Estudio de la Génesis y clasificación de suelo de la Cuenca del Lago de Valencia

download Estudio de la Génesis y clasificación de suelo de la Cuenca del Lago de Valencia

of 8

Transcript of Estudio de la Génesis y clasificación de suelo de la Cuenca del Lago de Valencia

Estudio de la Gnesis y clasificacin de suelo de la Cuenca del Lago de Valencia.

1.) CARACTERIZACION GENERAL DE LA CUENCA DEL LAGO DE VALENCIA Y DEL HOYO HB 051 Y 057 El lago de valencia se encuentra entre los estados Aragua y Carabobo, resaltando que ha esta cuenca llegan aguas de muchos ros que nacen en la montaa que lo rodean y forman parte de la cordillera de la costa. Esta depresin del lago de valencia, es un rea de tierras planas o casi planas entre las coordenadas 10 9' 6.26"; 10 9' 33.71 Norte, y 68 3' 16.81"; 68 3' 52.22" Oeste, en los Hoyos Correspondientes la precipitacin X = 900 y 1100 mm , con un periodo hmedo entre mayo y septiembre, temperatura x anual 24c, Esta rea est conformada por suelos de origen aluvial y de origen lacustrinos, cuyas caractersticas en este estudio de gnesis y clasificacin de suelo es planicie lacustrina, planicie aluvial, valles perifricos, pie de monte y altiplanicie; un 35% son reas montaosas y 65% reas planas. (Zinck. 1977) Rgimen isohipertermico. Informacin general del HB 051. Localidad: Hda. San Luis, Municipio: Tocuyito: Estado Carabobo, UTM Norte 1122340, UTM Este 603560, ubicados en Latitud 10 9' 6.26" Norte 68 3' 16.81", Oeste Clases de relieve: Terraza se caracteriza por una superficie alta y plana limitada por talud vertical a sub vertical

Planicie aluvial. Conjunto de paisajes amplios caracterizados por una topografa plana y baja en relacin con el nivel de base y originado por sedimentacin del material depositado por los ros. Llanura aluvial regin de escaso relieve, formadas por depsitos de un ro divagante o de los torrentes que se desparraman en el pie de monte. Los ms frecuentes se sitan en el curso bajo de los grandes ros, alineados a lo largo de los mismos. Banco alto (Eje): corresponde a albardones de orilla, brazos deltaicos y ejes de explayamiento. Por lo general, tiene forma alargada y estrecha. Su perfil topogrfico es ligeramente convexo y hay presencia de texturas gruesas en el perfil (a, aF, Fa, FAa). El drenaje es bueno y los procesos de lixiviacin predominantes. Material Parental: Aluvial, sedimentos depositados por corrientes de agua. Unid cartog: 553, Pedregosid: 1 sin piedras, salinidad: 1 no salino, sodicidad: 1 no sodico, Pendiente: (8 - 16%) ,Drenaje: algo excesivo, Reaccion: 3 ligeramente acido

Informacin general del hoyo HB057. Localidad, Ubicacin 10 9' 33.71"N y 68 3' 52.22"W, Las piedras cubren menos de 0,01 % de la superficie, Clase de relieve : Plano o casi plano del suelo y son insuficientes para interferir con la labranza. Xxxxx Tipo de Paisaje: Valle Provincia fisiogrfica: Cordillera de la costa, Regin natural: Depresin del lago de valencia, Pendiente (%) 0,5- 1%, Relieve: Plano o casi plano ( P

G

T T>G>P

G

4._Reconocimiento y descripcin de cada uno de los procesos formadores especficos que han actuado sobre el suelo. Representarlo con la ayuda de funciones de profundidad u otra forma de presentaciones de datos que permitan ilustrar la ocurrencia de los procesos

PROCESO GENERALES PROCESOS ESPECIFICOS HOYO HD 050 PROCESOS ESPECIFICOS HOYO HD 056 ADICION CUMULIZACION ADICION DE PARTICULAS MINERALES DE ORIGEN ALUVIAL,CUTANES DE M.O CUMULIZACION ADICION DE PARTICULAS MINERALES DE ORIGEN ALUVIAL,CUTANES DE M.O REMOCIONES O PERDIDAS EROSION LIGERA DEL SUELO QUE HA PERDIDO ALGO EN SU HORIZONTE (A) ENTRE LOS PRIMERO 20 CM EROSION LIGERA DEL SUELO QUE HA PERDIDO ALGO EN SU HORIZONTE (A) ENTRE LOS PRIMERO 20 CM

TRANSPORTE O TRANSLOCACION ILIVIACION HORIZONTE (Ap HASTA Bt)MOVILIZACION DE ARCILLA ILIVIACION HORIZONTE (Ap HASTA Bt)MOVILIZACION DE ARCILLA TRANSFORMACION METEORIZACION DE LOS MATERIALES MINERALES Y M.O METEORIZACION DE LOS MATERIALES MINERALES Y M.O, GLEIZACION DIFERENCIA DEL SUELO A COLOR BLANCUSCO

5.-Designacion del horizonte pedogenetico o maestros (A,B,C) HOYO HD 050 Ap A Bt1 Bt2 Bt3 Bt4 Bt5 C 0-9cm FAa , Estructura blocosa angular cutanes de M.O, abundante actividad biolgica, limite claro de 2a 5 cm muchas races EPIPEDON: OCRICO 9-24cm FA, estructura blocosa angular moderada, cutanes de materia orgnica, abundante actividad biolgica limite gradual de 5 a 12 cm frecuentes races 24-44cm Aa, estructura blocosa angular pocos moteados(20%) , poca actividad biolgica limite claro de (2 a 5 cm) pocas races ENDOPEDON : ARGILICO 143-189 cm material parental HOYO HD 056 Ap A Bt1 Bt2 Bt 3 Bt 4 Bt5 C 0-12cm FA a, estructura blocosa angular consistencia dura, moteado frecuentes de (220%) cutanes de M.O discontinua frecuente actividad biolgica, limite gradual (5 _12 cm) frecuente races EPIPEDON . OCRICO 12-35 cm, FA estructura blocosa angular, fuerte gruesa, secundaria blocosa sub angular fuerte gruesa, consistencia dura ,moteados frecuentes (2-20%), cutanes de M.O discontinuos moderadamente espesos, frecuente actividad biolgica limite claro (2-5 cm), frecuentes races 35-47 cm FA ,estructura bloc osa angular dbil mediana, secundaria blocosa sub agngular moderada mediana moteado frecuente (2-20%) cuatenes de M.O, discontinuos moderadamente espesos frecuente actividad biolgica limite claro (2-5 cm), pocas races 47-62 cm, Arcillosa, estructura bloc osa angular moderada a mediana cuatanes de arcillas continuos moderada mente espeso, frecuente actividad biolgica limite claro de (2-5cm) , pocas races 62-81 cm Arcillosa, estructura blocosa angular moderada a mediana moteados frecuentes (2-20%) cutanes de arcillas continuos moderadamente espeso, poca actividad biolgica, limite claro (2-5 cm), pocas races 81-100 cm Arcillosa, estructura blocosa angular moderada a mediana, moteados frecuentes (2-20%) cutanes de arcillas discontinuo delgado,limite claro (2-5cm), pocas races

100-110 Cm Arcillosa , estructura blocosa angular moderada a mediana, moteados frecuentes de (2-20%),cutanes de arcillas discontinuos delgados .ENDOPEDON :ARGILICO 110-135 cm material parental

6.- Designacin de horizontes diagnstico, adems del rgimen de humedad del perfil asignado y clasificacin taxonmica del suelo a nivel de sub orden. U.C- 341 HOYO HD 050 EPIPEDON: OCRICO ENDOPEDON. CAMBICO U.C 289 HOYO HD 056 EPIPEDON: OCRICO ENDOPEDON. ARGILICO

REGIMEN DE HUMEDAD DEL SUELO: USTICO REGIMEN DE HUMEDAD: USTICO SUB ORDEN :USTEPTS SUB ORDEN: USTULTS SUB GRUPO: Aquic Paleustuls

SUB GRUPO: Tipic Ustroppets

UNIDAD CARTOGRAFICA PREDOMINANTE CONSOCIACION UNIDAD CARTOGRAFICA PREDOMINANTE ASOCIACION

7.-Discutir las relaciones entre los factores formadores, los procesos formadores y las caractersticas de los perfiles del suelo. En zonas muy planas en poca de lluvia ocurre acumulacin de agua en la superficie, y la remocin de agua es lenta debido al relieve tpico de la zona donde la precipitacin esta 6 meses bajo lluvia, esto hace que haya trasporte de agua hacia el interior del perfil del suelo lo que hace que se desplacen las arcillas por el movimiento del agua hacia otros horizontes observando en los hoyos estudiado presencia de cutanes de arcilla desde el horizonte superficial Ap hasta el horizonte bt5 ,otro factor que interviene en la formacin de suelo es el hombre qu con sus actividades en el uso de los suelos para los diferentes fines condicionan y afectan la formacin y evolucin de los suelos ,adems dentro de los perfiles ocurren todos los procesos formadores de suelo por ejemplo el agua, la precipitacin ,M.O, proveniente de la actividad de los organismos son ejemplo tpico de la adicin de los horizontes A, B, y C Tambin ocurre el proceso de transporte ( arcilla, M. O, sesquixido ,sales ) que son transportado por el agua, otro proceso que ocurre es la transformacin el cual ocurre con la mineralizacin de la materia orgnica. 8.-CONCLUSION

El estudio de la gnesis del suelo y clasificacin de los suelo permite hacer una evaluacin de los procesos y factores formadores que intervienen en la conformacin de los suelo esto permite tener una una informacin que sea de manera practica para cualquier persona que desee establecer un cultivo en dicha zona debe tomar en cuenta los criterios de clasificacin, es importante destacar que las actividades agrcolas desarrolladas en la zona de la cuenca del lago de valencia muestran una alta productividad y rentabilidad, debido a la alta calidad de los suelos, as como tambin a el alto grado de tecnologa utilizada, tambin la gnesis del suelo permite analizar e interpretar la variabilidad espacial de los suelos y su comportamiento ,permitiendo clasificarlos, cartografiarlos y establecer esquemas de manejo y utilizacin sostenible que garanticen su disponibilidad en el tiempo.

Latitud 10 9' 6.26" N 68 3' 16.81" W (Ubicacin Hoyo HB 051), UTM Norte 1122340, UTM Este 603560

Latitud: 10 9' 33.71"N, 68 3' 52.22"W (Ubicacin Hoyo HB057),

Clase de relieve

Clases de relieve: Terraza se caracteriza por una superficie alta y plana limitada por talud vertical a sub vertical