemos que nos han apoyado y confiamos en ellos. (Cerro Mildiecinueve) Tenemos confianza en ellos.(Sierra Caral)

49

Percepción negativa: F. y J. trajeron 400 matas de pimienta. Las dejaron en la playa, no les acompañaron, ni les dieron asesoramiento técnico, para explicarles como se sembraba a qué distancia, quedaron que los técnicos llegarían pero quedaron esperando. Finalmente la comunidad lo sembró a su modo pero se percataron que la mayoría de matas no tenían raíz (Sarstún)

Llegan con casaca, bien sonrientes, ofreciendo proyectos de todo tipo: construcción, escuela, crianza animales. Llegan y ofrecen un montón de cosas. Lo que siente la comunidad es que estamos muy molestos, pues les están engañando (Sarstún) O. nunca, es bastante áspero la verdad y no da confianza…(San Gil) Ahora O. como es coordinador ya no llega a las comunidades, envía a los técnicos, no es lo mismo debería dar ejemplo. Por ejemplo R.L. sacaba madera de noche y de día era trabajador de fundaeco…(San Gil) Dicen que llegan a una hora y llegan siempre tarde o no llegan….. (Santa Cruz) Como a veces no han cumplido lo que prometen estamos nerviosos con lo de la certificación del café orgánico que nos prometieron….(Sierra Caral)

4. Interacción interna de los trabajadores de fundaeco. Percepciones de los trabajadores de fundaeco Positivo Ahora somos más responsables, nos hemos profesionalizado..

Estamos en fase de resolución de conflictos… Se está dando lo que es la conservación del medio ambiente a través de los cultivos e la pimienta y el pintor ya que las comunidades las están trabajando bien… Además lo hacemos con respeto a su cultura y trabajamos el género en la cual participa un 20% de mujeres. Además estamos trabajando en la legalización de la tierra ….además la percepción que tiene la comunidad es que la apoyamos en proyectos productivos y le damos la tierra Yo estoy posicionado con el tema de la legalización de las tierras y creemos que hemos de recuperar el espíritu del decreto 900 y su responsabilidad…

50

Negativo Existe un trabajo que concentra el poder en pocas manos… El nivel administrativo tiene demasiado poder….. Llegan a las reuniones y se duermen… La cuestión técnica, antes los técnicos eran más sociales, compartían más; eso se ha perdido. El equipo vivía en el área, era local, luego se trasladaron a la capital, se centralizó Ahora se requiere la co-administración, las organizaciones ambientales deben tener apertura, ya que piden en nombre de las comunidades también…que impliquen más a las mismas No se ha trabajado bien en las comunidades por falta de cultura en los técnicos.. …hay problemas de comunicación, ya que nos juntamos cada dos meses y sólo cuando hay problemas. No hay una comunicación fluida, hay mucho recelo entre los coordinadores y la estructura administrativa ya que nos encasilla. No tenemos una reunión desde hace dos mese con O., percibo que cada quien se debe de preocupar por sus áreas..En las reuniones no hay consenso… Tenemos mucha presión con el cumplimiento de los proyectos y cuando vemos que la comunidad no llega tenemos temor que nos responsabilicen.. Deberíamos de contar con mayor seguridad en el trabajo que hacemos sobre todo cobertura de salud

5. Valoración sobre los proyectos a) Adecuado …Ellos dan trabajo a algunos de nuestros patojos, yo no tengo ninguna queja al contrario me han ayudado mucho… (San Gil) ..el café orgánico es una buena propuesta para seguir con el. (Sierra Caral)

b) Inadecuado: con dificultad por falta de de asesoría, que altera el ritmo de otras actividades de la comunidad.

Cuando se aceptó el lote de trabajo, hablé con el agrónomo, J. prometió una capacitación para el cultivo, pero no llegó, tenía que enseñarnos a sembrarlo, la distancia, el sombreado. Su percepción es que no se realizan los adecuados estudios previos sobre el tipo de tierra y su idoneidad para el tipo de cultivo, que nadie realiza, ninguna institución. (Sarstún) Imponen los proyectos sin la participación de las comunidades, sino llegan con proyectos ya

51

cerrados. En los proyectos que se han realizado, no se ha dado capacitación técnica, ni acompañamiento, ni asesoramiento, osea no se da seguimiento. (Sarstún) Ya nos cansamos de tanto engaño, solo por gusto nos hacen trabajar. (San Gil)

Los proyectos existentes hay problemas por esto porque nos quita el tiempo. (Santa Cruz) Vemos mucha dificultad en dedicar tiempo a un tema que desconocemos como la pimienta, ya que tenemos prioridades y preocupaciones de salud, accesos, creemos que debía ser prioritario. (Sierra Caral)

6. Percepción de otras instituciones:

Las actitudes como el despliegue policial por los jutes, contra niños, es lo que pone a las comunidades en contra. ..A través de la mesa de negociaciones podemos afirmar que han bajado las amenazas se ha extendido el foco de presión… (PDH) Deberían cogestionar ellos el área ya que viven allí tanto tiempo (Contierra) Rigidez Vertical No llegan los recursos a las comunidades, se queda en salarios (San Gil) Hubo una época en que hubieron unas mujeres, y esas mujeres lograron un impacto, trabajaron bien por ejemplo el grupo de mujeres de La Cocona lo trabajaron ellas. Se trabajaba más de base. (San Gil) La institución debería de ir cambiando. La cuestión técnica, antes los técnicos eran más sociales, compartían más; eso se ha perdido. El equipo vivía en el área, era local, luego se trasladaron a la capital, se centralizó. (San Gil) Ahora se requiere la coadministración, las organizaciones ambientales deben tener apertura, ya que piden en nombre de las comunidades también…que impliquen más a las mismas. Existe una gran diferencia salarial dentro de su equipo (San Gil) Sí es posible trabajar una ley en conjunto. Defensorías indígenas. Poptun/ Estor

52

7. CONCLUSIONES 1. Ubicación del modelo institucional de fundaeco: El siguiente modelo responde a los resultados obtenidos en los primeros meses del estudio.

Modelo político

Responde al modelo conservacionista, que excluye a las comunidades, a través de nacionalización No contempla los acuerdos internacionales de derechos de los pueblos indígenas Siente como amenaza los pobladores, que hay que restringir con autoridad. No contempla mediaciones consuetudinarias mayas.

Modelo acción comunitaria45

Desarrollo comunitario, que viene delimitado desde las políticas de los niveles superiores. Poca o nula participación de la comunidad Las necesidades son percibidas desde arriba No contempla en sus objetivos los elementos de la organización (maya) que le guiarían en su interacción. Modelo contrario al empoderamiento.

Impacto del modelo comunitario

Las personas no participan en las convocatorias, no hay rapport Las personas sienten como impuestos los proyectos No se ofrece asesoría pues no hay presencia en la zona

Toma decisiones

Jerárquica

técnicos No locales No hablan lengua, solo uno Minoría q´eqchies Actitudes racistas/sexistas Minoría realiza buen trabajo de base

Diagnóstico comunitario

No se realiza, tan solo desde los ámbitos técnicos de la organización No se contempla el derecho consuetudinario, ni la consulta.

Modelo organizacional

Tecnócrata Modelo que atribuye el saber al técnico frente al ignorante campesino Si Superioridad del técnico frente comunidad No contempla la visión maya, desconoce su sabiduría de conservación

45 Planificación social: responde a políticas de planificación estatal, que vienen de arriba. No hay participación local. Decisiones desde arriba. No se reúne con locales Desarrollo local: Hay un programa que implementar. El coordinador se reúne con estructura local, para organizar, de modo que debe cada uno aportar. La decisión está arriba, se exige la participación de la estructura local según lo planificado de arriba. Acción social: Responde a un modelo de empoderamiento de las comunidades o grupos con quienes se trabaja. Responde a esquemas de trabajar con, para, de, desde la comunidad (Marchioni). EL técnico o coordinador es facilitador de los procesos comunitarios, la comunidad participa desde el primer momento en el diagnóstico participativo de sus necesidades y recursos.

53

2. Fortalezas y debilidades de la institución:

Fortalezas: Estas responden a los cambios positivos que se han venido observando en la institución, sobre todo responden a un diagnóstico de los últimos meses.

1. Ha desarrollado una evaluación en profundidad sobre su trabajo en la zona. 2. Ha ido recibiendo simultáneamente formación por lo que actualmente se encuentra

más fortalecida para asumir sus retos. 3. Maneja un conocimiento mayor sobre el área donde trabaja, reconociendo la

importancia del mismo. 4. Está implementando nuevos marcos de diálogo y comunicación en las zonas de

mayor conflicto, logrando la apertura del mismo. 5. Maneja información sobre los conflictos potenciales, por lo que puede prevenirlos,

a tiempo. 6. Ha ido desarrollando nuevos marcos teóricos y metodológicos de trabajo, que si

bien son incipientes se completarán en el año de formación siguiente. 7. Tiene el potencial para destacarse en la realización de un trabajo novedoso, que

armoniza integralmente fines sociales y conservacionistas en Guatemala y ser pionera en un enfoque más eficaz en el logro de sus metas del FFME.

8. Posee la voluntad del cambio organizacional y busca esta implementación no solo a efectos inmediatos, sino a mediano y a largo plazo.

9. Si logra complementar con éxito toda la fase de formación y readaptar su equipo humano hacia la diversidad, será una institución conservacionista pionera en este modelo integral de trabajo.

54

Debilidades:

1. Persiste el sentimiento de temor al cambio, o temor por la pérdida de cierto control. 2. Sigue manteniendo bastante equipo humano con serias dificultades para el trabajo

de campo, que incluso se niegan a su presencia en el mismo. Esto produce también que en su falta de integración en la zona se les perciba como “los de fuera”

3. El equipo humano más que el directivo, aun percibe como amenaza la evaluación, por lo que no han utilizado el asesoramiento que estaba disponible.

4. Se deben buscar los recursos para la implementación real de efectivos sociales, bien a través del trabajo en redes, epesistas, voluntariado; o bien contrataciones temporales.

5. Las estructuras internas del organigrama de Fundaeco aún no han integrado personal diverso que conozca y maneje el trabajo comunitario y social.

6. A pesar de contar con equipos de trabajo buenos con capital humano y potencial, persiste más el ambiente de desconfianza y competitividad, que el de colaboración y trabajo en equipo; a nivel interno no hay buena comunicación.

3. Sobre el impacto económico de los proyectos productivos: Proyectos productivos carecen de estudios de mercado hacia el consumo interno del país. Los proyectos productivos están enfocados hacia el comercio externo. No forman parte del contexto sociocultural de las personas, es ajeno. Responden a la percepción de los técnicos Generan dependencia, no auto gestión Cambian los tiempos de la comunidad Generar un impacto económico significativo, a toda la población es muy difícil. Aun si tuvieran éxito su impacto sería muy reducido y para unos pocos Proyectos sobre certeza jurídica de la tierra: Según el estudio es un aspecto que todas las comunidades muestran un interés principal. Por tanto se debe seguir esta línea de trabajo. Si bien hay que reforzar el acompañamiento, asesoría y seguimiento de las instituciones con las que se coordinan estas acciones. Esto significa realizar un trabajo menos disperso, más complementario con las entidades afines, y una mayor observancia del proceso que estas otras instituciones realizan, exigiendo mayor eficacia y acortar los tiempos

55

que conllevan estas tramitaciones. Este trabajo conlleva un posicionamiento político que la institución debe concretar y consolidar. Proyectos de desarrollo social Se entiende por los mismos los que inciden en los ejes de bienestar reconocidos por ONU, u OXFAM:

• Salud • Educación • Formación jóvenes • Participación social, Gobernabilidad • Infraestructura

Los ejes de salud y educación, pueden contemplar a su vez otros ejes de modo integral. Son aspectos que denotan el nivel de desarrollo, incidir en ellos, es elevar el nivel y calidad de vida de los pobladores. Si bien existe un precario tejido de redes y recursos que inciden en estos aspectos. La institución podría tener un posicionamiento significativo en la incidencia y fortalecimiento de las mismas. Elevar el nivel de cobertura de estos ejes propuestos como indicadores de desarrollo con reconocimiento mundial. Si bien uno de los más difíciles sea incidir en los ejes de empleo y trabajo, se podría incidir, a través de planes de capacitación y formación en oficios que se relacionen con el trabajo sostenible de los recursos. Es también una de las demandas y preocupaciones expresadas en casi todas las comunidades. Apoyar en incidencia de cooperativas así como otras figuras jurídicas que proporcionen auto gestión y empleo. Los ejes de infraestructura: deben acomodarse a los usos tradicionales, compartir, ser recíprocas, y no partir de una visión asistencialista, sino que la labor vendría a ser un acompañante, asesor en estas acciones, aportando en ocasiones algunos materiales y recursos. También se concretaría en la coordinación para estas acciones con municipalidades, y otros colaboradores individuales. Pozos, aljibes, agua potable, drenajes y accesos, como los más relevantes. Y secundariamente hornos tradicionales, graneros, salón de reuniones, biblioteca, abonos. El apoyo a la infraestructura que es una de las demandas tanto de la población indígena y ladina:

• Caminos de acceso • Energía: alternativas, capacitaciones • Agua potable: capacitaciones • Salud.

56

4. Sobre la percepción del apoyo por los comunitarios/as

Para el Análisis del apoyo social, contemplaremos los elementos que desde el estudio del apoyo nos ofrecen los autores: Interacciones humanas: actitudes, relaciones Percepción del apoyo: calidad del mismo, cantidad, tiempos del apoyo, reprocidad del apoyo. Apoyo negativo, Por que se realiza el apoyo. Redes de apoyo comunitarias: trabajo de redes sociales 1. Si bien en las zonas donde más se está invirtiendo en el desarrollo social, de las aldeas

este apoyo puede ocurrir que se ha venido deteriorando por las interacciones y las actitudes de técnicos. ( Laureles)

2. En una mayoría de ocasiones las actitudes de los técnicos han sido frías, con superioridad, autoritarias. También con otras instituciones locales de relevancia se han visto estas actitudes que más cierran completamente el diálogo. Esto viene a repercutir directamente sobre la percepción del apoyo ofrecido.

3. En muchas ocasiones se ve la tendencia cuando se ofrece el apoyo, que las personas si bien conocen cuales son las demandas de apoyo de los comunitarios, los técnicos no quieren ofrecerlo, porque piensan que ellos conocen bien cuales son las necesidades.46

4. Si bien también pueda suceder lo contrario, que realmente el equipo no sepa que se debe hacer, y por eso obvia las acciones.

5. Todo el equipo humano debe respetar los valores institucionales y consolidar los giros y aperturas de diálogo que desde arriba se vienen realizando.

6. El estudio nos muestra que si el técnico se adentra y familiariza con las personas, suele obtener más resultados y logra mayor éxito que las actitudes no responsables, como no llegar a las citas. Debe entender el trabajo como recíproco y colectivo.

5. Algunos equipos en el campo, desconocen el entramado comunitario, no son invitados a sus asambleas o no suelen llegar a las mismas, por lo tanto no conocen los conflictos potenciales, no mantienen interacciones positivas con las comunidades, cotidianas; desconocen pues sus necesidades, por lo que la institución no logra ninguna apreciación ni impacto comunitario o regional.

5. Marco jurídico internacional La mayoría de instituciones ambientalistas crean sus planes estratégicos sin conocer los acuerdos y tratados internacionales, esto hace que posteriormente se hallen en posturas contrarias a la que se recomiendan en las cumbres internacionales. Los Acuerdos y Tratados internacionales carecen de mecanismos y estructuras que posibiliten su velen por el cumplimiento de sus recomendaciones.

46 Referencia sobre estudio de apoyo social. Éste es uno de los casos que nos muestran los autores. Universidad de Pensilvania

57

6. Sobre los proyectos de gobernabilidad y participación democrática: FFEM/Jade pone énfasis en los proyectos de participación social, equidad y género. Se requieren formación especifica, un claro posicionamiento político, técnicas de educación popular, capacitaciones dinámicas no discursos orales Formación en trabajo con grupos campesino y conocimiento de sus luchas, también incorporar experiencias de otros países. Los posicionamientos extremos suelen causar el efecto contrario al deseado. (Posturas feministas radicales u otras…) Son elementos transversales que deben incorporar acciones concretas: Trabajo con actores sociales locales existentes: Fortalecer cocodes, comités mujeres, otros grupos del tejido social Coordinarse con el tejido no enfrentarse Formación legislativa, funciones, política, planificación, elaboración documentos legales. 6.1. Análisis de los Espacios de poder local47: Actores sociales 1. Comités, Cocodes, Codedes y demás actores sociales del tejido comunitario Comités: En la mayoría de comunidades podemos encontrar con facilidad una variedad de comités que han sido creados y responden únicamente a los intereses de un proyecto institucional, como pueda ser los comités de agua, comités de escuela. Si bien puede ser un intento de fomentar el asociacionismo, su funcionamiento es en ocasiones superficial, carecen de formación adecuada, y no van más allá de los proyectos inmediatos para los que han sido creados. Su fortaleza sería que realmente puedan impulsar comisiones preparadas y responsables de proyectos que la comunidad decide contemplar, pueden generar un espacio de participación. Sus debilidades serían que no responden a un proceso real de conciencia comunitaria, son forzados. 2. Cocodes: Fortalezas: pueden llegar a ser instrumentos de participación real a nivel local, departamental y nacional. Las personas piensan que son valiosos pero condicionados. Representan al pueblo y defienden sus derechos. Forma democrática de gobernabilidad. Pueden ser base para nuevos modos de gobernabilidad democrática si aumentan sus funciones en auditorias sociales y contables en la gestión de gastos municipales y de las instituciones; así como si logran su participación en la planificación de las políticas públicas. Debilidades: no tiene buena formación. No conocen sus funciones. Son convocados cuando conviene. Al estar poco informados son fáciles de manipular. Tiene muy baja representatividad en los Codedes y consejos departamentales, frente al grueso de la representación institucional, gubernamental y otras organizaciones con fondos

47 Referencias sobre impacto y gobernabilidad. Embajada Holanda, entre otros.

58

internacionales. Se les convoca por interés de fuera, en los asuntos de interés del seno de la comunidad, les cuesta mucho obtener audiencias. Son manipulados con frecuencia por los partidismos políticos y con fines electorales. 3. Grupos campesinos que se estructuran a nivel nacional: por su antigüedad conocen el trabajo de formación comunitaria, y empoderan a las comunidades. Han estado dentro del tejido guatemalteco históricamente por lo que no son agentes externos de muchas comunidades. Pueden impulsar procesos de gobernabilidad, con mayor participación en las gestiones municipales y departamentales. Tienen una representación bastante significativa dentro del campesinado y movimiento indígena guatemalteco. Buscan procesos democráticos y negociar directamente con el gobierno sus intereses. Debilidades: Pueden ser politizados hacia líderes que busquen protagonismo político. No son escuchados por el gobierno, tampoco el actual que ha cometido violaciones contra los derechos humanos y sus intentos de diálogo y negociación. De seguir en este modo el diálogo con el estado es nulo, o bien se reprime con la violencia, esto no es bueno para nadie pues puede generar nuevos estallidos sociales. 4. Consejos de desarrollo locales: en principio su fortaleza es que fueron creados como entes que contemplaran todos los actores sociales de los municipios para poder tomar decisiones en cuanto a gastos municipales, proyectos productivos y otros temas de interés comunitario. Su fin es impulsar el desarrollo social y comunitario. Tienen representación también de grupos de mujeres así como grupos indígenas, comadronas… Contemplan acciones para el bienestar de los/as comunitarios/as. Debilidades: suelen mantener ciertos niveles de corrupción, responden más a los intereses particulares de grupos de poder en la región, que a las propuestas de las asociaciones civiles que se representan en ellos. 5. Estructuras y autoridades locales indígenas: No existen en Izabal actualmente municipalidades indígenas mayas como en otros departamentos de Guatemala. Si bien están trabajando para su recuperación. Las defensorías velan por los intereses comunitarios, tiene bastante contacto y pertenecen a los grupos locales, es muy positivo su trabajo sobre el ejercicio del derecho en un país de fuerte conflictividad como Guatemala, puesto que excluye a sus mayorías. Si bien sus debilidades sería la falta de recursos, la falta de respeto hacia su autoridad ancestral. No son tenidos en cuenta. Se están iniciando los acercamientos con operadores de justicia, si bien normalmente son rechazados o tenidos en cuenta. Las comunidades confían y recurren a ellas con frecuencia, también para las mediaciones y resoluciones de conflictos. Han sido amenazados y el poder municipal las intimida constantemente. (Estor) 6. Comités y grupos de mujeres: Su número es bastante reducido, si bien hay organizaciones de base que han apoyado su creación, a pesar de los mismos no tienen costumbre de participar en las asambleas, dicen que porque se realizan en mismo tiempo en que deben cuidar los niños, pero se percibe que es falta de concientización y del reconocimiento entre sus iguales. Por ello se las relega a las labores internas. Sin embargo en una minoría de

59

comunidades con organización de base campesina, funcionan muy bien y participan en las decisiones y asambleas comunitarias, si bien esto ocurre en un 10 % de la muestra. 7. Grupos de poder paralelos: conforman las redes del narco y otros negocios ilegales. Son grupos de grandes finqueros, así como grupos militares que se involucran también en estas actividades. No existe actualmente ninguna estructura e institución gubernamental con capacidad de confrontación, compran policías y municipalidades. Generan mucho temor y presionan y acosan cuando se mezclan en sus intereses. 8 Asociaciones y organizaciones internacionales, o que reciben fondos internacionales: Fortalezas: obtención de recursos para el desarrollo social y conservación. Procuran cubrir aquellos aspectos del bienestar comunitario que el estado ha olvidado: salud, educación, proyectos productivos sostenibles. Debilidades: actúan sin coordinación. Responden a visiones sobre las prioridades y políticas de corte asistencialista, impuestas desde el exterior. Trabajos esporádicos, sin participación comunitaria, no logran elevar la calidad de vida. Los proyectos sostenibles y ecológicos no cuentan con estudios de mercado, al final no son rentables, no encuentran salida. Conclusiones del contexto de participación política *El espacio de participación local es bastante reducido por lo que la institución desde su accionar no está fomentando la participación e impulsando procesos de gobernabilidad local. * La participación local y el diálogo comunitario tiene serios obstáculos referentes a la presión, violencia y amenazas por grupos de poder paralelos * Tanto las instituciones de medio ambiente como las locales de comunitarios sufren estas presiones * Las mesas de diálogo que se abren suelen tener resultados bastantes reducidos, actúan dispersamente y no cuentan con recursos humanos ni infraestructura para su desarrollo. * La institución debe revisar y aprender procesos de democracia colectiva para poder impulsar estos procesos. * La institución puede modificar y ganar de este modo un espacio como iguales locales en la participación comunitaria. + Se debe concretar y partir de un posicionamiento político y ético institucional bien definido

7. Sobre las tesis de conocimiento local versus conocimiento científico: Según los referentes teóricos y los estudios realizados se observa que la institución debe potenciar los estudios sobre el conocimiento local y trabajar directamente desde el paradigma mixto.

60

Elementos que contienen las comunidades q´eqchies de la muestra: 1. El 70 % de las comunidades entrevistadas practican la costumbre de las ceremonias mayas de ofrecimientos y oraciones en los lugares sagrados. 2. En todas las comunidades existen aj´qiij, y personas que curan con la medicina tradicional de plantas. Los ancianos son importantes. 3. Actitudes conservacionistas: el 70% han sido socializados en la conservación y el cuidado a los bosques, el cuidado del agua, de los ríos, dicen los finqueros secaron los ríos al botar los palos de los márgenes48, desde la infancia y que este conocimiento es trasmitido de generación en generación. 4. Conocimiento de biodiversidad: algunas personas aj´qiij ( guía espiritual maya), llegan a reconocer hasta 300 plantas medicinales de la selva. Suelen tener palos frutales y diversidad a modo de huertos en un 50 %. ( referentes, estudio Ignacio) 5. Responden a comunidades modelo Wolf: se ha podido encontrar aldeas endógamas que mantiene sus lazos de parentesco entre todos sus miembros. 6. Se mantiene un vínculo entre conservación de elementos tradicionales culturales y el estar más alejados de los núcleos urbanos, y en comunidades de lejano y difícil acceso. 7. Encontramos comunidades en un 60% se reúnen en asambleas, resuelven sus gestiones por derecho maya, a través de mediaciones entre las partes. 8. Organización y estructura interna: predomina el modelo comunitario con una fuerte organización interna, muy tradicional q´eqchie. Si bien algunas de ellas responden a una organización que gira en torno a movimientos campesinos históricos como Conic; mientras otras centran su organización alrededor del templo evangelista., pero en un porcentaje elevado como se menciona responden a figuras representativas indígenas. 9. Sobre si han desarrollado conocimiento de bio diversidad y su manejo desde su llegada al área: según muestra el estudio han desarrollado un conocimiento del medio y sus recursos, pues son conocedores de gran variedad de especies, que utilizan a modo medicinal, por ello es fácil encontrar guías y curanderos en casi todas las aldeas de la muestra.

8. Sobre recuperación ética del trabajo: Es uno de los temas que más se abordan y preocupan en todas las instituciones y ámbitos de los países. Por tanto existen autores que inciden en este aspecto como uno de los más vulnerables, pues se apunta a una pérdida de los valores humanistas en las políticas tanto nacionales como internacionales. Desde este aspecto cabe mencionar y hacer hincapié en la necesidad de la observancia de un código ético, que los equipos de trabajo deben implementar, tanto en las esferas más operativas como en las directivas. La recuperación de estos valores, donde se incorporen tanto los fines conservacionistas como los sociales. La pérdida de estos valores está trayendo como consecuencia muchos enfoques y paradigmas también desde las ciencias sociales que se ven en la suprema emergencia de revisar los códigos ontológicos que mueven el quehacer profesional y cotidiano. Como

48 Entrevistas de campo. Serena & Aldana. 2005 . Trabajo de campo Izabal. Coisola.

61

profesionales insertos en el trabajo de la sociedad guatemalteca, vemos que al pertenecer a un grupo minoritario de la población, de algún modo debe de corresponder al resto de la sociedad con una compensación hacia los estudios que en muchas ocasiones son costeados por los gobiernos es decir todos los ciudadanos/as. De este modo recuperamos una visión de correspondencia y aportación para la superación y apoyo al pueblo de Guatemala. Si tomamos nuestra profesión como un compromiso de servicio a la humanidad, al pueblo recuperamos un sentido más humanista de las ciencias, que se ponen al servicio de la humanidad, y no al revés las ciencias al servicio de minorías e intereses particulares, como ha ocurrido en muchas ocasiones de la historia.

Recomendaciones desde los marcos teórico-metodológicos. 1. En el terreno de la acción social, la comunidad como fuente de apoyo está ligada a la metodología de aislar y manipular factores ambientales, a través de la investigación e intervención social con el fin de favorecer una mayor prevalencia del bienestar de los y las comunitarios/as. Desde el marco ecológico-comunitario, (que hace referencia al entorno social de la persona), se buscan y evalúan todas las redes informales y formales que puedan ser impulsores positivos de las relaciones sociales y de bienestar. Un ejemplo, en la intervención social con comunidades empobrecidas sería configurar los recursos del apoyo comunitario que les permita ajustarse (disminución del empobrecimiento) e integrarse (darle un sentido de pertenencia dentro de la comunidad). Pero donde mayores elementos encontramos para el análisis de la importancia del apoyo comunitario en la intervención será en la historia de culturas mesoamericanas, como puede observarse en el estudio de las comunidades indígenas de origen Maya, Tolteca y Olmeca49. La vida de estas comunidades guarda una relación entre sus valores comunitarios y la tenencia de la tierra que difícilmente se puede separar y, en consecuencia, todos sus problemas y necesidades (individuales, familiares y comunales), encuentran su solución dentro de esta relación. Los pueblos Mayas-Quichés, basan su apoyo, en una inseparable unidad con la naturaleza, que significa la existencia simbiótica (dependencia mutua) entre el individuo y su entorno, construido de la siguiente forma: hombre (psique-cuerpo), cultura (familia-comunidad) y entorno ambiental (naturaleza-cosmos)50.

49 Girald, G. (1976.). La historia cultural de los Quichés. En la historia de las antiguas civilizaciones de América desde sus orígenes. Tomo III. ED. Colegio Universitario Istmo. Madrid. 50 Ídem.

62

El control de estos tres elementos son fundamentales para preservar su cultura, así como el apoyo material y psicológico son decisivos para la preservación de la salud. Para antropólogos como Elia51, y Padilla52, e historiadores como Sejourné y Sharon53, estos tres elementos combinados y entrelazados se encuentran dentro de un contexto "psico-sociológico" en los siguientes aspectos: 1. Las prácticas de la tenencia de tierra (tenencia comunal) y cultivo (interacción con el medio ambiente) obedecen a la delicada y profunda relación entre el autóctono y la naturaleza, y este diestro conocimiento permitió el florecimiento de nutridas poblaciones (diversidad étnica), con una capacidad de adaptación (bajo índice de desarraigo); de ahí que hoy en día, a miles de años de sus antepasados, conserven sus ritos, costumbres y valores (sistemas de apoyo dentro de la comunidad). 2. La integración del hombre con la naturaleza y el Universo, su peculiar autoconcepto de unidad humana divina (persona-tierra-comunidad) vinculadas por un parentesco esencial, hacen que cualquier cambio (pérdida del control de los tres elementos) en sus formas de vida sea considerado como un delito contra la comunidad. Expresiones como:”se acaba todo” o”moriremos”, son ideas que manifiestan este cambio. El abandono de sus patrones culturales y sociales, los reduciría a un estado de miseria fisiológica y espiritual. El desarrollo de estos mecanismos de adaptación se puede observar en los trabajos de refugiados en el sur de México presentados, en la presente publicación, en el apartado de “el trabajo con refugiados en el primer país” del primer capítulo. Hablar del trabajo comunitario, como su nombre indica, supone definirlo en los siguientes términos: como de, en, por, y para la comunidad. El apoyo comunitario supone un instrumento de evaluación, análisis de intervención. Basado en la investigación-acción y orientado hacia los cambios sociales y la concienciación. Así en la obra de Fals Borda54 en 1959, se desarrollan metodologías con el objetivo de impulsar la participación comunitaria (movilización de una comunidad) para el afrontamiento y solución de problemas derivados del subdesarrollo.

51 Elia, M. (1965.). Relaciones Comunales en los pueblos Mayas. Historia Precolombina de Latinoamérica tomo I (1990). ED. Siglo XXI. Barcelona. 52 Padilla, L. (1968.). La cotidiana en comunidades del sur de México: experiencias en pueblos de Campeche. En Historia Precolombina de Latinoamérica tomo I (1990). Ed. Siglo XXI. Barcelona. 53 Sharon, D. (1988.). Pueblos y Tradiciones: los descendientes de los mayas. En Historia Precolombina de Latinoamérica tomo I (1990). Ed. Siglo XXI. Barcelona. 54 Musitu, G. (1992..). Idem.

63

Desde esta perspectiva, plantear un trabajo comunitario, es hablar del crecimiento de las capacidades y recursos comunitarios a través de la participación y la autogestión. La metodología comunitaria, puede definirse como “el estudio de los factores psicológicos y sociales que permiten desarrollar, fomentar, mantener el control y poder de los individuos sobre el ambiente, solucionar sus problemas y lograr cambios en la estructura social”55. Implica que, el técnico evoluciona del trabajo individual al trabajo interdisciplinario, es decir el trabajo compartido con otros profesionales y científicos, orientados con los mismos fines (psicólogos, médicos, trabajadores sociales, sociólogos, antropólogos, abogados, etc.). La intervención comunitaria, coloca en el centro del proceso (análisis, evaluación e intervención) a la comunidad y, debe ser un instrumento para que las personas adquieran mayor control sobre su ambiente (comunidad). Es decir, trata del desarrollo individual y comunitario, a través de la transformación de su hábitat y las relaciones individuo-grupo, grupo- sociedad, generando cambios tanto cuantitativos, como cualitativos que situará las relaciones en un nuevo nivel que producirá una transformación. En tanto se dé crecimiento individual, la comunidad crecerá también. Por otro lado, esta forma de trabajo, junto a otras disciplinas, que trabajan desde este ámbito, pueden ser facilitadoras en la estructuración de canales de acceso real hacia los puntos estratégicos de toma de decisiones, lo que supone una redistribución del poder de los miembros de la comunidad, a partir de esta perspectiva se podrá hablar de una verdadera participación. FUNDAECO en interacción con una comunidad, debe de ser un facilitador, con capacidad de conectar, participar y usar las redes formales e informales del apoyo comunitario, lo que se le denomina nivel estructural, y su nivel funcional, sería para que estas redes tenga una capacidad para ejercer apoyo eficaz y suficiente dentro de la comunidad. Así, en las recomendaciones de Ignacio B. en su estudio de uso de los recursos naturales de algunas comunidades q´eqchies de Izabal, propone ejemplos de cultivos propios de la comunidad, tendría una capacidad de ejercer apoyo adecuado, dentro de la comunidad, un aspecto funcional de la interacción con la comunidad.

55 Idem

64

Su nivel estructural, podría implicar más apoyo por parte de la comunidad, porque al ser un cultivo tradicional y no alterar el ritmo cotidiano, la participación de los y las comunitarios/as sería mayor, es decir que la red informal ejercería apoyo decisivos en esté tipo de proyectos. La red formal, sería la capacidad que tenga FUNDAECO para que el proyecto se oriente hacia un mercado de consumo interno y que salga al mercado y el trasporte. Otra recomendación metodológica, es la articulación e implementación de proyectos que conlleve transversalmente salud e infraestructura, partiendo de que aproximadamente el 95 % de las comunidades tiene dificultades en estas áreas. Existe un número significativo de comunitarios formados o en proceso de formación como promotores de salud y comadronas, que actualmente se encuentra con dificultades para ejercer su apoyo. Está red informal de apoyo, carece de espacios y materiales, así como de una formación continua. El apoyo formal de fundaeco, deberían centrarse en la consecución sostenida y permanente de tejido de redes con organizaciones sólidas para solventar obstáculos de este tipo. Por otra lado también hay organizaciones que dan apoyos puntuales y su presencia en las comunidades muchas veces es temporal, no así fundaeco que dentro de su prosupuestos generales podría dedicar un 07 % para el apoyo en está área. Una aportación pequeña y que puede ser percibido como significativo por parte de los comunitarios y facilitar más la interacción entre las comunidades y la integración plena en la región. Hasta ahora los que se ha podido observar en Chocón Nacional, San Gil, Sarstún y Caral el nivel de impacto social, de los proyectos productivos siguen siendo reducidos. La superación de este obstáculo, pasa por la capacidad de extender el tejido de redes. Con base a esta investigación, se observó que la introducción de propuestas nuevas, altera los ritmos cotidianos de las comunidades sobre todo las que se asientan en el Chocón Nacional, San Gil, Sarstún y menor medida Caral, en consecuencia los niveles de participación de la comunidad son escasos, es decir que la red informal de los comunitarios ejerce poco o nada apoyo en estos proyectos, la participación de los comunitarios, está en el menos del 5 %.

65

En este punto, debería de articularse redes de organizaciones de base, que participan o han participado de estas experiencias, como los son defensorías indígenas, pastoral de la iglesia o comités campesinos, para así, estudiar su viabilidad, su proceso de implementación y evaluación. Acá el proceso estructural extiende las redes para la evaluación de viabilidades de proyectos de estás características. Si bien es posible que, sea más difícil desarrollarlos, deja abiertas las posibilidades a otras experiencias. Siguiendo este proceso, se pudo observar que las demandas de los comunitarios, son las históricas. Fundaeco, está en una posición institucional consolidada para ejercer presión ante estas demandas. La participación de los y las comunitarios/os dentro de estos procesos, puede ser significativo y constituir una red informal, que podría jugar un papel decisivo en sus demandas históricas. 2. La noción de rol, valores, actitudes e ideología, procesos mediadores, así como el supuesto de explicar los patrones de pensamiento, emoción y conducta de acuerdo a las interpretaciones subjetivas de los significados y motivos de quienes están presentes en la acción. Suponen un factor importante a la hora de intervenir con comunidades que no tienen interiorizada en su estructura las formas de trabajo desde la óptica occidental. Capacidad de reflexión y contextualización de la realidad, la metodología como aplicación técnica exclusivamente, conlleva serios obstáculos y generalmente los resultados en interacciones humanas son pocas. Así hemos podido observar que los niveles de impacto de las interacciones de FUNDAECO siguen siendo limitados desde la percepción de los y las comunitarios/as. Parte de este problema ha sido la aplicación única de la técnica con las comunidades, si bien los condicionantes de resultados por parte de los donantes han influido en este estilo de trabajo en comunidades. También, no debemos de olvidar que uno de los pilares de FUNDAECO, en su visión y misión es, el desarrollo de las comunidades. Esté eje encontrado, tiene alternativas de solución, y pasan por la capacidad de reflexionar y contextualizarse en la realidad de las comunidades, antes de introducir la aplicación técnica.

66

Una de las aportaciones de está investigación han sido el contrastar los actuales paradigmas del trabajo de medio ambiente y comunidades, donde, se ha observado una evolución desde la ortodoxia medioambiental hacia una posición más aproximado al sentir de las comunidades. En este contexto también ha habido una evolución del asistencialismo, hacia un apoyo en la recuperación de mapas referenciales y autocontrol de los grupos humanos, que han sido expuestos al desequilibrio y crisis coyunturales, y a la marginación y empobrecimiento de carácter histórico. De ahí que surjan propuestas de trabajo y metodologías sólidas que reconoce que el futuro del planeta depende de la sociedad. Sostiene que la evolución tanto natural como social se ha completado. Propone que se debe ir más allá de lo natural hacia una síntesis de ambas, recordemos que esto fue roto por el principio del dominio del hombre sobre lo natural. Ante esta evolución, hay que situarse en un posicionamiento, de análisis serio y riguroso, del contexto donde FUNDAECO, se mueve, en la investigación se ha podido observar que muy pocos miembros de FUNDAECO, tienen una visión clara de la historia de las comunidades, de los desplazamientos a la zona donde se han asentado, de las características antropológicas y sociales. Por otro lado la contemplación de los factores estructurales debe de ser una trasversal a los elementos expuestos, y aunque aparentemente, pueda situarse en algo poco operativo, el contextualizar estos elementos en la realidad a pueden influir en dos factores determinantes y que son la esencia del “desarrollo comunitario” la interacción con las percepciones de los y las comunitarios/as y su participación en las propuestas de proyectos. La recomendación en este contexto se encamina hacia la capacidad de conectar en el plano subjetivo y visualizar más allá del plano operativo, los alcances limitados de proyectos productivos y de las razones, del por qué no se tienen los efectos deseados. En síntesis es desarrollar, la capacidad de reflexión y contextualización en la interacción humana, trascender en la forma creativa, ser autoconciente, en la que FUNDAECO, debe de intervenir en la evolución natural (ritmo del tiempo de las comunidades) con sus mejores capacidades de sentido moral, es decir la recuperación de su rol como fuente de apoyo.

67

Trasladado a un plano de propuestas de trabajo, irían en dos trabajos, uno formativo técnico y la otro de diálogos sobre incorporación o recuperación valores, a través de los espacios comunitarios, asociaciones de los y las comunitarios/as. La formación técnica por parte de FUNDAECO, debe de centrarse en la incorporación de tecnologías sencillas, versátiles y sostenibles. Los métodos de gestión de áreas protegidas, nuevas formas de aprovechamiento sostenido de los recursos etc. Los diálogos de valores o recuperación se deben enfocar en la capacidad que tenga la comunidad de reflexionar sobre su historia, la pérdida y cambio de valores, la participación de la mujer, la cultura de la pobreza, la violencia dentro y fuera de la comunidad entre otros. Esta propuesta de interacción conlleva a que la labor del cuidado de los recursos naturales, las áreas protegidas y otros temas relacionados con el medio ambiente puedan ser insertados transversalmente. Significa disponer de tiempo en la participación de sus espacios públicos y afectivos. Integrarse dentro del tejido de sus referenciales de apoyo en el plano operativo y psicológico. 3. La incorporación de los resultados de estos esquemas referenciales y conceptuales deben de ser operativos, el primer indicador será a ver cambiado una visión etnocéntrica profesional, en caso de FUNDAECO, el uso excesivo del tecnicismo y pensar interdisciplinariamente en las problemáticas subjetivas, grupales, institucionales y comunitarias de la realidad donde trabaja. Otro indicador, será la incorporación de metodologías y técnicas que permitan el abordaje de problemáticas de campos diversos con una direccionalidad precisa: potenciación de las personas en los proyectos y objetivos que emerjan de esas mismas estructuras vinculares. FUNDAECO, debe orientar su accionar profesional, hacia la promoción la máxima autonomía posible en los y las comunitarios/as, de sus organizaciones y la comunidad en general este sería un resultado deseado a mediano y largo plazo. Si se hace reflexión y contextualización de la realidad histórica, social, antropológica de la comunidad, partiendo de una concepción de sujeto protagónico, capaz que se involucre en una acción conjunta, en la persistencia de un proyecto

68

común, de una necesidad propia, diagnosticada, planificada y gestionada con mínimo posicionamiento político protagónico. Veamos con un ejemplo sobre propuestas de áreas protegidas, la dificultades han surgido de la falta de un trabajo en los planos descritos, es decir si desconocemos la historia de las comunidades, si ignoramos los contextos estructurales sociales, económicos, racistas, de marginación, si obviamos las características subjetivos de sus pobladores, si nos olvidamos de los procesos coyunturales desde la violencia, políticos, agotamientos de los recursos definitivamente los y las comunitarios/as no harán suyo las la participación de las propuestas de ley que conlleven el cuidado del medio ambiente. La persona organizada con otras, es capaz de ser interlocutora activa y operativa frente a organismos gubernamentales (partidos políticos, instancias gubernamentales, municipales e internacionales) para el abordaje de tareas locales, para el enfrenamiento de las problemáticas complejas que nos desafían a la humanidad. Este sería uno de los indicadores más significativo de FUNDAECO. 4. Según el análisis de las conclusiones sobre participación y gobernabilidad, así como equidad de género. Del modelo de activación social “empowerment”, la movilización de recursos propios (de los grupos y de la persona) que poseen capacidad de cambio por lo tanto deben movilizarlos para resolver sus necesidades y obtener una autonomía. Las asociaciones de vecinos, Ongd´s, sindicatos, movimientos sociales etc., podrían ser el vehículo de esta participación en la realidad social y como identidad asociativa poseen los recursos (sin son articulados) para resolver sus problemas. Las críticas hacia este modelo, surgen por el hecho de ser vulnerable a las manipulaciones políticas, intereses, endogamia y divergencias en torno a objetivos sobre las acciones a desarrollar. Una de las bases del modelo “empoderamiento” es su asamblea, que sirve para elegir cargos, aprobar presupuestos, propuestas de trabajo etc. Ésta debe de tener base fundamentos de la democracia participativa, donde mujeres, hombres y menores con capacidad de toma de decisiones, participan activamente. Es decir que transversalmente se está trabajando el género e integración formativa de menores. Muchos de los fundamentos de la democracia participativa, tienen raíces de las culturas mayas, habrá que recurrir a las redes formales que nos ayuden a fortalecer

69

el modelo de “empowerment”, como lo son las defensorías indígenas, los comités campesinos con tradición de este modelo y otras instancias que faciliten la incorporación del modelo Se debe tener presente que la democracia participativa desarrollada a través del modelo de “empoderamiento” es inherente a un estado con voluntad de madurar, con voluntad de resolver los principales problemas estructurales y coyunturales. La institución debe comprometer parte de su accionar al logro de estos objetivos. Huyendo de discursos retóricos se ha de concretar acciones coordinadas que incidan en el fortalecimiento de la sociedad civil como paso indispensable en los procesos de participación democrática. Por tanto fomentar el asociacionismo no basta sino estamos a su vez aportando información, formación y manejo claro del discurso a los comunitarios. El trabajo con cocodes y comités debe cambiar su tendencia y orientación, y reforzar los aspectos de democracia participativa.

70

BIBLIOGRAFÍA

Allport. Procesos de categorización. ; Marchioni, (1989.). Planificación social y organización de la comunidad. Ed. Popular Madrid

Comunidades rurales y áreas protegidas: Análisis de gestión colectiva de dos sitios en Petén. Reyna A. V. ; Carmen C. ; Elías E. ; Pablo M. Flacso 1999 Genero y Biodiversidad en comunidades de Centroamérica: un enfoque sobre las formas de uso y conservación de los recursos naturales Claudia Dary. FLACSO 2002. SECAP, 1974 Los Bosques comunales de Totonicapán, Romeo Tiu, Pedro García. Compagua. Investigaciones de derecho consuetudinario y poder local. 1999. Schumann, Otto, 1991 Descripción estructural del maya itzá del Petén, Guatemala, UNAM, México. Compagua(1999ª:177-266). Su nombre quiere decir itza ha “los magos del agua”. Capital Tayasal, ( Flores) destruida 1697 por tropas españolas. Sus tierras pertenecen a un ejido San Jose de Peten. Tierras y Territorios, pag 129. Georg Grünberg. Tomo-6. Dinámicas Agrarias. Minugua, Contierra, flacso. Estrategias de sobre vivencia campesina en ecosistemas frágiles. Claudia Dary, Silvel y Reinas.. Flacso. 1998 Elias Silvel: 1997. Autogestión comunitaria de recursos naturales: estudio de caso Totonicapán. Mckean,M & Ostrom, E. Bosque sen régimen de propiedad común: ¿solo un vestigio del pasado?. Unasylva, vol 46.1995/1 Nº 180. Greenpeace: estudios sobre Totonicapán. Carmac R. M. LA perpetuación del clan patrilineal en Totonicapán, Revista de Historia y Antropología, Guatemala, junio 1996. Vandana Shiva: Biopiratería. Icaria, 2001, 1 edición 1997, EE.UU. Serena , Aldana. Universidad de Valencia España. Pensamiento crítico. 1997

71

Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas. DPI/1868/SD -- Febrero 1997

Cambranes castellanos, 1992. La patria del criollo Guatemala Nunca Jamás, Contexto Histórico volumen III, 1998 pag 1,2,3. Cambranes relata como el afán de los finqueros hacía desaparecer los indígenas de la noche a la mañana, en Alta Verapaz. Bockler cuando enmudecen las conciencias. 1986. México. Crepúsculo y Aurora de Guatemala Bokler& Jean Loup Herbert. Guatemala: Una interpretación histórico social. Cholsamaj, séptima edición 2002. Guatemala República de Guatemala. Instituto Nacional de Estadística. Población y locales de habitación particulares censados según departamento y municipio. UNFPA. 2003. Feb. Guatemala: Desarrollo Humano Mujeres y Salud, 2002. Quinto informe. Sistema de la Naciones Unidas de Guatemala: SNU,2002. Instituto Geográfico Nacional, compilación crítica, Francis Gall. Guatemala, C.A-1981. TomoII. Los datos poblacionales responden al VII Censo general de la población, realizado por la dirección general de estadística. 1 abril 1964 Cabarrús C. 1979. La cosmovisión q´eqchi en proceso de cambio. Uca editores. San Salvador. Manuela Morales, Proyecto Care Petén. Aldana Juan C. (2003) Mapa Cognitivo de Psicología social y del trabajo. Apuntes para las asignaturas de psicología del trabajo y social. Escuela de psicología de la Universidad San Carlos. Guatemala. Serena. Estudio con comunidades en Petén y Sololá. 2003, 2004, 2005. Guatemala. Estudios sobre relaciones de poder: Pointevoint. Focault Judith E. Murphey. Colegio de salud y desarrollo social. También Vaux 1998, en sus definiciones sobre apoyo social, como metaconstructo: redes, en conductas y en la apreciación subjetiva del apoyo. Bueno Abad: Modelo de evaluación cualitativa. Universidad de Trabajo Social Valencia, España. 1999

72

Manuel Enrique Medina Tornero: Materiales para la formación en evaluación de programas. Universidad de Madrid. España. Pag. Web de la Universidad de Madrid y Barcelona, España. Aldana Juan C. (1.999) Apoyo Comunitario: integración de refugiados. Tesis doctoral. Ed. Univ. Valencia España

Estudios sobre los q´eqchies: Carter, 1969, Cabarrús 1979; Parra 1994; Wilk, 1981

Guzmán Bockler, 1997. “Investigación sobre los recursos naturales y su concepción cosmogónica en torno a condiciones sociales, económicas, del pueblo K´iche. Inform. realizado para Helvetas.

Godoy, J.C. 1991. “Áreas protegidas y comunidades rurales”. III Congreso Forestal de las naciones. Guatemala. 1991.

Diccionario geográfico de Guatemala. Instituto geográfico Nacional. Compilación crítica Francis Gall. Guatemala C.A.- 1981.Tomo 2; Tomo1 1978 Colección Dinámicas Agrarias; ocho volúmenes. Vol. 6. Grungerb George, “Tierras territorios Indígenas en Guatemala.

PNUD, pag Web. Antecedentes. Cumbre Tierra+5.

Ana Violeta R., Silvel Elías, Carmen C. , Pablo M. “ Comunidades rurales y áreas protegidas. Análisis de la gestión colectiva en dos sitios de Petén. FLACSO 1999.

Guzmán Bockler, C. 1986 Donde enmudecen las conciencias. Crepúsculo y aurora en Guatemala. México.

Vandana Shiva 6 María Míes, Ecofeminismo., Icaria En búsqueda del género perdido. Equidad en áreas protegidas. Lorena A. Itzá C. y Hilda S.. UICN. Unión Mundial para la Naturaleza. Editorial Absoluto S.A 2002. 1ª Ed San jose C.R Nuevas perspectivas de desarrollo sostenible en Petén. Varios Autores. Guatemala Flacso & Conap 2000.

73

ANEXOS: ANÁLISIS DEL DISCURSO Tratamiento de la información recopilada: Del trabajo de campo se han establecido los temas emergentes, siguiendo criterios de clasificación de percepciones:

Nos ha orientado también en esta parte del estudio, el colectivo IOE56, con su análisis de los discursos donde se categorizan las respuestas a las identidades de las personas. De donde partimos que las ideas se generan en contextos históricos precisos, que ya se menciona en el apartado de la historia y en grupos sociales determinados. Compartiendo este argumento del colectivo IOE, hemos tratado también de agregar un cuadro sobre el discurso del campesino, junto con los acontecimientos que lo originaban; y a su lado el discurso conservacionista, y como ambos han ido cambiando en la historia hasta encontrarnos con el discurso actual, que es el que manifiestan los líderes campesinos e indígenas de la región. Pensamos que esto va a dotar de mucho mayor significado y abrirá a su vez una mayor comprensión sobre las actitudes que en ocasiones sorprenden a las instituciones que laboran en el área. En primer lugar se ha establecido un estudio específico sobre este apartado para el área Sarstún, respondiendo a las necesidades y prioridades de la institución fundaeco. Vamos a establecer varias categorías de opinión57, según el aspecto que enfatizan sobre la declaratoria del Río Sarstún:

1. Basada en la violación del 169 … Fundaeco abre un espacio de consulta una vez ha surgido el conflicto. Pero la ley está en proceso de en una lectura en el gobierno. Fundadeco quiso pararlo. Entonces salió la ley. Nosotros gastamos mucho tiempo y recursos, dinero para realizar la consulta en las comunidades afectadas, para que realizaran las enmiendas a la ley; y luego sale la ley sin contemplar estas sugerencias…(Ins-DF) Lamentamos mucho que fundaeco tomara esa decisión sin consultar; si bien ellos dicen que sí fueron consultadas.- Pero preguntamos a la gente sobre esas mismas visitas, ni Vinicio llegó nunca acá. ( líder 2, asamblea, 27 abril) En esta asamblea nos hallamos 30 comunidades de Livinstong. Los gobernadores y ongd´s violan nuestro derecho consuetudinario. Soy indígena estoy molesto. Molesta que no consulten, me duele. Escuchen la voz del pueblo.(As,lider-9)

56 Centro de Investigaciones Sociológicas. Opiniones y actitudes. Discurso de los españoles sobre los extranjeros.1995. Madrid España. 57 Material metodológico: Centro de Investigaciones sociológicas. Opiniones y actitudes, Nº8. Colección IOE

74

2. Basado en el temor de la pérdida de tierra por la declaratoria….

Tenemos mucho problema con el Fondo de tierras.- nosotros no tenemos por qué pedir la tierra, es nuestra ya. Estamos cansados de este proceso burocrático. En su art. 8 dice: las tierras baldías pasarán a las reservas, pero hay asentamientos humanos; eso nos preocupa mucho. (As, lider-8) En Alta Verapaz, se han hecho desalojos, si llegamos a eso por gusto firmamos la paz. Según el art. 66,67 y 68 de la constitución si llevas más de cinco años, eres dueño de la tierra (asamblea, abril, lider 5)

3. Basado en la petición de gestionar sus recursos. ….No es que no estemos de acuerdo con la declaración de esta ley. Pero son las comunidades las que han de gestionar quede bien claro. Está violando los acuerdos de paz, el gobierno provoca, el conflicto logró algo… (As, lider-8) Nos oponemos a que alguien externo cuide lo nuestro, nosotros lo cuidamos, si no fuera interés nuestro ya estuviera todo pelado.(AS,lider-12) Ordena el plan maestro de Río Dulce, aprobado y Callo quemada… 12 comunidades en total, se opusieron, y quieren gestionar, cuantas lanchas, y no queda un solo dólar para la comunidad (AS-lid-8) En la asamblea dijeron que aceptar la reserva sí pero que la gestionen las comunidades, hay mucha mentira…(ENT-C;BS)

4. Opinan que las instituciones quieren hacer negocios con la ley Dice la ley, “se venderá oxigeno a entidades públicas/privadas, eso es negocio, a través de la tierra que ustedes protegen. Por ejemplo el art. 30 sobre explotación petrolera y minas, en principio lo prohíbe, pero luego deja abierta la posible explotación según ciertas condiciones. Si se explota será par Conap. Hasta con estilo nos tratan de engañar, (asamblea, 27 abril, líder-4) Que los beneficios, para quien son realmente?, hasta las áreas de Ocret, serán parte par Ocret y parte para Conap, pero NO para la s comunidades (AS-lid-1)

75

Ahora vamos a establecer los datos cualitativos y cuantitativos sobre la opinión de la institución en la zona, según las diferentes unidades:

Están en contra más de algunos trabajadores y modos, que de quienes la dirigen: Tal vez la institución no era mala, pero es la gente que trabaja allí la que se quedaba el pisto.. Cuando llegaban Jesús y Abelardo siempre traían planillas donde han formado la comunidad sin recibir nada, piensan que hay corrupción…

Están en contra de la institución en general y su modo Ignoramos que hace fundaeco, nunca ha llegado a dialogar sobre que hacer con las aras verdes (asamblea, líder, 6) En ningún momento fundaeco dio información sobre el área protegida y la ley de la declaratoria, decían que su misión era llevar proyectos y no sobre la tierra, no dieron su información… (ENT-C ; C ) …vivimos en conflicto, con casaquitas nos quieren engañar (regalitos), antes sí, ahorita ya no. Quieren privatizar los ceremoniales. Es mentira que llegaron. Estamos 25 años en lucha y ya se firmó, será que es más valor lo que decida una persona que la comunidad. Ahorita me vengo a enterar cuando fue eso. Ahorita no es tan fácil que nos vayan a pisar. Se arregla o nos organizamos, a ver. Si pagan a esa gente por cuidar, que nos paguen a todos, todos queremos un salario, si tiene pisto. (AS, lid-6) Fe tiene toda la culpa pues los diputados llegan, solo firman no saben. Fe vienen y sobornan con gallinas, carros para mí es un soborno (As, líder-7) La mala consulta de Fundaeco, ya está la ley. Que nos apoyen desconocemos la aprobación de dicha ley. (AS, lid-11)

3. Creen que hay posibilidades de diálogo: La gente quiere tirar a fundaeco pero yo les digo que no,- que cuando un bebe esta sucio corrupto, se le puede lavar y arreglar.. Se le puede hacer terapia, limpiarlo… Yo no voy aconsejando que se agrupen para pelear. ( ENT- L) Los líderes queremos ir hacia el diálogo. No queremos confrontación, por eso queremos comunicar a través del diálogo, por eso les citamos, (AS,lid-5)

76

Esta ley apenas nos da pequeños espacios de participación. No queremos que pase eso en nuestras comunidades, sabemos que nos ampara la ley, en especial el art. 169. Pedimos que abran el diálogo para encontrar una buena solución. No queremos enseñar a nuestros hijos la confrontación- sino el diálogo. Queremos buscar soluciones a través del diálogo (AS,lid-4) …fundaeco y sus instituciones han reconocido sus errores, y muestran disposición a la mesa de negociación que ha sido propuesta por Contierra. Entonces ya está hablado y abierto el canal de diálogo, pongamos fechas veamos donde se deben celebrar las reuniones. (AS,lid-4)

Se percibe que no quieren tener relaciones con la entidad, que se sienten engañados por esta, y que la política de nacionalización que la entidad desarrolla, supone una amenaza, real en su organización e identidad q´eqchie. Sin embargo también se observa que si bien la entidad parece tener todos en contra, no ha sido siempre así, y quedan elementos rescatables para la resolución del conflicto, si bien la entidad quiere realizar los cambios sustanciales en cuanto a las metodologías y visión de la misma en su trabajo de campo, o el alcance de los objetivos propuestos en el FFEM, como se observa por las siguientes percepciones: La gente quiere tirar a fundaeco pero yo les digo que no,- que cuando un bebe esta sucio corrupto, se le puede lavar y arreglar.. Se le puede hacer terapia, limpiarlo… Yo no voy aconsejando que se agrupen para pelear Como conclusión queremos agregar una reflexión, si bien el modelo de Huehuetenango parece responder a una política más novedosa y participativa de la gestión de las áreas, en verdad responde a un empoderamiento que ha luchado desde la historia por la conservación y el control de sus modos tradicionales de gestión indígena, por lo que para ellos la declaración de las áreas reservadas a supuesto un mayor control de los recursos y un mayor empoderamiento de su estructura e identidad social. Por el contrario el modelo aplicado al área Sarstun ha supuesto una amenaza y debilitamiento ante la misma, o si bien sea quizás un empoderamiento forzado de lucha a no perder su estructura social y el manejo de sus áreas, osea su identidad como pueblo.

77

En tercer lugar queremos aportar al apartado del estudio de las percepciones, el análisis del discurso desde el siguiente esquema general: ANÁLISIS DEL DISCURSO Si queremos realizar un estudio sobre las percepciones y el análisis del discurso de las comunidades campesinas asentadas en el departamento de Izabal, en la costa caribeña guatemalteca, deberemos realizar previamente un análisis que contemple el contexto histórico de Guatemala y en especial del departamento. Como este estudio se centra en el discurso que sostienen hoy en día las comunidades indígenas campesinas de Guatemala, deberemos adentrarnos el acaecer histórico que nos haga comprender por qué es así la situación presente de los campesinos, desde los aspectos culturales, sociales, económicos y políticos. Partimos de la tesis de que en nuestro estudio el discurso de las aldeas y líderes campesinos no es una mera opinión circunstancial o caprichosa sino que responde al entretejido de la historia y las circunstancias que han hecho que esta población llegara al departamento. La historia de los continuos movimientos poblacionales internos en el país viene determinada por las presiones económicas y políticas, la guerra interna del país, así como las persecuciones a las que se veía sometida la población indígena desde los tiempos remotos de la colonización. Compartimos con otros autores, que detrás de este discurso que se expresa individualmente responden a estructuras ideológicas que se han ido conformando con el acontecer de los tiempos. Desde este punto queremos entrever en este estudio cual es el posicionamiento socio político al cual responden estas visiones, tanto la cosmovisión de los pueblos indígenas campesinos de Guatemala, que compararemos con la situación de otras comunidades con la misma situación de América Latina, así como cuales han sido las políticas conservacionistas y ecologistas, desde la cooperación internacional, y a qué posicionamiento ideológico están respondiendo. De este modo pensamos que el estudio nos va a mostrar no solo los aconteceres o expresiones superficiales y externas del fenómeno, sino también las raíces profundas de los enfrentamientos y su ubicación en modelos políticos bien definidos. Se propone el siguiente cuadro de trabajo: Se contextualiza el discurso con los acontecimientos históricos también en el departamento.

78

Primer nivel de análisis Discurso campesinos indígenas Discurso políticas conservacionistas

Análisis de exclusión desde los tiempos de la

colonización Sometimiento, esclavitud, matanzas

Entrada por los afluentes de Río Dulce proporciona vías fluviales, que facilitan entrada

colonización al interior hacia las Verapaces Primeros desalojos tierras

Nuestros abuelos nos enseñaron como cuidar la tierra

Sería un grave riesgo de depredación si no ponemos controles externos

Primeros tiempos, saqueos en Petén de madereras.

No existen políticas 1968, Harvin, exclusión pobladores programas

conservación:

Después nos despojaron y masacraron, perdimos la tenencia ancestral

Grandes despojos sangrientos de las tierras indígenas

Llegada de q´qechies zona Izabal (1900) Asentamientos finqueros extranjeros

Unite Fruits Motocultivo café

Década de los setenta: desalojos campesinos en Amazonia, Lacandona, Altiplano

Deforestaciones de grandes extensiones por monocultivos

Quema de bosques, como presión a campesinos en Petén

Sigue expansión finquera Años 60 y 70 grandes deforestaciones madereras en Petén, también llegada petroleras y mineras.

Luego nos intentaron exterminar, nos

despojaron de la tierra, masacraron, huimos de nuestros hogares…

Guerra interna: etnocidio maya Colonización Petén, Izabal, con el INTA,

promocionado por gobierno Las tierras se las reparten militares, finqueros, los

q´eqchies quedan con las tierras calizas montañosas pobres

El bienestar de los bosques se debe principalmente a la gestión colectiva indígena

La conservación y el bienestar economico corren parejo

Proliferación de estudios sobre conservación comunal indígena, década 80´s

En Guatemala primeras áreas protegidas Años 94, el CBM incluye aspecto social

Desarrollo legislativo internacional Nos acorralamos en la montaña. Vivimos toda

la vida en estas tierras pero no poseemos la documentación jurídica, desde el INTA que

estamos en ello. Nos engañan pagamos lo que es nuestro

Grandes presiones a campesinos, muertes (2000, PDH), narco y grandes finqueros

Entra el modelo de cooperación de la pasión verde y la pasión azul . La amenaza

campesina Cumbre de las Americas 90´s Instituciones fuertes presiones a campesinos

1990, Declaración RBM, conflictos con pobladores, primeras concesiones forestales a

grupos locales, Conap, 1994.58 Ahora llegan estos señores de afuera y nos

quieren quitar de nuevo lo poco que nos queda, engañándonos, quieren hacer negocios Inicio de la lucha por el manejo áreas protegidas,

por los comunitarios

Donantes quieren trabajar con personas no instituciones.

Implicaciones de políticas que contemplen los pobladores

La mayoría de instituciones se encuentran con el mismo problema falta de flexibilidad y

temor por la pérdida del control de las áreas, acercamientos a la visión maya.

58 Sención Gustavo, 1997, Estudio de evaluación del impacto ambiental de la concesión forestal de la unidad de manejo del río Chanchic, Melchor de Mencos . Petén. CATIE/CONAP. Petén, Guatemala

79

Segundo nivel de análisis: Estructuras ideológicas Estructura ideológica comunidades campesinas mayas

Estructura ideológica política conservacionista, bajo mano cooperación internacional.

Organizadas en movimientos campesino estructurados a nivel nacional con carácter histórico en Guatemala Salida al exilio, fuerte persecución líderes.

El modelo ambientalista no cobra relevancia sino posteriormente, en las agendas internacionales, los fondos se destinan al proceso de paz del país

El objeto principal de la lucha campesina: el reparto de la tierra, la pobreza extrema maya, derechos indígenas (Onu, Oit) La oligarquía encabezada por el ladino, crea grandes imperios en cultivos de café, ganado, azúcar… belgas, alemanes, españoles, mexicanos exiliados Se persigue la organización de las comunidades, como medio de control de los recursos, y mantenimiento de status quo, (bajo auspicio mundial en guerra fría)

Modelo de exclusión pobladores por se amenaza Compañías internacionales han saqueado el país en maderas, explotaciones mineras, monocultivo. El campesino se ve obligado a sembrar en monte: la expulsa los finqueros, la oligarquía tradicional, apartheid. Proliferan estudios sobre conservación maya

Periodo de democratización: política interna de acceso a la tierra por Fondtierra ( como respuesta a la fallida reforma agraria, queda en más de lo mismo) Tras la caída de los movimientos sociales en Guatemala en la guerra interna, el movimiento se va recuperando y prolifera el tejido asociativo y la organización de grupos de base.

A pesar de ser contemplados en los Convenios Internacionales conservacionistas Se usan medidas agresivas contra campesinos locales, por guardabosques La pasión verde y la pasión azul, entra en los años noventa.

Se produce de nuevo una amenaza más para los pueblos, ahora son las áreas de reservas, que les roban sus propiedades, Fon tierra: es incapaz de desarrollar una política eficaz, fracaso de política de acceso a la tierra, sector campesino está muy molesto, aumenta su organización y su discurso se basa en el derecho internacional.

Existen dos modelos antagónicos que forman parte del debate la crítica hacia las políticas de medio ambiente. Por un lado existe un modelo que valora lo social, pero desconoce estrategias de implementación, otro modelo prima el bosque a costa de las poblaciones.

80

Recomendaciones sobre el conflicto de la zona ante la declaratoria: 1. Realizar la consulta del 169 haciéndose cargo de los gastos del mismo. 2. Consultar las impugnaciones de la ley, hacerse cargo y responsable de este aspecto. 3. Realizar una lectura sobre los antecedentes de las políticas conservacionistas y sus estudios, de donde se propone: realizar concesiones a las comunidades de sus bosques colindantes, de modo que se les conceda los beneficios exclusivos en la administración y gestión, tal como Conap ha desarrollado en otras ocasiones. Puesto que el articulo 169 es aprobado internacionalmente y obliga al estado y a la institución de fundaeco a realizar la consulta, así como a contemplar el derecho consuetudinario maya, y su gestión colectiva de los bosques. 4. Desarrollar una política organizacional que contemple una metodología de empoderamiento real de las comunidades. Partiendo de la base, deberá contemplar equipos locales a los que se formará. 4. Que la institución se convierta en facilitadora de un proceso sin adueñarse de mismo. De modo que su aportación es valiosa también si pone su técnica al desarrollo en coordinación con los pobladores locales. 5. Que se replanten los criterios que orientan las acciones de intervención, para partir del diagnóstico participativo, y el compromiso responsable de las comunidades. 6. Que se realicen los manuales de plan y manejo de las áreas siempre contemplando los valores conservacionistas mayas tradicionales, con mapeos que contemplan los lugares sagrados y demás características propias de la comunidad maya. 7. Que la institución asuma los cambios internos necesarios que se requieren para la descentralización y lograr el fin real de cogestión administrativa y elevar el nivel de vida de los locales. 8. FUNDAECO debe consensuar, consultar y apoyar las impugnaciones de la ley, y hacerse cargo y responsable de este aspecto.

81

9. Es urgente que FUNDAECO utilice sus contactos institucionales ante el Gobierno central para acelerar la legalización de las tierras de las comunidades de la región; En particular, se deben hacer gestiones para que el Ministerio de Gobernación acelere el registro del baldío de Setal, Cerro Blanco y Lo de En medio. También Nacimiento ya que se encuentran en buena comunicación. 10. Es urgente que se redefina la Zona Núcleo de Cocolí, para excluir la totalidad de la finca propiedad de dicha comunidad. 11. Realizar una lectura sobre los antecedentes de las políticas conservacionistas y sus estudios, de donde se propone: realizar concesiones a las comunidades de sus bosques colindantes, de modo que se les conceda los beneficios exclusivos en la administración y gestión, tal como Conap ha desarrollado en otras ocasiones. El artículo 169 es aprobado internacionalmente y obliga al estado y a la institución FUNDAECO a realizar la consulta, así como a contemplar el derecho consuetudinario maya, y su gestión colectiva de los bosques. 12. FUNDAECO debe apoyar las peticiones de co-gestión comunitaria dentro del área protegida, y apoyar la incorporación de los acuerdos y resoluciones de la Mesa de Diálogo constituida para el efecto. 13. Se debe desarrollar una política organizacional que contemple una metodología de empoderamiento real de las comunidades. Partiendo de la base, deberá contemplar equipos locales comunitarios. 14. Que la institución se convierta en facilitadora de un proceso sin adueñarse de mismo. De modo que su aportación es valiosa también si pone su técnica al desarrollo en coordinación con los pobladores locales. 15. Que se replanten los criterios que orientan las acciones de intervención, para partir del diagnóstico participativo, y el compromiso responsable de las comunidades. 16. Que se realicen los manuales y reglamentos de plan y manejo de las áreas siempre contemplando los valores conservacionistas mayas tradicionales, con mapeos que contemplan los lugares sagrados y demás características propias de la comunidad maya.

82

17. Que la institución asuma los cambios internos necesarios que se requieren para la descentralización y lograr el fin real de cogestión administrativa y elevar el nivel de vida de los locales. 18. Se recomienda DE FORMA MUY ENFÁTICA que FUNDAECO busque la coordinación y el trabajo conjunto con Ak Tenamit, la Pastoral Social de la Tierra, CEIDEC, y la Asociación Amantes de la Tierra. 5- Recomendaciones de seguimiento:

• FUNDAECO debe pedir excusas ante la Mesa de Diálogo. • Se debe recuperar la memoria histórica de todo lo realizado por

FUNDAECO en la región, incluyendo el apoyo que ha dado a otras organizaciones de la región.

• Se deben anticipar las siguientes peticiones ante la Mesa de Diálogo, y se debe adoptar la postura de apoyo total a las mismas:

• Acceso a financiamiento directo de las comunidades en el manejo del área protegida

• Reducción de la Zona Núcleo de Cocolí para excluir la propiedad de la Comunidad.

• Garantías para la Regularización de tierras en el área protegida. • Incremento de la participación de las comunidades en el Consejo • Co-administración del área protegida por las comunidades. • En los próximos dos meses, se debe constituir un equipo institucional que

trabaje proyectos en tres ejes: Educación, Salud (apoyo a Centros de Salud, enfermeros comunitarios, equipamiento y medicinas, ), y mejoramiento de infraestructura (agua, acceso, letrinas, )

• Se debe contactar a la Asociación de Promotores Comunitarios de Chimaltenango, para identificar promotores de salud para las comunidades. Se debe contactar al Dr. Saavedra en Quiriguá.; Se debe buscar un acercamiento con la Embajada de Cuba, para pedir apoyo de médicos cubanos.

• FUNDAECO debe visualizarse principalmente como Acompañante Técnico de las comunidades y de la Asociación “Amantes de la Tierra”.

• Se debe acelerar el proceso de formación e inducción del personal de FUNDAECO hacia el trabajo comunitario.

83

B Recomendaciones según la valoración del estudio, finalizadas las visitas a comunidades del cerro: Fundaeco carece de un equipo social que pueda generar procesos positivos de impacto comunitario. Las acciones dispersas y no sistematizadas de algunos técnicos han deteriorado mucho la imagen de la institución. Se ha planteado un programa de reconversión que pasa por implementar un equipo social en las zonas. El perfil del equipo está determinado, no vale cualquier equipo. Los equipos trabajaran ínter disciplinariamente, si bien en las decisiones sociales o de biología se debe respetar el conocimiento de cada equipo debe prevalecer sin sesgos. Contemplan personal de la zona. Ambos equipos desarrollaran investigación, fase de formación para el equipo social y nueva contratación de más personal social. La tendencia es a incrementar equipos multi disciplinarios y multi culturales en las bases, que trabajen en coordinación con los equipos biólogos y agrónomos. Se valora que este proceso podrá aumentar la comunicación con las comunidades, mejorar realmente su nivel de vida, y establecer un proceso real y efectivo de trabajo comunitario. Para lo que se formará muy especialmente a los equipos de base del campo. Por supuesto que la organización debe contemplar parte del nuevo equipo en su comité directivo, puesto que sin un portavoz, es imposible que dicha junta apruebe nuevas propuestas sociales, pues no las entienden. Se trata de equiparar la autonomía de ambos equipos sin que prevalezcan jerarquías, de este modo la conversión es real, y no solo queda en las apariencias. Se van a establecer formación en el trabajo en redes comunitarias y apoyo comunitario, también con la observación de otras experiencias de cooperación con comunidades, la investigación debe alumbrar la planificación y posterior acción. La evaluación es un proceso continuo y transversal. Hay que evitar que ambos equipos rivalizaran o se enfrentaran, para lo cual se realizarán jornadas de sensibilización y entendimiento para el resto del equipo, si se valora. De este modo fundaeco va a replantear sus ejes de trabajo, abriendo un espacio social y comunitario, que incida en procesos de formación, medio ambiente, salud y educación, ya que estos suponen ejes transversales e integrales puesto que benefician a toda la comunidad y no solo a unos cuantos. Se debe implementar también el trabajo con las redes de derivación, que deberán establecer los trabajadores sociales de campo, así como dar a las capacitaciones un efecto multiplicador, que intercambien la formación sobre los cultivos entre comunidades, se conozcan y puedan llegar a sentir un poco la acción mancomunada y sus beneficios. Estas tareas ya son a largo plazo.

84

La institución debería valorar el coste que los procesos burocráticos generan en la misma, puesto que absorben gran cantidad de puestos para ello, al final el capital disponible para las comunidades es muy bajo. Se asemeja al proceso de las administraciones, que en principio su función es servir y velar por el ciudadano, pero al desarrollarse la complejidad del mismo, el fin pasa a ser auto mantenerse, perdiendo su sentido original.59 RECOMENDACIONES MISIÓN EJES 1. FORMACIÓN. Escuela-taller: Manejo del bosque y conservación de la bio diversidad Escuela taller: Oficios y Artesanía: construcciones con bambú, casas que aprovechen los recursos conservando… Albañilería, depósitos, drenajes… 2. INVESTIGACIÓN. A. Estudios sobre el medio ambiente: Biodiversidad, especies endémicas, estudios medio ambientales… B. Estudios sociales: estructura social, procesos de adaptación en poblaciones migrantes ladinas. Cosmovisión q´eqchie. Estudios sobre conservación por poblaciones indígenas en el mundo. Códigos culturales de adaptación a entornos no propios en situación de alta pobreza. 3. MEDIO AMBIENTE Y SALUD: General, tratamiento de aguas, tratamientos de basuras, programas de acopio y tratamiento de basuras, recogida de las mismas, apoyo en transportes. Calidad del agua, Drenajes. Reciclaje 4. POLÍTICA SOCIAL Y MEDIO AMBIENTAL Desde este eje deben contemplarse a la luz de los estudios cuales son las políticas más adecuadas, en comparación con otros países. Se implementaran planes anuales de trabajo, que desarrollarán y coordinarán proyectos

59 Criticas al estado de bienestar. Mishra. Madrid, 1989

85

sociales, que apoyen los ejes que beneficien a toda la comunidad, osea los servicios básicos de la población, y proyectos de trabajo de modo que se empodere en la participación a la comunidad y se opte por abrir estos espacios de participación y control por parte de aquellas comunidades con suficiente organización en grupos realmente que tengan el poder local. EQUIPO: Se aconseja reestructurar el actual equipo, con tendencia a introducir más equipos de base, con preferencia locales. Cada área debe contemplar al menos un trabajador social. Pero cada proyecto puede tener un asesor social con experiencia en investigación trabajo comunitario y estudios superiores sociales. El equipo social debe empoderarse y darle autonomía, tras un proceso de formación. De su interacción con la comunidad como facilitador/a, deben surgir los proyectos y el compromiso de las personas de la comunidad en el trabajo, de un modo no asistencialita. Este trabajo y la integración en la comunidad suele llevar unos cuantos meses, según la persona y sus destrezas, antes es imposible. Introducción de equipos interdisciplinarios: Cuando se quiere abordar una realidad, y más interactuar en ella o con ella, es imprescindible la mirada y la visión integral que solo es posible cuando tenemos el enfoque de diferentes disciplinas. En este caso tenemos un equipo con una tendencia de conocimientos ecológicos, biólogos… Pero el equipo social es ínfimo, esto crea una desventaja con otras entidades que opten por un enfoque integral, Los técnicos suelen reducir su trabajo a la oficina, por lo que se aconseja generar a su alrededor personas de base que actúen en coordinación con la trabajadora social u similar (con profesión social), de modo que se produzca un proceso de mayor empoderamiento de las comunidades, mejor organización de base, y más control sobre los proyectos o las decisiones que afectan en su comunidad; dentro de unos códigos de respeto y confianza. Sobre todo se produzca más presencia pero desde otros parámetros de los seguidos hasta ahora. Este proceso y el acompañamiento en confianza y cercano del trabajador o técnico social, que a ser posible debe permanecer la jornada en el campo ya no en oficina. Pero siendo esencial que esta persona presente reportes de sistematización de su trabajo que deberá presentar con la persona del

86

departamento encargada de el monitoreo; es preferible que ese incorpore personas con algunos estudios pero de la zona, bien garífunas, q´eqchies, y mujeres en el equipo de trabajo, para ser realmente multi cultural y que contempla el género. Pero no de un modo asimilador, como ha ocurrido, sino personas que deben ser primero orientadas hacia un modelo de trabajo (coisola puede formar estos equipos); para luego ser empoderada, de modo que realmente sean escuchadas e incorporadas nuevos modelos de gestión más innovadores y participativos. Es necesario trabajar desde el fortalecimiento de redes, en coordinación interinstitucional, y el trabajo de una red que teja de un modo integral y transversal el medio ambiente y las poblaciones rurales asentadas. También el trabajo de redes se asiente en el factor multi dimensional en el concepto de apoyo y redes de derivación, por ello a pesar de quedar más alejado en la temática que tratamos, es importante que se asienten equipos multi disciplinarios reforzando los equipos y la dirección de acción social, que debe plasmarse en la base, pasando un periodo necesario de formación. Es de este modo que vamos a incidir realmente en el impacto integral, puesto que estaremos dotados de un equipo que está capacitado para atender los fines y la nueva misión de fundaeco. Percepciones de modelos del equipo actual Modelo tecnócrata: 1. Mas naturalista que humanista; con sensibilidad al cambio 2. machista, racista, pocas habilidades para el trabajo con comunidades, rígidez

al cambio Modelo social: Conserva su trabajo por el medio ambiente pero le preocupa altamente la comunidad Modelo sin definir: Ha quedado relegado sin definir su modelo de política camina confusamente de un modelo al otro. Conclusiones: Por su conformación encontramos un equipo rígido en su constitución exclusivamente blanca, también el bajo número de las mujeres y la falta de poder

87

y estima que se percibe en los encuentros con grupo grande, deja clara que la entidad precisamente no contempla el género, ni conoce las culturas de los poblos donde labora, por lo general. Organigrama recomendado: Representa la comunicación y el poder de toma de decisiones según la aparición.

Equipo social Equipo biólogos y demás Acompañamiento Investigación.

Investigación Formación Tejido redes Sistematización Sistematización Elaboran propuestas de proyectos Elaboran los programas Capacitaciones de acción social.

Si bien ambos equipos deben trabajar de un modo interdisciplinario ello no signifique que al final deciden los técnico de medio ambiente, sino que en este caso el equipo social resulta fundamental para desarrollar las líneas y recomendaciones que los donantes especifican sobre los proyectos y que es claro que políticamente se recomienda, mucho asumir la parte social en los proyectos.

Staff administrativo Permanece independiente, pero no puede tomar decisiones sobre los proyectos o presupuestos por libre, no debe suponer un estatus alto en una organización. Proceso de descentralización: Es importante que las decisiones, y los proyectos puedan ser autonomía de las zonas locales, con una sistematización de propuestas para ser dialogadas con la junta o similar.