Estrategias de posición competitiva

3
ESTRATEGIAS DE POSICIÓN COMPETITIVA 1. Burger King Corporation Es una cadena de restaurantes de comida rápida estadounidense. Nace en Miami en 1954, cuando dos jóvenes emprendedores llamados James McLamore y Richard Egerton fundan una hamburguesería basada en un concepto diferente al que existía y que se ha mantenido hasta hoy: "Nos sentimos orgullosos de servir a nuestros clientes las mejores hamburguesas y una variedad de otros productos sabrosos y saludables, cocinados a fuego. Esto es lo que Somos." - Declarar en el concepto o misión, el beneficio del producto es una estrategia que opta por tender a cierto sesgo (dejarse llevar por identificarse con el producto). Manejo de emociones. "Soy un hombre, rugiré" o "Puedo comer esa hamburguesa de doble carne, no soy un pringao (débil)" son algunas de las frases que se pueden escuchar en el nuevo spot. Un hombre abandona un restaurante de diseño en donde sirven pequeñas raciones, se dirige a un Burger King y en el camino se le unen otros hombres que también "quieren comer carne". Algunos de esos hombres enseñan sus músculos, levantan los puños o se tocan los genitales. - La controversia que generó el comercial originó que muchos hablen acerca de la marca y que muchos opten por ella, puesto que ofrecían un producto de gran tamaño a bajo precio. Después, que el comercial fue retirado; Burguer King volvió a lanzar otra publicidad. Burger King (la cadena) ha reclutado varios personajes más populares, desde la muy hermosa (Salma Hayek, David Beckham, Sofia Vergara) hasta el mismo Steven Tyler, para impulsar una nuevo mensaje en sus anuncios con la

Transcript of Estrategias de posición competitiva

Page 1: Estrategias de posición competitiva

ESTRATEGIAS DE POSICIÓN COMPETITIVA

1. Burger King Corporation

Es una cadena de restaurantes de comida rápida estadounidense. Nace en Miami en 1954, cuando dos jóvenes emprendedores llamados James McLamore y Richard Egerton fundan una hamburguesería basada en un concepto diferente al que existía y que se ha mantenido hasta hoy: "Nos sentimos orgullosos de servir a nuestros clientes las mejores hamburguesas y una variedad de otros productos sabrosos y saludables, cocinados a fuego. Esto es lo que Somos."- Declarar en el concepto o misión, el beneficio del producto es una estrategia que opta por tender a cierto sesgo (dejarse llevar por identificarse con el producto). Manejo de emociones.

"Soy un hombre, rugiré" o "Puedo comer esa hamburguesa de doble carne, no soy un pringao (débil)" son algunas de las frases que se pueden escuchar en el nuevo spot. Un hombre abandona un restaurante de diseño en donde sirven pequeñas raciones, se dirige a un Burger King y en el camino se le unen otros hombres que también "quieren comer carne". Algunos de esos hombres enseñan sus músculos, levantan los puños o se tocan los genitales.- La controversia que generó el comercial originó que muchos hablen

acerca de la marca y que muchos opten por ella, puesto que ofrecían un producto de gran tamaño a bajo precio. Después, que el comercial fue retirado; Burguer King volvió a lanzar otra publicidad.

Burger King (la cadena) ha reclutado varios personajes más populares,

desde la muy hermosa (Salma Hayek, David Beckham, Sofia Vergara)

hasta el mismo Steven Tyler, para impulsar una nuevo mensaje en sus

anuncios con la esperanza de lograr un futuro mejor para la cadena de

hamburguesas asediado.

- Utilizar ídolos que son seguidos por miles de fanáticos es otra estrategia

que permite posicionar un producto.

Burger King utiliza una estrategia publicitaria que se aprovecha de los niños.- Las técnicas publicitarias de Burger King están orientadas

cuidadosamente al público infantil, fácilmente impresionable, Con sus llamativos colores y ambiente de circo se impulsa a los niños a entrar, lo que constituye una presión enorme para los padres.

Adaptación de la hamburguesa a la culinaria peruana. Concurso de la idea “la mejor combinación”, publicidad que está dirigida

hacia al público joven y que busca la hamburguesa promedio preferida por

Page 2: Estrategias de posición competitiva

los peruanos. Estrategia que ha permitido ahorrar costos de diseño e investigación de mercado.

2. Aceite Primor

Términos comparativos en vez de superlativos: Aceite Primor es 100% vegetal.

Mercado claramente segmentado: madres de familia preocupadas por el bienestar de sus hijos.

3. Café Altomayo

Involucrar dentro de los procesos de producción y al interior del mismo del negocio una corriente social responsable, con la cual no solo se alcanzan logros económicos para la empresa, sino también para sus proveedores, clientes y empleados.

Altomayo es en nuestro país su marca más representativa y aún joven, que cuenta con una participación de mercado del 22% aproximadamente. Un atributo fundamental de esta marca y en general del negocio cafetalero de los hermanos Huancaruna, ha sido el intenso esfuerzo destinado en reforzar su relación con los hombres del campo, sus principales proveedores y al reconocimiento de su aporte en la cadena de valor. El mejoramiento y desarrollo de buenas prácticas en el campo significó una importante inversión, que les ha permitido luego contar con una mano de obra más competitiva y notable crecimiento en la producción, lo que se traduce en un incremento significativo de la calidad de vida de 40 mil familias.

Para la Corporación Perhusa las 517 hectáreas de café certificado por Utz Certified significaron una innovación significativa para el mercado peruano del café, lo que les permitió generar un valor agregado a sus productos. Está certificación se implementó en 1991 ante la demanda del mercado y la expectativa de cientos de agricultores del norte del país. Hoy en día el grupo trabaja con diferentes proyectos de certificación lo que eleva a más 100 comités formados por 3,000 asociados y un total de 10,000 hectáreas de café.

Así, en su búsqueda por nuevas tecnologías para el cultivo y procesamiento del café, las certificaciones significan una herramienta que los ayuda a alcanzar sus objetivos de mejorar los estándares de vida de los agricultores de café y su profesionalismo para con el cultivo. Todo esto al mismo tiempo que protegen el medio ambiente, se garantizan una mejor calidad en los granos de café y se tiene un estricto manejo de los suelos para evitar su erosión.

Page 3: Estrategias de posición competitiva