ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

18
ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC Ing. Sandra Maritza Cepeda Quintana Esp. Evaluación y Gerencia de Proyectos Ing. Alejandra Catalina Ortiz Martínez Asesora CEINFI Bucaramanga, marzo 20 y 22 de 2014

description

ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC. Ing. Sandra M aritza Cepeda Quintana Esp. Evaluación y Gerencia de Proyectos Ing. Alejandra Catalina Ortiz Martínez Asesora CEINFI. Bucaramanga, marzo 20 y 22 de 2014. CONTENIDO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

Page 1: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA

TECNOLÓGICA FITEC

Ing. Sandra Maritza Cepeda QuintanaEsp. Evaluación y Gerencia de Proyectos

Ing. Alejandra Catalina Ortiz MartínezAsesora CEINFI

Bucaramanga, marzo 20 y 22 de 2014

Page 2: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

CONTENIDO1. Preliminares del informe final de la alternativa de grado2. Estructura metodológica de las alternativas de grado

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAOBJETIVOSJUSTIFICACIÓNMARCO DE REFERENCIAMETODOLOGÍA

3. Cronograma capacitaciones y entregas en plataforma4. Horarios de atención de asesores5. Manual del usuario del micro-sitio de investigación

Page 3: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

1. PRELIMINARESHace referencia a los elementos iniciales del INFORME FINAL DE LA ALTERNATIVA DE GRADO. Estos elementos generalmente se abordan al finalizar el proyecto pero se colocan al principio del informe final. Estos elementos son:

• Cubierta: Debe presentar la información que identifique el proyecto: título, nombres completos de los autores, institución, facultad, programa, ciudad y fecha.

• Portada: Página informativa del documento que, además de los elementos cubierta, incluye la clase de trabajo realizado, nombre con el título académico o cargo de quien lo asesoró, precedido del término “asesor del proyecto”, según el caso.

• Página de aceptación: Contiene las firmas del asesor y los jurados que participan en la revisión, sustentación y aprobación del trabajo. Incluye la ciudad y fecha de entrega.

Page 4: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

1. PRELIMINARES• Página de dedicatoria: Nota mediante la cual el (los) autor (es) ofrece (n) su trabajo,

en forma especial, a personas o entidades.

• Página de agradecimientos: En ella el (los) autor (es) expresa (n) el reconocimiento hacia las personas y entidades que asesoraron técnicamente, suministraron datos, financiaron total o parcialmente, o contribuyeron significativamente al desarrollo del proyecto.

• Contenido: En esta página se enuncian los títulos de las divisiones, subdivisiones y la relación del material complementario del trabajo en el mismo orden en que aparecen y los números de página dónde se encuentran.

• Listas especiales: Cada lista deberá ir en una hoja independiente. Las posibles listas son: listas de figuras, listas de tablas, lista de cuadros y listas de anexos.

Page 5: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

1. PRELIMINARES• Glosario: Lista alfabética de términos y sus definiciones o explicaciones necesarias

para la comprensión del documento.

• Resumen – Abstract: Presentación abreviada y precisa, sin interpretación del contenido del proyecto (en español e inglés). Según la norma ISO 1976 cada artículo debe incluir un “abstract”, el cual ha de colocarse antes de iniciar el texto de la introducción. En el resumen se exponen breve y claramente los puntos más importantes del proyecto. No debe exceder de 500 palabras, y debe ser lo suficientemente breve para que no ocupe más de una página.

A continuación se presentan ejemplos de estos elementos:

Page 6: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

CUBIERTA PORTADA1. PRELIMINARES

Page 7: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

PÁGINA DE ACEPTACIÓN CONTENIDO CONTENIDO

PáginaINTRODUCCION1. PROBLEMA

1.1 Planteamiento1.2 Formulación1.3 Sistematización

2. OBJETIVOS DEL PROYECTO2.1 Objetivo General2.2 Objetivos específicos

3. JUSTIFICACIÓN4. MARCO DE REFERENCIA

4.1 Marco Teórico4.2 Marco Espacial4.3 Marco Temporal4.4 Marco Legal

5. METODOLOGIA DEL PROYECTO5.1 ALCANCE DEL PROYECTO5.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN5.3 FUENTES DE INFORMACIÓN5.4 UNIVERSO, POBLACIÓN Y MUESTRA5.5 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

6. ESTUDIOS QUE CORRESPONDAN SEGÚN LA ALTERNATIVA DE GRADO

7. IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO8. PROPIEDAD INTELECTUAL9. CONCLUSIONES10. RECOMENDACIONES11. BIBLIOGRAFÍA12. ANEXOS

1. PRELIMINARES

Page 8: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

2. ESTRUCTURA METODOLÓGICA1. PROBLEMA

1.1 Planteamiento: descripción de la situación a resolver, causas y consecuencias. Informa acerca de la necesidad a partir de la cual surge la idea del proyecto; establece la situación antes de realizar el proyecto.

1.2 Formulación: Pregunta específica de la investigación en la que se enuncia el problema y su ubicación. La respuesta a esta pregunta da origen al Objetivo General.

1.3 Sistematización: Sub-preguntas a partir de la formulación orientadas a las acciones requeridas para la solución del problema. Las respuestas a estas preguntas dan origen los Objetivos Específicos.

Page 9: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

2. OBJETIVOS DEL PROYECTO

2.1 Objetivo General: Se refiere al propósito del proyecto. Es el compromiso principal del estudiante.

2.2 Objetivos específicos: Relacionan las actividades más concretas que permiten alcanzar el objeto del proyecto.

3. JUSTIFICACIÓN: Se refiere a la sustentación con argumentos convincentes la realización del proyecto. Indica por qué se va a llevar a cabo analizando las causas que motivan la investigación.

2. ESTRUCTURA METODOLÓGICA

Page 10: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

4. MARCO DE REFERENCIA

4.1 Marco teórico: Descripción de los elementos que soportan el estudio, planteados por uno o diferentes autores y que fundamentan el proceso de conocimiento.

4.2 Marco espacial: Ubicación geográfica del proyecto.

4.3 Marco temporal: cronograma de las actividades que se van a ejecutar dentro del proyecto para dar cumplimiento a los objetivos.

4.4 Marco legal: Referencias legales que aplican al proyecto.

2. ESTRUCTURA METODOLÓGICA

Page 11: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

5. METODOLOGIA DEL PROYECTO

5.1 ALCANCE DEL PROYECTO: Se define hasta dónde se quiere llevar el proyecto (un diagnóstico, el diseño de una propuesta, la aplicación de una estrategia, el desarrollo de un nuevo producto, bien o servicio, la puesta en marcha de una empresa o negocio, etc)

5.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN: Se debe tener claro cuál es el tipo de investigación (exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa) que se va a aplicar. Las investigaciones pueden tener indagaciones cualitativas o cuantitativas o tener ambos componentes.

5.3 FUENTES DE INFORMACIÓN: Se refiere a las técnicas o instrumentos para la recolección de datos: Son el uso de instrumentos de trabajo como guías, hojas de registro, cuestionarios, formularios para la observación, la entrevista, la encuesta, etc.

5.4 UNIVERSO, POBLACIÓN Y MUESTRA: El universo es el conjunto total de la existencia del hecho o fenómeno que podría ser estudiado. (la población educativa del municipio). La población es un conjunto de personas, elementos, hechos o áreas que se quiere investigar. (la población de la institución educativa) y la muestra es el conjunto concreto de personas elementos, hechos o áreas que se va a investigar (por ejemplo el grado sexto).

5.5 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN: Se debe explicar la metodología de análisis que se va a implementar teniendo en cuenta los instrumentos de recolección de datos, los criterios de validez y que sean confiables. (Probabilístico o No Probabilístico).

2. ESTRUCTURA METODOLÓGICA

Page 12: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

PROBLEMA (Ejemplo)

PLANTEAR•Continuamente los compañeros de trabajo manifiestan su descontento debido a que en muchas ocasiones les gustaría comer un refrigerio u onces y pocas veces encuentran un proveedor de calidad y que satisfaga sus necesidades.

FORMULAR•¿Es posible crear una empresa que ofrezca productos alimenticios tipo refrigerios u onces que logren satisfacer las necesidades del mercado?

PREGUNTAR

Page 13: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

OBJETIVOS (Ejemplo)2.1 Objetivo General¿Es posible crear una empresa que ofrezca productos alimenticios tipo refrigerios u onces que logren satisfacer las necesidades del mercado?

Efectuar el plan de negocio para la creación de una cafetería en ….(ubicación geográfica)

Page 14: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

OBJETIVOS (Ejemplo)• 2.2 Objetivos Específicos

• ¿Existe un mercado suficiente y cuyas necesidades se pueden satisfacer por medio de los productos ofrecidos por esta empresa?

• ¿Cómo debo producir los productos y servicios que se requieren en el mercado?

• ¿Cuántos recursos financieros se deben invertir para producir los productos y servicios que logren rentabilizar al cliente?

1. Desarrollar el estudio de mercados + complemento.

2. Realizar el estudio técnico y administrativo + complemento.

3. Determinar el estudio financiero + complemento.

Page 15: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

3. CRONOGRAMA CAPACITACIONES Y ENTREGAS EN PLATAFORMA

ACTIVIDAD ABRIL MAYO JUN JUL AGOSCargue componente metodológico 24Entregas primer informe asesorías 24 8Capacitación estudio de mercados y estadística 24 y 26

Cargue estudio de mercados (planes de negocio) 15

Cargue primer informe de avances (pasantías, innovación, social) 15

Entrega segundo informe asesorías 15 a 22

Page 16: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

3. CRONOGRAMA CAPACITACIONES Y ENTREGAS EN PLATAFORMA

ACTIVIDAD ABRIL MAYO JUN JUL AGOSCapacitación técnico – administrativa 15 y 17Cargue estudio técnico – administrativo (plan de negocios) 29

Cargue segundo informe de avances (pasantías, innovación, social) 29

Entrega tercer informe de asesorías 29 a 5Capacitación componente financiero 29 y 31Cargue estudio financiero (planes de negocio) 12

Page 17: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

3. CRONOGRAMA CAPACITACIONES Y ENTREGAS EN PLATAFORMA

ACTIVIDAD ABRIL MAYO JUN JUL AGOSCargue informe final (pasantías, innovación, social) 12

Entrega cuarto informe de asesorías 12Pre-sustentación 19Entrega notas asesores 19Solicitud fecha sustentación final 19 a 24Sustentación final ante jurado calificador 14

Publicación proyectos aprobados 20

Page 18: ESTRUCTURA METODOLÓGICA PARA ALTERNATIVAS DE GRADO DE LA TECNOLÓGICA FITEC

4. HORARIOS ASESORES LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

08:00 Alejandra Ortiz Sandra Cepeda

Alejandra OrtizSandra Cepeda Alejandra Ortiz Sandra Cepeda Alejandra Ortiz

Sandra CepedaSandra Cepeda

Luis A. Rodríguez

09:00Alejandra Ortiz Sandra Cepeda

Carlos Ardila

Alejandra OrtizSandra Cepeda

Carlos ArdilaAlejandra Ortiz Sandra Cepeda

Carlos ArdilaAlejandra OrtizSandra Cepeda

Sandra CepedaLuis A. Rodríguez

10:00Alejandra OrtizSandra Cepeda

Carlos Ardila

Alejandra OrtizSandra Cepeda

Carlos ArdilaAlejandra Ortiz Sandra Cepeda

Carlos ArdilaAlejandra OrtizSandra Cepeda

Sandra CepedaLuis A. Rodríguez

11:00Alejandra Ortiz

Nepcy BrillaSandra Cepeda

Carlos Ardila

Alejandra OrtizSandra Cepeda

Carlos Ardila

Alejandra OrtizNepcy Brilla

Sandra Cepeda

Alejandra OrtizNepcy Brilla

Sandra CepedaCarlos Ardila

Alejandra OrtizNepcy Brilla

Sandra CepedaSandra Cepeda

Luis A. Rodríguez

12:00 Alejandra Ortiz Nepcy Brilla Alejandra Ortiz Alejandra Ortiz

Nepcy BrillaAlejandra Ortiz

Nepcy BrillaAlejandra Ortiz

Nepcy Brilla

14:00 Rubén Jiménez Rubén JiménezAlejandra Ortiz

Luis A. RodríguezLaura Patiño

15:00 Constantino Acevedo Constantino Acevedo Constantino AcevedoRubén Jiménez

Constantino AcevedoRubén Jiménez Constantino Acevedo

Alejandra OrtizLuis A. Rodríguez

Laura Patiño

16:00 Constantino Acevedo Constantino Acevedo Constantino AcevedoRubén Jiménez

Alejandra OrtizConstantino Acevedo Constantino Acevedo

Alejandra OrtizLuis A. Rodríguez

Laura PatiñoRubén Jiménez

17:00 Constantino Acevedo Hernán Rincón Constantino Acevedo

Constantino Acevedo Hernán RincónRubén Jiménez

Alejandra OrtizConstantino Acevedo

Hernán RincónConstantino Acevedo

Hernán Rincón

Alejandra OrtizLuis A. Rodríguez

Laura PatiñoRubén Jiménez

18:00 Constantino Acevedo Constantino Acevedo Laura PatiñoConstantino Acevedo

Alejandra OrtizConstantino Acevedo

Hernán RincónRubén Jiménez Rubén Jiménez

19:00 Constantino Acevedo Constantino Acevedo Laura PatiñoConstantino Acevedo

Alejandra OrtizConstantino Acevedo

Hernán RincónRubén Jiménez Rubén Jiménez

20:00 Laura Patiño Laura Patiño Laura PatiñoRubén Jiménez

21:00 Laura Patiño Laura Patiño